Los smartphones serán las próximas llaves de hotel

Siempre defiendo en este blog la importancia de las nuevas tecnologías para el futuro del turismo. El uso de internet supuso toda una revolución en la planificación de viajes, que hizo que los hoteleros nos lanzásemos a la comercialización online de nuestros productos, pero la cosa no ha quedado aquí y los smartphones han abierto un nuevo mundo de posibilidades para el marketing turísitico.

Ya os hablé aquí de la app que permite al viajero recibir información en tiempo real de los lugares y monumentos que visita en nuestra Costa del Sol, pero nuestros teléfonos inteligentes están a punto de dar un paso más y de convertirse en la llave de nuestra habitación en cualquier hotel del mundo.

app-costa-del-sol-3

Este ambicioso proyecto, que se está desarrollando en USA, nos permitirá hacer el check in previamente y on line, de manera que no tegamos que pasar por la recepción a registrarmos ni a que nos den nuestra habitación y su llave, puesto que ya sabremos cual es y nuestro propio smartphone será la llave para acceder a ella gracias a la tecnología bluetooth.

Para alguien que lleva tantos años como yo dedicado al turismo, resulta muy llamativo como poco a poco lo digital está sustituyendo al papel e incluso al plástico de las tarjetas de banda magnética que ahora mismo se utilizan.

Creo que es una solución más ecológica, puesto que no genera residuos innecesarios para el medioambiente, además de más rentable a la larga, puesto que la inversión inicial en la puesta en marcha de esta tecnología se amortizará en poco tiempo con el menor gasto en consumibles.

En Holiday world estamos convencidos de que las nuevas tecnologías son el futuro, por lo que también estamos volcados en proyectos tecnológicos que nos permitirán obtener una mayor eficiencia en la gestión y una mayor satisfacción de nuestros clientes.

 

Holiday World recibe el reconocimiento de clientes satisfechos

Después de una temporada de largo y duro trabajo durante los meses de la temporada alta, los de más alta ocupación de todo el año, no hay nada mejor que recibir como recompensa la satisfacción de nuestros clientes.

En Holiday World estamos de enhorabuena, porque nuestros  hoteles Holiday Polynesia, Holiday Village, Hydros Hotel Boutique Spa and Wellness y Holiday Palace, han sido merecedores por segundo año consecutivo del Certificado de Excelencia 2013 que otorga el mayor portal de viajes del mundo TripAdvisor.

certificado-excelencia-2013

 

Para nosotros esta distinción cobra especial valor no solo porque reconoce la excelencia en hostelería, sino porque  se concede únicamente a los establecimientos que han logrado las mejores opiniones de los viajeros de TripAdvisor. Aquí los que opinan son nuestros clientes, con comentarios positivos y negativos,  algo que los empresarios del sector turístico valoramos mucho porque nos ayuda a mejorar ciertos aspectos y nos anima a seguir esforzándonos para que las vacaciones de nuestros clientes sean perfectas.

Sólo el 10% de los establecimientos hoteleros del mundo recibe este prestigioso galardón, por lo que puedo presumir con orgullo de que todos nuestros hoteles formen parte de este selecto club, gracias al reconocimiento de esta gran plataforma con 50 millones de usuarios en todo el mundo.

josefa-corbacho-excelencia

Josefa Corbacho, Directora de Holiday Polynesia, con el galardón de Tripadvisor

Pero además, los hoteles Holiday Palace y Holiday Polynesia también han sido galardonados con el Certificado Zoover Recommended 2013. Este reconocimiento lo otorga Zoover, otro portal de viajes muy conocido que premia a los mejores alojamientos en Europa por recibir de forma continuada puntuaciones excelentes por parte de sus miembros.

Holiday Palace cierra la recopilación de galardones de este año con el premio Quality Selection de HolidayCheck.com, que se otorga a los 99 hoteles más populares en todo el mundo tomando como base más de 780.000 comentarios recibidos a lo largo del pasado año.

Ratifico completamente las palabras de Sonia Santos, Responsable de Calidad del complejo Holiday World, “Es un orgullo para nosotros recibir estos galardones, ya que demuestra que el esfuerzo diario, por parte de las personas que integran el equipo de Holiday World, tiene recompensa. Además, nuestro compromiso diario es ofrecer al cliente un servicio excelente; servicio que nos diferencie como establecimiento hotelero y como destino, colaborando paralelamente a que la imagen turística de la Costa del Sol se asocie a Calidad”.

