Nuestro equipo participa en la carrera sostenible y solidaria Green Run

Nuestro resort hotelero Holiday World ha patrocinado la ‘Green Run’, una actividad sostenible y solidaria con motivo del Día Mundial de la Limpieza, que se celebró la mañana del sábado 18 de septiembre, con la participación de un equipo de voluntarios del grupo, que compitió en la actividad.

Esta jornada estuvo organizada por La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica y se dirigía a combatir el problema mundial de los residuos sólidos en las playas, con el objetivo de concienciar y movilizar a la ciudadanía para la recogida de basura en espacios naturales a través de una actividad deportiva de carácter lúdico y solidario.

Alrededor de 300 personas se concentraron en la explanada contigua a la playa de San Julián en Guadalmar, con el objetivo de recoger la mayor cantidad de basura durante la hora y media que duraba la carrera. Los equipos, formados por diez personas y guiados por un monitor, han retirado un total de 746 kg de residuos

Esta actividad, que busca concienciar y movilizar a la ciudadanía para la recogida de basura en espacios naturales a través de una actividad deportiva, estaba también dirigida a los más pequeños.

Muchos niños y niñas participaron activamente en la recogida de residuos, peroles que no han podido participar en la carrera pudieron tomar parte en un taller de manualidades, donde han aprendido la importancia de limpiar los entornos naturales.

Nuestro resort Holiday World patrocina esta actividad deportiva para toda la familia, que está plenamente alineada con las acciones de protección ambiental y fomento de la sostenibilidad turística recogidas en nuestro compromiso RSE.

La carrera contó además con el patrocinio del Ayuntamiento de MálagaOPPLUS, además de la colaboración de Coca-ColaDecathlon MálagaHotel La GargantaKomoot Hospital Santa Elena.

Durante la jornada, se ha sensibilizado en la limpieza de los entornos naturales como son las playas, promoviendo la actividad física como forma de vida saludable y fomentando la participación ciudadana para el respeto de la naturaleza. 

Asimismo, también se ha buscado el lado solidario de los malagueños, puesto que la mitad del importe de las inscripciones se destina a la reapertura del Aula del Mar, que se espera para el próximo mes de octubre, de manera que vuelva a convertirse en un servicio social, ambiental y cultural.

Holiday World patrocina la carrera sostenible Green Run

Nuestro resort hotelero Holiday World patrocina ‘Green Run’, una actividad sostenible y solidaria con motivo del Día Mundial de la Limpieza, que se celebrará el próximo 18 de septiembre.

Esta jornada está organizada por La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica y se dirige a combatir el problema mundial de los residuos sólidos en las playas, con el objetivo de concienciar y movilizar a la ciudadanía para la recogida de basura en espacios naturales a través de una actividad deportiva.

Además de sensibilizar en la limpieza de los entornos naturales, ‘Green Run’ promueve la actividad física como forma de vida saludable y fomenta la participación ciudadana en el cuidado de la naturaleza. Esta iniciativa sostenible y solidaria cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, OPPLUS y de HolidayWorld y la colaboración de Decathlon Málaga, Hotel La Garganta y Komoot.

Patrocinamos esta actividad para toda la familia que invita a los participantes a ir recogiendo los desperdicios que encuentren a lo largo del recorrido, en línea con las acciones de protección ambiental y fomento de la sostenibilidad turística recogidas en nuestro compromiso RSE.

‘Green Run’ se celebrará en la explanada contigua a la playa de Guadalmar, y será una actividad apta para todos los públicos, que tendrá lugar el 18 de septiembre y tendrá una duración de una hora y media (de 10 a 11,30 horas).

Habrá un taller para niños (de 09.45 a 11,45 horas) para reforzar la concienciación y fomentar los reciclajes en las familias. Los más pequeños tendrán una zona de taller con monitores para trabajar con el material de desecho, pintar y hacer una manualidad con desechos.

