Exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga

Tenía pendiente desde hace ya un par de meses hablar aquí sobre una noticia relacionada con mi afición personal por el arte y el apoyo que prestamos desde grupo Pañarroya a las iniciativas relacionadas con la difusión de la cultura malagueña. He decidido retomarla hoy y no retrasar su publicación debido a que tiene una fecha de caducidad, puesto que se trata de una exposición temporal.

El 13 de Septiembre quedó inaugurado el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Vélez Málaga con la exposición de la obra del malagueño Francisco Hernández y de verdad opino que no han podido elegir a nadie mejor para abrir las puertas de este museo.

Exposicion-Paco-Hernández-CAC-Velez

La presentación de este proyecto se llevó a cabo en un acto en el que estaban presentes Rafael Reyna, asesor artístico; Elías Bendodo, Presidente de la diputación de Málaga; Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga, Carmen Hernández, comisaria de la exposición e hija del pintor y Jose Antonio Fortes Gámez , Teniente alcalde y delegado Cultura y Patrimonio Histórico.

presentacion-expo-CAC-Velez-2

De Izquierda a Derecha, Rafael Reyna, Elías Bendodo, Francisco Delgado Bonilla, Carmen Hernández y Jose Antonio Fortes Gámez

presentacion-expo-CAC-Velez-2

Mi querido  amigo Paco Hernández ha sabido siempre sorprender con sus grandes lienzos, a pesar del tamaño no se le resistía ninguno y con ellos es con lo que más cómodo se sentía a la hora de crear, ya que tenía una gran capacidad de jugar con la realidad y saber transformarla.

Reflejo de ello fue que con tan solo dieciséis años se encargó de pintar el cuadro central y el friso para el altar mayor de la iglesia del convento de Santiago en Vélez Málaga, lo que se convirtió en el comienzo de las muchas iglesias que continuó pintando dentro y fuera de Málaga.

Exposición-Paco-Hernández-1

Conozco pocos pintores que tengan esa excepcional cualidad para el dibujo, bien sea con lápiz de grafito o con tinta china. El estudio de los clásicos le ha hecho desarrollar una especial habilidad para los retratos, una técnica en la que si te equivocas no hay marchas atrás, porque no se pueden esconder los errores. Por ello, puedo afirmar  que era tal su nivel técnico en este campo que destacaba como uno de los mejores en este género.

Exposición-Paco-Hernández-2

De Paco he conocido sus diferentes etapas y la evolución que ha tenido a lo largo de ellas, hasta llegar a sus últimos años de vida, en los que su pintura destaca por tener una pincelada más larga y unos colores más intensos, haciendo patente el movimiento donde se aprecia la alegría y viveza de su pintura.

No quiero dejar de mencionar la amabilidad que Paco demostró el día que le llamé para que pintase a la Virgen de la Cofradía del Rocio. No tuve que decirle ni una palabra más, porque ese año Paco regaló a la cofradía un bellísimo lienzo para ser llevado en un estandarte, como podéis ver en la fotografía..

Virgen-Rocio-Paco-Hernandez

Lo recuerdo como un hombre muy noble y de gran corazón y hoy hace ya 31 años que adquirí su obra titulada «Liturgia», que forma parte de la Colección de Arte Peñarroya y que hemos cedido para la exposición del CAC de Vélez Málaga.

Os recomiendo encarecidamente que visitéis esta muestra, porque verdaderamente merece la pena. Además, mi gran amigo Rafael Reyna que es el que ha comisariado esta exposición junto a las hijas del pintor, he de decir aquí que ha hecho una gran labor a la hora de buscar los grandes lienzos que Paco Hernández pintó a lo largo de su vida, ya que Rafael ha sido la persona que más cerca ha estado de Paco y sabia por donde se movía la mayor parte de su obra

Cristobal-Peñarroya-exposicion-Paco-Hernández

Nuestra obra en el catálogo de la exposición de Francisco Hernández

Si os apetece conocer un poco más de cerca la obra de este gran pintor malagueño, os animo a que visitéis la exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga, que estará en cartel hasta el 13 de Diciembre de 2013.

Grupo Peñarroya patrocina una de las cabras de Oh my Goat!

Hoy quiero invitar a los lectores del blog a visitar una simpática exposición que cuenta con el patrocinio de Grupo Peñarroya que está llenando de color estos días una de las calles malagueñas por excelencia, nuestra emblemática calle Larios. Hasta el próximo día 20 podéis visitar  «Oh, my goat!» , una exposición compuesta por cuarenta ejemplares de cabra malagueña a tamaño real, que han sido fabricadas en fibra de vidrio y cada una de ellas ha sido pintada y personalizada por distintos artistas locales.

