La Costa del Sol mejora su conexión aérea con Alemania

Siempre defiendo aquí que para que la Costa del Sol pueda recibir turistas durante los meses de temporada baja es necesario mejorar las conexiones aéreas durante estos meses, ya que las compañias aéreas tienden a reducir su actividad durante el invierno en destinos como el nuestro.

Por eso me ha alegrado leer en la prensa estos días que  el Aeropuerto de Málaga va a mejorar sus conexiones aéreas con uno de los mercados emisores más potentes para la Costa del Sol, el mercado alemán. La aerolínea Transavia estrenó hace unos días una nueva ruta desde el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con el de Dusseldorf Niederrhein, conectando la Costa del Sol con la Baja Renania cuatro veces a la semana.

Esta nueva línea directa se suma al aumento de conexiones anunciado por Lufthansa para la temporada de invierno, que ha comenzado esta misma semana. Esta compañía ha ampliado a cuatro vuelos a la semana sus operaciones en Málaga, con conexión directa a Berlín un día a la semana, a Frankfurt, dos veces por semana, y otro vuelo más a Múnich.

aeropuerto-malaga-terminal

Hasta ahora era Air Berlin la que copaba las conexiones de la Costa del Sol con el mercado alemán pero el hecho de que la mayoría de ellas se hicieran vía Palma de Mallorca, donde la compañía tiene su centro de operaciones, ha provocado un descenso de pasajeros que ha llevado a esta aerolínea a reducir sus vuelos. Esta medida ha abierto un nicho de mercado que ha propiciado el comienzo de las operaciones de Transavia y Lufthansa, ofreciendo vuelos directos que son mucho más apreciados por los viajeros.

El aeropuerto de Málaga mantiene actualmente vuelos directos con catorce aeropuertos alemanes y once ciudades del país germano, que suponen en torno al 8 por ciento del volumen total de pasajeros de la infraestructura malagueña y que han registrado hasta el pasado mes de septiembre un volumen de 764.503 .

Esperamos que esta mejora en las conexiones aéreas nos traigan un mayor flujo de visitantes alemanes durante estos meses de temporada baja, en los que el mercado internacional resulta vital para contrarrestar la caída de la demanda nacional.

 

El verdadero problema del sector inmobiliario

a os he hablado aquí de las consecuencias que la subida del IVA va a traer al sector turísitco, algo que los empresarios tenemos muy claro que va a repercutir especialmente en segmentos muy especializados como el turismo de golf o el de salud y belleza, que acusan una especial subida de tipo impositivo. El otro día análizábamos en una reunión este problema considerando que también iba a afectar al turismo residencial, al ver encarecerse considerablemente estos servicios, y llegamos a la conclusión de que éste no es el principal problema al que se enfrenta el turismo residencial en la Costa del Sol.

Por desgracia, los promotores inmobiliarios estamos sufriendo el intrusismo de la banca en nuestro sector de actividad, que nos hace competencia desleal con la venta de su stock otorgando el 100% de la hipoteca e incluso los gastos de escritura. Sin embargo, cuando los promotores tenemos a un cliente y lo llevamos al banco para que le conceda la subrogación de la hipoteca, el banco tarda seis meses en contestar y le pide cada vez más papeles. Lo peor de todo es que, cuando al fin te dan respuesta,  o el mismo banco te ha quitado el cliente o si no se ha aburrido de esperar y se ha ido a otro lado.

Este descontrol bancario es un problema para nosotros, claro está, pero también para la propia banca. Quieren soltar inmovilizado a cualquier precio y no se dan cuenta de que están metiéndose en un problema aún más gordo. Muchas de esas personas que compran viviendas de lujo en zonas como Marbella, con todas las facilidades por parte del banco, no conocen los costes añadidos que ese tipo de propiedad les va a acarrear. Gastos de comunidad que rondan los 200€ mensuales, costosas obras de mantenimiento, un IBI muy elevado y que se ha incrementado un 285%… los clientes acaban metiéndose en viviendas que no pueden mantener y que al final acabarán volviendo a ese banco que tantas facilidades les dió para comprar.

En mi opinión, la banca está haciendo huida hacia adelante sin sentido. Los escasos fondos que tienen deberían emplearlos en financiar a los promotores, que también están ahogados y no pueden pagar. Si refinancian a los promotores podrán cumplir con sus pagos y dedicarse a buscar al cliente adecuado para vender sus inmuebles, un cliente solvente y que pague igualmente al banco. Éste es nuestro negocio y no el del banco, de esa manera no tendríamos problemas ninguno de los dos porque, como dice el refrán…. zapatero a tus zapatos.

