Holiday World estrena en Fitur nueva imagen de marca

Es para mí un gran orgullo compartir en este blog la evolución de nuestro complejo hotelero Holiday World, conocido por su firme apuesta por la innovación y la digitalización turística en la Costa del Sol.

Hemos elegido la feria FITUR, que se celebra del 23 al 27 de enero en Feria de Madrid, como escenario perfecto para presentar todas las novedades que el resort Holiday World afronta de cara a la nueva temporada, ya que ésta es la principal cita del sector turístico en nuestro país y el punto de encuentro obligado de políticos,  profesionales y empresarios del sector.

Como principal novedad, hemos celebrado la puesta de largo de nuestra renovada imagen de marca, con la finalidad de actualizarnos a esta nueva época y plasmar la evolución de la marca en sus más de 15 años de andadura. Este cambio de imagen junto con la implantación de un nuevo proyecto digital en 2020, permitirá al resort “pasar del modelo tradicional a un nuevo modelo, digital y centrado en el cliente”.

marca-hw

A lo largo de estos años, Holiday World ha cambiado su forma de relacionarse con sus clientes y, en paralelo, su apuesta firme con trabajadores, medioambiente y proveedores. Siempre adaptándose a los retos del futuro, Holiday World necesitaba un cambio de imagen que reflejara de manera clara el enfoque, los valores y el trabajo que integra en todos sus procesos.

Como muchos de vosotros ya sabéis, el elefante es uno de los símbolos emblemáticos de Holiday World, aunque nunca había estado presente en su imagen de marca. En esta ocasión hemos optado por incorporarlo a nuestra identidad y ensalzar sus valores, tan similares a los de nuestra empresa hotelera: fortaleza, lealtad y carácter familiar.

01_logo_holiday_RGB

El nuevo logo de Holiday World  integra a un elefante bajo un sol, que representa nuestra Costa del Sol. Estos dos símbolos caracterizan mejor que ningún otro a nuestro resort y nos han acompañado desde su creación.

Siguiendo esta nueva línea estratégica los hoteles del resort Polynesia, Village e Hydros, han llevado a cabo una reorganización de su arquitectura de marcas en la que han cambiado sus logotipos individualmente, pero sin perder la visión global, dando lugar a un ecosistema flexible, lleno de color y con un imaginario visual que refuerza cada uno de los valores de esta empresa líder en el turismo.

Polynesia_RGB_n

Village_RGB_n

Hydros_RGB_n

En cuanto al hotel Holiday Palace, los cambios que hemos implementado han sido más profundos, dando lugar a un nuevo concepto de hotel y, en consecuencia, un nuevo nombre que refleja este nuevo producto de Holiday World: Riwo Hotel.

Este nuevo nombre refleja de manera mucho más clara los atributos que siempre han caracterizado a este hotel: naturaleza exótica y aventura original, fresca y vital. Además del nuevo naming y del cambio de logotipo, se va a llevar a cabo un importante proyecto de redecoración completa en el que se va a reforzar la presencia de vegetación y el uso de materiales naturales, creando una nueva paleta de color vibrante y alegre. Todo para convertir a Riwo en un hotel totalmente reconocible e inconfundible dentro de Holiday World.

Riwo_RGB_n

 

El proyecto de digitalización que estamos llevando a cabo en Holiday World supone un paso adelante en la evolución del negocio, un reposicionamiento hacia una mayor excelencia, que acompañado de una nueva imagen de marca bajo el claim: ‘Somos fuertes, somos grandes, somos leales: Somos Holiday’ muestra nuestro nuevo modelo de negocio centrado en el cliente”, ha afirmado en la presentación mi hija, Marifrancis Peñarroya, Directora General del Resort Holiday World.

 

Holiday World recibe a ciclistas profesionales como resort bikefriendly

En Grupo Peñarroya hemos hecho una firme apuesta por el turismo deportivo, dotando a nuestro resort Holiday World con instalaciones y servicios especialmente diseñados para deportistas profesionales, además de poner en valor las excelentes condiciones que ofrece la Costa del Sol para la práctica de todo tipo de actividades deportivas.

Nuestro suave invierno y las agradables temperaturas convierten a nuestro destino turístico en un entorno privilegiado para practicar deporte al aire libre en un entorno natural único, con excelentes rutas en plena naturaleza y zonas de montaña que se convierten en todo un desafío para los amantes de los retos.

La excelente ubicación de Holiday World, ubicado en primera línea de mar en Benalmádena, permite un cómodo acceso a zonas de gran interés deportivo, como el monte Calamorro o la Sierra de Mijas y Marbella, especialmente atractivo para el ciclismo.