Con el objetivo de poner en valor la industria caprina de la provincia, el periodico SUR  ha promovido  esta muestra para potenciar las sinergias entre el sector agroganadero y sectores como el empresarial, gastronómico y cultural. La finalidad última es apoyar a un sector que cuenta con un producto local único y que tiene la capacidad para generar empleo y riqueza en la provincia de Málaga, además de formar parte del patrimonio cultural y gastronómico de la provincia.

Cabra-Peñarroya-3

La exposición pretende además fomentar el consumo de los productos derivados de la cabra malagueña, y que los propios malagueños nos hagamos consciente de las virtudes de una raza que, no solo es única en el mundo sino que además lleva como apellido el gentilicio de nuestra tierra.

Ya sabéis que siempre hago gala en este blog de mi condición de malagueño y que defiendo como nadie nuestra cultura, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones. Este compromiso personal se hace extensivo a mi empresa, con nuestro apoyo a la cultura y el arte malagueño, por lo que Grupo Peñarroya ha querido estar presente en este proyecto patrocinando una de las cabras de Oh my Goat!.

Cabra-Peñarroya-2

La nuestra ha sido decorada por el pintor Jose Luis Bola Barrionuevo con tema libre, creando una versión de la cabra basada en un  mapa “por el parecido que existe con su piel”. Además de plasmar en un tamaño considerable su propia firma, el pintor ha querido apostar claramente por “los colores asociados a la tierra”, como podemos ver en las tonalidades empleadas, basadas en el dorado y el marrón.

Esta iniciativa forma parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa, como muestra del compromiso de la empresa con el apoyo proyectos dentro del área cultural, como venimos haciendo desde desde hace 40 años con la Colección de Arte Peñarroya y con el proyecto Art Meeting Point que pusimos en marcha hace dos años.

Cabra-Peñarroya-1

Os animo a todos a que conozcáis de primera mano esta curiosa exposición que, además de contar con el apoyo altruista de nuestros pintores, sirve para una buena causa, promover la industria ganadera de la cabra malagueña y poner en valor las excelencias de una raza que cuenta cada vez con más prestigio en los ámbitos hostelero y gastronómico. Espero que os guste.

Contando verdades sobre el caso Malaya

Ha pasado algo más de una semana desde que se dictó por fin la sentencia de mi INOCENCIA y ahora, ya más tranquilo, me gustaría exponer mejor algunos aspectos del denominado “Caso Malaya” no es –por mucha importancia que los medios de comunicación le hayan dado- sino un caso más de corrupción municipal en España, como ha habido decenas a nivel municipal, autonómico o estatal no siendo, siquiera, el más importante desde el punto de vista “cuantitativo”.

Lo primero, dar las gracias por el apoyo recibido a las cientos de personas que me han enviado su cariño a través de diferentes vías ( llamadas telefónicas, whatsapp, mensajes de texto, email, comentarios en mi blog…) tanto a mi persona como a todas mis hijas.

También agradecer al Tribunal de D. Rafael Godino, presidente de la sala, y a sus compañeros D. Rafael Linares y D. Manuel Caballero, la inmensa humanidad demostrada, sobre todo cuando teníamos que viajar por temas de negocios en el extranjero o ferias internacionales. Nunca se negaron a mis peticiones y cuando quise mostrarles billetes de avión para demostrarlo me dijeron una frase que quiero reproducir aquí  “usted no me tiene que enseñar nada, yo confío en las personas”.

Mi agradecimiento va también para la Policía Nacional de la Comisaria Principal de Málaga, por brillante trato recibido por su parte durante mis larguísimos 4 días en los calabozos. Y después de dar las gracias a los que lo merecen, también necesito exponer la enorme repercusión mediática que el “Caso Malaya” tuvo, se debe a una serie de factores ajenos a los hechos enjuiciados:

1º.- El primer factor fue el lugar donde se produjo la corrupción (Marbella), que es un centro emblemático del turismo español con indudable trascendencia nacional e internacional.

2º.- El segundo factor consistió en que algunos de los principales protagonistas (Gil, Pantoja, etc.) tenían una indudable “popularidad” y provocaban un cierto “morbo” para aquellos medios que les prestan una atención especial (“revistas del corazón”, “realitys show”, etc.).

