Holiday Polynesia celebra por todo lo alto la Gala del Deporte de Benalmádena

Ya os adelantaba que Holiday World había sido la sede elegida por el Patronato Deportivo Municipal para la celebración de la edición número 25 de la Gala del Deporte de Benalmádena. Se trata de un evento de gran tradición en el municipio, al que acuden cada año más de 600 personas y en la que se entregan los galardones que el Patronato otorga a la labor deportiva.

gala-deporte-polynesia-3

El primer teniente de Alcalde, Francisco Salido, resaltó la importancia que tiene este acto para el municipio, puesto  que “año tras año reconoce la labor de deportistas, instituciones y patrocinadores y trabajadores del Patronato Deportivo, para conseguir que el deporte en Benalmádena sea un referente del trabajo bien hecho”.Además, quiso agradecer la implicación del grupo Peñarroya en la organización de este importante evento, agradeciéndoselo personalmente a mi hija MªFrancisca Peñarroya, Directora General del complejo.

gala-deporte-polynesia-4

Mi hija quiso destacar en su intervención nuestra disposición en la organización de la gala, y nuestra implicación en todo tipo de actividades que desde el Ayuntamiento se vienen realizando para la promoción y desarrollo de Benalmádena, “Somos muy conscientes del gran esfuerzo que con mucho entusiasmo y empuje desde este Equipo de Gobierno se está llevando a cabo para relacionar el turismo con todas las delegaciones municipales y muy especialmente la concejalía de deportes que dirige Juan Olea. Nuestra cadena está enfocada al turismo familiar y un 45% de los que nos visitan son menores de 18 años, que demandan gran cantidad de actividades lúdico-deportivas, para lo que contamos en el complejo con 30.000 m2 de instalaciones para este tipo de actividades”.

gala-deporte-polynesia-2

El concejal de Deportes, Juan Olea, también quiso agradecer a Holiday World su aportación a este acto tan importante para el deporte de Benalmádena que, “sirve para reivindicar los valores que demanda la sociedad de disciplina, esfuerzo, respeto, saber ganar pero también perder con humildad y carácter competitivo”.

gala-deporte-polynesia-5

Fue una gala es muy especial, emotiva y muy importante a nivel institucional, puesto que se han celebrado las bodas de plata del deporte benalmadense, y la celebración estuvo a la altura de la ocasión. Los galardones concedidos premiaron el trabajo y esfuerzo de 120 clubs, trabajadores del deporte, entrenadores, centros escolares y colaboradores, pero sobre todo quisieron distinguir a los deportistas más destacados del municipio, que fueron los verdaderos protagonistas de esta gran noche.

 

El Parlamento andaluz aprueba la Ley del Turismo para nuestra comunidad

El Parlamento andaluz ha dado ya la aprobación definitiva  a la Ley de Turismo de Andalucía sin ningún voto en contra. En medio de una jornada que destacó por el inusual consenso de la cámara andaluza, puesto que las cuatro leyes sometidas a votación fueron aprobadas sin votos en contra, la Ley de Turismo fue aprobada con el respaldo de los diputados del PSOE e IU, mientras que el PP se abstuvo en la votación de la misma.

Una amplia representación del sector turístico presenció desde la tribuna de invitados el debate de la Ley de Turismo, a los que los portavoces de los diversos partidos dedicaron palabras de  de reconocimiento por su aportación durante el trámite.

Con el objetivo central de asegurar que el turismo siga siendo uno de los principales motores económicos de Andalucía, el texto recoge en sus 84 artículos medidas de ordenación, promoción, mejora de la accesibilidad a los recursos, impulso a la cooperación público-privada, fomento de la creación de empleo y reforzamiento de las garantías de calidad y seguridad para usuarios y trabajadores.

Entre sus principales novedades, prevé la creación de nuevos instrumentos de planificación coordinados con las políticas de ordenación del territorio para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos y actividades de cada zona. Asimismo, establece una reclasificación de la oferta (con la distinción básica entre servicios turísticos y actividades con incidencia en el sector); introduce la regulación de nuevas fórmulas de negocio como la propiedad horizontal, e incluye medidas para potenciar las actuales políticas de calidad e innovación.

En palabras del Consejero de turismo. Luciano Alonso «Es una ley hecha para el turista del siglo XXI, que es más independiente y exigente en calidad». Por su parte, la diputada socialista Lourdes Martín, ha defendido que Andalucía merecía esta ley porque «Será una palanca dinamizadora del turismo», miestras que José Antonio Catstro de IU, manifestaba su apoyo declarando «Esta no es nuestra ley, pero nos reconocemos en ella. Estaremos pendientes de su desarrollo».

