Holiday World hace frente a la estacionalidad en la WTM 2016

Nuestro resort hotelero Holiday World acude este año 2016 a la XXXVII edición de la feria turística de Londres, World Travel Market (WTM), con el objetivo claro de seguir trabajando con los distintos mercados internacionales para alcanzar una meta para la que llevamos mucho tiempo trabajando y hacia la que nos acercamos paulatinamente, hacer frente a la estacionalidad.

Éste es uno de los objetivos principales que siempre he defendido en este blog y una apuesta clara de Holiday World para poder seguir creciendo e incrementando la oferta de nuestro destino turístico, paliando así los efectos de la temporada baja en la Costa del Sol, de modo que los establecimientos hoteleros no se tengan que cerrar durante estos meses.

Un objetivo alcanzado gracias a las estrategias desarrolladas en Holiday World para trabajar en la promoción del producto que ahora se conoce como ‘resort vacacional familiar todo incluido’, que ofrece múltiples alternativas para disfrutar durante todo el año.


wtm-2016-penarroya

Con mis hijas Pepa y Mª Francisca Peñarroya

Yo mismo me he desplazado hasta Londres junto a mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta del Grupo, y Mª Francisca Peñarroya, Directora general de Holiday World, y a nuestra Directora Comercial Inmaculada Usano y su equipo, que mostrará y publicitaria la oferta de Holiday World entre los diversos profesionales que se congregarán en Londres en la WTM del día 7 al 9 de noviembre.

Esperamos en esta edición de la feria seguir desarrollando e incrementando los distintos segmentos del negocio en el que ha desarrollado su actividad: turismo de salud, turismo deportivo, de golf, de larga estancia, senior, MICE… entre otros. Un desarrollo que se pretende dar en los distintos mercados internacionales, gracias a los cuales el resort Holiday World ha conseguido este año mantener todos sus hoteles abiertos durante los meses de invierno.

wtm-2016-holiday-world

Stand de Holiday World junto alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, y la edil de Turismo Encarnación Cortés

Otro de los objetivos a alcanzar en la WTM 2016 es seguir consolidando nuestras relaciones comerciales con antiguos y nuevos colaboradores. Con esta finalidad permaneceremos  muy atentos a las nuevas tendencias digitales que se presentan en la feria para seguir desarrollando nuestro proyecto de digitalización.

Apostamos de forma clara por la digitalización para conocer en profundidad los perfiles de sus clientes, desarrollando estrategias para llegar a cada uno de ellos de una forma personalizada y ofrecer cada vez más una oferta mejor y adaptada a sus preferencias.

Holiday World permanecerá abierto durante todo el año

Grupo Peñarroya ha anunciado oficialmente que nuestro  resort hotelero Holiday World  permanecerá abierto durante todo el invierno, gracias a una importante labor comercial de desestacionalización de su actividad que ha desarrollado durante varios años.

Como he ido compartiendo en los últimos años en este blog, nuestro complejo hotelero lleva varios años trabajando en la comercialización de nuevos mercados y segmentos que le permitan ampliar su calendario de apertura y permanecer abierto durante los meses de invierno.

WTM-2014-Holiday-World-equipo-comercial

Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, en una de las ferias

En esta época del año, la mayoría de hoteles de la Costa del Sol se ven obligados e echar el cierre por las bajas tasas de ocupación como consecuencia de la estacionalidad turística, un problema que he denunciado repetidas veces aquí y para el que los empresarios llevamos años reclamando soluciones.

Soy consciente de que hemos hecho una apuesta arriesgada pero Holiday World ha conseguido romper con esta tendencia gracias a su fuerte apuesta internacional y a la estrategia de diversificación en segmentos innovadores,como hemos ido exponiendo en las distintas citas turísticas.

Estos nuevos mercados lo componen principalmente turistas del centro y del norte de Europa, y del segmento deportivo y de salud, que gracias a la localización del resort y a sus instalaciones deportivas y de bienestar, han visto el lugar perfecto para escaparse en invierno.

holiday-world-fitur-2016

Inmaculada Usano, Directora Comercial, en uno de nuestros eventos promocionales

Nuestro complejo apuesta con fuerza por clientes senior de clase media-alta que se alojan en media pensión y que vienen con mucho interés por conocer la Costa del Sol.

Actualmente, el resort cuenta ya con una ocupación media anual en torno al 70%, lo que nos hace albergar esperanzas de continuar con un buen volumen de ocupación a lo  largo del invierno.

