Nuestro resort Holiday World participa en la World Travel Market de Londres 2022

La CEO Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, participa esta semana en la World Travel Market de Londres junto a la Directora Comercial de Holiday World Resort, Icíar Gatell, para presentar las novedades del resort de cara a la temporada 2023.

La feria londinense, que se desarrolla desde el lunes 7 hasta hoy, es una de las citas de referencia a nivel mundial para el sector turístico y esencial para la comercialización del destino Costa del Sol en el mercado británico.

El evento ha retomado con fuerza su pulso de normalidad, con un claro deseo de volver a retomar las vacaciones soñadas a pesar de la incertidumbre sobre el comportamiento del mercado británico por cuestiones como la inflación o el Brexit.

Marifrancis Peñarroya destaca la gran apuesta que nuestras instituciones han hecho en la WTM para impulsar nuestra marcas mas reconocidas internacionalmente, como Costa del Sol y Andalucía, dejando patente el gran peso que el mercado británico tiene como nuestro principal mercado internacional.

La Costa del Sol se prepara para recibir al turismo británico

El Aeropuerto de Málaga va recuperando su actividad este verano, con 489 operaciones programadas el pasado lunes entre España y Reino Unido, multiplicando por tres las de hace una semana, tras eximir de cuarentena a los viajeros que lleguen países europeos que aún pertenecen a la lista ámbar del semáforo Covid, en una jornada que los británicos llamaron el «día de la libertad» porque se han levantado numerosas restricciones.

El número de operaciones registradas durante esta jornada duplica al de hace poco más de un mes, aunque aún se mantiene lejos de cualquier día de cualquier mes de julio anterior a la pandemia.

Los hoteles de Málaga encaran la eliminación de las restricciones en Reino Unido con el 81,8% de sus plazas hoteleras abiertas y 255 establecimientos operativos.

La evolución del turismo británico resulta clave para los números, no solo en la Costa del Sol sino también en el resto de España, puesto que se trata del primer emisor de turistas, con más de 18 millones de entradas en 2019, a los que ahora se han levantado las restricciones para viajar a nuestro país si están vacunados.

Esto hace que la oferta de la Costa del Sol se haga accesible a unos 35 millones de ciudadanos británicos vacunados, siendo además uno de los destinos turísticos más demandado por los británicos.

Los hoteleros de la Costa del Sol confían en un repunte de las reservas en los próximos días, lo que podría impulsar la apertura de establecimientos que trabajan fundamentalmente con el mercado británico y ahora están cerrados, según el vicepresidente ejecutivo de Ejecutivo de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández.

‘Con la eliminación de restricciones por parte del Gobierno británico esperamos un repunte mayor de reservas durante los próximos días’, ha señalado Hernández.

Agencias y operadores británicos perciben Andalucía como destino seguro

Un estudio publicado esta semana en prensa señala que agentes de viajes, touroperadores y medios británicos confían en el destino Andalucía, en su seguridad y en su competitividad.

Según se desprende de un estudio realizado por la agencia británica especializada en viajes Lotus e impulsado por Turismo Andaluz, la cultura, la historia, el patrimonio y la gastronomía destacan para el cliente británico como elementos diferenciadores del destino respecto de sus principales competidores. 

La investigación de mercado publicada estos días se realizó el pasado mes de abril con encuestas específicas dirigidas a agentes de viajes, touroperadores y medios de comunicación especializados en viajes, además de a consumidores finales. 

La agencia Lotus, que es socio en el Reino Unido de la plataforma de datos y inteligencia de viajes Travelyze, sitúa en su análisis como principales fortalezas de Andalucía su patrimonio histórico y cultural inigualable, su calidad en productos gastronómicos, la amplia notoriedad del destino, la percepción de seguridad, la bondad del clima durante todo el año y el sólido conocimiento de su oferta turística por parte de los touroperadores, de los medios y de los propios consumidores. 

De los touroperadores encuestados, el 80% ha visitado Andalucía y el 90% se encuentra al día respecto a la situación del sector y las medidas para combatir el COVID, aunque se muestran poco preocupados por las tasas de incidencia por considerar que se trata de un destino seguro. 