La actividad se realizará por equipos de 10 personas con monitores y las inscripciones se realizará en la web de Green Run en La Opinión de Málaga

La tarifa de las inscripciones es de 5 euros en la modalidad de participación individual y de 15 si la que participa es una familia (hasta 4 personas). El 50% del importe de las inscripciones, se donará a Aula del Mar para sostener su ardua labor por la conservación del medio ambiente.

Andalucía destina 21 millones a cuatro líneas de ayuda al sector turístico

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha recibido ya el informe presentado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, en el que se desarrollan las cuatro líneas de ayudas que se convocarán en las próximas semanas.

El importe total de estas ayudas es de 21.531.510 euros y se distribuirán en cuatro líneas de subvenciones que se destinarán al patrimonio publico cultural, a la implantación de tecnologías de la información, a las entidades locales declaradas como «municipio turístico» y a la recuperación medioambiental de las playas del litoral andaluz.

playas-costa-del-sol

La primera línea es la de las subvenciones para el fomento de la accesibilidad y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural (Patcul). Se trata de ayudas para entidades locales de interior, orientadas a promover la protección, fomento y desarrollo de su patrimonio cultural.

Entre los conceptos subvencionables se encuentran la mejora de la calidad de los edificios públicos de interés turístico-cultural y el importe destinado a la convocatoria asciende a 5.127.510 euros en dos anualidades, 2021 y 2022.

La segunda línea de ayudas es el de las subvenciones para el fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic).

Una nueva línea para impulsar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales, que se dotará de un importe de 6.000.000 euros, de los cuales tres millones se distribuyen en 2021 y otros tres para la anualidad 2022.

En tercer lugar están las subvenciones a los Municipios Turísticos de Andalucía (Munitur), una línea de subvenciones específica para las 35 entidades locales declaradas ‘Municipio Turístico de Andalucía’. El importe de la convocatoria es de 4.404.000 euros, a razón de 2.202.000 para las anualidades 2021 y 2022.

La cuarta línea de ayudas es el de las subvenciones para la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz (Playas), con convocatoria prevista para el próximo mayo.

Con estas subvenciones se persigue mantener e incrementar la calidad del litoral andaluz a través de la recuperación medioambiental y la consecución de un uso más sostenible de las playas andaluzas, impulsando medidas de prevención y gestión de riesgos a través de la restauración de infraestructuras y dotación del equipamiento necesario, la adaptación de espacios para personas con discapacidad, acciones de mejora de la seguridad y limpieza del litoral o la modernización de los centros de información y la creación de senderos y rutas, entre otros.

El importe de la convocatoria 2021 es de 6.000.000 euros: tres millones para la anualidad 2021 y los otros tres millones para la de 2022.

Las playas del litoral de Benalmádena reciben el distintivo ‘Andalucía Segura’

Desde Grupo Peñarroya seguimos trabajando para implementar todas las medidas de seguridad de necesarias para que nuestros clientes disfruten de sus vacaciones en Holiday World con todas las medidas de seguridad e higiene, por eso celebramos que las playas de nuestro entorno hayan sido certificadas con el distintivo «Andalucía Segura»

El Ayuntamiento de Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro resort hotelero, ha recibido una resolución de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía por la que se otorga el distintivo ‘Andalucía Segura’ a las 17 playas del litoral benalmadense.

Así, las playas Bil-Bil-Los Melilleros, Torrebermeja-Santa Ana, Fuente de la Salud, La verdad, Torrevigía, Torrequebrada, Las Yucas, Benalnatura, Viborilla, Malibú, Arroyo Hondo, Bonita, Torremuelle, La Perla, Morera, Tajo de la Soga y Carvajal podrán lucir esta temporada el distintivo turístico, que permanecerá vigente hasta el 9 de junio de 2021.

En palabras del alcalde de nuestro municipio, Víctor Navas.»Esta certificación refuerza a Benalmádena como destino turístico seguro frente al COVID-19″.

Por su parte, la edil de Playas, Encarnación Cortés, ha indicado que la distinción «reconoce que las playas del municipio cumplen con las medidas de seguridad y protección de la salud contenidas en la Guía Práctica de Recomendaciones dirigidas al sector turístico ante la situación generada por el coronavirus».

