Andalucía no tendrá stand propio en la ITB después de 14 años

Como los empresarios ya esperábamos, la crisis económica que ha obligado a los últimos recortes en el presupuesto de las instituciones ha afectado también a la promoción turística. Andalucía estará presente en la próxima edición de la Bolsa Internacional de Berlín (ITB), que se celebrará del 6 al 10 de marzo de 2013, sin un expositor propio después de 14 años de promoción independiente.

Desde 1999 nuestra comunidad autónoma había apostado por la fórmula de presentar sus destinos por separado, dada la importancia del destino en el mercado alemán. El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha anunciado que este año se llevará a cabo el despliegue promocional bajo el paraguas de Turespaña “como una experiencia piloto con el objetivo de establecer conclusiones y con el propósito de optimizar recursos”, asegurando que ”se garantiza una exposición acorde a la importancia del destino”.

consejero-campaña-2012-andalucia

Estando la cosa como está, si no hay presupuesto para stand independiente no veo mal que Andalucía se una con Turespaña, como ya hizo en la pasada edición Baleares, pero hay que tener muy claro qué es lo que se va a promocionar y cómo se va a hacer.

Hay que tener en cuenta que el mercado alemán es especialmente sensible a la oferta de sol y playa, algo en lo que la Costa del Sol es líder indiscutible en la comunidad andaluza, por lo que lo lógico sería dar a nuestra provincia una mayor importancia potenciando este segmento.

Hasta ahora, las campañas promocionales de Andalucía hacen mucho hincapié en las imágenes de Granada, Córdoba y Sevilla, importantes ciudades monumentales sin duda alguna, pero no le dan su justo lugar a Málaga y a su Costa del Sol.

No podemos olvidar que nuestro destino turístico es un reclamo destacado para el turismo familiar que busca el sol y la playa. El 80% de los que van a visitar el resto de ciudades andaluzas se hospedan en la Costa del Sol, por lo que cuanto más se potencie la Costa del Sol más turistas recibirán también Córdoba, Granada y Sevilla.

Creo que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol aún no se ha dado cuenta de que nuestro destino tiene que ser independiente y pedir mayor presencia dentro de Turespaña. La Costa del Sol tiene prestigio, categoría y calidad turística para promocionarse de manera independiente.

Está claro que existe una limitación presupuestaria, pero opino que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol debería reunirse con los empresarios y estudiar de qué forma podíamos concurrir con un stand propio.

Creo que en estos momentos de crisis es cuando más tenemos que apoyar a la principal industria de Málaga, que es el turismo, y por eso pido desde aquí a los políticos que busquen el consenso con los empresarios y apuesten por dar un mayor apoyo al sector.

Holiday World en el video promocional del Patronato de Turismo de la Costa del Sol

Como empresario hotelero de la Costa del Sol, presto todo mi apoyo a las iniciativas de promoción de nuestro destino turístico que llevan a cabo nuestras autoridades. En esta ocasión hemos tenido el gran placer de colaborar en la grabación del spot publicitario de este año del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

El vídeo se titula «Bajo el sol andaluz» y tiene la finalidad de promocionar la Costa del Sol en todos los eventos turísticos en los que tome parte el Patronato, mostrando los múltiples atractivos y las infraestructuras que nuestra tierra ofrece al visitante.

El equipo de grabación de este vídeo nos escogió como localización y tenemos el gran orgullo de ser el único complejo hotelero que aparece en el spot. Estuvieron grabando en los hoteles Holiday Polynesia e Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness, además de tomar imágenes de las excelentes instalaciones acuáticas de Holiday Beach Club.

Quiero compartir aquí el resultado final y os invito a descubrir la infinidad de bellos rincones que ofrece la costa del Sol. Espero que os guste tanto como a mí y que os decidáis a pasar unos días con nosotros en vuestras próximas vacaciones.

 

La Costa del Sol reune a políticos y empresarios en Fitur

Un año más, Fitur ha demostrado su papel como la cita turística más importante del año en nuestro país. La edición de este año de la feria celebrada en Madrid ha reunido a una importante representación de autoridades, políticos y empresarios del sector, siendo el escenario escogido por los distintos municipios y cadenas hoteleras para presentar sus novedades de cara a la temporada 2012.

