Holiday World presenta sus novedades 2021 para garantizar las vacaciones más seguras

Tal y como anunciábamos hace escasos día en Fitur, nuestro resort hotelero Holiday World comienza la temporada de verano el próximo 10 de junio con la reapertura del Polynesia Hotel y su atractivo Beach Club.

Un enclave perfecto para disfrutar del verano en el corazón de la costa benalmadense, con una ambientación que recrea las islas polinesias de Bora Bora, Samoa y Pascua.

De cara al inicio de la temporada 2021, Holiday World Resort ha reforzado su estrategia sanitaria, priorizando la seguridad y la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores, reforzando sus amplias medidas de seguridad que desde el inicio de la pandemia ya tenían implementadas.

Todo ello se realiza en el marco del protocolo ‘Safe Holiday’ (disponible en su web), basado en la responsabilidad empresarial y en un modelo de turismo sostenible, entre cuyos principales compromisos está el cuidado y protección de las personas de nuestro entorno.

Todas las medidas y protocolos implementados en el resort han sido verificados y certificados con el sello ‘Covid-Hygiene Response’ emitido por Preverisk Group, empresa consultora experta en Seguridad e Higiene en el sector hotelero, y con el sello ‘Andalucía Segura’ avalado por la Junta de Andalucía

Todos los empleados del resort hotelero Holiday World han recibido más de 1.470 horas de formación sanitaria. Un 63% de la formación impartida a sus trabajadores en 2020, fue destinada a seguridad y salud de las personas, así como protocolos de seguridad y salud.

Gracias a los más de 400.000 metros cuadrados del complejo y de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña, Holiday World destaca por garantizar un espacio seguro, con más de 15 piscinas y con su amplio programa de animación “Move to Fun” que incluye una gran variedad de actividades al aire libre.

La distancia social se asegura gracias control de aforos, con un estricto protocolo sanitario de limpieza y desinfección diaria de todas las habitaciones y zonas comunes. Se han habilitado además más de 8 puntos de reciclaje para el desecho de mascarillas y guantes y más de 132 puntos de desinfección.

Y como aval añadido, el resort cuenta con atención médica 24h en el propio establecimiento y se encuentra muy cerca de uno de los hospitales más reconocidos a nivel internacional en la Costa del Sol.

Además, en su apuesta por la digitalización, Holiday World contaba ya con el check-in online, y está implementando nuevas opciones de atención 24 horas vía WebApp, que permiten minimizar el contacto físico entre clientes y empleados.

Todos estos nuevos protocolos y medidas especiales para hacer frente al virus, garantizan una reapertura el próximo 10 de junio totalmente segura y adaptada a las nuevas necesidades de los clientes, para proteger su salud que es lo que más nos importa.

La Cátedra Peñarroya de San Telmo Business School celebra su III seminario

El pasado 22 de abril se hcelebró el III Seminario de la #CátedraPeñarroya de Turismo Costa del Sol en San Telmo Business School, inaugurado por el alcalde de Málaga, Paco de la Torre junto a nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, con la presencia de nuestro fundador, Cristóbal Peñarroya.

Fue una jornada de reflexión muy productiva, centrada en el tema ‘Resiliencia ante el impacto de la pandemia en el sector turístico,’ analizando la actualidad turística de la mano de sus protagonistas y reflexionando acerca de la recuperación del Sector, de la Marca España y la imperiosa necesidad de la colaboración público privada para salir de la crisis provocada por el #Covid19.

Hemos podido conocer el caso práctico de ARTIEM Hotels de la mano de su CEO, José Diaz Montañés, empresa familiar que ha abogado por mantener en tiempos de covid su apuesta por el cliente directo y por la RSC en todos los ámbitos.

Nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, intervino en una de las actividades junto a Marina Comas, Directora de contratación de TUI Group, en una mesa de debate en la que ha quedado claro que el 2020 ha sido un periodo de mucha incertidumbre para el sector turístico y que la situación continuará así en 2021.

Marina Comas ha transmitido el mensaje de que los clientes de TUI tienen muchas ganas de viajar este verano, pero que escogerán los destinos más seguros, con los protocolos sanitarios más claros para el viajero y con los costes extras de tests y pruebas más económicos.


La clausura del III Seminario Cátedra Peñarroya Turismo Costa del Sol ha corrido a cargo del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, acompañado por el el alcalde de Málaga, Paco de la Torre y la concejala de Turismo de Málaga, Rosa Sánchez.

La Costa del Sol se certifica como destino turístico inteligente

La Costa del Sol ha recibido recientemente el distintivo de Destino Turístico Inteligente que otorga la Secretaría de Estado de Turismo a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).

El presidente de Segittur, Enrique Martínez Marín, hizo entrega del reconocimiento al presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, en un acto celebrado en el Salón Pasos Perdidos de la Diputación de Málaga el pasado .

Este distintivo no es fácil de obtener para los destinos turísticos pero brinda la posibilidad de interactuar con el nuevo perfil de viajero digitalizado, impactando en el tipo de turista que más interesa en función del producto o el momento. Para ello se emplean durante todo el proceso herramientas de inteligencia artificial que revalorizarán el posicionamiento del destino y la competitividad del mismo.

Para la obtención de esta distinción, que otorga la Secretaría de Estado de Turismo a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), hay que superar una serie de requisitos, que en el caso de la Costa ha logrado con nota.

