Holiday World presenta en la WTM su apuesta por el turismo responsable

Como os contaba la semana pasada, esta semana estamos en en la World Travel Market de Londres, una de las citas internacionales más importantes para la Costa del Sol. Pensaba que esta semana me iba a ser imposible poder escribir con toda la actividad de la feria, pero no querido dejar de lado mi cita semanal y os adelanto lo que hemos presentado en este encuentro y que hemos presentado también a los medios en una nota de prensa.

Esta temporada presentamos a los touroperadores un nuevo producto, especialmente diseñado para el turismo de invierno, que se centra en el compromiso que tenemos con el entorno.  Este compromiso es uno de los pilares del programa de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Peñarroya y  parte vital de nuestro modelo turístico, que impulsa valores de sostenibilidad, respeto al medioambiente, contacto con el entorno natural y promoción de las tradiciones y la cultura local.

Holiday-World-Peñarroya-WTM-2013

Con Pilar Valcarce, Directora Comercial, y mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Hw

Este invierno hemos decidido apostar con más fuerza que nunca por el  turismo activo y responsable, ampliando nuestros servicios y mejorando instalaciones para cubrir las necesidades de los clientes que buscan mantener una forma de vida saludable durante sus vacaciones.

En este sentido, Holiday World ofrecerá a sus clientes un amplio programa de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que permita a nuestros visitantes conocer la Costa del Sol desde una perspectiva más natural y sana, poniendo además en  valor nuestra cultura local y tradiciones autóctonas..

Este programa de turismo responsable, que empezamos a implantar para los meses de invierno,  cada vez está despertando más interés entre los turoperadores y ha tenido una excelente acogida estos días en la feria.

benalmadena.-WTM-2013

Presentación de Benalmádena en la World Travel Market

La alcaldesa de Benalmádena también ha presentado en la feria la vía verde del municipio, además de promocionar a Benalmádena como destino perfecto para vacaciones en familia,  algo que en Holiday World  llevamos trabajando desde hace mucho tiempo. El nuestro es un destino con oferta para toda la familia, desde el parque de atracciones Tivoli, Sealife, Mariposario, Teleférico… un montón de opciones que funcionan durante todo el año.

Algunas de las actividades que en Holiday World ofreceremos a nuestros clientes serán recorridos por la Costa del Sol en bici, rutas de senderismo, talleres gastronómicos  y la práctica de deportes al aire libre, junto al mar, como el “Nordic Beach Walking”.  Y la mejor opción para conocer nuestro patrimonio cultural, os recomendamos la visita sobre una bicicleta, una alternativa muy demandada y saludable.

Nordic-Beach-Walking-Hw

Nordic Beach Walking en Holiday World

Según comentó mi hija Mari Francis Peñarroya, Directora General del complejo Holiday World, durante el acto de presentación “Desde Holiday World consideramos vital apostar por el turismo activo y de salud ya que nos permitirá dirigirnos a mercados de invierno tan necesarios para nuestra industria.”

Esta es nuestra apuesta para el invierno y para ello Holiday World ha cerrado contratos con turoperadores para trabajar de cara la nueva temporada, gracias a la gran oferta que ofrecen tanto el complejo como el destino para familias como parejas y que quieran disfrutar del ocio o de las rutas que ofrece la comunidad de Benalmádena.

Para la semana que viene os seguiré hablando de la feria y haremos balance  respecto a otros años, además de las expectativas para la temporada 2014.

Holiday World estará presente en la World Travel Market de Londres

Ahora que hemos cerrado la temporada alta es cuando los empresarios del sector turístico nos volcamos de lleno con la promoción de nuestros productos y destinos turísticos en las diferentes ferias profesionales del mercado internacional.

Un año más Holiday World estará presente en la World Travel Market de Londres, con la intención de afianzar  nuestra relación con los touroperadores y agencias que se dan cita en esta edición 2013, tanto procedentes del importante mercado británico como de otras nacionalidades como el Benelux, Alemania o países nórdicos, con los que ya estamos trabajando desde hace varios años y cuyo volumen va aumentando en la Costa del Sol.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-1

En la edición 2012, junto  al Presidente Cámara de Comercio, Pérez Casero y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Acudimos a esta cita profesional con una mesa de trabajo bajo el paraguas de Turismo Andaluz. En esta ocasión el stand de Andalucía contará con una mayor superficie expositiva en la feria, tal y como vengo demandando tanto años.  De esta manera, la Costa del Sol gana presencia este año en la WTM de Londres, gracias a la ampliación y a una mejor distribución de los mostradores, que ha sido diseñada con el consenso de todos los patronatos turísticos.

En este punto de encuentro el equipo comercial de Holiday World mantendrá reuniones tanto con touroperadores dedicados al sector vacacional como con otros especializados en otros segmentos, como el turismo de golf de reuniones o de golf.