Todo el panorama político provincial se dio cita en torno al stand del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, que ofreció por la mañana su tradicional desayuno antequerano, que supuso el pistoletazo de salida para una maratoniana jornada de presentaciones, ruedas de prensa y fotografías a cargo de los distintos municipios costasoleños.

desayuno-anttequerano-FiturElías Bendodo y autoridades de Antequera durante el desayuno antequerano

El alcalde de Antequera, Manuel Barón, ha anunciado durante su presentación en la feria madrileña que la ciudad acogerá el 20 de mayo la final de la Copa de Su Majestad el Rey de fútbol sala, mientras que los municipios de la Axarquía han acudido este año por primera vez unidos en una propuesta conjunta coordinada por el plan estratégico para la comarca que ha promovido Elías bendodo, presidente del patronato.

Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, defendió la apuesta por las nuevas tecnologías, anunciando que trabajan en la implantación de códigos BIDI para  la promoción turística del municipio, y presentó su campaña anual de turismo, en esta ocasión bajo el título «Rincón de la Victoria. Siéntela todo el año».

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas ha aprovechado su presencia en la cita madrileña para promocionar su Semana Santa, una tradición muy arraigada en el municipio a la que quieren dotar de valor turístico, y anunciaron su apuesta por el turismo de golf con la presentación de la final nacional clasificatoria para el Mundial de Golf Amateur (World Golfers Championship) de Sudáfrica,  que se disputará este mes de septiembre en La Cala Resort de Mijas.

Javier-carnero-Fitur2012Javier Carnero y Encarnación Cortés durante su presentación en Fitur 2012

Benalmádena, municipio en el que desarrollamos nuestra actividad hotelera, puso el broche de oro a una jornada cargada de novedades, presentando el nuevo modelo turístico que promueve  la localidad bajo el lema «Siente la atracción». Tanto el consistorio como los empresarios turísticos apostamos por una oferta multiproducto y multiestacional, que da un paso más allá del tradicional turismo de sol y playa para adaptarse a las necesidades actuales del sector turístico en nuestra localidad.

Javier Carnero, alcalde de Benalmádena, y Encarnación Cortés, concejala de Turismo, fueron los encargados de dar a conocer la propuesta y la nueva web de turismo del municipio, además de presentar nuevos proyectos como el I Torneo de Golf Ciudad de Benalmádena y el I Salón Náutico, que los empresarios apoyamos por paortar valores añadidos capaces de atraer a nuevos segmentos turísticos.

Peñarroya-fitur-1Mª Francisca Peñarroya, directora general de Holiday World, en Fitur

Tal y como os adelantaba el otro día, Holiday World también ha estado presente en Fitur, una cita ineludible para el sector hotelero, presentando nuestro nuevo concepto de todo incluido en destino, en el que nuestra variada oferta hotelera se enriquece con lo mejor en deporte, cultura y ocio. Os invito a conocer un poco más de estos nuevos proyectos y a participar activamente en ellos a través de la web de Hydros o de nuestra página de Facebook.

 

Conclusiones sobre la World Travel Market 2011

Quiero terminar el tema de la edición 2011 de la World Travel Markt, de la que ya hemos hablado ampliamente en el blog, con mi impresión personal sobre lo que hemos vivido en estos días. Todos han hablado largo y tendido sobre la recuperación del mercado británico y sobre las previsiones de crecimiento para 2012, pero los empresarios que hemos asistido tenemos otra impresión del evento.

Los políticos no han faltado a su cita. Como cada año, cada uno ha arrimado el ascua a su sardina y ha anunciado las bondades de su gestión,  abogando por rimbombantes campañas de promoción. Y no digo que las campañas promocionales no sean necesarias, que lo son, pero desde Luciano Alonso hasta Elías Bendodo han hablado de previsiones triunfalistas para el año que viene, que no se corresponden con la realidad del mercado turístico.

wtm-españa

La realidad es que las aerolíneas reducen conexiones con la Costa del Sol, que no contamos con vuelo directo al aeropuerto de Heatrow, principal nudo de conexiones con el resto del mundo, y que los touroperadores no han cerrado los acuerdos ni los cupos que se esperaban.

Durante varios días estuve en Londres junto a mi hija MªFrancisca Peñarroya, directora general de Holiday World, y Pilar Valcarce, Directora comercial del complejo. Como expositor en la World Travel market he tenido la oportunidad de hablar con otros empresarios hoteleros en la misma situación.