Si queréis conocer un poco más ce cerca los múltiples atractivos del invierno en la Costa del Sol os invito a visitar nuestra web y ver nuestros paquetes de escapadas disponibles durante todo el año.

Grupo Peñarroya apoya la constitución del Foro de Promoción Turística de Marbella

Siempre defiendo en este blog que políticos, empresarios e instituciones debemos trabajar mano a mano para luchar contra la estacionalidad y promover la innovación y la calidad dentro del sector turístico.

Por ello me parece muy positivo que finalmente la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marbella y colectivos empresariales, como la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, hayan sumado esfuerzos para poner en marcha el Foro de Innovación y Promoción Turística de la ciudad, que se convertirá en un organismo consultivo para impulsar acciones que mantengan al municipio a la vanguardia de los destinos nacionales e internacionales.

El Foro de Innovación y Promoción Turística presta sus servicios desde su constitución el pasado mes de agosto en el edificio Andalucía Lab tras haber sido constituido oficialmente en un acto al que tuve el gusto de asistir acompañado por mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta del Grupo Peñarroya.

penarroya-foro-innovacion-turistica-marbella

Cristóbal Peñarroya y Pepa Peñarroya junto a las autoridades presentes en el acto

El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Marbella, José Bernal; el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández; el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, Juan José González.

Este foro se constituye como un órgano permanente de asesoramiento al alcalde y la delegación municipal de Turismo y está integrado por expertos y personalidades relevantes del ámbito turístico. Surge como fruto del convenio suscrito el pasado 21 de marzo entre el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella.

foro-innovacion-turistica-marbella-2

Juan José González, José Bernal, Javier Fernández, Javier González de Lara y José Luis Ruiz Espeo

El alcalde marbellí José Bernal, ha afirmado que el foro «tiene como objeto esencial colaborar estrechamente en la elaboración de la política de promoción turística de la ciudad, contribuyendo a su innovación y modernización, con el fin de conseguir que Marbella forme siempre parte de la vanguardia de los destinos turísticos de excelencia en los ámbitos nacional e internacional».

Para ello, el foro diseñará y desarrollará toda clase de acciones de promoción de la imagen turística de Marbella que serán oportunamente trasladadas a Alcaldía y a la delegación municipal de Turismo para su consideración y, en su caso, puesta en marcha. Además, procurará aunar las iniciativas pública y privada, entre las que actuará de coordinador, con el fin de que las propuestas cuenten con el más amplio consenso.

El Foro de Innovación y Promoción Turística estará facultado para suscribir cuantos convenios estime oportuno para valerse de medios materiales y personales que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos, contando con la colaboración de la delegación de Turismo para el cumplimiento de sus fines.

foro-innovacion-turistica-marbella-1

Firma de la constitución del Foro de Innovación y Promoción Turística de Marbella

El presidente del CIT Juan José González, ha recordado que «El foro es una aspiración del CIT desde hace muchos años. Es una herramienta que venimos buscando para el desarrollo de las políticas de promoción de la ciudad. Esperamos que los componentes del foro seamos capaces de hacer un buen uso de esta herramienta que hoy se crea y consigamos el objetivo de hacer de Marbella la capital del turismo de excelencia».

El presidente de la CEM Javier González de Lara aseguró en su intervención que el objetivo es «colaborar» para que Marbella «siga estando a la vanguardia de los destinos turísticos señalados por la excelencia tanto en el ámbito nacional como internacional. Hay que potenciar la transversalidad de la industria turística. Estamos hablando de cómo coordinar las áreas como urbanismo, comercio, medio ambiente, seguridad, cultura o deportes. Normalmente cuesta trabajo, pero si hay voluntad política se puede lograr. Para eso se constituye este foro».

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Fernández, destacó que la Junta actúa como «avalista activo» del foro y ha asegurado que el Ejecutivo andaluz cree «experiencias como esta, en la que se desarrolla la competitividad, quizá sea la clave del éxito de cualquier destino turístico. Necesitamos un aval de calidad para que la gente quiera venir a Marbella y sepa que aquí hay calidad y puede encontrar lo mejor que tenemos en Europa. Esto puede ser una nueva forma de llevar el turismo a sus más altas cotas. No importa tanto las cifras sino la consolidación del crecimiento que hagamos y que genere riqueza y empleo».