3º.- El tercero, consistió en que el órgano instructor, de forma innecesaria, desproporcionada e irracional, ordenó detenciones masivas, creándose una situación de alarma y escándalo que ha causado gravísimos daños personales e incalculables perjuicios económicos y sociales a Marbella. Estas detenciones masivas provocaron, además, la imperiosa necesidad de que se produjeran también “imputaciones masivas”, “acusaciones masivas” y, consecuentemente, un “juicio multitudinario”, de difícil administración y dudosa eficacia

4º.- Esta repercusión provocó, además, el enjuiciamiento paralelo del caso en los medios de comunicación –dando lugar, incluso, a una repugnante versión televisiva que desfiguraba a la mayor parte de los personajes, a gusto del guionista, hasta límites verdaderamente insoportables- lo que provocó unas “expectativas”, de cara a la sentencia, que no se correspondían, ni mucho menos, con la mayoría de los cargos presentados.

Existen casos de presunta corrupción mucho más graves en nuestra historia reciente y en nuestro presente (presunta corrupción en las instituciones catalanas; casos ERES; financiación ilícita de partidos y sindicatos; etc.) a los que no se les ha aplicado, ni mucho menos, las “medidas cautelares” que el Instructor –con la aquiescencia del Ministerio Fiscal- aplicó a casi 100 detenidos en este caso, la mayor parte de ellas de manera, en mi opinión, injustificada.

Teniendo en cuenta, pues, este ambiente de corrupción generalizada que, desgraciadamente, vivimos en España (y, muy particularmente, en Andalucía) desde hace muchos años, entiendo que lo más destacable no es que unos concejales se corrompan o que los empresarios también lo hagan o tengan que hacerlo para sobrevivir, sino las graves infracciones de derechos constitucionales que han sufrido muchas personas como consecuencia de la incalificable, en mi opinión, actuación policial y judicial. Lo llamativo del “Caso Malaya” son las masivas e innecesarias detenciones, imputaciones y acusaciones, sin sustrato probatorio alguno, y los responsables de estas graves infracciones no son, precisamente, los acusados.

Es incomprensible que el entonces Gerente de la Comisión Gestora del Ayuntamiento de Marbella, Sr. Martín Reyes, pidiera la concesión de una medalla al juez Torres y a el fiscal Caballero sin haber concluido el Caso Malaya. Este Señor, con todos mis respetos, lo primero que tendría que haber hecho es esperar a la sentencia porque ésta ha demostrado que su actuación estaba llena de fallos. Si tuvieran dignidad profesional, ahora deberían  devolver estas medallas (que vienen acompañadas además de un sueldo extra mensual) y pagar por el daño económico/moral y por el desprestigio que han causado a las personas que al final hemos sido absueltas.

Quiero detallar algunas de las irregularidades que se han cometido contra mi persona en este Caso Malaya.

No se puede permitir en un estado de derecho la actuación del juez instructor Miguel Angel Torres y el fiscal Caballero, porque no nos citaron para ir al juzgado a declarar, sino que nos detuvieron directamente y nos tuvieron encerrados 4 días sin decir la causa. Estuvimos en unos calabozos donde no había ventilación, ni luz, ni un espacio donde uno se pudiera asear dignamente.. y  no quiero contar más por no recordar aquellos días, porque hasta a los terroristas los tienen en mejores condiciones.

Cuando por fin  M. Angel Torres me lleva a declarar durante la instrucción del caso en Marbella, me acusa de dar a Roca 35.500€ el 16 de Diciembre de 2005 por una licencia que a mí me habían concedido el 23 de Mayo de 2003. Y digo yo… ¿cómo voy a pagar por algo que yo ya tenía desde hace más de dos años y medio?

El fiscal, de apellido Caballero, me dijo que había un papel que ponía Peñarroya 35.500€, y cuando le solicité que me enseñara ese documento se negó con la excusa del secreto de sumario, asegurando que él mismo lo había comprobado. Lo que se ha demostrado ahora en el juicio es que me MINTIÓ, puesto que en ese papel no aparecía mi apellido PEÑARROYA sino VILLARROYA. Además, el mismo Roca declaró que yo no le había pagado nada y que ese pago lo había hecho Villarroya.

