Holiday World continúa su evolución en el entorno digital

Continuamos avanzando en nuestro proyecto de digitalización, dando un nuevo paso en el resort hotelero Holiday Worl, que continúa renovándose tras el cambio de imagen de marca que llevó a cabo a principios de año.

La firme apuesta por la digitalización y la evolución en el entorno digital que desarrollamos en todo el grupo, ha llevado a realizar una actualización completa de la página web del conjunto hotelero, con un diseño moderno y actual, más visual e interactivo, y con una interfaz más acorde con la nueva imagen de marca que estrenamos a principios de año.

La nueva web (www.holidayworld.es) ya está operativa al cien por cien, y entre sus principales novedades se encuentra una mejora de la usabilidad para facilitar el sistema de reservas del hotel. De este modo, el cliente podrá realizar sus reservas de manera mucho más cómoda y sencilla.

Además, se ha integrado la web de Planes Holiday World en la página principal, de manera que tanto las reservas para el hotel como los planes, se podrán adquirir en el mismo entorno web.

Estos Planes Holiday World son totalmente independientes del alojamiento en el hotel, y se podrá comprar cualquiera de ellos sin estar alojado. Entre estos planes destacan las celebraciones (cumpleaños, fiestas e incluso despedidas de soltero), menús gastronómicos en cualquiera de los restaurantes del hotel, clases deportivas en sus instalaciones e incluso circuitos de relajación y masaje en el spa.

Holiday World es consciente de los constantes cambios en el mundo digital y de los nuevos hábitos de consumo entre los usuarios y, por ello, la nueva web logra una mayor interacción con el cliente, además de alinearse con la nueva imagen de marca.

Para Grupo Peñarroya es un orgullo anunciar la actualización de la página web de Holiday world en un año de grandes cambios para el resort hotelero, ya que el pasado mes de enero presentamos una imagen de marca completamente renovada, en la que sus valores y la figura del elefante, tan característica de Holiday World, están más presentes que nunca.

Os animo a visitar la la web de Holiday world y a descubrir de primera mano todas las novedades.

El sector turístico se reúne en los II Premios de Turismo Ciudad de Málaga

El sector turístico de la Costa del Sol tuvo una importante cita el pasado miércoles 24 de julio en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción para la gala de entrega de la II edición de los Premios de Turismo Ciudad de Málaga 2019.

El acto estuvo presidido por el alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre, acompañado por la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez, y la participación de miembros del Foro de Turismo, responsables institucionales y representantes de las asociaciones del sector turístico de la ciudad; responsables de museos, además de numerosos empresarios del sector.

La vocación de estos galardones, de carácter bienal, es la de distinguir a las personas, empresas e instituciones que han propiciado el desarrollo y la proyección turística de la ciudad.

La edición de este año se ha enmarcado en la celebración del XII aniversario del Foro de Turismo, el órgano consultivo de gestión, asesoramiento y colaboración público-privada integrado de forma conjunta por el Ayuntamiento y el sector turístico para la defensa de los intereses de Málaga.

Los miembros del Foro han sido los responsables de designar a los premiados en cada una de las siguientes categorías: Iniciativa Empresarial, Inversión Turística, Promoción Mediática, y Trayectoria Profesional.

En la categoría de Iniciativa Empresarial, en la que se reconoce los proyectos que fomentan el patrimonio material e inmaterial de la capital malacitana, el premio ha recaído sobre Ifergan Collection, una galería especializada en arqueología con una destacada coleccion privada.

En el apartado de Inversión Turística, el galardón ha recaído en NH Hoteles por el proyecto acometido para la reforma de las instalaciones del establecimiento ubicado en la capital malagueña, que se amplia con un edificio anexo sumando 112 habitaciones y cuatro nuevos salones.

Dentro de la categoría de Promoción Mediática se ha distinguido a la empresa Unipublic, responsable de La Vuelta ciclista a España, por su contribución a la visibilidad nacional e internacional del destino Málaga y Costa del Sol.

La distinción en la categoría de Trayectoria Profesional ha sido para Pepe Cobos, empresario fundador de El Pimpi y patrono de la fundación homónima, por la actividad desarrollada en favor del turismo a lo largo de su carrera.

Esta edición de los premios han incluido como novedad el reconocimiento especial Premio Antonio Garrido,  en honor al concejal responsable del Área de Turismo, fallecido en enero de 2018, y entre cuyos logros se encuentran hitos tan destacados como la creación del Festival de Málaga Cine en Español, el Museo del Patrimonio Municipal, el desarrollo de la Casa Natal de Picasso y la puesta en marcha de las primeras acciones de promoción turística de la ciudad.

Este primer galardón con su nombre ha sido entregado al jordano Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo hasta 2017 e ideólogo de la marca Málaga Ciudad de Museos, en homenaje a una trayectoria en favor del desarrollo inteligente, sostenible y responsable de la industria turística global.

Celebramos el décimo aniversario de Holiday World Polynesia Hotel

La última semana ha sido muy especial para todos nosotros. Nuestro Holiday World Polynesia Hotel, ubicado en el resort Holiday World, ha cumplido diez años y hemos querido conmemorarlo con un pequeño acto en el que pudimos recordar los inicios de este hotel tan especial, inspirado en los Mares del Sur.