Nuevo curso de Elephant Sport Academy en Holiday World

La actividad en Holiday World no decae a pesar de que pongamos fin al verano y a la temporada alta del sector turístico llegue a su fin. Seguimos apostando por luchar contra la estacionalidad ampliando nuestra oferta de servicios durante los meses de invierno y apostando por productos deportivos atractivos también para el público local.

Para ello el Centro Deportivo Holiday World ha diseñado atractivos programas disponibles durante todo el año tanto para niños como para adultos, que han arrancado el 15 de septiembre de la mano de Elephant Sport Academy, la academia deportiva para niños y adultos ubicada en el Beach Club del resort.

ociosport-elefantes-deporte

Las instalaciones deportivas de nuestro Holiday Beach Club gozan de una privilegiada ubicación al aire libre y en primera línea de playa, lo que permite a los que allí practican deporte disfrutar de unas estupendas vistas al Mar Mediterráneo, siempre bajo la supervisión del director de la academia, Reuf Dervic, y su cuerpo técnico altamente cualificado.

Gracias al proyecto Ociosport que arrancó el pasado año en Holiday World, sus instalaciones deportivas están abiertas al público local. De modo que cualquiera puede disfrutar de este lugar único para realizar deporte.

vuelve-al-cole

Este año se han creado nuevas actividades dirigidas tanto a niños como a adultos. En primer lugar, cabe destacar el Ciclo Deportivo Anual,  una actividad que mezcla tres actividades (Natación, Entrenamiento Funcional y Adaptación al Sistema Cardio Vascular) y que se podrán realizar dos veces por semana.

Holiday World es pionero en esta práctica y se trata de nuestro producto estrella, ideal para el sano crecimiento de cualquier niño. Esta actividad también la pueden contratar los padres para disfrutar de la sana costumbre de entrenar junto a sus hijos.

ciclo-deportivo-anual

También presentamos un completo programa  de Iniciación en el deporte, una actividad especialmente indicada para los niños más pequeños que no practican todavía ninguna actividad deportiva. Consiste en la realización de dos deportes distintos en cada sesión, buscando durante el año la mejoría en la agilidad y el dominio en los diversos deportes, para después poder orientar a los padres sobre qué deporte sería el ideal para su hijo.

iniciacion-deporte

Además de estas novedosas actividades se continuará con la Academia de futbol que tendrá lugar los lunes y miércoles. Los niños también pueden elegir entre las clases de natación, tenis y pádel, dirigidas por profesores cualificados que les hará mejorar sus técnicas en grupos reducidos.

academia-futbol

Toda esta actividad se completa con una nueva edición de nuestros Cursos de Natación Infantil, que se desarrollan en la piscina cubierta del hotel Holiday Palace, siempre en grupos reducidos y bajo la supervisión de monitores especializados.

clases-natacion

Y para que los padres también puedan puedan aprovechar al máximo la jornada entrenando mientras lo hacen sus hijos, hemos puesto en marcha una amplia oferta de actividades deportivas bajo la supervisión de nuestros entrenadores, como el entrenamiento funcional al aire libre, el pilates y el surfpilates, una innovadora técnica que se ha puesto muy de moda en los últimos meses. La mecánica es similar a la de una clase de yoga o pilates, solo que tiene la dificultad añadida de que se realiza en una tabla de surf sobre el agua.

Espero que os animéis a conocer de primera mano la amplia oferta de actividades de Elephant Sport Academy en el Centro Deportivo Holiday World, que resultan perfectas para las actividades extraescolares de los pequeños de la casa, permitiendo a los padres compatibilizarlas con sus propias prácticas deportivas. Las tenéis disponibles todas en nuestra tienda online Ociosport.

Entrevista en Málaga Hoy por nuestro 50 aniversario

La celebración del 50 aniversario de Grupo Peñarroya ha generado un indudable interés informativo y han sido muchos los medios que han contactado con nosotros para entrevistarme y acerca de la trayectoria de la empresa o para conocer mi opinión sobre temas de el sector inmobiliario o el sector turístico.

Los que me conocen bien saben que no es algo que haga a menudo, porque suelo dejar este papel representativo en manos de mis hijas, mis sucesoras al frente de las empresas del grupo, pero en esta ocasión tan especial no podía dejar de lado mi deber como fundador del grupo empresarial y he atendido con gusto a diversos medios locales y nacionales.

Siempre es un gusto que se interesen por el trabajo bien hecho, por la trayectoria que hemos tenido a lo largo de estos 50 años y por nuestra filosofía de empresa. Por eso en esta ocasión comparto en el blog una entrevista que me han hecho Elisa Moreno, del periódico La Opinión de Málaga.