El problema es que el Gobierno no ha puesto freno a esta situación porque no le conviene. Deja a los bancos a sus anchas porque los necesita para obligarlos a comprar la deuda que el tesoro público no ha vendido. El gobierno permite a la banca endeudarse con los banco extranjeros al 1% y le obliga después a que compre deuda pública al 6 o al 7%, así en la vida nos vamos a levantar…  y así los bancos no van a darle el dinero a los que tienen que dárselo, que somos los empresarios.

Todos queremos salir de la crisis, incluidos los bancos, pero hago un llamamiento desde aquí para que apoyen a los empresarios inmobiliarios, que somos los que invertimos, los que podemos generar empleo y los que conocemos el mercado. Los promotores nos tenemos que buscar la vida para poder superar esta trabas financieras y en el siguiente post os comentaré las estrategias que hemos tenido que elaborar para vender los pisos que tenemos en Marbella, a causa de las trabas que nos está poniendo la banca con cada cliente.

Andalucía no tendrá stand propio en la ITB después de 14 años

Como los empresarios ya esperábamos, la crisis económica que ha obligado a los últimos recortes en el presupuesto de las instituciones ha afectado también a la promoción turística. Andalucía estará presente en la próxima edición de la Bolsa Internacional de Berlín (ITB), que se celebrará del 6 al 10 de marzo de 2013, sin un expositor propio después de 14 años de promoción independiente.

Desde 1999 nuestra comunidad autónoma había apostado por la fórmula de presentar sus destinos por separado, dada la importancia del destino en el mercado alemán. El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha anunciado que este año se llevará a cabo el despliegue promocional bajo el paraguas de Turespaña “como una experiencia piloto con el objetivo de establecer conclusiones y con el propósito de optimizar recursos”, asegurando que ”se garantiza una exposición acorde a la importancia del destino”.

consejero-campaña-2012-andalucia

Estando la cosa como está, si no hay presupuesto para stand independiente no veo mal que Andalucía se una con Turespaña, como ya hizo en la pasada edición Baleares, pero hay que tener muy claro qué es lo que se va a promocionar y cómo se va a hacer.

Hay que tener en cuenta que el mercado alemán es especialmente sensible a la oferta de sol y playa, algo en lo que la Costa del Sol es líder indiscutible en la comunidad andaluza, por lo que lo lógico sería dar a nuestra provincia una mayor importancia potenciando este segmento.

Hasta ahora, las campañas promocionales de Andalucía hacen mucho hincapié en las imágenes de Granada, Córdoba y Sevilla, importantes ciudades monumentales sin duda alguna, pero no le dan su justo lugar a Málaga y a su Costa del Sol.

No podemos olvidar que nuestro destino turístico es un reclamo destacado para el turismo familiar que busca el sol y la playa. El 80% de los que van a visitar el resto de ciudades andaluzas se hospedan en la Costa del Sol, por lo que cuanto más se potencie la Costa del Sol más turistas recibirán también Córdoba, Granada y Sevilla.

Creo que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol aún no se ha dado cuenta de que nuestro destino tiene que ser independiente y pedir mayor presencia dentro de Turespaña. La Costa del Sol tiene prestigio, categoría y calidad turística para promocionarse de manera independiente.

Está claro que existe una limitación presupuestaria, pero opino que el Patronato de Turismo de la Costa del Sol debería reunirse con los empresarios y estudiar de qué forma podíamos concurrir con un stand propio.

Creo que en estos momentos de crisis es cuando más tenemos que apoyar a la principal industria de Málaga, que es el turismo, y por eso pido desde aquí a los políticos que busquen el consenso con los empresarios y apuesten por dar un mayor apoyo al sector.

Un emotivo homenaje a mi trayectoria empresarial

Hoy quiero hacer en este blog una entrada muy especial para mí, porque está cargada del más sincero y puro agradecimiento . El pasado 21 de septiembre tuve el enorme privilegio de recibir un cariñoso homenaje a mi trayectoria empresarial y social en el desarrollo turístico en la Costa del Sol, acompañado de mi familia, mis amigos, muchos de los empleados de Grupo Peñarroya y de numerosas personalidades locales de la comunidad de Benalmádena.