Premios-Holiday-Palace

El equipo directivo de Holiday Palace nos muestra los premios recibidos este año

Nuestra política de trabajo se basa en un exquisito cuidado de la atención al cliente. El equipo de Holiday World mantiene un contacto directo con los clientes que nos escriben, ya sea para dejarnos comentarios buenos o para los que nos han escrito algo que no es lo que esperábamos…

Cada comentario constructivo sirve para mejorar y tenemos que agradecer el simple hecho de que nos escriban. Es mejor una crítica que un cliente descontento que no vuelva, porque aprendemos de los errores y los solucionamos para que no le vuelva a ocurrir ni a ese cliente ni a otro que venga.

Quiero dar las gracias desde este blog a todo el equipo de Holiday World , porque sin ellos y su duro esfuerzo no recibiríamos todos estos certificados y premios año tras año. Muchas gracias y enhorabuena  a todo Holiday World.

La app turística Costa del Sol-Málaga recibe el premio Progreso

Siempre defiendo en este blog que si la Costa del Sol quiere destacar como destino turístico de primera línea hay que invertir en promoción y apostar con fuerza por las nuevas tecnologías, mucho más rentables publicitariamente en estos tiempos de crisis que acompañan al sector que las grandes campañas tradicionales.

Por ello me alegra que las apuestas en este sentido reciban su recompensa, como en el caso de la Diputación de Málaga, que ha recibido el premio Progreso en la modalidad de Turismo dentro de la categoría de municipios de más de 50.000 habitantes, según he leído estos días en Diario Sur.

app-costa-del-sol-1

La Diputación malagueña ha sido distinguida en la VIII edición de estos premios, convocados por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, gracias a la aplicación de turismo con realidad aumentada ‘Costa del Sol-Málaga’, que puso en marcha el pasado mes de abril.

El diputado de Turismo y Promoción, Jacobo Florido, se encuentra muy satisfecho porque la Costa del Sol haya recibido este reconocimiento, que le será entregado oficialmente el próximo 25 de enero, y ha declarado a los medios que «Integrar el turismo y las nuevas tecnologías es la clave para el futuro económico de la provincia».

app-costa-del-sol-2

Esta aplicación informática diseñada para smartphones ofrece información sobre la oferta cultural de toda la provincia en casi 2.000 puntos georreferenciadados, con el fin de mejorar la experiencia del turista en el destino y de ofrecerle un punto de información actualizada y de utilidad. Se puede descargar de forma gratuita en las tiendas virtuales de los sistemas Android y iOS (Apple) y permite acceder también a vídeos, audioguías e historia, además de  integrarse con las redes sociales Twitter y Facebook.

La aplicación incorpora el sistema de realidad aumentada, de manera que el el usuario es localizado por satélite y recibe toda la información relevante de lo que hay a su alrededor superpuesta en la pantalla del móvil. Desde ahí puede llamar por teléfono al alojamiento elegido, enviar un correo electrónico a la oficina de atención turística, escuchar una explicación sobre el monumento que tiene delante, establecer una ruta con distintas opciones de transporte o compartir sus impresiones y fotografías en las redes sociales.

app-costa-del-sol-3

Este tipo de iniciativas, que mejoran la satisfacción y  la experiencia de nuestros visitantes durante su estancia, repercuten sin duda en la percepción de calidad del turista respecto al destino Costa del Sol. Este tipo de tecnologías no solo facilitan la vida al turista, sino que nos permiten a los empresarios plasmar nuestra oferta turística de y de ocio de manera directa ante el consumidor interesado.

Esperemos que poco a poco la aplicación vaya incorporando más información sobre hoteles y restaurantes, de manera que gracias a su interactividad se convierta en la herramienta perfecta para el turista. Esta es la línea en la que debemos seguir trabajando.

 

Acuerdo entre Andalucía Lab y Aehcos para fomentar la innovación hotelera

Siempre defiendo en este blog que la innovación es fundamental para luchar contra la estacionalidad y superar la crisis del sector turístico. Por eso me parece una excelente iniciativa la firma del colaboración entre la patronal hostelera Ahecos y la Fundación Centro de Innovación Turística de Andalucía (Cinnta) para el fomento de la innovación en la oferta alojativa de la Costa del Sol.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, José Carlos Escribano, firmaron hace unos días un documento por el que Andalucía Lab desarrollará conjuntamente con Aehcos una serie de actividades dirigidas a los empresarios de carácter formativo, divulgativo y de investigación, con el objetivo de mejorar la posición competitiva de los establecimientos hoteleros.

Rodríguez destacó que el futuro de la industria turística andaluza “debe estar ligado a las nuevas tecnologías”, ya que nuestra comunidad “no competirá en precio ni en degradación de condiciones laborales, sino en hacer nuestro producto diferente y superior al del resto de destinos”. “Este acuerdo contribuye al objetivo fundamental de colocarnos como líderes en calidad, tecnología e innovación”, destacando además el carácter novedoso de esta iniciativa, que podría extenderse a nuevos colectivos de la región.

