Grupo Peñarroya, Europa Press y la Orquesta Filarmónica reciben la ‘M’ de Málaga

Hoy tengo el honor de compartir aquí una nueva distinción recibida ayer por Grupo Peñarroya,  las ‘M’ de Málaga, que concede la Diputación de Málaga con motivo del Día de Andalucía, y que hemos recibido junto a Europa Press y la Orquesta Filarmónica de Málaga.

acto-'m-de-malaga'-photocall

Elías Bendodo junto a los premiados y representantes políticos

Unas 400 personas asistieron ayer a la gala de entrega de estos premios, celebrada en el Auditorio Edgar Neville y presentada por la periodista Eva Encina, a la que la Orquesta Filarmónica puso el broche de oro ofreciendo un concierto al final del acto.

acto-'m-de-malaga'-actuacion

Actuación Orquesta Filarmónica

La entrega de las distinciones corrió cargo del presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y de los portavoces de los grupos políticos de la institución provincial: Francisco Conejo (PSOE), Guzmán Ahumada (Izquierda Unida), Gonzalo Sichar (Ciudadanos) y Rosa Galindo (Málaga Ahora).

El evento contó con la presencia de numerosas personalidades malagueñas y, en el transcurso del acto, intervinieron el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, y el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.

acto-'m-de-malaga'-politicos

Francisco de la Torre, Elías Bendodo junto a premiados y portavoces de Diputación

Durante su intervención en el acto, Elías Bendodo quiso destacar que “con estas distinciones premiamos el espíritu y afán de superación de tres entidades que son también un símbolo de la Andalucía y de la Málaga que queremos”, defendiendo que “Málaga es el ejemplo perfecto de Andalucía por su diversidad y pluralidad, por sus esfuerzos para mejorar y progresar, por ser una tierra de oportunidades abierta a la inversión y a todo aquel que quiera vivir, trabajar o descansar aquí”.

acto-'m-de-malaga'-premiados

Francisco Morón, Cristóbal Peñarroya y Juan Carlos Ramírez

La agencia de noticias Europa Press ha recibido una de las distinciones por sus casi 65 años de historia, ofreciendo más de 3.000 informaciones diarias que llegan a más de 2.000 clientes. Se ha convertido en la agencia líder en Andalucía después de una trayectoria en nuestra comunidad autónoma que ya supera los 25 años, destacando por su independencia y rigor en la cobertura informativa.

acto-'m-de-malaga'-politicos2

Cristóbal Peñarroya con Elías Bendodo y Juan Carlos Ramírez de la orquesta Filarmónica

La Orquesta Filarmónica de Málaga ha sido merecedora de la ‘M’ de Málaga por su compromiso con la música de calidad en su programación, tanto clásica como contemporánea, su labor didáctica y su proyección nacional e internacional, a través de la grabación de discos, realización de giras europeas y la incorporación de artistas nacionales y extranjeros a su plantilla.

acto-'m-de-malaga'-premio-1

acto-'m-de-malaga'-premio2

Premio M de Málaga

En el caso de Grupo Peñarroya, la Diputación quiso destacar mi contribución al turismo como defensor de la marca Costa del Sol, algo por lo que no puedo estar más agradecido.  Para nosotros es un orgullo que este premio venga motivado por nuestra contribución al turismo de calidad en la provincia de Málaga, desarrollando una amplia variedad de proyectos desde que iniciara mi actividad empresarial en 1966 como empresa familiar dedicada al ámbito inmobiliario.

acto-'m-de-malaga'-discurso

Fue un acto muy emotivo en el que se proyectó un video que hacía un recorrido por la trayectoria de Grupo Peñarroya, repasando proyectos emblemáticos como Minerva y Júpiter, y el complejo Benalbeach en Benalmádena, La Reserva en Marbella o el complejo hotelero Holiday World en Benalmádena, destacando nuestro crecimiento y como hemos ido diversificando nuestra actividad durante estos 50 años de trayectoria, con 30 promociones inmobiliarias y urbanizaciones residenciales, hasta llegar a convertirnos en líderes del sector turístico y de ocio de la Costa del Sol.

acto-'m-de-malaga'-peñarroya-video

Quiero aprovechar este espacio para volver a dar las gracias a la Diputación de Málaga por el premio recibido, y para reiterar el compromiso de Grupo Peñarroya con el desarrollo y puesta en valor de nuestro destino turístico y de la marca Costa del Sol.

 

La Costa del Sol aúna esfuerzos para promocionarse en Fitur

Los actuales tiempos de crisis en nuestro país obliga al sector turístico a sumar esfuerzos a la hora de promocionar a la Costa del Sol como destino turístico. La mayoría de los municipios turísticos costasoleños preparan ya su presencia en la mayor feria de turismo española, Fitur, que comenzará el próximo día 30 de enero en Madrid.

Tan solo Málaga capital y Torremolinos pretenden continuar este año su estrategia de presentarse en este evento con expositor propio y fuera del ‘stand’ de la Costa del Sol, que además este año aunará esfuerzos con Andalucía, ocupando una parte del espacio de la Comunidad Autonóma.

