La Junta convoca la Mesa del Turismo contra la subida del IVA

La prensa ha anunciado estos días algo que los empresarios estábamos demandando, la movilización de nuestras autoridades en contra de la subida del IVA en el sector turístico. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha anunciado que en los próximos días convocará una reunión de la Mesa del Turismo y del Comercio para consensuar nuestro rechazo unánime al incremento del IVA, que podría ser aprobada por el Gobierno en las próximas semanas.

El consejero ha expresado en rueda de prensa su posición “firme a confrontar con todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance” una subida del IVA, que puede afectar al sector que “mantiene la nave de Andalucía a flote”, en referencia al turismo y el comercio.

consejero-campaña-2012-andalucia

“A medida que la amenaza se vaya materializando, convocaremos a la Mesa del Turismo y del Comercio para proyectar la unidad de todos”, ha declarado el consejero, que se ha mostrado convencido de que el rechazo a este incremento estará “respaldado por todos”.

Según Rodríguez, el Gobierno central “debe saber que una decisión de esas características va a contar, no ya con el rechazo del Gobierno andaluz o de IU, sino de todos” porque se trata de una medida “muy nociva”.

Los empresarios ya nos hemos posicionado contra esta medida que nos haría perder rentabilidad, ya que no podríamos incrementar los precios al tener ya estancias vendidas y contratos cerrados con los principales touroperadores, que bastante nos aprietan ya con los precios. Espero que la postura del sector sea unánime y que las autoridades tomen medidas que impulsen el turismo, no que lo lastren.

 

 

Andalucía presenta su campaña turística 2012 en la Costa del Sol

Una vez más, La Junta de Andalucía ha escogido la Costa del Sol para la presentación de su campaña publicitaria de verano, que se dirigirá a sus cuatro principales mercados (nacional, británico, alemán y francés).

El año pasado fue Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro complejo hotelero Holiday World, la elegida para la presentación de la campaña de verano de Turismo Andaluz y esta temporada 2012 ha siso la localidad de Marbella, otro referente de nuestra provincia en materia de turismo.

consejero-campaña-2012-andalucia-2

Con el eslogan “Necesitas vacaciones. Necesitas Andalucía”,  la nueva campaña publicitaria andaluza hace un llamamiento a los visitantes considerando las vacaciones como una necesidad, a pesar del contexto de crisis económica.

El principal objetivo es dinamizar las ventas del producto turístico andaluz, un destino que «sigue mostrando su fortaleza», según ha destacado durante el acto de presentación el nuevo consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.

consejero-campaña-2012-andalucia

“Conscientes de que nos encontramos en un momento complicado difícil, invitamos a todo el mundo a apartar temporalmente sus preocupaciones”, ha manifestado el consejero en su comparecencia ante los medios.

Ha argumentado que en la actual situación hacen falta “más que nunca buenas noticias, vivir experiencias nuevas e ilusionantes, por eso han querido destacar la alegría y energía positiva que desprende Andalucía a sus visitantes», incidiendo en el sol y playa, la gastronomía, la naturaleza, la hospitalidad y la calidad del servicio.

campaña-2012-andalucia

La campaña turística andaluza ha sido financiada con los fondos europeos Feder y se desarrollará desde el 25 de junio al 26 de julio en televisión, radio, medios impresos y soporte online, con una inversión total de 1.004.264 euros

Aunque uno de los objetivos de la Consejería y el sector turístico andaluz es combatir la estacionalidad, tal y como ya hemos comentado aquí muchas veces, el consejero defiende la necesidad de esta campaña en verano por generar notoriedad y protagonismo de la marca Andalucía en «un periodo clave», en palabras de Rodríguez, ya que es  la época en que más viajeros recibe.

Desde aquí nos unimos al llamamiento que ha hecho el consejero a los andaluces para que sean “responsables y solidarios en estos tiempos difíciles” y pasen sus vacaciones en la comunidad. Esperamos que sean muchos los que se animen a descubrir la gran variedad de rincones que ofrece la Costa del Sol.