Holiday-World-WTM-2013

Reuniones en el stand de Holiday World en la WTM 2012

Presentaremos oficialmente a nuestros colaboradores nuestras novedades para la próxima temporada así como nuestro nuevo producto «be responsible», del que os hablaré más ampliamente la próxima semana desde Londres. Con él pretendemos fomentar el turismo de invierno y luchar contra la estacionalidad, potenciando los valores de sostenibilidad, respeto al medioambiente, contacto con el entorno natural y promoción de las tradiciones y la cultura local.

Y además de toda esta frenética agenda de trabajo, estaremos presentes en los distintos eventos que organizan nuestros clientes, como en el caso de TUI, touroperador al que nos une una fuerte y larga relación comercial, o como Jet2holidays, con el que nuestro volumen de negocio va creciendo de forma exponencial.

Esperemos que la presencia en la World Travel Market sea un gran éxito para la Costa del Sol.

 

 

La World Travel Market pone de manifiesto el problema de la estacionalidad

Sin duda, la World Travel Market es una cita obligada para todo el sector turístico de la Costa del Sol. Numerosos políticos de las distintas administraciones, personalidades, alcaldes de los principales municipios turísticos, representantes de asociaciones empresariales, touroperadores y, por supuesto, los empresarios del sector nos hemos reunido un año más en el palacio Excel de Londres del 5 al 8 de noviembre.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-1

Junto al Presidente Cámara de Comercio, Pérez Casero y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Una feria que este año ha sido bastante más austera, como consecuencia de la crisis y de los recortes presupuestarios, con stands más sencillos y menos personal para atenderlos, tal y como he podido comprobar de primera mano, ya que Holiday World ha estado presente en este evento.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-4

Con el presidente del Patronato, Elías Bendodo, y el concejal de Turismo de Benalmádena, Adolfo Fernández

Como ya os había comentado en anteriores post, el Consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, ya había anunciado que el stand de Andalucía iba a reducir su espacio en la feria, pero han reducido tanto el espacio que era prácticamente imposible encontrar hueco para poder sentarse y reunirse con el fin de cerrar allí algún acuerdo. Estaba todo tan junto que no había ningún tipo de privacidad, cualquier negociación o posibles acuerdos los estaban escuchando sin problema las personas que se sentaban al lado.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-3

Con mi hija Mª Francisca Peñarroya, Dir. General de Holiday World, Fernando Reina, Dir. de Andalucía Única y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Entiendo que haya una política de austeridad presupuestaria, pero sigo diciendo aquí que lo único que estos momentos genera dinero en España es el turismo y que ahí es donde deben concentrar la inversión. Si es verdad, como dicen los políticos, que las cifras de turistas británicos aumentan cada año (algo que yo no me termino de creer) no entiendo porque reducen espacio aquí… que lo reduzcan en lugares que no generan negocio para nuestra comunidad.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-2

Srta. Violeta, y Jose Prado, de la Asociación de Promotores Constructores, Cristóbal Peñarroya, Mª Francisca Peñarroya y el propietario hotel Antequera Golf, Ramón Jiménez

Este tipo de ferias resultan ineludibles porque son vitales para el sector turístico y aquí la inversión sí genera beneficios. Sirven para que el empresario se reúna con los turoperadores, mantengan reuniones y presenten sus proyectos de cara a las próximas temporadas. Tenemos que negociar mucho y defender la fortaleza de nuestro destino turístico, porque los touroperadores intentan seguir bajando precio.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-5

Junto al propietario del Hotel Princesa Yaiza y una representante de TUI en la cena ofrecida por el touroperador británico

Si algo me ha quedado claro es que los operadores británicos insisten en que su mercado demanda una oferta turística que ofrezca algo más que sol y playa y que necesitamos urgentemente poner en valor nuestra oferta complementaria, especialmente de cara al invierno.

Por desgracia el turismo en invierno sigue igual de complicado porque no se ha llegado a ningún acuerdo con algún turoperador para atraer al cliente en esos meses. Los empresarios tenemos que hacer un esfuerzo para mantener nuestros hoteles abiertos en temporada baja y lo que el turista encuentra en invierno es una oferta muy pobre y sin atractivos, con los chiringuitos cerrados y sin actividades de ocio o espectáculos llamativos.

Holiday-World-WTM-2013

El equipo comercial de Holiday World trabajando en nuestro espacio del stand del Patronato

Somos conscientes de que la marca Costa del Sol está fuertemente posicionada en el segmento de sol y playa, y que ésta es la principal fortaleza de nuestro destino turístico, pero gozamos de un invierno de clima suave y tenemos que trabajar en nuestros atractivos complementarios para atraer al turismo de invierno. Paquetes de relax, ecoturismo, golf, escapadas temáticas… desde aquí hago un llamamiento a todos los empresarios para lanzar productos y servicios atractivos durante todo el año.