Por ello nuestro resort se ha integrado en la red «Bikefriendly», incorporando instalaciones especiales para este tipo de turista. Nuestro hotel Holiday Palace cuenta con espacio guardabicis, taller y zona de lavado para las bicis, ademas de un completo Sport Point en el que obtener información sobre rutas y sobre otras actividades deportivas complementarias.

Precisamente en el hotel Holiday Palace hemos tenido el gran placer de recibir a Cameron Jeffers y Monica Hope, dos ciclistas británicos que se dedican a este deporte profesionalmente y que nos han visitado en Holiday World para enfrentarse a las atractivas rutas ciclistas que ofrece la Costa del Sol.

Ambos son muy activos en redes sociales y han grabado algunas de sus rutas desde el resort y las han publicado en su canal de Youtube para dar a conocer los numerosos atractivos  con las que cuenta la Costa del Sol.

El challenge del repetidor de Mijas es una de las rutas más duras de la Costa del Sol por su intenso desnivel y ha sido una de las salidas que más les ha sorprendido por el nivel de exigencia y sus espectaculares vistas.

Cameron Jeffers y Monica Hope también quisieron probar el rendimiento de nuestras bicis eléctricas, con las que se divirtieron mucho y alcanzaron velocidades de infarto.

Muchas gracias a los dos por elegirnos para pasar unos intensos días de ciclismo en la Costa del Sol. Esperamos que Cameron Jeffers y Monica Hope vuelvan a visitarnos pronto para seguir descubriendo las increíbles rutas que se pueden realizar desde Holiday World.

Un marco incomparable para celebrar la Navidad 2018

Esta Navidad nuestro resort Holiday World vuelve  vestirse de gala para celebrar como se merecen las grandes citas de la Navidad. Nuestros hoteles Holiday Polynesia y Holiday Palace son de los pocos de la Costa del Sol que permanecen abiertos durante todo el invierno y os invitan a todos a celebrar la Navidad y el Fin de Año  disfrutando del ambiente más cálido y familiar.

El calendario este año nos trae los días festivos estratégicamente colocados para disfrutar de un largo puente y hacer una escapada en familia para pasar las fiestas en la Costa del Sol. Una oportunidad única para disfrutar de nuestro templado invierno en un resort ubicado en una privilegiada situación junto al mar, con un montón de opciones de ocio y una amplia oferta de excursiones para realizar en familia.

Como manda la tradición la Nochebuena y la Navidad son el momento más señalado para reunir a la familia al completo en torno a la mesa. Es una celebración que a todos nos encanta pasar en familia y que puede llegar a reunir a grupos muy numerosos, con los problemas de espacio que conlleva a la hora de hacerlo en una vivienda.

Por eso nuestro resort ha elaborado una propuesta ideal para familias, celebrando la Navidad de manera diferente, sin problemas de espacio y sin que nadie tenga que encargarse de la pesada tarea de cocinar y limpiar para un grupo numeroso.

Además de cenar todos juntos cómodamente, podréis extender la experiencia navideña en familia complementándola con sesiones de spa, excursiones en bici desde el resort o un montón de planes culturales y celebraciones navideñas en Benalmádena.

La propuesta navideña de Holiday World es perfecta para para familias con niños, con visitas de Papá Noel en nuestros hoteles y un montón de sorpresas que harán soñar a los pequeños de la casa, además de ratos de tranquilidad y relax para los mayores en estos días de tantas emociones.

Nuestros restaurantes buffet también se visten de gala en estos días y están llenos de rincones temáticos y de opciones gastronómicas navideñas para que cada una de las comidas en el resort se convierta en una fiesta.

Tanto Holiday Polynesia como Holiday Palace exhiben durante las fiestas una decoración muy especial que los hacen aún más espectaculares, con bonitos rincones para explorar y hacer fotos familiares únicas.

Y de cara a dar la bienvenida al nuevo año, en  Holiday World nos proponen también una completa oferta para celebrar el fin de año. Como cada temporada, despediremos al año que nos deja con una espectacular Cena de Gala.

Recibiremos a los invitados con un elegante cóctel de bienvenida y a continuación se servirá el menú especial de Nochevieja, que dará paso a las tradicionales uvas de la suerte.

Los asistentes a la cena de gala podrán seguir en directo las campanadas a través de las distintas pantallas repartidas por todo el salón y recibiremos al año nuevo como se merece… brindando junto a nuestros seres queridos y bailando hasta el amanecer.

Tras la cena dará comienzo la fiesta con barra libre y actuaciones de música en vivo y DJ´s, en la que los más animados podrán darlo todo en la pista hasta que el cuerpo aguante.

Si queréis descubrir más de nuestra oferta navideña y reservar vuestra celebración en nuestro resort no dejéis de visitar  la web de Holiday World. ¡¡Os esperamos!!