Para lograr este distintivo «Andalucía segura», el consistorio ha tenido que presentar ante la Junta andaluza el Plan de contingencia de Benalmádena frente a la COVID-19, que contempla medidas como refuerzo de la seguridad y vigilancia, control de los aforos e incremento de la limpieza y desinfección de todo el mobiliario e infraestructuras.

Esperamos que nuestros clientes y visitantes disfruten de la visita a las playas seguras de Benalmádena, ya que la salud y la seguridad de todos los que nos rodean ha sido nuestra prioridad ahora y siempre.

No hemos dejado de trabajar en la ampliación y adecuación de nuestros habituales protocolos de seguridad e higiene en el trabajo, implementando en Holiday World medidas que están por encima de las recomendaciones marcadas por el gobierno y que podéis consultar aquí. Os esperamos para disfrutar de unas vacaciones seguras.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol sufre un recorte de 2 millones de euros

Las cosas se cumplican para la renovación de infraestructuras turísticas en la Costa del Sol, porque el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha comunicado oficialmente a la Junta de Andalucía que no firmará el convenio del presupuesto de 2012 para las actividades del Consorcio que gestiona el Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental. Una negativa que supone una merma de inversión en la zona de dos millones de euros, según ha denunciado el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

La decisión de no firmar el convenio fue notificada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 8 de enero, apoyándose en un informe del Ministerio de Hacienda que recoge que la comunidad andaluza no cumplió los objetivos de déficit en el año 2011 y que, según una disposición de la Ley estatal de Presupuestos de 2012, no sería posible la firma de convenios con autonomías en esta circunstancia.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, defiende que los argumentos del Gobierno estatal «carecen de sustento alguno» y asegura que «no existe impedimento jurídico» para el acuerdo. Por lo que considera que la negativa del Ministerio  “sólo tiene una explicación lógica: la voluntad expresa de rechazo por motivos políticos”.

consejero-campaña-2012-andalucia

El consejero alega que la disposición de la Ley de Presupuestos a la que alude el Ejecutivo “no es aplicable” y considera que ese precepto solo se aplicaría si se tratara de transferir recursos al sector público de la comunidad infractora, pero «en este caso no se da, ya que la aportación es al Consorcio, no al presupuesto de la Consejería”.

Rodríguez acusa al Gobierno Central de haber estado mareando la perdiz en este asunto, puesto que el déficit al que se agarran ahora viene de 2011 y «era una situación conocida cuando comenzaron las negociaciones, por lo que se podrían haber buscado entonces alternativas para realizar la aportación por otras vías”.

En este sentido, el consejero ha dejado clara su  su “sorpresa y  perplejidad por la decisión del Gobierno central de comunicar a inicios de 2013 su negativa a firmar el convenio comprometido para 2012 y defiende que la Junta, desde que se iniciaron las conversaciones al respecto en agosto del año pasado, ha trasladado “su predisposición a rubricar este acuerdo lo antes posible”.

playas-costa-del-sol

Por desgracia, los verdaderos perjudicados de este tira y afloja entre el Gobierno y la Junta somos los empresarios, que también colaboramos activamente con este proyecto. Las mejoras realizadas son fruto de la colaboración público-privada porque la gestión de esta iniciativa no es pública, sino que corresponde a un Consorcio integrado por la Junta, el Ejecutivo central, la Diputación, los ayuntamientos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y la Cámara de Comercio.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol de revitalización de destinos maduros beneficia a ocho municipios del litoral occidental malagueño, concretamente a Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y Casares, y ha acumulado desde su puesta en marcha en 2008 una inversión de 105,8 millones de euros.

Ya os había hablado aquí de últimas medidas aprobadas por el Consorcio del Plan en noviembre, entre las que se encuentran actuaciones de obra pública en el litoral, adaptación tecnológica, promoción de nuevos productos y creación de una red de senderos. Los empresarios esperamos que las administraciones implicadas lleguen a un acuerdo y que estos recortes no supongan impedimento para las mejoras de nuestro litoral e infraestructuras, vitales para mejorar la oferta turística de nuestra Costa del Sol.