Nuestro Comité Estratégico Digital ha celebrado esta semana una de las sesiones del programa ‘Bring a friend’, que ha contado con la presencia de Rafael Fuentes García, Jefe del Área de Análisis e Inteligencia Turística de Turismo y Planificación Costa del Sol Málaga, junto a Lourdes Navarrete Otero y Conchita Martín Marín, Consultoras en Turismo y Planificación Costa del Sol Málaga.
El evento ha contado con la presencia de nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, acompañada de los directivos del grupo que integran el Comité Estratégico Digital, con una productiva sesión de trabajo en materia de digitalización en la que se ha presentado la herramienta Big Data Tourist Costa del Sol, desarrollada por el Patronato de la Costa del Sol para elaborar informes cualitativos y cuantitativos de mercados y destinos.
Esta potente herramienta permite a los profesionales de la industria turística contar con informes de datos siempre actualizados para elaborar planes estratégicos, que aglutinan datos de empresas y organismos a solo un clic. Con esta herramienta se puede acceder de forma gratuita a toda la información estadística del destino, datos de asientos para volar desde los diferentes mercados, información sobre hábitos y motivaciones de viaje, evolución de precios o tendencias al detalle de la demanda que está informándose del destino y de lo que buscan.
En Grupo Peñarroya y Holiday World apostamos firmemente por la digitalización del sector turístico, impulsando la formación en funcionalidades digitales que permiten a los profesionales del sector turístico el acceso a datos muy valiosos, que son indicadores de la evolución de nuestra industria.
El pasado jueves, 3 de marzo, celebramos el IV Seminario Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol de San Telmo Business School, con la participación del Alcalde del Ayuntamiento de Málaga, Paco de la Torre, y con la intervención de Juan Marín, Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Turismo – Junta de Andalucía.
La presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, tomó parte en el acto dando la bienvenida a los asistentes en representación del Consejo Asesor de la Cátedra, acompañada por el Fundador del grupo, Cristóbal Peñarroya, y la CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, que también participaron en el encuentro.
El encuentro se desarrolló bajo el título ‘La recuperación del turismo en España’ y se dedicó a analizar la recuperación del Sector, de la Marca España y la importancia de la Sostenibilidad, además de poner en valor la necesidad de la colaboración Publico – Privada y el adecuado uso de los fondos Next Generation.
El Consejero de Turismo recordó en esta cita los retos que ha tenido que afrontar el sector, como el Brexit, la quiebra de operadores como Thomas Cook, la pandemia y, ahora, la invasión de Ucrania, destacando el esfuerzo de empresarios, trabajadores e instituciones, que han sabido superar muchos obstáculos para el desarrollo del turismo.
El IV Seminario Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol ha dejado patente que el sector turístico es vital para Andalucía, como puntal para el progreso y el desarrollo de la región, por lo que se espera que a pesar de enfrentarse a un contexto complicado, el 2022 logre afianzarse como un año de recuperación.
Esta semana se ha celebrado la edición 2022 de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, que se celebra anualmente en FYCMA Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y en cuyo comité organizador participa nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya.
El salón malagueño H&T se ha celebrado del lunes 7 al miércoles 9 de febrero y estrenó la edición con la celebración del II Foro Nacional de Hostelería, que organiza Confederación Empresarial de Hostelería de España y Hostelería de Andalucía.
Algunos de los integrantes del equipo directivo del grupo han tomado parte estos días en esta cita imprescindible para el sector hotelero de la Costa del Sol, consolidada como gran plataforma comercial para la hostelería, la industria hotelera y el turismo en la franja mediterránea.
En el marco de la feria se celebra también el Foro de Innovación ‘H&T Innova’, dedicado a poner en valor el ecosistema I+D+i de la industria turística, en el que ha tomado parte en distintas mesas redondas Mari Francis Peñarroya, Directora General de Holiday World Resort y Miembro del Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol y de la Mesa de Turismo.
El martes se celebró la mesa redonda ‘El despertar del turismo’, que se dedicó a analizar la situación del sector en el año que pretende convertirse en ‘el año de la recuperación’ tras la crisis provocada por la pandemia, en una cita promovida por la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol de San Telmo Business School.
La mesa redonda contó con las intervenciones de destacados profesionales especializados en el sector turístico, que analizaron la situación desde distintos sectores estratégicos. Moderados por el Director de la Cátedra de Turismo, Antonio Picamill, junto a Mari Francis Peñarroya debatieron el Socio de Auditoría y Assurance de Deloitte, José Antonio Farfán, el Responsable de Hotels & Tourism en Andalucía oriental y Murcia de CaixaBank, Javier Cabezas, y la co fundadora de Bbou Hotels, María Herrero.
Los expertos de la mesa redonda coincidieron en que se debe abordar la recuperación con un optimismo moderado, debido a que la situación sigue siendo muy inestable ante la posible modificación de las restricciones y la preocupación general por el aumento de la inflación, que está haciendo crecer los costes de las empresas y disminuye el poder adquisitivo en los hogares.