Creo que entenderéis mi indignación… ¿Cómo me tienen implicado en este caso tantísimo tiempo, sabiendo ellos la verdad?.  El perjuicio para mi empresa ha sido enorme porque mi principal negocio está en el extranjero y los clientes investigan en internet con qué empresario hacen negocios. Cuando encontraban información sobre mi implicación en el caso Malaya, muchos desaparecían o pedían garantías al abogado para sentarse a negociar. Mi empresa ha podido aguantar gracias a que yo no he querido tirar la toalla porque, a excepción del Banco Popular , toda la banca me ha dado la espalda.

Os detallo los últimos casos más mediáticos llevados por el fiscal Caballero… “Caso Troya” de Alhaurin el Grande, unas veinticinco personas fueron detenidas de mala manera, y al final solo dos son imputados. “Caso Ballena Blanca”, detienen a 50 personas con metralletas, helicópteros… como en una película americana, y al final solo quedaron 4. “Caso Malaya”, detienen a 93 personas el mismo día sabiendo que no se les va a tomar declaración, creando un circo mediático que ya sabéis en lo que ha quedado.

Para concluir, quiero agradecer al periódico Sur la información publicada el Sábado 7 de Octubre, contando la VERDAD de lo que ha pasado. Y destacar también lo que el Domingo 8, escribió el Sr. Recio, para mí una de las mejores intervenciones que ha hecho alguien sobre el caso Malaya, donde dijo verdades como puños al repasar  lo que ha sido durante estos 7 años este caso.

Si el Sr. Torres y el Sr. Caballero no saben el daño que ha ocasionado en mi familia con este caso, se lo digo aquí públicamente. Este daño jamás se borrará y no podré perdonarles que mi madre no haya podido enterarse que su hijo haya sido absuelto del Caso Malaya.

Inocente en la sentencia del Caso Malaya

Hoy me gustaría compartir con vosotros mi historia sobre lo que sucedió hace ya 7 años y  todo lo vivido hasta conocerse la verdad del Caso Malaya.

Quiero comenzar diciendo con fuerza que SOY INOCENTE. Hoy la sentencia del Juez Godina lo ha ratificado. Pero han sido muchas las irregularidades que se han cometido en la instrucción de este mediático caso.

La primera, comienza un Lunes 26 de Junio de 2006 cuando se presenta en mi casa la policía y me detiene, sin darme ninguna explicación del motivo de mi detención.

Me llevan a un calabozo, como si de un criminal se tratase, cuando lo procedente hubiera sido que me hubiesen  llamado a declarar como a cualquier ciudadano de a pie.

La 2ª irregularidad se produce cuando me encierran 4 días, más de las 72 horas como contempla la ley , y aún sin conocer la causa por la que estoy detenido. A pesar de la dureza vivida no puedo olvidar el buen trato recibido por la policía de la comisaría de Málaga que desde aquí, una vez más, quiero darle las gracias.

Pero el error  más grave se produce cuando voy a declarar,  allí me dicen que la razón de mi detención se debe a una prueba encontrada, un papel que dice Peñarroya 35.500 euros; ante mi sorpresa, le solicito al fiscal, de apellido Caballero, que por favor me muestre la prueba, el cual rehúsa por estar bajo secreto de sumario.

Cuando Juan Antonio Roca fue llamado a declarar, una de las aclaraciones que hizo fue precisamente esa, que el que le había pagado esos 35.500 euros había sido Villaroya y no Peñarroya. Con todo esto, el fiscal seguía sin admitir el error ya que durante el juicio se dirigió a mí varias veces como Villaroya y no como Peñarroya. En ese momento le pedí al presidente de la sala que se dirigiera al fiscal para decirle no se volviera a equivocar puesto que mi nombre era y es Cristóbal Peñarroya Sánchez desde el 14 de Abril de 1945, y no iba a permitir que nadie cambiara mi identidad. El fiscal me pidió perdón y desde aquí le digo lo mismo que aquel día, que nunca en la vida le perdonaré.

Ya han pasado 7 años y 4 meses desde que mi nombre fue manchado y esto ha perjudicado negativamente a mis negocios; la banca me abandonó, los clientes temían cerrar acuerdos con “el empresario que estaba dentro de la trama Malaya”… lo que ha provocado que el error de un fiscal y un juez instructor lleven mi empresa casi a la ruina.

Creo, que de lo único que puedo presumir en mi vida, es de ser una persona dedicada plenamente al trabajo, generando empleo e intentando darle a mi empresa un nombre y una posición difícil de mantener. Este esfuerzo lo llevo realizando desde que tenía 14 años para que una malísima instrucción se quiera cargar y ensuciar lo que tantos años he venido luchando y trabajando.

