El sector del ocio en la Costa del Sol remonta tras la crisis

Siempre defiendo que la Costa del Sol tiene que posicionarse como destino turístico de primer nivel en el mercado internacional. Es una labor conjunta de los empresarios hoteleros, que debemos ofrecer infraestructuras de calidad y excelencia en el servicio para obtener altos indices de satisfacción, y de los empresarios que regentan la oferta de servicios turísticos y de ocio en nuestro destino, que deben presentar una oferta lo suficientemente atractiva para que los turistas nos quieran visitar.

Estos últimos años años de crisis han hecho una merma considerable en el sector, especialmente en el caso de atracciones turísticas y parques de ocio, lo que ha llevado a los cierres de temporada y a la consiguiente pérdida de atractivos del destino durante los meses de invierno, agravando el problema de la estacionalidad.

Por ello me resulta muy satisfactorio leer en la prensa que las cifras del negocio de los parques de ocio están remontando considerablemente esta temporada. Los principales recintos de la Costa del Sol, destino en el que se concentra la principal oferta a nivel nacional, esperan superar su facturación al menos en un 5% ó 6%, según ha estimado la Asociación Provincial de Empresas y Centros de Ocio de la Costa del Sol. Según ha declarado su presidente, José María Yagüe, «Puede que incluso un poco más si somos optimistas». Asegura que, en general, la industria sigue siendo rentable y pese a la crisis no ha habido apenas cierres.

Benalmádena, municipio en el que se ubica nuestro complejo Holiday World, es uno de los bastiones más importantes de este sector de parques de ocio, ya que aquí se ubican infraestructuras emblemáticas como Tivoli, Sea Life, Selwo Marina o el Teleférico Benalmádena.

María José Marañón, gerente en Málaga de Parques Reunidos, en el que se integran algunos de estos parques benalmadenses, afirma que «Los visitantes son el mejor indicador para conocer el momento de la crisis y los datos nos indican que los peores momentos ya han pasado» añadiendo que su grupo espera al menos un aumento del 4,5% en cuanto al número de visitas, en vista del crecimiento del turismo que se prevé en la zona.

Los representantes del sector hablan de buenas perspectivas para un ramo que mueve cerca de cien millones de euros y que da empleo en Málaga a más de 1.600 personas. Según la patronal, durante la temporada de 2014 la la facturación ya aumentó un 4% y, pese a los malos tiempos que el sector turístico ha vivido durante los últimos años, la mayoría de los centros ha resistido el envite.

Como empresario del sector turístico de la Costa del Sol espero que estas buenas perspectivas se traduzcan en una mejora de la oferta de estos centros durante los meses de invierno. Tenemos que conseguir que el nuestro sea un destino vivo durante todo el año y generar nuevos atractivos para que el turismo nos visite también en temporada baja.

El aeropuerto de Málaga roza en junio los 1,5 millones de pasajeros

Siempre digo que hay que ser conservadores y no echar las campanas al vuelo antes de tiempo con los datos del verano en la Costa del Sol, pero lo cierto es que las cifras de viejeros de esta temporada 2015 suponen un repunte al alza, mejorando los datos de la temporada pasada, que ya fueron extremadamente buenos.

Aena acaba de facilitar los datos de la actividad de los aeropuertos españoles y destaca el avance de las instalaciones malagueñas por lograr la cifra histórica de 1.478.204 pasajeros, un 3,1% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Se trata de datos históricos en cuanto a volumen de viajeros, ya que en el aeropuerto de Málaga nunca antes se había conseguido rozar el millón y medio de pasajeros en el mes de junio.  La cifra lograda resulta muy alentadora, ya que llega a superar incluso a las registradas durante los años anteriores a la crisis, superando el record de viajeros del ejercicio 2008, el de mayor actividad hasta la fecha.

aeropuerto-malaga-terminal

En cuanto al volumen total de las infraestructuras españolas de la red de AENA, informan que se han registrado 20.161.382 pasajeros en junio de 2015, lo que significa un aumento del 3,7% con respecto al mismo mes de 2014.  Según el operador de aeropuertos «Se consolida así la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros que se viene produciendo continuadamente desde hace más de un año y medio».

Concretando cifras de las instalaciones malagueñas, en nuestras pistas han aterrizado y despegado 10.785 aviones en el primer mes de temporada alta, lo que aumenta la importancia del mes de junio en el verano en la Costa del Sol.

Esperemos que estos datos históricos de actividad continúen como tendencia durante los meses de julio y agosto, tradicionalmente más demandados por los viajeros durante las vacaciones. Conseguir buenos resultados durante el verano es vital para luchar contra la estacionalidad y para que la Costa del Sol pueda seguir funcionando durante el largo invierno.

El Gobierno activa una línea de ayudas para innovar en turismo

Siempre defiendo en el blog la necesidad de innovar en el sector turístico y de incorporar nuevas tecnologías de cara a ser más competitivos y a mejorar nuestra oferta, especialmente durante los meses de temporada baja. Por eso me alegra leer en Diario Sur que el gobierno ha lanzado una linea de ayudas para proyectos innovadores dentro del sector turístico, que sean capaces de dar respuesta a las nuevas demandas del mercado.