La última jornada del H&T, Salón de Innovación en Hostelería acogió otro encuentro organizado por la Mesa del Turismo, que agrupa a destacadas personalidades, empresas y profesionales del sector turístico español. La Delegada Hotelera del grupo, Mari Francis Peñarroya, intervino en esta cita junto al presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas; el secretario general de la entidad, Carlos Albella; y la Vicepresidenta Primera de la Diputación de Málaga, Margarita Del Cid.
Los participantes en el encuentro de la Mesa del Turismo confirman que el sector confía este año en la recuperación de la actividad y esperan acercarse a niveles anteriores a la pandemia, pero se confirma también la tendencia a un optimismo moderado, sobre el que aún pesa la incertidumbre.
La Mesa del Turismo avisa en #HyT22 de la necesidad de mantener los ERTEs al menos hasta el 30 de junio, además de abordar una refinanciación de los préstamos ICO para activar inversiones que permitan adaptarse a las nuevas exigencias del turista.
Las ponencias de esta jornada han dejado patente el esfuerzo del sector turístico para reposicionarse y acometer los nuevos retos de digitalización o sostenibilidad, pero también las reivindicaciones de la industria hotelera, que sigue necesitando apoyo de administraciones y entidades bancarias y que reclama el esfuerzo conjunto público y privado y una gestión transparente de los Fondos Next Generation.
Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, junto al equipo comercial de nuestro resort Holiday World, ha participado del 19 al 23 de enero en Fitur 2022 en la zona Business Area de Andalucía ubicada en el pabellón número 5, concretamente en la mesa 53.
En este nuevo año, Holiday World Resort ha presentado en la cita madrileña grandes novedades de cara a la apertura de sus hoteles esta temporada, con el objetivo de atender a las necesidades de los clientes y el mercado.
La gran novedad es la reconversión del antiguo Hotel Hydros, que pasará a ser el próximo mes de marzo Casamaïa Apartments. Un conjunto de 28 apartamentos turísticos con espectaculares vistas al Mediterráneo y todas las prestaciones necesarias para adaptarse a las necesidades del cliente. Los huéspedes de Casamaïa podrán acceder digitalmente y con toda comodidad a todos los servicios que ofrece Holiday World Resort, además de otras opciones de ocio que ofrece la zona.
A través de la nueva Web APP de Casamaïa, los visitantes podrán reservar servicios de spa, restaurantes, acceso al beach club o alquiler de coches y biciletas eléctricos, así como gestionar servicios de lavandería y compra de forma digital.
El nuevo concepto de Casamaïa se alinea con la apuesta del grupo por la sostenibilidad, uno de los pilares de nuestro compromiso RSE, ya que los apartamentos contarán con la máxima eficiencia energética y una zona de reciclado para el uso de los clientes, entre otras medidas que velan por el medioambiente.
Esta nueva propuesta de alojamiento con todas las comoodidades digitales surge como respuesta a la tendencia del Working Nomad en la que está inmersa la Costa del Sol, por lo que Casamaïa Apartments ofrecerá descuentos para largas estancias así como servicios de WIFI de alta velocidad o kit “Home Office” para aquellos huéspedes que visiten la Costa por motivos laborales.
Con respecto al resto de hoteles del resort, ya se ha anunciado la fecha de apertura del hotel Polynesia, que abrirá sus puertas el próximo 3 de febrero y, como novedad, contará con el servicio Holiday World Pass (anteriormente solo disponible en el hotel Riwo) con el que los huéspedes “priority” podrán disfrutar de más beneficios y servicios exclusivos. Asimismo, el hotel Riwo también abrirá sus puertas durante el mes de febrero.
La seguridad de trabajadores y clientes vuelve a ser un año más una prioridad para nosotros, por lo que se mantiene nuestro protocolo Safe Holiday con medidas de seguridad e higiene para una estancia segura para la tranquilidad de todos los huéspedes.
El equipo comercial de nuestro resort hotelero Holiday World participa esta semana en la Feria Internacional de Turismo FITUR, que se celebra en IFEMA desde ayer hasta el domingo 23 de enero.
Junto a ellos toma parte en esta importante cita turística nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, que ha concedido una entrevista a 101Tv Málaga para hablar de las perspectivas de recuperación del sector turístico de la Costa del Sol.
Marifrancis pone en valor la capacidad de adaptación de los profesionales del turismo y el bagaje adquirido en estos dos últimos años, los más difíciles de la historia del sector, que ha permitido resistir a las dificultades implementando mejoras y poniendo en valor la seguridad y la experiencia del cliente.
Nuestra CEO hotelera recuerda con emoción los orígenes de Holiday World, nuestro resort hotelero construido desde cero en Benalmádena hace ya cerca de 20 años,, Un gran resort que no ha dejado de crecer año tras año y que ha sabido reinventarse continuamente como referente del turismo familiar.
La amplitud de sus instalaciones únicas, la diversión segura para todas las edades y una localización privilegiada al borde del mar son solo algunos de sus muchos atractivos, que se complementan con el cuidado continuo de la experiencia del cliente y una decidida apuesta por la digitalización para lograr un turismo seguro y de calidad.
Marifrancis recuerda también en su intervención en 101 tv la importancia de nuestro compromiso RSE y la responsabilidad del empresario con su entorno más cercano, que se materializa en acciones sociales, programas de conciliación y proyectos relacionados con el medio ambiente, que son uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión empresarial.