El estudio señala también que los periodistas especializados, colaboradores de medios como Lonely Planet, The Daily Thelegraph, National Geographic Travelller, The Times, The Sunday Times, Daily Mail y distintas revistas especializadas en viajes a España, muestran un gran conocimiento de la oferta turística de Andalucía, con la cultura y el patrimonio identificados como puntos diferenciadores del destino. 

Todos ellos perciben Andalucía como un destino seguro y creen que una de las mejores opciones para mejorar la cobertura informativa de Andalucía son los presstrip de medios e influencers, campañas en redes sociales, eventos online para medios y colaboraciones estratégicas.

Marifrancis Peñarroya habla para Ser Málaga de la recuperación del turismo británico

El peso del turismo británico en nuestra Costa del Sol es incuestionable porque supone la mitad de nuestra clientela y eso hace que el sector turístico vuelva a enfrentarse a un verano cargado de incertidumbre hasta dentro de un par de meses, como mínimo.

Sobre esta cuestión y sobre la demanda del mercado nacional de cara al inicio de la temporada 2021 hablaba nuestra CEO hotelera y Directora General de Holiday World Resort, Marifrancis Peñarroya, en una entrevista concedida a SER Málaga.

Desde nuestro resort Holiday Word de Benálmadena, con capacidad para alojar a 3.000 clientes, nuestra CEO hotelera ,,, Mari Francis Peñarroya, afronta la nueva temporada «con la confianza de una buena respuesta del turista nacional y doméstico, y posponiendo para agosto, como mínimo, la recuperación del británico».

Para Marifrancis Peñarroya ‘es el momento de trabajar duro para salvar un verano que esperamos que sea mejor que el pasado. De momento las reservas van ya por el 70 por ciento, siempre en referencia al cliente nacional, que busca fundamentalmente pasar unas vacaciones seguras.’

Puedes escuchar la entrevista completa en la web de la cadena ser

Aehcos defiende la vacunación como clave para atraer al mercado británico

La patronal de hoteleros de Málaga ha manifestado con claridad el sentir de los empresarios del sector, que defendemos que la recuperación del turismo británico en la Costa del Sol necesita que se pueda asegurar un buen ritmo de vacunación y por matener el control de ta tasa de contagios.

El nuevo Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, en cuyo Comité Ejecutivo participa nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, ha declarado a los medios que los viajeros británicos «están deseosos de retomar sus vacaciones después de tanto tiempo de confinamiento y de restricciones a los viajes».

«Todo lo que trabajemos para no ser percibidos como un destino de riesgo redundará en la recuperación del mercado británico, pero todo pasa por aumentar el ritmo de la vacunación y bajar el índice de contagios, no hay otra», ha señalado Luque.

Dada la importancia de este mercado emisor para el litoral malagueño, Aehcos señala la necesidad de ejercer como «lobby» para que se pueda lograr a corto plazo un corredor verde con el Reino Unid, tanto para Andalucía en general como para el aeropuerto de Málaga en particular. El objetivo es que en el medio plazo y, a pesar del Brexit, «los condicionantes a los movimiento de ciudadanos británicos a España se flexibilicen y faciliten».

«Las claves de la recuperación del mercado británico para Málaga y Andalucía dependen esencialmente de que se controle eficazmente la evolución de la pandemia, tanto en Reino Unido como en España. La exitosa campaña de vacunación en el Reino Unido es sin lugar a dudas una oportunidad para nuestro destino, pero debe ir acompañada de una buena evolución de la pandemia en España y en particular en Andalucía», ha señalado José Luque. 

Reino Unido es el principal país extranjero emisor de pasajeros a Málaga. Tres de cada diez pasajeros que llegaban en el 2019 al aeropuerto de Málaga eran británicos. Según datos de AENA, durante ese ejericicio llegaron a Málaga 2,93 millones de pasajeros procedentes del Reino Unido, lo que supuso un aumento del 2,40% respecto al año anterior y un crecimiento acumulado del 24,76% respecto al 2015.

Aehcos ha apuntado además que dos de cada tres viajeros hoteleros británicos alojados en Andalucía durante 2019 eligieron Málaga para su estancia (64,5%). La caída de viajeros británicos en 2020 para la Costa del Sol ha sido de 2,2 millones, pasando de los 2,93 millonesde 2019 a poco mas de medio millón durante 2020.