Hemos hablado de turismo, de construcción, de estacionalidad, de la Costa del Sol y, al igual que hago en este blog, he dicho lo que pienso sin pelos en la lengua. Os invito a leer el reportaje, que te también tenéis on line aquí.

Malaga-HOY-(25-07-2016)

Sobran hoteles que no se han renovado y faltan habitaciones de calidad

El Grupo Peñarroya cumple 50 años desde que su fundador construyera su primera sociedad en 1966.

Nos recibe en la puerta del hotel Polynesia y nos conduce hasta su despacho, donde nos enseña los planos del futuro hotel Venecia, que finalmente se construirá en Benalmádena, junto al hotel París. Es dado a conversar aunque en sus 50 años como empresario ha preferido no conceder entrevistas a los medios de comunicación. Y no desaprovecha la ocasión para presumir de sus cuatro hijas, quienes le acompañan en el negocio, y de haber dado con la clave para combatir la estacionalidad. Por primera vez, sus hoteles no echarán el cierre este invierno, para el que ya espera una ocupación de entre el 70 y el 75%.

-Se cumplen 50 años desde la fundación de su primera sociedad allá por 1966.

-Reconozco que no me esperaba adónde iba a llegar. Lo único que sé es que trabajo 24 horas al día y que si una persona quiere conseguir algo solo tiene que luchar por ello.

-Descubrió su vocación emprendedora muy joven.

-Empecé a los 14 años siendo botones del banco Siero, de la familia Rato. Pero no ganaba dinero y me puse a comprar y vender ladrillos, y como tampoco ganaba dinero a los 17 me puse a construir, aunque no fue hasta el año 1966 cuando se montó la sociedad. Entonces la vida de inmobiliaria no era la de ahora, o uno era muy bien visto en la ciudad o uno se tenía que financiar por letras. Construí una primera promoción de varias viviendas en El Ejido, en Málaga, y después me vine a la Costa.

-¿Por qué?

-Muy fácil, porque en la Costa se vendía más caro y se ganaba más.

-Desde la puesta en marcha de esa primera inmobiliaria hasta la construcción del complejo Holiday World han sido muchas las urbanizaciones y proyectos puestos en marcha.

-Yo empecé a construir en los Boliches, Fuengirola. Le compraba terrenos a mi padre y se los pagaba cuando vendía. Una vez me dio un terreno que llevaba 15 años sin vender y estando aún en cimentación me lo compraron unos alemanes. Le compré muchísimas parcelas. Luego construí otra gran urbanización en Mijas Costa, la llamada el Faro de Calaburras.

-Apostó desde un principio por el cliente extranjero.

-Tenía un amigo con una agencia inmobiliaria en el extranjero que me ayudó a vender a ingleses y nórdicos sin ni siquiera haber empezado la construcción de los chalets. En la costa había, y hay, más interés por parte de extranjeros que por el cliente nacional. Si uno lo piensa, la mayoría de los ingleses y nórdicos tienen la idea de pasar aquí su jubilación. El clima lo hace todo.

-¿Y no cree que el Brexit puede afectar de alguna manera?

-En absoluto. Es posible que los hoteleros ganemos un poco menos, también los touroperadores y los vuelos aéreos, pero estoy seguro de que cada vez seguirán viniendo más extranjeros ingleses con Brexit y sin Brexit. No hay más que ver que ellos ya están contratando las vacaciones del año que viene mientras que nosotros los españoles todavía no sabemos ni qué día nos vamos a ir de vacaciones.

-Fue el primero en apostar por el sistema del todo incluido, una fórmula muy criticada por las asociaciones de comerciantes.

-En el año 2002, cuando lo propuse, un consejero de la Junta me dijo que me lo iban a quitar y aún hoy muchas asociaciones quieren luchar contra el todo incluido. Yo les digo que están muy equivocados. El libre comercio no se puede prohibir. En mi bufé se pueden encontrar hasta 115 variedades de comida distintas y de primeras marcas. Damos calidad pero, además, aquí no se le dice a nadie que no salga a la calle, todo lo contrario. Tenemos autobuses gratuitos que llevan a nuestros clientes a Córdoba, Granada, Sevilla e incluso a la playa, a Puerto Marina o a municipios vecinos. Si lo que queremos es que salgan, no ve que saliendo la gente gasta menos aquí y me ahorro dinero.

-¿Cómo ha evolucionado el turismo en los últimos 50 años?