 

 

Holiday World recibe el encuentro Egic Benalmádena 2018

Nuestro hotel Holiday Polynesia ha sido la sede elegida para la celebración del primer encuentro Encuentro de Gestión Inteligente de Ciudad EGIC Benalmádena 2018, un importante e innovador encuentro que se celebro durante los días 22 y 23 de noviembre, organizado por el Ayuntamiento en Benalmádena y el Club de Innovación, y apoyado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Junta de Andalucía y el Consejo General de Colegios de Secretarios Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL).

Más de un centenar de administraciones públicas locales y provinciales acudieron a EGIC Benalmádena con el objetivo de debatir sobre los retos que supone la gestión de las ciudades inteligentes, con la presencia de un elenco de expertos en gestión, smart cities y transformación digital, que aportaron su conocimiento sobre las tendencias en gestión inteligente de los servicios públicos en España.

En el evento han tomado parte más de 200 representantes de las distintas administraciones participantes, además de numerosos expertos de empresas del sector TIC, quiénes debatieron y aportaron sus conocimientos sobre las tendencias actuales y futuras en relación a la gestión inteligente de los servicios públicos en España, con el fin de mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Para ello Egic Benalmádena 2018 ha contado con medio centenar de ponentes expertos en materias como: transformación digital, desarrollo urbano sostenible, gestión de la seguridad y la privacidad, Gobierno Abierto, Innovación, analítica de gestión de servicios y suministros, financiación y tributos, identidad digital, cloud, plataformas smart, contratación electrónica y muchos otros temas de interés para los responsables de la mejora de la gestión pública.

El encuentro fue inaugurado por Víctor Navas, alcalde de Benalmádena, acompañado por Fernando de Pablo Martín, secretario general de Administración Digital del Ministerio de Política Territorial y Función Pública;  Javier Carnero Sierra, consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; Juan Ramón Hernández, concejal de Nuevas Tecnologías, Modernización y Transparencia del Ayuntamiento de Benalmádena; y Miguel Ángel de Bas, director del Club de Innovación y coorganizador del evento.

Entre las instituciones locales destacamos la presencia de representantes de otros Ayuntamientos como el de Gijón, Reus, Alcobendas, Segovia, Sant Boi de Llobregat, Almassora o Málaga, además de contar con invitados especiales como el Principado de Asturias o la Diputación de Córdoba.

El Salón Antonio Valero de Holiday Polynesia fue el principal escenario de un apretado programa que se celebró a lo largo de los dos días del evento, contando con siete mesas redondas, tres ponencias y veinte sesiones paralelas, además de nueve grupos de trabajo sobre materias relacionadas con Transformación Digital, Smart Cities, y Gobierno abierto e Innovación.

En la jornada inaugural destacó la gran afluencia de asistentes a la mesa sobre financiación y subvenciones, además de un tema candente como es la RGPD y la seguridad. La tarde del primer día acogió cuatro grupos de trabajo y en las salas paralelas los asistentes pudieron trabajar en materias legales, interoperabilidad, modelos de ciudad, gestión y contabilidad de los servicios.

La segunda jornada estuvo dedicada a la temática Smart City, con mesas redondas y ponencias con la presentación del Modelo integrado de gestión de Benalmádena y la mesa en la que se presentaron propuestas sobre el modelo de ciudad para 2045.

La apuesta por la celebración de este tipo de eventos refuerza el carácter de Benalmádena como a ciudad turística que apuesta por la gestión inteligente de su administración y sus servicios públicos, apostando por un nuevo proyecto de transformación digital integral de todos sus procesos, en la misma que el que estamos desarrollando en Grupo Peñarroya con la puesta en marcha del proyecto Digital 2020.

Como empresario comprometido con la necesidad de digitalizar nuestro destino turístico, la celebración de este tipo de eventos me parece positiva y muy necesaria, situando a la Costa del Sol como referente en la gestión de ciudades inteligentes a nivel nacional.

Aptrovecho desde aquí para dar las gracias al Ayuntamiento en Benalmádena y al Club de Innovación por haber escogido las excelentes y modernas instalaciones de Holiday Polynesia para un encuentro centrado en la gestión digitalizada e inteligente, algo muy acorde con la filosofía de nuestro grupo empresarial, que desarrolla un ambicioso proceso de digitalización para implantar un nuevo modelo de negocio centrado en el cliente.

 

 

Nuestro programa DigitalizaTe en la revista Vida Económica

Ya hemos hablado varias veces en este blog del ambicioso proyecto de digitalización que ha puesto en marcha nuestra organización, denominado Digital 2020, que hemos estado desarrollado de la mano de Deloitte Digital, en una clara apuesta por un nuevo modelo de negocio centrado en el cliente.