Fuimos pioneros en la Costa del Sol con el primer establecimiento hotelero 100% tematizado y con régimen de todo incluido, con un diseño innovador que sigue sorprendiendo al visitante diez años después y que se ha consolidado como uno de los más importantes de la costa benalmadense.

El equipo de Holiday World Polynesia Hotel

La inauguración, hace ya diez años, supuso todo un hito en el sector turístico de la Costa del Sol al ser el primer hotel de la zona 100% tematizado y en régimen de todo incluido.

Durante el desarrollo del hotel, pusimos un grandísimo cuidado del l detalle para que el cliente tuviera la sensación de encontrarse al otro lado del mundo, viajando hasta la mítica Polynesia en el corazón de la costa malagueña.

Este carácter tan especial se mantiene intacto a día de hoy, gracias a sus múltiples espacios acuáticos, pérgolas y lagos interiores de más de 1.000 metros de superficie. Las exóticas figuras étnicas, la abundancia de vegetación y hasta una llamativa cascada interior de ocho metros convierten al hotel en uno de los más fotografiados y compartidos en redes sociales.

Mis hijas Marifrancis, Pepa y Mónica Peñarroya en el acto de aniversario

Su exótica ambientación se inspira en las islas polinesias de Bora Bora, Samoa y Pascua y la tematización del espacio incluyó también un puente colgante de 35 metros creado con lianas y madera, así como su ya emblemática rotonda de los elefantes, que sirve de punto de acceso al resort en la carretera N-340.

Holiday World Polynesia Hotel fue también pionero en la incorporación de servicios complementarios novedosos, como un spa infantil, una bolera, núcleos zoológicos habitados por peces, tortugas y pájaros, o un salón de congresos. Y todo ello teniendo muy presente nuestra apuesta por la arquitectura sostenible, las energías limpias y las últimas tecnologías en domótica.

Remedios Miralles, Directora Corporativa de Personas y Valores, junto a su equipo

Gracias a sus 328 habitaciones, nuestro Polynesia Hotel convirtió a Benalmádena en el municipio con mayor número de plazas hoteleras de todo el litoral, lo que supuso un nuevo atractivo para la provincia, atrayendo un mayor número de turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Cumplimos estos diez años volviendo la vista atrás con orgullo, recordando los hitos conseguidos y trabajando en una nueva etapa que seguro estará llena de éxitos.

Cecilia Pérez, Directora de Holiday World Polynesia hotel

Desde este blog aprovecho para celebrar con todos vosotros el cumpleaños de Holiday World Polynesia Hotel, dando las gracias a su directora, Cecilia Pérez y a todo el equipo del resort que hace posible que la magia de Polynesia siga intacta.

Holiday World renueva en 2019 el distintivo SICTED

Estamos más que orgullosos de que nuestro resort Holiday World haya vuelto a renovar este año su compromiso con la calidad turística, siendo una de las treinta y dos empresas y servicios de la Costa del Sol Occidental que han recibido el distintivo ‘Compromiso de Calidad Turística’ del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted).

Margarita Del Cid, presidenta de la Mancomunidad Municipios Costa del Sol Occidental, hizo entrega de las distinciones de calidad del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino) a un grupo de treinta y dos empresas turísticas costasoleñas en un evento que celebró el pasado 5 de abril en las instalaciones de Andalucía Lab en Marbella.

Empresarios distinguidos con el sello SICTED

En el acto estuvo acompañada por acompañada por Ana María García, directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Junta de Andalucía; Ángel Nozal Lajo, vicepresidente de la Mancomunidad, y José Luis Córdoba, director gerente de la empresa pública Turismo y Deportes de Andalucía.

En su intervención, Margarita del Cid expuso que “este acto marca un hito en nuestra comarca, al convertirse en un instrumento de calidad que se acomoda perfectamente a la excepcionalidad de nuestro destino”.

Margarita del Cid, Presidenta de la Mancomunidad Municipios Costa del Sol Occidental

Del Cid destacó la particularidad de este sistema de calidad, que “se diferencia de otras certificaciones en que puede certificarse cualquier empresa que pueda tener que ver con la experiencia de un turista desde que planifica su viaje hasta que lo ejecuta y se va, incluso cuando lo evalúa y rememora».

Valoró también la importancia de que sea una certificación abierta a la creación de sinergias, tanto a la relación entre empresas del sector dentro del mismo destino como con otros destinos vecinos, contando con la colaboración y tutela de la Administración Pública para impulsar y dar un plus de seguridad, lo que aumenta el prestigio de la marca SICTED.

Cecilia Pérez y Sonia Santos junto a la edil de turismo de Benalmádena Encarnación Cortés

Nuestra Responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión, Sonia Santos, acudió al acto junto a Cecilia Pérez, Directora de Holiday World Polynesia Hotel, para recoger las distinciones otorgadas a los distintos hoteles que forman parte de Holiday World resort en el acto celebrado en Marbella, en el que también fueron distinguidos el Ayuntamiento de Benalmádena y otras cuatro empresas benalmadenses.