WTM-Holiday-World

Todos hemos notado que el creciente interés del mercado británico por la Costa del Sol no se ha materializado en los acuerdos firmados otros años con los principales touroperadores ingleses. No hemos podido alcanzar los cupos esperados y los grandes touroperadores se escudan en la gran competencia para apretar con los precios.

Esto hace que los empresarios seamos escépticos ante todo lo que hemos leído en la prensa estos días. Muchos hoteles históricos de la Costa del Sol han tenido que hacer por primera vez cierre de invierno, las previsiones para la temporada baja son complicadas y los contratos para la temporada alta del 2012 no han alcanzado las expectativas que teníamos. Solo podemos esperar que las autoridades pongan en marcha todo lo que han anunciado y que el problema se solucione.

«Living Costa del Sol» promoverá el turismo residencial entre los británicos

En primer lugar quiero agradeceros a todos el gran apoyo recibido y las muestras de cariño que ha suscitado mi desvinculación del caso Malaya. Sois muchos los que me habéis comentado en el blog, me habéis mandado correos o habéis contactado conmigo personalmente para felicitarme, y eso es algo que me ha emocionado especialmente porque, como imaginaréis, el camino hasta llegar a esto no ha sido nada fácil.

Espero poder tener comunicación con la mayoría de vosotros a través de mi blog, para que esto sirva como herramienta para todos los malagueños y podamos exponer las ideas que cada uno tiene dependiendo de la noticia que se publique. Espero contar con vuestra opinión y que nos sirva de ayuda a todos. Tengo el compromiso de tener vivo este blog con varias noticias semanales, así que os espero por aquí.

Cristóbal-Peñarroya-2

Y retomando la actualidad turística, os comentaba hace varias semanas que una de las iniciativas del nuevo equipo de gobierno del Patronato de turismo de la Costa del Sol era fomentar el turismo residencial en nuestro territorio. Aprovechando la celebración de la World travel market de londres, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha presentado oficialmente la marca ‘Living Costa del Sol’, creada para promocionar su oferta residencial malagueña entre los británicos y con el fin de dar salida al actual excedente cercano a 30.000 viviendas.

Esta marca también se utilizará para acciones promocionales con este mismo objetivo en otros destinos emisores de turistas, como Alemania, Francia y los países nórdicos, según ha anunciado el presidente del Patronato, Elías Bendodo.

patronato-WTM

La iniciativa ‘Living Costa del Sol’ se desarrollará en colaboración con promotores, entidades de seguros y financieras, con el fin de animar a los británicos a residir al menos seis meses en el litoral de la provincia, fomentando así la desestacionalización de la actividad turística en la zona y de este modo potenciar la recuperación económica.

El también presidente de la Diputación malagueña ha asegurado que los promotores están «fascinados con la idea»y ha destacado la importancia de que exista una garantía jurídica, para lo que se trabaja con compañías de seguros de los países a los que está enfocada la marca.

Este producto está orientado a personas sin compromiso laboral y que valoren el clima de la Costa del Sol, un destino “abierto todo el año” que ya cuenta con una importante colonia británica, su primer emisor extranjero. En este sentido Bendodo ha confirmado la recuperación de este mercado, como lo reflejan los aumentos en las llegadas al aeropuerto, los cruceros, los viajeros alojados en hoteles y las pernoctaciones.

reserva-marbella-piscina

Como empresario turístico y promotor inmobiliario, valoro positivamente la iniciativa de fomentar el turismo residencial, puesto que es algo en lo que yo también considero esencial, pero hay que tener en cuenta una serie de cuestiones para que sea verdaderamente viable. Aunque se trabaje en la garantía jurídica y en contar con el apoyo de empresas de seguros, es fundamental que las entidades financieras estén dispuestas a conceder la financiación necesaria para adquirir las viviendas. Muchos británicos pueden interesarse en residir en la costa del sol, ver una vivienda que les interesa, contar con el visto bueno de la compañía de seguros y que el banco no les conceda la hipoteca porque, no nos engañemos, ahora no están dándosela a nadie si no es para comprar viviendas del stock bancario. Esperemos que esta iniciativa pueda salir adelante.