Holiday World estará presente en la World Travel Market de Londres

Ahora que hemos cerrado la temporada alta es cuando los empresarios del sector turístico nos volcamos de lleno con la promoción de nuestros productos y destinos turísticos en las diferentes ferias profesionales del mercado internacional.

Un año más Holiday World estará presente en la World Travel Market de Londres, con la intención de afianzar  nuestra relación con los touroperadores y agencias que se dan cita en esta edición 2013, tanto procedentes del importante mercado británico como de otras nacionalidades como el Benelux, Alemania o países nórdicos, con los que ya estamos trabajando desde hace varios años y cuyo volumen va aumentando en la Costa del Sol.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-1

En la edición 2012, junto  al Presidente Cámara de Comercio, Pérez Casero y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Acudimos a esta cita profesional con una mesa de trabajo bajo el paraguas de Turismo Andaluz. En esta ocasión el stand de Andalucía contará con una mayor superficie expositiva en la feria, tal y como vengo demandando tanto años.  De esta manera, la Costa del Sol gana presencia este año en la WTM de Londres, gracias a la ampliación y a una mejor distribución de los mostradores, que ha sido diseñada con el consenso de todos los patronatos turísticos.

En este punto de encuentro el equipo comercial de Holiday World mantendrá reuniones tanto con touroperadores dedicados al sector vacacional como con otros especializados en otros segmentos, como el turismo de golf de reuniones o de golf.

Holiday-World-WTM-2013

Reuniones en el stand de Holiday World en la WTM 2012

Presentaremos oficialmente a nuestros colaboradores nuestras novedades para la próxima temporada así como nuestro nuevo producto «be responsible», del que os hablaré más ampliamente la próxima semana desde Londres. Con él pretendemos fomentar el turismo de invierno y luchar contra la estacionalidad, potenciando los valores de sostenibilidad, respeto al medioambiente, contacto con el entorno natural y promoción de las tradiciones y la cultura local.

Y además de toda esta frenética agenda de trabajo, estaremos presentes en los distintos eventos que organizan nuestros clientes, como en el caso de TUI, touroperador al que nos une una fuerte y larga relación comercial, o como Jet2holidays, con el que nuestro volumen de negocio va creciendo de forma exponencial.

Esperemos que la presencia en la World Travel Market sea un gran éxito para la Costa del Sol.

 

 

La Costa del Sol podría acoger al doble de turistas de golf de los que recibe

No es la primera vez que hablo aquí de la necesidad de potenciar otros segmentos turísticos, además del de sol y playa, para luchar contra la estacionalidad. Éste es el principal problema contra el que luchamos los empresarios de la Costa del Sol, por lo que siempre defiendo aquí la necesidad de potenciar otros valores de nuestro destino, como es el caso del golf, la cultura o el medioambiente.

Según he leido en prensa, los datos del primer informe realizado por la Consejería de Turismo y Comercio acerca de las posibilidades del segmento del golf en nuestra comunidad autónoma arrojan que nuestra amplia infraestructura en este segmento está siendo infrautilizada.

La oferta de golf de Andalucía, concentrada en su mayoría en la Costa del Sol, tiene capacidad para atraer más del doble de turistas de los que recibe en la actualidad, quedando patente la clarísima necesidad de diseñar actuaciones específicas para mejorar su comercialización y promoción.

palos-golf

El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, fue el encargado de presentar este estudio que revela que los 102 campos de golf que hay en la región están preparados para atender la demanda de 1,1 millones de turistas al año, frente a los 425.000 que recibió en 2011, con resultados bastantes similares en el 2012, cuyos datos aún no han sido publicados puesto que los estudios estadísticos aún no han concluido.

En el caso concreto de la Costa del Sol, que acoge en su territorio el 48% de la oferta de golf de la Comunidad, las instalaciones malagueñas podrían acoger hasta 579.000 aficionados al golf al año, casi el doble de los 300.000 que recibió el pasado año.

En palabras del Consejero «Conocer la realidad de este segmento, importante por su capacidad de desestacionalizar, por una media de estancia en el destino de once días y por un mayor nivel de gasto, es clave para trabajar a fondo en el mismo y obtener el máximo de resultados».

Como empresario hotelero veo muy claro el potencial del turismo de golf como segmento capaz de mejorar los resultados de la temporada baja. Tenemos un clima privilegiado durante los meses de invierno e infraestructuras magníficas para la práctica de este deporte, muchas de ellas con excelentes vistas al mar y todos los servicios que requieren los deportistas.

jugadores-golf

Según afirmaba el consejero, la puesta en valor del segmento de golf podría traer a nuestra comunidad once millones de estancias, por eso considero vital que las autoridades apuesten por campañas de promoción específicas y nos ayuden a los empresarios a poner a pleno funcionamiento unas instalaciones de calidad que además  han requerido una cuantiosa inversión.

En Holiday World seguimos trabajando para potenciar este segmento y apostamos por este deporte con nuestros paquetes Todo incluido golf y con la organización del Torneo de Golf Hydros, que ya lleva tres ediciones con gran éxito de participación. Si sois aficionados a este deporte os animo a visitarnos y a descubrir los placeres de la práctica del golf en nuestra privilegiada Costa del Sol.

Andalucía presenta su campaña 2013 a las puertas del verano

En Andalucía parece que la mayoría de las veces vamos tarde para todo. Estos días he leído en la prensa que el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha presentado la nueva campaña publicitaria de Andalucía para la temporada 2013, en un acto que se celebró el pasado día 20 de junio en la sede de Turismo Andaluz en Málaga.