-A más y a mejor. Pero tenemos que concienciarnos de que si al turista se le mira con malos ojos en la calle ese ya no vuelve por mucha calidad que se le dé en los hoteles.

-¿Cuándo decide dar el salto del mundo la construcción a la hotelera?

-En el año 2002 me di cuenta de que el turismo se podía venir abajo ya que la mayoría de las ventas que hacíamos era para el extranjero y este estaba dejando de comprar porque los precios subían. Y entonces compré varias fincas en Benalmádena, más de 400.000 metros cuadrados de terreno, donde hoy se encuentra el Holiday World, del que han llegado a decir que era de unos americanos al principio y luego de unos rusos.

-Pero antes ya había probado suerte en el sector.

-En 1982 le compré la suspensión de pago a Sofico. Fueron 960 apartamentos en estructura que yo construí y dediqué a cosas hoteleras. Pero cometí un error, que es que lo vendí. Y luego me quedé con la primera venta que hizo Patrimonio del Estado de Rumasa, otros 1.051 apartamentos, unas 4.000 camas hoteleras, y volví a equivocarme y de nuevo lo vendí. Después fui construyendo en Marbella y fui vendiendo hasta que llegué a estos terrenos y ya dije que no vendía más y aquí estoy a día de hoy con mis cuatro hijas, que son las que están llevando el negocio en realidad.

-¿Y qué hay de la lucha contra la estacionalidad?

-Ahora mismo tengo 4.500 plazas hoteleras llenas. Y mientras en invierno el 80% de los hoteles cierran nosotros, por primera vez, no lo vamos a hacer. ¿Cómo se consigue eso? Teniendo un buen equipo, rompiendo zapatos y saliendo al extranjero. Ya tenemos vendedores en Alemania, Inglaterra y países nórdicos buscando operadores para que vengan en invierno.

-¿Qué ocupación hay prevista para los meses de invierno?

-Ahora mismo entre un 70 y un 75% en los tres o cuatro meses malos, el resto lo tenemos lleno. Los meses de verano tenemos un 98,95% de ocupación.

-¿Acaso han dado con la fórmula que muchos llevan años buscando?

-El turismo que viene en invierno es diferente al de verano porque los niños no están de vacaciones con lo que se trata de un turista sin hijos o hijos mayores, o tercera edad. El turismo de invierno es un turismo de bicicleta, de senderismo, de salud, de golf.

-Habla de turismo de bicicleta cuando la costa precisamente no puede presumir de carriles bici.

-Sí, no solo hay un déficit sino que además no estamos educados. En Lanzarote no hay carriles bici y los coches respetan a los ciclistas. Es cierto que en Benalmádena no hay carriles bici mientras que en otros municipios como Marbella ya están en marcha, y en Málaga creo que se está haciendo bastante por la bicicleta. Pero eso es algo que nos demandan nuestros clientes.

-¿Qué más le hace falta a la Costa del Sol?

-Todo lo que le falta a los demás hoteles y que tienen que asumir los municipios, como guarderías infantiles, auditorios… El turista extranjero todavía tiene que seguir yendo al Cervantes cuando hay conciertos y ópera. ¿Por qué no hacen eso en la Costa? Los Ayuntamientos no se gastan nada en el extranjero.

-Hablando de ocio, entre los futuros proyectos del grupo destacan la creación de varios campos de fútbol y el ansiado hotel Venecia, ambos en Benalmádena.

-Hace unas semanas dije en una entrevista que si no me daban la licencia para hacer el Venecia en Benalmádena me iría a Marbella. Seguramente habría sido un malentendido, pero a raíz de aquellas declaraciones me citaron en el Ayuntamiento y lo cierto es que a principios de agosto firmamos el acuerdo para que nos den la licencia. Es un proyecto de 2.500 plazas hoteleras en el que recrearemos la plaza de San Marcos. No olvidemos que el extranjero cuando viene a la costa lo que quiere es respirar y sentarse a comer en una terraza y eso es lo que queremos conseguir.

-¿Aún le quedan terrenos y ganas para seguir construyendo?

-Otro más, y más grande, que es el hotel París, con la torre Eiffel. Ya se está redactando el proyecto y tiene 3.700 plazas hoteleras. Al final Holiday World será un resort que va a tener unas 11.000 camas hoteleras.

-¿Cree que todavía hay espacio para nuevos hoteles?

En la costa lo que sobran son hoteles antiguos que no se han renovado y faltan habitaciones de calidad.