La obtención de este distintivo supone una nueva andadura turística y, en palabras de Martínez, implica también «una apuesta por un desarrollo sostenible de turismo», además de la revalorización del destino a través de la innovación y la tecnología.

Francisco Salado destacó durante el acto el orgullo que supone para el destino Costa del Sol recibir este distintivo “que reconoce todo el esfuerzo» que llevan a cabo el sector público y privado y que «pone de manifiesto que el trabajo se está haciendo bien”.

La Costa del Sol recibe el distintivo tras un completo informe diagnóstico, en el que se evalúan más de cuatrocientos requisitos de la metodología DTI en los cinco ejes en los que se trabaja: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Las playas del litoral de Benalmádena reciben el distintivo ‘Andalucía Segura’

Desde Grupo Peñarroya seguimos trabajando para implementar todas las medidas de seguridad de necesarias para que nuestros clientes disfruten de sus vacaciones en Holiday World con todas las medidas de seguridad e higiene, por eso celebramos que las playas de nuestro entorno hayan sido certificadas con el distintivo «Andalucía Segura»

El Ayuntamiento de Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro resort hotelero, ha recibido una resolución de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía por la que se otorga el distintivo ‘Andalucía Segura’ a las 17 playas del litoral benalmadense.

Así, las playas Bil-Bil-Los Melilleros, Torrebermeja-Santa Ana, Fuente de la Salud, La verdad, Torrevigía, Torrequebrada, Las Yucas, Benalnatura, Viborilla, Malibú, Arroyo Hondo, Bonita, Torremuelle, La Perla, Morera, Tajo de la Soga y Carvajal podrán lucir esta temporada el distintivo turístico, que permanecerá vigente hasta el 9 de junio de 2021.

En palabras del alcalde de nuestro municipio, Víctor Navas.»Esta certificación refuerza a Benalmádena como destino turístico seguro frente al COVID-19″.

Por su parte, la edil de Playas, Encarnación Cortés, ha indicado que la distinción «reconoce que las playas del municipio cumplen con las medidas de seguridad y protección de la salud contenidas en la Guía Práctica de Recomendaciones dirigidas al sector turístico ante la situación generada por el coronavirus».

Para lograr este distintivo «Andalucía segura», el consistorio ha tenido que presentar ante la Junta andaluza el Plan de contingencia de Benalmádena frente a la COVID-19, que contempla medidas como refuerzo de la seguridad y vigilancia, control de los aforos e incremento de la limpieza y desinfección de todo el mobiliario e infraestructuras.

Esperamos que nuestros clientes y visitantes disfruten de la visita a las playas seguras de Benalmádena, ya que la salud y la seguridad de todos los que nos rodean ha sido nuestra prioridad ahora y siempre.

No hemos dejado de trabajar en la ampliación y adecuación de nuestros habituales protocolos de seguridad e higiene en el trabajo, implementando en Holiday World medidas que están por encima de las recomendaciones marcadas por el gobierno y que podéis consultar aquí. Os esperamos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

La incertidumbre de la temporada alta amenaza el verano 2020

El de 2020 está siendo un verano muy difícil para el sector turístico y está poniendo en jaque a muchas empresas hoteleras ante la escasa ocupación y la incertidumbre respecto temporada alta provocada por el Covid-19.

El sector turístico español se ha enfrentado a otro mazazo este domingo con la activación en el Reino Unido de una cuarentena obligatoria de dos semanas a los viajeros que hayan visitado España.

Políticos y empresarios hemos rechazado de forma generalizada este varapalo a la actividad, que ya ha provocado que turoperadores como TUI suspendan sus paquetes de vacaciones en nuestro país.

playas-costa-del-sol

La cuarentena impuesta por el Gobierno británico ha supuesto un «golpe muy duro, demasiado, y bastante injusto», ha manifestado el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

Salado exige al Gobierno central «el mismo trato con la Costa del Sol que al resto de principales destinos turísticos nacionales» en las gestiones que se están llevando a cabo para que sean excluidos de la cuarentena de 14 días que ha impuesto el Ejecutivo británico para viajeros que lleguen a Reino Unido procedentes de España.

«No podemos ocultar que se trata de un golpe muy duro, durísimo para el turismo en nuestro país, para la Costa del Sol y para otros destinos españoles que tienen en el Reino Unido su principal mercado emisor extranjero», ha manifestado el presidente de Turismo Costa del Sol en un comunicado publicado en prensa.

Salado insta al Gobierno central  a que «tome cartas en el asunto y no mire hacia otro lado», planteando la necesidad de tomar medidas con carácter de urgencia, como corredores aéreos seguros y directos de la Costa del Sol y Andalucía con Reino Unido.

Esta delicada situación para el sector turístico se agrava además por la incertidumbre generada por la flexibilización de las cancelaciones, ya que hoteles y aerolíneas han flexibilizado sus tarifas y políticas de cancelación para animar a los viajeros a reservar, lo que genera una serie de daños colaterales para el sector.

Muchas de las reservas perduran apenas tres o cuatro días, el tiempo que tarda el cliente en buscar una oferta mejor, y muchos viajeros reservan las mismas fechas en varios destinos para decidir dónde ir en el último momento en función de los rebrotes, cancelando los demás.

Según los datos de AHECOS, la patronal más importante del sector en la Costa del Sol, son 69 hoteles los que van a permanecer abiertos hasta finales de agosto, lo que representa apenas un 18% del total de la planta hotelera del destino.