Como ha expuesto varias veces ante los medios mi hija Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, “La digitalización no es una opción. Las empresas para no quedarse atrás tienen que digitalizarse, total o parcialmente, pero hay que comenzar, mejorando procesos, dando una experiencia digital a los clientes o generando nuevos canales de venta y comunicación con ellos. En definitiva, debemos estar más cerca del cliente.”

Este proyecto no afecta solo al cliente final, sino también a todos los procesos productivos de los equipos de la organización, por lo que a lo largo de todo el año se han puesto en marcha diversas iniciativas de formación desde el Departamento de Recursos Humanos, que han sido recogidas por la revista malagueña Vida Económica en su número de Septiembre.

Compartimos el reportaje que esta publicación ha dedicado a nuestro programa Digitaliza-Te, que incluye formación específica tanto a nivel técnico como operativo para agilizar procesos y mejorar la eficiencia de nuestra gestión.

gigitalizate-vida-economica

Grupo Peñarroya da otro paso en la digitalización turística con el programa DIGITALÍZA-TE

Uno de los objetivos de este proyecto, que consta de tres programas que culminarán en 2020, no es solo formar a los trabajadores, sino culturizarlos en el ámbito digital

Grupo Peñarroya, conocido por su firme apuesta por la innovación, se ha convertido en un referente de la digitalización turística en la Costa del Sol. Conscientes del desarrollo vertiginoso que están produciendo todos los avances tecnológicos y la conocida “cuarta revolución industrial”, Grupo Peñarroya ya puso en marcha en 2017 un importante proyecto de digitalización para dirigir su resort hotelero Holiday World. Esta digitalización se ha llevado a cabo en distintas fases en las que se ha trabajado la organización, optimización y gestión de los datos del cliente, con el objetivo de generar una relación más directa y personalizada. A eso se ha sumado la creación de un área I+D para que la experiencia del usuario durante su proceso vacacional sea única, diferente, fácil y más segura.

Desde abril de 2018, el departamento de recursos humanos de Grupo Peñarroya da un paso más y desarrolla el proyecto Digitaliza-te. Como explica la directora de RRHH, Remedios Miralles, a Vida Económica, “la tecnología sin factor humano no tiene sentido. La mejor forma de mostrar que una empresa está digitalizada es a través de sus trabajadores”. Por ello, se ha creado este programa, cuyo objetivo no es solo formar, sino culturizar.

Su desarrollo se produce en dos fases. En la primera, conocida como diagnóstico, se intenta conocer el grado de implantación de la cultura digital del staff, conociendo también el grado de  capacitación digital de los equipos Directivos, Corporativos y Mandos Intermedios. Esto se hace a través de test de conocimientos digitales, conocimientos sobre TICs y focus group. En la segunda fase, conocida como estrategia, se trabajará en dos líneas: la Cultura Digital y la Formación Digital.

Para ello se han creado 3 programas que  culminarán en 2020. En primer lugar se encuentra CULTURÍZA-TE, destinado al 100% de la plantilla. La cultura va orientada a mantenerse activo y a fomentar una predisposición clara hacia el aprendizaje, a sembrar la actitud actualizando los conocimientos y las alternativas tecnológicas existentes.

El programa DIGITALÍZA-TE está solamente destinado al 25% sobre el promedio de personal anual, siendo Directivos, Responsables de Área, Corporativos y Equipos de los distintos comités. Consta de formación específica tanto en la parte técnica (enfocada a la identificación de necesidades de digitalización en los procesos y fomento e implementación práctica de la misma) como en la parte operativa (que son las competencias que deben desarrollar para relacionarse con los clientes y para el desarrollo de sus funciones diarias) como también la parte más estratégica que deben desarrollar los  directivos para liderar el proceso de transformación.

Por último, TRANSFORMA-TE, un plan de experiencias para el 100% de la plantilla y destinado a la aportación de recursos para ayudar a los equipos a que su camino en la transformación digital sea amigable y efectiva. A través de este programa se identificará a los líderes digitales de la organización, que son personas destacadas que guiarán la digitalización en su área de trabajo, además de buscar nuevos perfiles digitales a nivel externo.

Junto a esto, se crearán espacios destinados a implantar la cultura digital y ayudar a la capacitación digital y se pondrán a disposición de la formación herramientas digitales de fácil acceso y uso y que aporten flexibilidad y libertad.

Estas son solo algunas de las iniciativas que estamos implantando para mejorar la capacitación digital de nuestro equipo, fomentando procesos más eficientes y optimizando el tiempo para que la gestión de los equipos hoteleros sea menos laboriosa y más productiva.