No olvidaré el daño que ha causado a mi persona y a las personas que me quieren y me rodean, como mi familia, que gracias a su apoyo incondicional seguimos adelante, día a día, para seguir luchando por nuestro negocio familiar.

Gracias a todo el equipo que forma mi empresa porque gracias a su confianza he podido seguir obteniendo éxitos junto a ellos.

Y una vez más agradecer a tantas personas que estuvieran a mi lado el día de mi detención y que hoy vuelven a darme su apoyo.

Muchas gracias a todos, y por fin mi familia y yo podemos decir adiós al Caso Malaya.

 

Gran éxito de público y mucho ambiente en la Velada de Boxeo Hydros

Hace unos días os presentaba aquí un evento poco convencional y sorprendente que íbamos a celebrar en  Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness , una espectacular Velada de Boxeo a la americana, que ha resultado todo un éxito.

velada-boxeo-hydros-1

Sensacional ambiente, cartel de no hay entradas y buen boxeo fueron los ingredientes que no faltaron en esta estupenda cita deportiva que se celebró el pasado sábado 3 de agosto en Benalmádena Costa.

velada-boxeo-hydros-3

 

velada-boxeo-hydros-5

No faltó la asistencia de  “gente guapa” de la Costa del Sol y de personalidades del boxeo, como el seleccionador nacional Rafael Lozano y el vicepresidente de la Federación Española, Pedro Retuerto, además de la asistencia de autoridades locales de Benalmádena y de muchos aficionados que se dieron cita en este marco incomparable.

boxeo-hydros-Penarroya-1

Jesús del Valle , Rafael Lozano, Cristóbal Peñarroya y Pedro Retuerto

velada-boxeo-hydros-2

El boxeo concebido como delicatessen tuvo aquí su máxima expresión, gracias a la temperatura ideal, a las excelentes vistas y a una organización brillante que se pudieron disfrutar esa noche en la Terraza Lounge Hydros.

 

velada-boxeo-hydros-4

 

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, no faltó a esta gran cita deportiva junto al equipo de Holiday World

boxeo-hydros-Penarroya-2

Cristóbal Peñarroya, Mª Francisca Peñarroya, Francisco Salido y Concepción Tejada

En lo deportivo, hay que decir que los combates fueron todo un éxito y que destacaron por la indudable calidad de los púgiles. Uno de los alicientes de la noche para el público local, el debut del marbellí  Antonio Benítez Reinoso, Campeón de Andalucía del peso medio, se saldó por descalificación del ecuatoriano Jair Cortez a falta de 15 segundos para el final del combate.

Antonio-Benitez-2

Antonio-Benitez

Antonio Benítez

Otro de los púgiles locales más esperados, Micha, el peso pluma afincado en Torremolinos, logró su tercera victoria sobre Fernando Suárez, manteniendo así una carrera profesional inmaculada, puesto que hasta ahora se ha desarrollado sin derrotas.

El combate de fondo, la estrella de la velada, se desarrolló como una auténtica batalla. El nicaragüense  Reynaldo Cajina se impuso por KO en el sexto asalto a un Imer Velásquez que hizo sufrir a su compatriota a pesar del resultado. El zurdo llegado desde Barcelona derrochó valor y buena forma para tratar de imponer su boxeo ante la pegada y la experiencia del “Flaco” Cajina. Sin embargo, la derecha de Cajina resultó demoledora. El público disfrutó mucho este espectacular combate, que despertó murmullos de admiración motivados por la dureza de los intercambios de golpes y las continuas alternativas.

Reynaldo-Cajino-Imer-Velázquez

Reynaldo Cajina e Imer Velásquez

Si algo podemos destacar es el gran éxito de asistencia porque la velada de Boxeo Hydros consiguió agotar las localidades disponibles en venta anticipada. Hubo un auténtico llenazo de público y la elegante cena que degustaron los clientes de la zona VIP fue muy alabada por los comensales.

velada-boxeo-hydros-6

 

El nivel de la velada fue excelente y no solo por parte de la calidad deportiva de los púgiles, ya que el público pudo disfrutar de un verdadero espectáculo entre los asaltos en el que no faltaron actuaciones acrobáticas.

boxeo-hydros-espectaculo-1

boxeo-hydros-espectaculo-2

Después de haber disfrutado de un evento como este en primera persona, os animo a todos a descubrir este tipo de veladas. En definitiva, organización perfecta, ambiente extraordinario, público exquisito y buen boxeo en la velada del Hotel Hydros de Benalmádena Costa. Ganó el público y ganó el deporte.