La Comunidad Turística de Andalucía incorpora un planificador de viajes

Siempre defiendo que internet ha revolucionado completamente los canales de venta de los productos turísticos. La red nos ha hecho más libres, más independientes y mucho más curiosos a la hora de interesarnos por un destino turístico, se ha convertido en una gran ventana abierta a los clientes potenciales que ningún destino turístico puede desaprovechar.

Por eso me alegra que las autoridades inviertan en este medio, relativamente barato en comparación con los medios tradicionales, pero cuya eficacia está más que demostrada. En esta ocasión ha sido la Junta de Andalucía la que ha presentado su nuevo planificador de viajes, que se ha incorporado a la web de la Comunidad Turística de Andalucía.

comunidad-turistica-andalucia

Esta nueva herramienta permite diseñar un viaje a la medida de cada persona, seleccionando sus preferencias en materia de gastronomía, alojamiento, destino, ocio, rutas…  Este planificador de viajes permite a los usuarios de la Comunidad Turística de Andalucía ,una plataforma web que aglutina tanto a destinos como a alojamientos y oferta turística, organizar su viaje  diseñando un itinerario a la carta.

El actual consejero en funciones, Luciano Alonso, ha presentado este recurso que viene a completar el servicio que ya presta la plataforma y que permite al viajero poner un nombre personalizado a su plan, marcar preferencias como gastronomía, sol y playa o golf,  decidir el alojamiento más adecuado e incluso elaborar un planning de las actividades que realizará. El itinerario queda grabado y el usuario de la Comunidad Turística de Andalucía puede modificarlo las veces que lo necesite.

 

alonso-planificador-viajes«Más de 13,5 millones de usuarios utilizaron internet al año pasado para informarse, buscar o contratar servicios», señaló Alonso en la presentación de este nuevo servicio,  y comentó que la red cuenta en este país con 23 millones de usuarios. Además, destacó que  el alojamiento y los viajes ocupan el primer puesto de la lista online de los españoles».

En 2010 más de la mitad de los turistas españoles y extranjeros que visitaron la comunidad autónoma andaluza utilizaron la Red para consultar, reservar o comprar productos o servicios en la región. «Hace más de una década eran cifras anecdóticas», señaló Alonso,  y ahora los datos confirman la importancia y la fuerza de este canal para volcar las acciones de marketing. «Con este fin arrancó la Comunidad Turística de Andalucía, mucho más que una web y un portal, una forma de cautivar, atender y escuchar al turista del siglo XXI», afirmó el consejero.

Actualmente, la Comunidad Turística de Andalucía recibe alrededor de cuatro millones de visitas anuales y recoge más de 20.000 productos y recursos turísticos catalogados de la oferta andaluza. Su red social  cuenta con más de 26.000 usuarios inscritos, tras una campaña de adhesión realizada en el primer trimestre de este año que ha triplicado el número de registros.

Me parece que este tipo de iniciativas son necesarias para reactivar nuestro mercado turístico, ya que la red no tiene fronteras y permite llegar a todo tipo de público, ampliando los canales de difusión de nuestro destino turístico. Esperemos que los usuarios encuentren útil este nuevo planificador y se animen a visitarnos a lo largo de la temporada.

 

El papel del teletrabajo en la conciliación familiar y laboral

Ya os he hablado en otras entradas de nuestro compromiso como Empresa Familiarmente Responsable, que nos ha hecho ser el primer complejo hotelero en obtener de la certificación EFR otorgada por la Fundación MasFamilia. Esta distinción nos permite la gran satisfacción de pertenecer al Foro EFR Andalucía, un grupo de trabajo creado en noviembre de 2011 e integrado por todas aquellas empresas que han obtenido el certificado EFR en la región andaluza.

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, y Remedios Miralles, Directora de RRHH de Grupo Peñarroya, participaron el pasado 21 de febrero en II Foro EFR Andalucía en la sede de Heineken en Sevilla, que congregó a más de una veintena de expertos procedentes de diversas empresas andaluzas que ostentan la certificación EFR.

