Seguimos avanzando en materia de conciliación

No es la primera vez que hablo en este blog de la apuesta que hemos hecho en Grupo Peñarroya por la conciliación, que nos ha llevado a conseguir el certificado EFR, que otorga la Fundación MasFamilia a las empresas comprometidas con la organización racional del trabajo.

Hace unos días me hacían una entrevista centrada en este tema, ya que Grupo Peñarroya se enfrenta en breve a una nueva auditoría con AENOR con el fin de renovar nuestro sello EFR, y he decidido compartir su contenido en mi blog personal, como muestra de mi apoyo y compromiso con este nuevo modelo de trabajo que hemos implantado en la empresa.

catalogo-EFR-2013-portada

Están muy próximos a realizar la auditoría de efr que les avala como ejemplo empresarial en la aplicación de políticas de conciliación en su empresa. ¿Como afronta este nuevo reto su organización y usted mismo?

En Grupo Peñarroya tenemos muy claro que la conciliación es el futuro y hemos vivido en los últimos años una auténtica revolución interna. Somos conscientes de que hemos dado un paso muy importante que nos ha llevado a cambiar muchas cosas y a trabajar mucho para situarnos a la vanguardia de la sociedad en esta materia.

Tanto en los puestos directivos de nuestra empresa como en los mandos intermedios contamos intermedios contamos con mayoría de mujeres, que además de realizar su labor con enorme profesionalidad, nos han aportado un soplo de aire fresco desde el punto de vista organizativo y tienen junto a nosotros todas las facilidades para conciliar su carrera profesional con su vida personal.

Lograr certificarnos formalmente como empresa EFR supuso un enorme reto, pero gracias a las labor de la Directora General de Holiday World, mi hija Mª Francisca Peñarroya y la Directora de RRHH del grupo, Remedios Miralles, conseguimos crear políticas de conciliación compatibles con los requisitos de la actividad hotelera, que necesita funcionar las 24 horas del día. Ahora nos toca renovar este certificado y todo el equipo directivo está volcado para conseguirlo.

catalogo-EFR-2013-hydros-2

Trabajadores de Hydros recibiendo el catálogo EFR

¿Que le ha aportado a la empresa por una parte y a los trabajadores por otra la puesta en práctica de estas medidas conciliatorias?

Como empresa, lo primero que hay que destacar es que se ha producido un gran cambio de mentalidad respecto al trabajo, puesto que conciliar no es trabajar menos sino trabajar mejor. El clima laboral ha mejorado considerablemente y el personal está mucho más comprometido con el cumplimiento de sus objetivos, lo que mejora de manera clara la productividad. Para nosotros el tiempo no se mide en minutos, sino en rendimiento y eficacia, lo que se traduce sin lugar a dudas en un mejor servicio a nuestros clientes por parte de trabajadores más motivados.

 

catalogo-EFR-2013-polynesia-7

Empleados de Grupo Peñarroya tras recibir formación sobre conciliación

¿Porque lo recomendaría a otras organizaciones empresariales?

Además de los beneficios innegables para la empresa, creo que la empresa del futuro no puede ir en contra de lo que demanda la sociedad actual. La incorporación de las mujeres al mercado laboral y la necesidad de que ambos padres trabajen no puede convertirse en un problema para las familias.

Ya que tenemos que trabajar, no es lo mismo hacerlo a gusto que a disgusto, eso está claro. Estoy convencido de que el modelo EFR va ser un importante agente de cambio para mejorar la situación laboral en nuestro país.

¿Cree que es posible ponerlas en práctica en plena crisis económica?

Yo creo que la situación actual de la conciliación en España no tiene nada que ver con la situación económica, sino con la cultura del trabajo errónea que hemos tenido aquí durante años. En España tenemos la jornada laboral más amplia de Europa pero estamos a la cola en productividad, por lo que disminuye la rentabilidad de la empresa y al final el empresario se ve obligado a hacer despidos para no tener que cerrar.

Un empleado que está muchas horas en su puesto de trabajo «calentando la silla» y sin cumplir con su cometido es mucho más costoso para el empresario que uno que está menos horas pero es eficiente en su trabajo. Avanzar en conciliación es avanzar en motivación, mejorar resultados  y aumentar la rentabilidad y el beneficio.

Creo que los empresarios tenemos que ser conscientes de que conciliar requiere una inversión mínima pero necesaria, puesto que nos va reportar un cambio importante de mentalidad  y nos a ser de gran ayuda para superar la situación económica actual.

catalogo-EFR-2013-polynesia-10

Parte del equipo directivo de Holiday World

Por último…¿usted concilia?

Tengo que confesar que este cambio a mí personalmente me ha costado, puesto que durante toda la vida yo he trabajado «a la antigua» y sin horarios.  Al plantear esta nueva política en la empresa no me ha quedado otra, sobre todo porque llega una hora en la que no puedo solicitar ningún papel a nadie ni me pueden pasar una llamada, porque  todo el mundo ha finalizado su jornada de trabajo. Yo estaba acostumbrado a salir de la oficina a las diez de la noche y ahora a partir de las 18:00 ó 18:30 ya no hay nadie.