Según el diario malagueño, la nueva línea de ayudas que acaba de activar el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se denomina Emprendetur y contará con una partida de diez millones de euros. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, presentó esta actuación esta actuación en el acto inaugural del II Encuentro con Emprendedores e Inversores Turísticos, con el que se pone en valor la importancia que tiene para el Gobierno de España el emprendedor turístico.

II-encuentro-emprendedores-turismo

Para el programa Emprendetur se ha creado una línea de créditos destinados a financiar proyectos que, según explicó Borrego, se compone de dos líneas: Emprendetur I+D y Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores. La secretaria de Estado de Turismo puntualizó también que los préstamos serán concedidos a proyectos o actuaciones que tengan un plazo máximo de ejecución de dos años.

En palabras de Isabel Borrego «El objetivo es apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación aplicada a productos y servicios del sector turístico. Podrán ser beneficiarias las personas físicas o jurídicas legalmente constituidas como empresas. Entre los tipos de proyectos que se pueden presentar se incluirían investigación en nuevos materiales, eficiencia energética o innovación en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo, por citar algún ejemplo».

Isabel-Borrego-emprendedores-turismo

Borrego destacó los cambios que ha introducido en el sector turístico la Economía Digital, que ha supuesto nuevas oportunidades de negocio no sólo para las empresas turísticas propiamente dichas, sino también para las empresas de base tecnológica que les suministran tecnología, software o soluciones especializadas.

Esperemos que estas ayudas sirvan a inversores, emprendedores y empresarios para crear valores añadidos que ayuden a una gestión más eficiente del sector y a generar valores añadidos para nuestro destino turístico. Estoy a favor de la inversión en tecnología para multiplicar el potencial que ofrece  nuestro destino turístico y mejorar nuestra competitividad para que la Costa del Sol sea un destino de primera línea durante todo el año.

 

Andalucía presenta una innovadora campaña en redes sociales

Nuestra provincia vuelve a ser el escenario elegido para presentar ante los medios y el sector turístico la campaña de publicidad con la que Andalucía se promocionará en los distintos mercados turísicos nacionales e internacionales en el evento de presentación de la campaña de verano 2015.

En esta ocasión, los protagonistas de la campaña serán ocho jóvenes talentos creativos en disciplinas tan dispares como la música, la fotografía, la pintura o la cocina serán los protagonistas de una acción pionera que le permitirá a la región tener un mayor impacto en las redes sociales. Estos jóvenes compartirán sus vivencias con la etiqueta #lomejordetodos, y cuatro de ellos crearán un pieza exclusiva inspirada en Andalucía.

Los elegidos para esta original forma de promocionar el destino en los meses de verano son el chef toledano Ignacio Rosado, uno de los jefes de cocina más jóvenes; Cristina Otero, que con tan solo 15 tuvo su primera exposición en la Kir Royal Gallery de Valencia, convirtiéndose en la artista española más joven en exponer individualmente; Óscar Escudero, compositor de Alcázar de San Juan; el pintor Eduardo Alsasua; el piloto de motos Albert Costa; la bloguera Inés Fernández; la golfista Ana Arrese; la actriz Julia Molins, y el diseñador Óscar León.

Luciano Alonso junto a representantes del sector tuístico de la Costa del Sol

Todos ellos descubrirán distintos rincones de nuestra región, que compartirán en las redes sociales durante la campaña, que se desarrollará hasta el próximo 31 de julio. Con esta acción online que esperan que se convierta en viral esperan alcanzar los 130 millones de impactos en redes sociales, tal y como anunciaron durante la presentación.

La campaña, bajo el lema ‘Este verano te toca Andalucía’, se centrará en el mercado nacional y tendrá especial incidencia en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana y fue presentada en un acto que reunió a los presidentes de las principales patronales del turismo, desde hoteleros, empresarios de playa, agencias de viaje y profesionales del sector de toda la región.

Según destacó el consejero de Turismo en funciones, Luciano Alonso, la Comunidad no se conforma con igualar el récord turístico del pasado año, sino que aspira a captar más viajeros este verano, señalando que para Andalucía el reto es cerrar el año con un 5% más de turistas. «Si extraordinario ha sido el pasado, bueno es el presente y mejor tiene que ser el futuro», señaló.

En su discurso apeló a la necesidad de adelantarse a los cambios que impone una nueva generación de viajeros, bautizados como los ‘milenials’, que nacieron entre los 80 y los 90 y que suponen 1.300 millones de personas. «Ello nos obliga a ser cada día más creativos».

Como firme defensor de la comunicación on line, coincido con el consejero en la necesidad de utilizar nuevos canales para llegar a las nuevas generaciones de turistas, menos sensibles a los canales publicitarios tradicionales y con fuerte presencia en las redes sociales y el mundo digital.

Espero que la campaña andaluza logre los resultados esperados pero, como siempre, no quiero dejar de recordar que la promoción no hay que hacerla de cara a la temporada alta, sino a los meses de invierno, en los que debemos vencer la lacra de la estacionalidad.

 

 

El puerto de Benalmádena estrena un ambicioso programa lúdico y de ocio

Galería

Esta galería contiene 10 fotos.

Los empresarios turísticos de Benalmádena, donde se ubica nuestro complejo Holiday World, llevamos tiempo reclamando a nuestras autoridades iniciativas que pongan en valor nuestro destino turístico y que creen nuevos atractivos para el turista más allá del sol y la … Sigue leyendo