II-Foro-efr-Andalucía-1

Este foro juega un importante papel para las políticas de conciliación, puesto que su objetivo es posicionarse como principal referente en la materia en nuestra comunidad autónoma. Aquí ponemos en común y analizamos la efectividad de las distintas políticas de gestión de los RRHH y las medidas de conciliación que estamos implantando, además de debatir sobre asuntos de interés para seguir avanzando .

II-Foro-EFR-Andalucía-2

En esta edición del foro, los expertos reunidos en Sevilla abordaron como tema central la necesidad del teletrabajo en las organizaciones del siglo XXI, así  como sus ventajas y beneficios. En esta mesa de trabajo se ha testado  y medido la efectividad de las políticas de gestión de RRHH para poner en marcha teletrabajo, destacando  entre las principales conclusiones que la cultura de nuestro país es una de las principales barreras  a la hora de implantar medidas de conciliación y, en concreto, políticas de teletrabajo.

II-Foro-EFR-Andalucía-3No se si es necesario un cambio en la mentalidad política, en la sociedad o en el mercado laboral… tal vez sea necesario el cambio en todas ellas. Pero lo que sí está claro es que nos queda mucho por recorrer en España.

Es necesario evolucionar en materia de conciliación, y por eso para nosotros es un orgullo ser Empresa Familiarmente Responsable. Estoy convencido de que las empresas EFR serán los agentes activos de ese cambio para poder progresar en favor de la conciliacion laboral y familiar.

La accesibilidad como valor para el desarrollo turístico

En Holiday World estamos siempre interesados en fomentar todas las mejoras que nos permitan conducir al destino Costa del Sol en un referente como promotor de un nuevo modelo turístico. Cuestiones clave como la sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación o la excelencia juegan un importante papel dentro de nuestro complejo hotelero.

A todas estas cuestiones de vital importancia tenemos que sumar un valor añadido, la accesibilidad en el turismo, que durante la pasada semana fue el punto de interés del mercado turístico en el Foro de Estrategias de Negocio Inteligentes organizado por el centro de innovación turística Andalucía Lab y que ha contado con la participación de cerca de 200 profesionales.

foro-accesibilidad

La accesibilidad ha destacado como oportunidad para diferenciarse de otros destinos y liderar un nuevo modelo de desarrollo turístico en el siglo XXI, uno de los retos de la Junta de Andalucía, según ha indicado la secretaria general para el Turismo, Montserrat Reyes, quien ha incidido en que es clave para la región.

Según ha expuesto Reyes en este foro, hay un importante porcentaje de españoles, en torno al 40% del mercado nacional, que pueden requerir en algún momento servicios turísticos accesibles, mientras que, a nivel europeo se calcula que existen 52 millones de personas que cuentan con alguna discapacidad. Es una parte del mercado que no debe ser obviada por el sector turístico de la Costa del Sol, puesto de siete de cada 10 personas de este colectivo tienen capacidad y deseos de viajar.

visita-sin-barreras-4

Las personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial u orgánica representan “un importante nicho de demanda para el destino” Andalucía, ha dicho la dirigente turística andaluza, quien ha subrayado que los avances sociales y económicos “pueden y deben ir de la mano”.

Como empresario turístico, siempre he tenido muy en cuenta la accesibilidad de las instalaciones de Holiday World . Cada uno de nuestros hoteles se ha proyectado con instalaciones accesibles y hemos implementado todos los adelantos técnicos en esta materia, que convierten al complejoen un referente en materia de accesibilidad. Por eso  la ONCE nos ha escogido como sede para uno de sus congresos o hemos recibido la visita de diversos colectivos, como Contamos contigo sin barreras.

Para nosotros la accesibilidad es un valor en alza y seguiremos trabajando en este campo para que Holiday World sea un ejemplo del nuevo modelo turístico que los empresarios queremos para la Costa del Sol.