El texto aprobado ha sido objeto de críticas por parte del Partdo Popular, cuya diputada Ángeles Muñoz ha apuntado que «relega el papel de los ayuntamientos, cuando son clave para el turista» y acusa la nueva ley de carecer de visión de futuro y no resolver los problemas de los municipios.

El PP había reclamado en sus enmiendas un fondo de financiación para los ayuntamientos, que se precisara más lo que se puede hacer en suelo turístico y prevenir actuaciones para recuperar la competitividad. Muñoz responsabiliza a la Junta de que Andalucía aparezca en puestos de cola en competitividad y promoción y anunció la reforma de la norma si el PP gana las elecciones. «Tenemos un gran destino con una mala administración», sentenció la alcaldesa de Marbella.

Como empresario del sector considero que la regulación en materia de turismo es vital para el desarrollo de nuestra actividad, puesto que la norma de 1999 estaba ya obsoleta, pero creo que la nueva Ley del Turismo es susceptible de ciertas mejoras. Coincido con la postura de los populares que reclama que se establezcan medidas para mejorar la competitividad del destino, puesto que es vital para atraer un turismo de calidad, y que es necesario facilitar la financiación de los ayuntamientos para que puedan invertir en labores de promoción capaces de atraer al turismo, principal fuente de ingresos en la Costa del Sol.

La crisis financiera de las administraciones locales ha generado una situación insostenible, en la que se paraliza la promoción del destino, disminuye el número de turistas, se estancan los negocios locales vinculados al sector y se agrava la situación de crisis que estamos viviendo. Creo que dinamizar las entidades locales es necesario para que la Costa del Sol recupere su lugar como destino turístico de primer orden.

 

Benalmádena prohibe en su PGOU la reconversión de hoteles

El Ayuntamiento de Benalmádena  ha aprobado de manera definitiva una modificación de la ordenanza de Uso Comercial del Tipo-Residencial Hotelero que impide la división horizontal y conversión de los establecimientos hoteleros en viviendas. De esta manera, el PGOU de la localidad recogerá que, a partir de ahora, los proyectos de edificios destinados a este uso deberán incorporar, al recibir la licencia urbanística, la anotación en el Registro de la Propiedad del destino hotelero, así como la imposibilidad de segregación posterior.

Según ha declarado el alcalde, Javier Carnero, «Esta iniciativa supone una garantía para el mantenimiento y protección de nuestra planta hotelera, vital para el fomento del comercio y el turismo» y ha añadido que el objetivo de la medida «es proteger y promover la creación de establecimientos hoteleros, ya que el turismo es el motor económico de Benalmádena, y no podemos permitir que en tiempos de recesión financiera nuestros hoteles sean pasto de la especulación urbanística».

Coincido con el alcalde en que el turismo es sin duda el motor económico de la localidad y que la actividad de los empresarios hoteleros debe protegerse y favorecerse por las autoridades, pero hay que señalar que los hoteles que tienen más de 25 años y se han quedado ya obsoletos son un problema.

El alcalde debería tener en cuenta que para ser competitivos y poder ofrecer servicios de calidad, estos hoteles antiguos deben ser completamente remodelados y requieren una cuantiosa inversión, que ningún empresario puede asumir sin tener cerrados acuerdos con touroperadores.

paseo-maritimo-benalmadena

La baja calidad de las infraestructuras hoteleras lo único que hace es perjudicar la imagen de Benalmádena como destino turístico y perjudica la actividad de todo el sector, puesto que los hoteles vetustos acaban tirando los precios para poder subsistir y entramos en una dinámica en la que perdemos todos.

No creo que al Ayuntamiento le corresponda tomarse la potestad de  prohibir que se haga una división horizontal, que para algunos empresarios del sector sería la única salida si ven que su negocio no sale a flote. No se puede atar de pies y manos a estos empresarios, que deben buscar una alternativa a su negocio.

Creo que esta medida impide la evolución natural de la la planta hotelera, porque es lógico que las infraestructuras obsoletas dejen de dedicarse a este uso, y hay que apostar por favorecer la construcción de hoteles nuevos, que nos permitan tener unas infraestructuras turísticas más actuales y modernas. Si queremos ser un destino turístico de calidad, tenemos que apostar por hoteles de calidad.

 

British no operará este invierno el vuelo directo Málaga-Heatrow

Hace un par de días comentábamos aquí la iniciativa del Patronato de Turismo de la Costa del Sol de potenciar la promoción en los aeropuertos británicos para impulsar la temporada baja, haciendo un llamamiento a los empresarios para que ofertemos paquetes de invierno atractivos para el mercado inglés. Y leyendo la prensa me he encontrado en Diario Sur con la noticia de que la aerolínea British Airways, una de las más fuertes en el reino Unido, no contempla por el momento retomar el vuelo que conectaba Málaga con el aeropuerto de Heathrow, que dejó de operar el pasado mes de marzo.