El Sicted es un proyecto auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo con el objetivo de que los destinos turísticos alcancen un nivel de calidad homogéneo, potenciando así la diferenciación y la competitividad del tejido empresarial local vinculado al turismo y mejorando su rentabilidad y la del sector.

Para Grupo Peñarroya es todo un orgullo ser parte de uno de los sistemas de calidad turística con mayor número de adhesiones en España, como símbolo de la firme apuesta por la calidad y la excelencia en nuestro resort hotelero Holiday World, estando adheridos al mismo desde su implantación en la Costa del Sol.

El seminario de la Cátedra de Turismo Peñarroya en la revista Vida Económica

Hoy quiero compartir en este blog el reportaje que la revista Vida Económica ha dedicado al Primer Seminario celebrado en en el marco de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, una iniciativa plenamente alineada con nuestros objetivos estratégicos y nuestro compromiso RSE, que tenemos el orgullo de patrocinar.

La Cátedra Peñarroya nace como entorno académico y de investigación, que permitirá conocer las últimas tendencias y los puntos de vista de los principales protagonistas del sector turístico, con el fin de evaluar elementos prácticos y operativos que permitan a los empresarios mantenerse a la vanguardia y consolidar la industria turística en el destino Costa del Sol.

Comparto el texto que nos dedica la publicación económica malagueña y os dejo enlace al reportaje aquí

San Telmo Business School celebra el I Seminario de su Cátedra Peñarroya

España cerró 2018 con un total de 82,8 millones de turistas. Es el sexto año consecutivo de máximos y, en la Costa del Sol, es el principal sector generador de empleo y bienestar. A pesar de que todo apunta a que esta tendencia es creciente, se trata también de un un sector de enormes incertidumbres, riesgos y disrupciones.

Conscientes del potencial del turismo, especialmente importante en Málaga y con el objetivo de dar respuesta a algunas de las cuestiones que más preocupan a los empresario y directivos del sector, San Telmo Business School impartió recientemente en su sede de Málaga, el primer seminario llevado a cabo por su Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, que llevó por título “La Costa del Sol, un destino competitivo hoy y mañana” y que contó con más de 100 asistentes.

Calidad y teconología

A lo largo de la jornada, donde se estrenaron los casos La Zagaleta y el Grupo Peñarroya y se desarrollaron tres mesas redondas con reconocidos empresarios y directivos, fueron varias las conclusiones a las que se llegaron, muchas de las cuales se repitieron de forma evidente durante todo el día.

En este sentido, algunos de los ponentes afirmaron que los empresarios del sector han de tener más capacidad de reacción frente a las decisiones de las instituciones gubernamentales e intentar, por otro lado, que las administraciones sean más ágiles. Por ello, se matizó que es necesario que los empresarios del turismo y las instituciones públicas trabajen de forma conjunta y sinérgica.

Estudiar otras alternativas en los modelos de negocio con el objetivo de alcanzar alianzas o tener nuevos socios, fue otra de las recomendaciones que se dieron durante este seminario.  A pesar de ello se hizo una advertencia: Se están dando grandes pasos en la concentración hotelera, que puede perjudicar a los pequeños empresarios, al tiempo que se animó a que una parte importante del negocio debe mantenerse en manos españolas para evitar así que fondos de inversión extranjeros lleven fuera de España los beneficios.

En referencia a la calidad, los asistentes coincidieron en afirmar que las condiciones y características de Málaga y de la Costa del Sol las hacen propicias para lograr un posicionamiento superior al hasta ahora alcanzado. Para lograrlo se instó en apostar por la calidad, única vía, por otra parte, para poder subir los precios. En esta misma línea, algunos de los ponentes añadieron que la calidad debía empezar desde la base, es decir, en la capacitación y preparación del personal.

La tecnología también tiene sitio en este sector y es un aspecto clave que muchos expertos creen que debe ser aprovechado por el turismo. Ha permitido tener más información de los clientes, lo que permite personalizar los servicios. En referencia a este tema, los expertos reunidos en San Telmo admitieron que la función de marketing y ventas debe mejorar sustancialmente en España, con el objetivo de vender más y mejor los servicios que ofrece este país.

La estacionalidad fue otro de los temas recurrentes de este seminario.  Algunos de los ponentes afirmaron que se debía romper con los nuevos nichos o segmentos de mercado, como son el turismo ecológico, el turismo de salud o el turismo deportivo.

Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol

San Telmo Business School lanzó en 2017 la Catedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, como centro académico que permita investigar y proponer a los protagonistas del sector, elementos prácticos y operativos que les permitan mantenerse a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol

Esta Cátedra nació junto al apoyo del Grupo Peñarroya, principal patrocinador de esta iniciativa. Del mismo modo, junto a la dirección ejecutiva y académica de la “Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol”, se cuenta con un órgano colegiado, el Consejo Asesor, que asesora y recomienda líneas de investigación y ayuda a definir las actividades y el desarrollo de la Cátedra.