No quiero que mis cuatro hijas lleven la vida que yo he tenido y que puedan atender y disfrutar del crecimiento de sus hijos. Esto que deseo para ellas es lo que deseo para todo el equipo que forma mi empresa, porque cada vez estoy más convencido de que si el trabajador se siente a gusto nos aportará mucho más.

El primero que ha tenido que hacer un cambio de mentalidad he sido yo, pero ahora estoy orgulloso y convencido del beneficio de haberlo hecho. Las nuevas generaciones me están haciendo cambiar a esta edad en la que dicen que uno ya no cambia… pero os puedo asegurar que si uno quiere, se puede.

 

 

Holiday World organiza un campus para mamás

Apostamos con fuerza por el deporte para toda la familia. Además de promover la práctica deportiva entre los más pequeños con nuestro Campus de Verano Elephant Sport Academy, de cuya inauguración os hablé aquí, no nos olvidamos de sus entregadas madres, que se merecen una jornada lúdica, de deporte y relax junto al mar.

La semana pasada presentamos esta novedoda iniciativa en nuestro Holiday Beach Club, en una rueda de prensa en la que el concejal de Deportes, Juan Olea, presentó esta novedosa iniciativa junto a Pedro Herves, asistente de dirección del Beach Club, y Reuf Dervic, director de Elephant Sport Academy.

campus-mamas-Holiday-World

Olea destacó en su intervención lo novedoso de un campus de estas características en Benalmádena “es la primera vez que se organiza un campus para mamás, pensado exclusivamente para ellas. Y donde todas las mujeres que se apunten podrán disfrutar de las excelentes instalaciones y un gran número de actividades».

El Campus de Mamás ofrece la posibilidad de practicar  Zumba, una divertida disciplina que combina danza y fitness y que cada vez cuenta con más adeptos en la Costa del Sol, además de Pilates o Yoga, perfectas para trabajar cuerpo y mente. Para las más activas, Pádel, Tenis y  Voleibol supondran la ocasión perfecta para practicar deporte con amigas y además podrán relajarse después en los jacuzzis y camas de agua del complejo, además de tener incluido en el precio un sabroso y sano almuerzo reconstituyente.

Reuf Dervic, director del Campus y de Elephant Sport Academy,  ha explicado que todas estas actividades programadas, “ se llevarán a cabo un día al mes siendo estos los días 2 de junio, 7 de julio, 18 de agosto y 15 de septiembre y que tendrán un coste por persona y día de 35 euros todo incluido, y de 30 euros para los socios al Patronato Deportivo de Benalmádena». Para animar a la participación ha destacado que las quince primeras inscritas podrán disfrutar de un masaje de regalo.

 

campus-mamas-Holiday-World-cartel

El Campus de mamás está abierto a todo tipo de mujeres, sean o no madres, y responde a un intento de combinar deporte y relax para mujeres. Es la excusa perfecta para dejar a los hijos con la pareja o la familia y dedicar un rato a cuidarse y disfrutar con amigas.

Como parte de una Empresa Familiarmente Responsable, me parece que debemos apostar por este tipo de iniciativas. Aunque cada vez estamos más cerca de la igualdad,  todavía son muchas las mujeres que tienen más responsabilidades en el cuidado de los hijos y gozan de menos tiempo libre para dedicarlo a sí mismas que sus parejas, por eso creo que este tipo de actividades contribuye a que tengan mas colaboración por parte de la familia y a que se animen a dedicar más tiempo a su ocio personal.

Las interesados pueden informarse a través de los teléfonos 952579797, 654206015 o en la pag. www.sportacademy.es. Os animo a todas a participar,

 

 

 

El reportaje sobre conciliación que nos dedica Diario Sur

Hoy quiero compartir con vosotros un bonito reportaje que el Diario Sur ha querido dedicar a nuestra apuesta por la conciliación. Sabemos que para algunos vamos a contracorriente, pero hemos llegado a la firme convicción de que conciliar la vida personal y la laboral es el único camino válido para crear un buen clima laboral, que nos permita ser más productivos y dar un mejor servicio a nuestros clientes.

Como mi propia hija Mª Francisca Peñarroya, Directora del complejo hotelero Holiday World, cuenta en este reportaje, a mi tuvieron que convencerme y conseguir que yo mismo descubriera los beneficios de esta nueva actitud. Como empresario hecho a sí mismo, vengo de la vieja escuela y he vivido las jornadas de trabajo interminables propias de la época, que ni nos hacían ser más productivos ni más felices.

reportaje-Sur-conciliacion-Holiday-World

Mis hijas me han demostrado que esta nueva manera de organizar el trabajo no solo es más eficiente, sino que además de hacer más felices a los trabajadores es más productiva. Desde aquí quiero agradecerles su apuesta personal, tanto a ellas como a nuestra directora de Recursos Humanos, Remedios Miralles, que ha defendido como nadie este proyecto y ha sabido dar cada paso hasta convertirlo en una realidad.