El sector turístico malagueño tendrá que sobrevivir al invierno sin contar con una ruta directa con Heathrow, el mayor nudo de conexiones en Europa en vuelos internacionales. Además, reducirá de cuatro a uno el número de vuelos entre Málaga y el aeropuerto de Gatwick, con lo que los pasajeros ingleses dispondrán de bastantes menos plazas para volara la Costa del Sol.

Los empresarios, con el el alcalde de Málaga Francisco de la Torre a la cabeza, consideramos vital que el aeropuerto de Málaga cuente con una ruta a este aeropuerto, que es el que une Europa con el mundo. El alcalde malagueño ha declarado públicamente esta necesidad, instando a Iberia (que está fusionada con British), a que estudie seriamente esta petición, afirmando que el destino Costa del Sol no puede dejar de contar con este enlace.

malaga-aeropuerto

Desde el sector turístico hemos afirmado en numerosas ocasiones que esta ruta es clave para la actividad de todos los segmentos turísticos, pero especialmente importante para el de incentivos, congresos o reuniones, que gracias a la conexión con el aeropuerto londinense permitía acceder a la Costa del Sol desde cualquier rincón del mundo.No hay que olvidar que la demanda de viajar a la Costa del Solexiste, tal y como lo demuestra los numerosos vuelos que operan con Londres, tanto de aerolíneas de bajo coste como tradicionales, pero ninguno de ellos ofrece conexión con Heathrow, Para los pasajeros británicos que se desplazan a Málaga también resulta más cómoda la terminal de Heathrow por encontrarse más cerca de la capital británica y disponer de mejores comunicaciones. Eso sin contar con que también encuentran en esta terminal la mayor oferta de conexiones para trasladarse a otros puntos del Reino Unido.

No se cuál será la postura del Patronato ante esta noticia. Por un lado, nos pide a los empresarios que saquemos paquetes de invierno, que hagamos ofertas atractivas o que bajemos los precios para captar a los británicos, pero si no tenemos vuelos competitivos con la capital no se como van a poder llegar esos británicos a aprovechar nuestras ofertas.

Yo me pregunto… ¿no ha habido reuniones con estas compañías en la World Travel Market? ¿no tenemos que trabajar todos en el mismo sentido?. Lo único que me queda claro es que de esta manera el invierno en la Costa del Sol no levantará cabeza, por lo que hago un llamamiento a que trabajemos juntos, porque al final estamos todos en el mismo carro.

 

Holiday World colabora con el Ayuntamiento para la puesta en marcha de un comedor social en Benalmádena

Ya os he hablado en otras ocasiones del compromiso de Holiday World en materia de Responsabilidad Social Corporativa. Además de iniciativas medioambientales, como el proyecto Salva tu Planeta, extendemos nuestro compromiso con la comunidad local a otros ámbitos, como el desarrollo económico y social de la localidad de Benalmádena, en la que se ubica nuestro complejo hotelero..

En este sentido, el Complejo Holiday World ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Benalmádena para la puesta en marcha de un comedor social en el nuevo Centro Social Polivalente, en el que se puedan atender las necesidades alimenticias del colectivo más desfavorecido de vecinos de la localidad.

comedor-social-peñarroya-1

El acuerdo  firmado por el primer teniente de alcalde y concejal delegado de Bienestar Social, Francisco Salido, y Maria Francisca Peñarroya, directora general de la cadena de hoteles Holiday World, recoge la aportación de los alimentos que se van a suministrar en el comedor social por parte de Grupo peñarroya.

El Centro Social Polivalente, que abrió sus puertas el pasado día 21 de octubre, suministra ya alimento a 63 usuarios de Bienestar Social, que  se desplazan al centro a retirar los alimentos. En la mayoría de los casos se trata de familias que se han visto afectadas severamente por la crisis y que se encuentran en situaciones de extrema necesidad.

comedor-social-peñarroya-2

El comedor social ha sido diseñado para abastecer a 150 familias, con menús pensados para las diferentes estaciones del año y diseñados por los jefes de cocina del complejo para que sean sanos y equilibrados. Todos los alimentos aportados por nuestra empresa cumplen todas las medidas higiénico-sanitarias que marca la ley, además de venir envasada al vacío para una mejor conservación, de manera que cubran las necesidades alimentarias que requiere una persona

Desde aquí solo puedo añadir nuestra total colaboración en las actividades solidarias que se realizan en el municipio de Benalmádena e invito a otras empresas a colaborar, para que podamos salir todos juntos de la grave situación de crisis que estamos viviendo.