Como siempre defiendo en este blog, la nuestra es una marca turística de primera línea por sí misma, por lo que a las instituciones les toca aunar esfuerzos y estrategias para promocionar las marcas principales, en este caso la Costa del Sol por encima de los municipios individuales que la componen.

desayuno-anttequerano-Fitur

Elías Bendodo en el tradicional desayuno antequerano en Fitur 2012

La escasez de recursos y la necesidad de optimizarlos ha sido determinante para que en esta edición de Fitur nuestra marca Costa del Sol, muy reconocida a nivel mundial, integre a los grandes municipios turísticos de la provincia, como Marbella, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Nerja, Antequera y Ronda.

El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, defiende que «La marca Costa del Sol es la que tiene fuerza. Tenemos que tender a dar una imagen de unidad porque así también el mensaje es más nítido. Vamos a trabajar para conseguir una presencia global», asegurando que su intención es conseguir que antes o después todos los municipios se sumen al expositor de la Costa del Sol, en referencia a la postura de Málaga y Torremolinos.

Bendodo considera Fitur como un evento de especial interés debido a la situación actual del mercado nacional, remarcando que «hay que trabajar en la recuperación del turismo español. Para ello hay que tener más confianza que nunca en el destino y en la fortaleza de la marca Costa del Sol». El presidente del Patronato explicó además que la tendencia actual camina hacia la integración «porque en tiempos difíciles conviene reforzar la promoción y hacerlo con las marcas más fuertes aseguran una mayor rentabilidad, que es un aspecto clave en estos momentos».

Peñarroya-fitur-2

Mi jija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World,  en la pasada edición de la feria

Coincido plenamente con Bendodo a la hora de considerar a Fitur como una cita ineludible de cara a la recuperación de la demanda por parte del mercado nacional. Los empresarios estamos trabajando muy duro para presentar una oferta turística diversificada y multiestacional, capaz de despertar el interés de nuevos segmentos turísticos, además de nuestros tradicionales visitantes de sol y playa.

Holiday World estará presente en esta cita y en el stand de la Costa del Sol presentaremos nuestras novedades de cara a la temporada 2013, Aún no puedo adelantar nada, pero muy pronto os hablaré de la completa oferta de nuestro complejo para las vacaciones de este año.

El Patronato pide a los empresarios potenciar los paquetes de invierno

Para nosotros no es nada nuevo. Venimos avisando desde hace meses del problema que se le venía encima a la Costa del Sol este invierno, que por desgracia se ha materializado en el cierre por temporada de numerosos establecimientos, incluidos algunos históricos de la Costa como el hotel Alay, que jamás había cerrado en invierno.

La World Travel Market de Londres ha estado muy marcada por esta situación precaria en temporada baja, por lo que los esfuerzos de autoridades y empresarios se han centrado en buscar fórmulas que permitan impulsar el mercado en invierno. En este sentido, el Patronato de la Costa del Sol ha regresado de la muestra de turismo de Londres con la intención de favorecer  productos destinados a romper con la idea de temporada baja y que permitan continuar con la recuperación del mercado británico que hemos tenido en 2011.

Según el presidente de la institución, Elías Bendodo,  el invierno preocupa en la Costa del Sol, especialmente por su tradicional diferencia de resultados respecto a los meses más cálidos. Un problema que el Patronato quiere solucionar lo antes posible, ofertando productos atractivos y con promociones capaces de atraer al cliente durante todo el año.

En palabras de Bendodo, es durante los meses de invierno cuando la Costa del Sol se juega su futuro.«No podemos permitirnos el lujo de que sigan cerrando hoteles entre enero y abril. Tenemos elementos a nuestro favor,porque  nuestro invierno es templado».

Patronato-Bendodo-WTM

La receta del Patronato de Turismo de la Costa del Sol es pedir a los empresarios una oferta atractiva que conecte con la sensibilidad de los británicos, marcada por el sol y la playa, pero que tambien incluya otros segmentos como el golf, la cultura, la gastronomía y el turismo de salud. Para promocionarla, el Patronato aprovechará el lanzamiento de las nuevas conexiones aéreas entre Londres y Málaga para redoblar la promoción en la capital inglesa. Para ello tienen previsto aumentar su presencia en el aeropuerto y en los centros comerciales más prestigiosos. «Tenemos una oferta completa, heterogénea, en la que el turista puede hacer prácticamente de todo y hay que saber ofrecer que todo eso también está en la Costa del Sol», ha señalado Elías Bendodo.

Estoy de acuerdo con Bendodo en que es necesaria en la Costa del Sol una oferta turística y de ocio atractiva durante el invierno, pero hay que tener en cuenta que los meses de cierre son tres más de lo que estima el Patronato,  puesto que el cierre de temporada no es de enero a abril sino de octubre a abril.

Otro problema añadido es que para poder mantener los hoteles y los negocios de hostelería abiertos no podemos entrar en una guerra de precios con otros destinos ni contar con una oferta hotelera de bajo nivel, porque desprestigia el producto. Los hoteles de hace 40 años  tienen que ser reformados y las autoridades deben conceder ayudas para ello, para que la Costa del Sol pueda mejorar la planta hotelera.

Si los números no salen el empresario no puede mantener abierto su negocio, se empobrece la oferta y se agrava la situación de crisis que vivimos en temporada baja. Los empresarios estamos dispuestos a apoyar la propuesta del Patronato, pero tenemos que pedir ayuda a las instituciones para que hagan más promoción del destino durante el invierno y soliciten más conexiones aéreas con ciudades como Manchester, Liverpool, Leeds y Londres. Que la Costa del Sol supere el problema de la estacionalidad es un trabajo de todos.