Nuestra apuesta por la conciliación mejora la productividad

Conciliar la vida personal y familiar con la vida laboral supone una clara mejora de las condiciones laborales y de la productividad. Ésta es la conclusión a la que han llegado los expertos reunidos en el Desayuno Informativo Modelo efr en Málaga, en el que Grupo Peñarroya ha tenido el gusto de participar, que ha abordado la situación actual de la conciliación en la empresa, su futuro y cómo ser una Empresa Familiarmente Responsable.

desayuno-EFR-Peñarroya-3

A la cita, que tuvo lugar el 14 de marzo en las instalaciones de Unicaja, han acudido más de 30 organizaciones de toda la provincia, como Musashi, Ingenia, Costa Sol Crucero, Tahermo Renault, Lepanto… desarrollándose distintas ponencias sobre la importancia de la adopción del modelo efr, en conciliación e igualdad, para mejorar la productividad mediante una concepción del trabajo basada en el rendimiento y la eficacia. Los expertos coinciden en que la conciliación reduce el absentismo y la rotación laboral, además de favorecer  la igualdad de oportunidades.

Elena Cascante, Gerente de la Fundación Másfamilia, afirma que “el rendimiento de España por hora trabajada es el más bajo de la Unión Europea. En la situación actual, más que nunca, es necesario adoptar medidas para conseguir un mercado menos rígido que permita la innovación en los formatos laborales”. Además ha asegurado que “pocas son las personas que aseguran sentirse felices en sus trabajos. El hecho de no poder conciliar vida laboral con la personal hace que las empresas tengan que innovar en esta materia y buscar fórmulas que puedan contribuir en este sentido y en la mejora de la productividad empresarial

desayuno-EFR-Peñarroya-4

Mi hija Mª Francis Peñarroya, Drectora General de Holiday World, y Remedios Miralles, Directora de RRHH del Grupo, han sido invitadas a exponer nuestra experiencia como caso de éxito en la implantación del certificado EFR, para analizar las claves del éxito de una apuesta que ha llevado a que Holiday World sea el primer complejo hotelero que ostenta esta certificación. Ambas han señalado que, “En Grupo Peñarroya tenemos muy claro que la conciliación es el futuro. Tanto en los puestos directivos de la empresa y como en los mandos intermedios hay mayoría de mujeres, que desempeñan su labor con enorme profesionalidad y que tienen junto a nosotros todas las facilidades para conciliar su carrera profesional con su vida personal, gracias a nuestro proyecto de certificación como Empresa Familiarmente Responsable.”

desayuno-EFR-Grupo-Peñarroya-1

Para nosotros la conciliación es una apuesta de futuro, por lo que participar en este tipo de eventos no solo es un orgullo sino también una muestra del claro compromiso que ha adquirido la dirección con el concepto de Empresa Familiarmente Responsable.  El futuro empresarial pasa por adaptarse a la nueva distribución del trabajo y a la organización racional de la empresa, por eso en Grupo Peñarroya seguimos apostando por conciliar.

 

El papel del teletrabajo en la conciliación familiar y laboral

Ya os he hablado en otras entradas de nuestro compromiso como Empresa Familiarmente Responsable, que nos ha hecho ser el primer complejo hotelero en obtener de la certificación EFR otorgada por la Fundación MasFamilia. Esta distinción nos permite la gran satisfacción de pertenecer al Foro EFR Andalucía, un grupo de trabajo creado en noviembre de 2011 e integrado por todas aquellas empresas que han obtenido el certificado EFR en la región andaluza.

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, y Remedios Miralles, Directora de RRHH de Grupo Peñarroya, participaron el pasado 21 de febrero en II Foro EFR Andalucía en la sede de Heineken en Sevilla, que congregó a más de una veintena de expertos procedentes de diversas empresas andaluzas que ostentan la certificación EFR.

II-Foro-efr-Andalucía-1

Este foro juega un importante papel para las políticas de conciliación, puesto que su objetivo es posicionarse como principal referente en la materia en nuestra comunidad autónoma. Aquí ponemos en común y analizamos la efectividad de las distintas políticas de gestión de los RRHH y las medidas de conciliación que estamos implantando, además de debatir sobre asuntos de interés para seguir avanzando .

II-Foro-EFR-Andalucía-2

En esta edición del foro, los expertos reunidos en Sevilla abordaron como tema central la necesidad del teletrabajo en las organizaciones del siglo XXI, así  como sus ventajas y beneficios. En esta mesa de trabajo se ha testado  y medido la efectividad de las políticas de gestión de RRHH para poner en marcha teletrabajo, destacando  entre las principales conclusiones que la cultura de nuestro país es una de las principales barreras  a la hora de implantar medidas de conciliación y, en concreto, políticas de teletrabajo.

II-Foro-EFR-Andalucía-3No se si es necesario un cambio en la mentalidad política, en la sociedad o en el mercado laboral… tal vez sea necesario el cambio en todas ellas. Pero lo que sí está claro es que nos queda mucho por recorrer en España.

Es necesario evolucionar en materia de conciliación, y por eso para nosotros es un orgullo ser Empresa Familiarmente Responsable. Estoy convencido de que las empresas EFR serán los agentes activos de ese cambio para poder progresar en favor de la conciliacion laboral y familiar.