La Finca Los Caballeros de Benalmádena fue el punto de encuentro en el que se dieron cita políticos, empresarios, asociaciones, cofradías… más de trescientas cincuenta personas que quisieron acompañarme en este emotivo momento y cuya presencia esa noche agradeceré siempre.

Fué una enorme sorpresa para mí, porque todos los preparativos del homenaje se habían llevado a cabo en el más absoluto de los secretos. Esta iniciativa, que partía de un grupo de empresarios de Benalmádena, contó con el apoyo incondicional de mi familia y con la ayuda inestimable de mis hijas, que contribuyeron a localizar a viejos amigos y que hicieron una retrospectiva de mi vida que me emocionó profundamente.

 

Los trabajadores de Grupo Peñarroya también colaboraron en secreto con este homenaje y quisieron estar presentes en el acto, donde me hicieron entrega de una placa conmemorativa muy especial para mí porque muchos de ellos llevan a mi lado prácticamente toda la vida.

La lista de agradecimientos sería interminable, pero quiero destacar la aportación del pintor Jorge Sánchez, que me obsequió cediendo una pintura impresionista que representaba a la famosa niña de Benalmádena

También le agradezco a Mari Luz Aguilar, presentadora de TV española y amiga personal desde hace años, que fuera la encargada de dirigir el acto.

Mi agradecimiento también para Grupo Mundo, que nos hizo disfrutar enormemente con la actuación de un grupo de Mariachis, que me recibieron a la entrada y amenizaron el cóctel.

Los artistas Manuel Bataná y Ana Jimenez derrocharon su arte sobre el escenario y nos hicieron disfrutar aún más la cena, algo que también quiero agradecer personalmente.

Y también quiero agradecer la colaboración de nuestra agencia publicitaria, Innova Imagen, que quisieron obsequiarme el diseño de todo el material del acto, cuya impresión agradezco a otro de nuestros proveedores, Gráficas Campos.

Además de a los presentes, también quiero agradecer a los que me acompañaron desde la distancia, ya que no pudieron venir por uno u otro motivo, pero que me han enviado cartas, me han llamado o me han hecho llegar su cariño con mensajes de felicitación.

Como decía al principio de este post, hoy he querido compartir mi gratitud con todos vosotros, destacando especialmente a mi familia: mi esposa, mis hijas, mis yernos, mis nietos…. todos aportaron su granito de arena en este bonito homenaje y me hicieron vivir uno de los momentos más emotivos de mi trayectoria personal y profesional.

 

Le damos la bienvenida al verano celebrando San Juan en Hydros

Este fin de semana comienza oficialmente el verano y en Holiday World queremos celebrarlo por todo lo alto. Nos unimos a la tradición malagueña de celebrar la llegada del verano festejando San Juan al borde del mar, pero os proponemos una opción distinta para los amantes de lo exclusivo.

moraga-malaga-espeto

 

Nuestro Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness le da una nueva dimensión a la tradicional moraga, que para los que no seáis de Málaga os aclaro que es una fiesta tipíca de nuestra tierra que se celebra en la playa con una hoguera y degustando carnes y pescados a la brasa,y nos propone una cena de San Juan muy especial.

terraza-piscina-Hydros

Nuestra terraza chill out con sus espectaculares vistas a la bahía se convierte en el escenario de lujo para una elegante cena al aire libre, en la que el responsable de la brasa será nuestro chef Daniel García, que además nos sorprenderá con sus creaciones de gastronomía malagueña fusión.

Hydros-san-juan-2012

La cena se celebrará el sábado a partir de las 21:00 horas en la terraza chill out de Hydros y tendrá un menú especial para la ocasión,basado en platos tradicionales malagueños pero con el toque personal de nuestro chef.

Menú

Lingotes de ensalada malagueña con bacalao
Porra de frambuesa, migas marineras y huevas de trucha de Riofrío
Salmón asado a la parrilla envuelto en hojas de banano y risotto de trigo de la Comarca del Guadalteba
O
Presa ibérica con ñoquis, maíz y vainilla
Semifrío de chocolate blanco y fruta de la pasión

 

Bebidas:

agua – cerveza – vino tinto Edulis y vino blanco Lealtanza

 

El precio de esta exquisita cena será de 28 euros por comensal e incluye además un 10% de descuento en copas y cócteles para seguir festejando junto a nosotros el solsticio de verano. Podéis informaros y reservar en el teléfono 952 57 97 47. Os esperamos para celebrar la Noche de San Juan.