Bajo el eslogan ’Andalucía en verano !es vida!’ la campaña de la Consejería pretende frenar la caída de turistas españoles e impulsar las ventas en los principales mercados emisores europeos, incidiendo en la forma de ser de los andaluces y la forma de vivir en esta región como valores destacados del destino .

Rafael-Rodríguez-Campaña-2013-2

Y digo yo que todo esto está muy bien…. pero la acción publicitaria llega tarde. Lanzar una campaña de publicidad a estas alturas de la temporada de verano, en mi humilde opinión, es tirar el dinero literalmente.  Creo que éste no es el momento para este tipo de acciones, cuando ya prácticamente todo el mundo tiene cerradas sus vacaciones, o al menos medio pensadas.

La experiencia me dice que a estas alturas de la película el que no ha contratado nada es porque está esperando a que salga una oferta de última hora. Así que me pregunto… ¿a quiénes nos estamos dirigiendo? ¿a los que esperan que los empresarios tiremos los precios?. No creo que éste sea el perfil de cliente que nos conviene como destino turístico de categoría.

Rafael-Rodríguez-Campaña-2013-1

Esta campaña la tendrían que haber hecho hace más tiempo, como mínimo a un año vista. Y otra cosa que no entiendo es que si ellos mismos están diciendo que el público nacional no tiene dinero para vacaciones, no se porqué tiran el dinero en una campaña dirigida al público nacional, cuando deberían incidir en el mercado extranjero, que es el que nos puede traer dinero.

Y como cada año, han puesto la bola de cristal en funcionamiento y ya están anunciando que  los resultados de esta temporada van a ser similares a los del año pasado, con 6 millones de visitantes y 20 millones de pernoctaciones. ¿De donde sacan estos números?.

En mi opinión deberían ser más prudentes y esperar a ver como van las reservas anticipadas antes de aventurar cifras, y eso por no hablar de las reservas de última hora. Creo que nuestros políticos deberían dejar de dar este tipo de cifras para acaparar titulares y dedicarse más a la promoción de nuestro destino a largo plazo. Hay que invertir en publicidad ,es algo que tengo claro, pero opino que hay que hacerlo bien.

 

Andalucía se promociona en Rusia con el patrocinio del festival de cine ruso de Marbella

No es la primera vez que hablamos en este blog del interés del mercado ruso por las propiedades inmobiliarias de Marbella. Cada vez son más los ciudadanos rusos que nos visitan como turistas y que quieren pasar temporadas en la Costa del Sol, demandando productos y servicios específicos para ellos.

Dada la creciente importancia de la presencia rusa en Marbella, el municipio acogerá del 17 al 20 de enero el Marbella Russian Filmfest, un festival cinematográfico que además promocionará a Andalucía como destino turístico en un mercado emergente como el ruso.

El festival fue presentado la semana pasada por el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, junto al director del evento, Jaime Noguera. Artacho destacó que «El ruso es un mercado estratégico, uno de los que más está aumentando, además de ser viajeros con un perfil de gasto superior a la media, fijado en unos 1.800 euros y 12 días de estancia».

festival-ruso-marbella

Según ha comentado el responsable de la empresa pública de turismo, las cifras del turismo ruso aumentaron el pasado año, puesto que de enero a noviembre de 2012 llegaron a la región 87.204 viajeros (más del 20,7 por ciento) y se realizaron 327.667 estancias (sobre el 19,8 por ciento). Debido a estos resultados y aprovechando la celebración del festival, y en virtud de un acuerdo de patrocinio, la imagen de Andalucía estará presente en 24 pantallas LED de gran tamaño ubicadas en el centro de Moscú y  que realizarán 120 proyecciones diarias durante un mes del anuncio promocional del destino.

Además, se desarrollará otra labor promocional en Marbella ubicando otras tres pantallas, dos en el centro del municipio y otra en Puerto Banús, en las que se podrán ver imágenes de la oferta turística de la Comunidad Autónoma. La campaña promocional se completará con inserciones de cuñas radiofónicas en la emisora rusa RRM y se proyectará el ‘spot’ de Andalucía dando entrada a cada una de las películas que se proyecten en el festival.

presentacion-festival-ruso-marbella

El festival contará con la presencia de algunas de las figuras más relevantes del cine ruso, por lo que Artacho ha anunciado que grabarán una serie de anuncios con los actores rusos desplazados a Marbella en algunas de las localizaciones más atractivas de la Costa del Sol con el objetivo de animar a sus compatriotas a que conozcan Andalucía. «Esta acción será de gran utilidad para la promoción del destino porque estas grabaciones pasarán a formar parte de las próximas iniciativas que desarrollará la Consejería en el mercado ruso», ha manifestado el gerente de Turismo Andaluz.

 En palabras de Francisco Artacho, «El mercado ruso genera una realidad muy interesante actualmente y una potencialidad enorme en el futuro», algo con lo que estoy plenamente de acuerdo, no solo en lo referente al mercado turístico, sino también para el sector inmobiliario de la Costa del Sol, dada la creciente importancia de este mercado para el turismo residencial.

Cada vez son más los rusos que demandan viviendas en la Costa del Sol, como ha demostrado el éxito de la presentación de La Reserva de Marbella en San Petersburgo y Moscú, por lo que los empresarios esperamos que se agilice lo más posible el trámite de la ley que dará permisos de residencia a los compradores.  Éstas son las soluciones que los empresarios del sector inmobiliario necesitamos para sacar al sector de la crisis.