AEHCOS-Andalucia-Lab

El presidente de Aehcos declaró en la presentación del convenio que esta puesta en común “es una buena muestra de la colaboración público-privada” y responde a una de las tres prioridades marcadas por la asociación, como es la incorporación del sector a las nuevas tecnologías, junto a la aplicación de la responsabilidad social y la apuesta por el empleo. Escribano recordó que, aunque la totalidad de los hoteles de la Costa del Sol tiene ya presencia en internet,  “debemos posicionarnos en los nuevos canales de venta, en las redes sociales y en los dispositivos móviles, para aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece la red”.

El objetivo principal del convenio es facilitar el acceso a la formación en nuevas competencias profesionales, al conocimiento especializado y a las herramientas tecnológicas, gracias a las acciones de transferencia de conocimiento centradas en las necesidades del sector hotelero, con programas formativos sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Las temáticas se centrarán en asuntos como la publicidad y la reputación en la red, soluciones móviles, redes sociales, analítica web y gestión de canales de venta.

Esta es una iniciativa que me parece muy positiva, ya que internet  se ha convertido en una herramienta vital para el sector turístico que nos permite difundir nuestras ofertas y novedades, además de tener contacto directo y en tiempo real con nuestros clientes. La innovación en el sector hotelero es lo que nos va a permitir luchar contra la estacionalidad y mejorar la competitividad turística de la Costa del Sol.

La Comunidad Turística de Andalucía incorpora un planificador de viajes

Siempre defiendo que internet ha revolucionado completamente los canales de venta de los productos turísticos. La red nos ha hecho más libres, más independientes y mucho más curiosos a la hora de interesarnos por un destino turístico, se ha convertido en una gran ventana abierta a los clientes potenciales que ningún destino turístico puede desaprovechar.

Por eso me alegra que las autoridades inviertan en este medio, relativamente barato en comparación con los medios tradicionales, pero cuya eficacia está más que demostrada. En esta ocasión ha sido la Junta de Andalucía la que ha presentado su nuevo planificador de viajes, que se ha incorporado a la web de la Comunidad Turística de Andalucía.

comunidad-turistica-andalucia

Esta nueva herramienta permite diseñar un viaje a la medida de cada persona, seleccionando sus preferencias en materia de gastronomía, alojamiento, destino, ocio, rutas…  Este planificador de viajes permite a los usuarios de la Comunidad Turística de Andalucía ,una plataforma web que aglutina tanto a destinos como a alojamientos y oferta turística, organizar su viaje  diseñando un itinerario a la carta.

El actual consejero en funciones, Luciano Alonso, ha presentado este recurso que viene a completar el servicio que ya presta la plataforma y que permite al viajero poner un nombre personalizado a su plan, marcar preferencias como gastronomía, sol y playa o golf,  decidir el alojamiento más adecuado e incluso elaborar un planning de las actividades que realizará. El itinerario queda grabado y el usuario de la Comunidad Turística de Andalucía puede modificarlo las veces que lo necesite.

 

alonso-planificador-viajes«Más de 13,5 millones de usuarios utilizaron internet al año pasado para informarse, buscar o contratar servicios», señaló Alonso en la presentación de este nuevo servicio,  y comentó que la red cuenta en este país con 23 millones de usuarios. Además, destacó que  el alojamiento y los viajes ocupan el primer puesto de la lista online de los españoles».

En 2010 más de la mitad de los turistas españoles y extranjeros que visitaron la comunidad autónoma andaluza utilizaron la Red para consultar, reservar o comprar productos o servicios en la región. «Hace más de una década eran cifras anecdóticas», señaló Alonso,  y ahora los datos confirman la importancia y la fuerza de este canal para volcar las acciones de marketing. «Con este fin arrancó la Comunidad Turística de Andalucía, mucho más que una web y un portal, una forma de cautivar, atender y escuchar al turista del siglo XXI», afirmó el consejero.

Actualmente, la Comunidad Turística de Andalucía recibe alrededor de cuatro millones de visitas anuales y recoge más de 20.000 productos y recursos turísticos catalogados de la oferta andaluza. Su red social  cuenta con más de 26.000 usuarios inscritos, tras una campaña de adhesión realizada en el primer trimestre de este año que ha triplicado el número de registros.

Me parece que este tipo de iniciativas son necesarias para reactivar nuestro mercado turístico, ya que la red no tiene fronteras y permite llegar a todo tipo de público, ampliando los canales de difusión de nuestro destino turístico. Esperemos que los usuarios encuentren útil este nuevo planificador y se animen a visitarnos a lo largo de la temporada.