 

 

La Costa del Sol tendrá un papel destacado en la World Travel Market

Todos los integrantes del sector turístico estamos ultimando nuestros preparativos para participar en una de las ferias más importantes del mundo y en la mayor del Reino Unido, la World Travel Market.  Andalucía lo tiene ya todo preparado para esta cita que se desarrollará entre el 5 y el 9 de noviembre, y en la que por primera vez  la Costa del Sol tendrá el papel destacado que los empresarios demandábamos.

Durante la próxima World Travel Market nuestra provincia gozará de mayor protagonismo y contará con el doble de mostradores que el resto de las provincias, según avanzó la semana pasada el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.

El stand de Analucía contará con 18 mostradores para los patronatos de turismo,que se distribuirán dando dos a cada provincia, salvo para la Costa del Sol, que dispondrá de cuatro por la gran cantidad de empresarios que viajaremos a Londres para este evento. El expositor albergará también con superficie de 500 metros destinada la generación de negocio, que albergará una treintena de  mesas en las que trabajarán los doscientos empresarios andaluces que viajarán con la Junta.

La presencia en la feria será complementada con una campaña de comunicación, que incluye publicidad en 158 taxis y 125 autobuses en Londres, además de una gala lírica flamenca en el Instituto Cervantes, dirigida a promocionar entre el público general nuestra oferta cultural, urbana y de turismo idiomático.

Rafael Rodríguez destacó en la presentación de estas acciones promocionales que el presupuesto para este año venía marcado por la austeridad, contando con menos de la mitad del presupuesto del año pasado, «El ahorro viene determinado por la  gestión bajo el prisma de la máxima eficiencia», señaló el consejero, tratando de «maximizar la eficiencia de las acciones priorizando la generación de negocio y de contactos comerciales, y actuando en todos los ámbitos posibles, tanto en el recinto ferial ExCel como en el exterior, con el fin de llegar al consumidor final».

Rodríguez defendió la importancia del Reino Unido para nuestra comunidad autónoma y destacó su papel histórico como principal emisor extranjero de la región, así como su fidelidad al destino. Asimismo, destacó la evolución de este mercado durante este año, que aportó más de 620.000 viajeros a los establecimientos hoteleros andaluces, que realizaron 2,8 millones de pernoctaciones, lo que representa el 12% del total de la comunidad.

Los empresarios apostamos también por nuestra presencia en este evento, que resulta vital para cerrar contratos con los touroperadores más importantes. Todo el equipo de Holiday World está volcado de lleno en preparar esta cita, en la que presentaremos las novedades de la temporada y en la que esperamos incrementar nuestro volumen de negocio en el mercado británico.

Conclusiones sobre la World Travel Market 2011

Quiero terminar el tema de la edición 2011 de la World Travel Markt, de la que ya hemos hablado ampliamente en el blog, con mi impresión personal sobre lo que hemos vivido en estos días. Todos han hablado largo y tendido sobre la recuperación del mercado británico y sobre las previsiones de crecimiento para 2012, pero los empresarios que hemos asistido tenemos otra impresión del evento.

Los políticos no han faltado a su cita. Como cada año, cada uno ha arrimado el ascua a su sardina y ha anunciado las bondades de su gestión,  abogando por rimbombantes campañas de promoción. Y no digo que las campañas promocionales no sean necesarias, que lo son, pero desde Luciano Alonso hasta Elías Bendodo han hablado de previsiones triunfalistas para el año que viene, que no se corresponden con la realidad del mercado turístico.

wtm-españa

La realidad es que las aerolíneas reducen conexiones con la Costa del Sol, que no contamos con vuelo directo al aeropuerto de Heatrow, principal nudo de conexiones con el resto del mundo, y que los touroperadores no han cerrado los acuerdos ni los cupos que se esperaban.

Durante varios días estuve en Londres junto a mi hija MªFrancisca Peñarroya, directora general de Holiday World, y Pilar Valcarce, Directora comercial del complejo. Como expositor en la World Travel market he tenido la oportunidad de hablar con otros empresarios hoteleros en la misma situación.

WTM-Holiday-World

Todos hemos notado que el creciente interés del mercado británico por la Costa del Sol no se ha materializado en los acuerdos firmados otros años con los principales touroperadores ingleses. No hemos podido alcanzar los cupos esperados y los grandes touroperadores se escudan en la gran competencia para apretar con los precios.

Esto hace que los empresarios seamos escépticos ante todo lo que hemos leído en la prensa estos días. Muchos hoteles históricos de la Costa del Sol han tenido que hacer por primera vez cierre de invierno, las previsiones para la temporada baja son complicadas y los contratos para la temporada alta del 2012 no han alcanzado las expectativas que teníamos. Solo podemos esperar que las autoridades pongan en marcha todo lo que han anunciado y que el problema se solucione.