Holiday World estará presente en la edición 2018 de Fitur

Holiday World se prepara para acudir a la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur, que dará comienzo mañana miércoles 17 de enero y a la que, como cada año, se desplazará el equipo comercial del resort.

La presente edición será la más tecnológica de todas las celebradas hasta la fecha, además de contar con más superficie y expositores. La edición 2018 ocupará una superficie de 65.500 metros cuadrados, un 4 % más que en el año anterior, y acogerá a 816 expositores titulares, un 8% más dela cifra registrada en la pasada edición.

Peñarroya-Fitur-2016

Según el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, Clemente González Soler, destaca el aumento del 13% de la participación internacional, que pasa a representar el 54 % del volumen total de la cita turística, y del 3 % de la nacional.

Estarán presentes más de 10.000 empresas participantes de 165 países y regiones (frente a las 9.893 de 2017) y se esperan 250.000 visitantes entre profesionales y público en general, al que la feria reserva el fin de semana del 20 al 21 de enero.

120464483--624x415

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, ha destacado ante la prensa en la presentación del evento que la llegada de turistas extranjeros a España ha batido récords en 2017 «que pensábamos que eran imbatibles» y adelantó que el presente ejercicio será para España el de la «gestión del éxito turístico», tanto desde el punto de vista de demanda y de oferta.

Aunque seguirá siendo la primera feria turística del año, la directora de Fitur, Ana Larrañaga, ha adelantado que la edición de 2019 retrasará sus fechas y se celebrará entre el 23 al 27 de enero, lo que «nos permitirá tomar un respiro tras la Navidad».

La edición 2018 de Fitur pondrá el foco en la innovación, como una de las claves de la transformación de la industria turística, algo en lo que en Grupo Peñarroya hemos estado trabajando a lo largo de 2017 con nuestro proyecto de digitalización.

Fitur 2018 se presenta como la edición más tecnológica y crece un 16 % la presencia de empresas de este ámbito. Una de las grandes novedades en este campo será el concepto de «Feria Aumentada», con un conjunto de aplicaciones, preparadas para desplegar su funcionalidad con tecnología 5G.

Esperamos que esta cita nos ayude a seguir trabajando en nuestro proyecto de acercamiento al cliente digital, implementando herramientas que nos permitan anticiparnos a sus demandas y necesidades y apostando por la tecnología para mantener a Holiday World a la vanguardia del sector turístico de la Costa del Sol.

Os mantendré informados aquí de nuestro paso por la feria y de las distintas novedades que vayamos presentando.

Holiday World celebra las fiestas con dos hoteles abiertos

Retomamos la rutina de trabajo después de las fiestas de Navidad y, en primer lugar, quiero felicitar el nuevo año y transmitir mis mejores deseos a todos los lectores de este blog. Deseo que el 2018 venga cargado de buenas noticias para todos y que sea un año más que provechoso para el sector turístico de mi amada Costa del Sol.

26055789_1782554455151998_800477972439890617_n

En Holiday World hemos celebrado las fiestas navideñas con excelentes cifras de ocupación y con dos hoteles del resort en funcionamiento en estas fechas, como ya hicimos el año pasado.

26114289_1782554521818658_9069626599484132031_n

26114044_1782554525151991_6144294269512394843_n

Nuestros hoteles Holiday Palace y Holiday Polynesia han permanecido abiertos hasta la llegada del año nuevo como parte de la estrategia de Holiday World para luchar contra la estacionalidad, que nos ha llevado a tomar la decisión de  no hacer cierre de temporada y que el resort hotelero permanezca abierto durante todo el invierno.

25660255_1626717674056630_6235474970006312688_n

26220226_1724710067590913_800202448536110794_n

De esta manera ponemos en valor los atractivos de la Costa del Sol durante el invierno y ofrecemos al turista una excelente alternativa para disfrutar de la práctica deporte, del excelente entorno natural de la costa del Sol y, por supuesto, de las excelentes instalación es del resort.

25660205_1782557875151656_5036870485180014677_n

25994707_1626717104056687_5691977196454022620_n

Durante los días de Navidad hemos tenido el placer de recibir a numerosas familias que pudieron disfrutar de la tradicional visita de Papá Noel a las instalaciones del resort, además de nuestros exquisitos bufets navideños, que se habían vestido de gala para la ocasión.

25660059_1626717177390013_9192444811823920195_n

25659499_1626717107390020_2433041038423731067_n

La despedida del año se celebró de manera simultánea en Holiday Palace y Holiday Polynesia, con los dos hoteles rozando el completo y con muchas ganas de pasarlo bien.

26114048_1782554461818664_2312882222117813075_n

En el hotel Holiday Palace la cena se sirvió en el Restaurante The gallery, engalanado para la ocasión con espectaculares mesas de banquete, que se repartían tanto en el interior del restaurante como en la zona de la terraza junto al jardín interior.

26168392_1724710064257580_1396309270063400672_n

26112152_1724709954257591_4276913508625512025_n

Todo el equipo del hotel se volcó de lleno en las celebraciones y puesto todo de su parte para crear un acogedor ambiente festivo, con un impecable servicio y una atención exquisita por la que hemos recibido numerosas felicitaciones.

26112041_1724713754257211_413920153015384868_n

26112071_1724710150924238_8103091074060885796_n

En Holiday Polynesia la noche dio comienzo con el tradicional cóctel alrededor del lago interior, tras el cual se sirvió una cena de gala en el Restaurante Maeva, cuya entrada estaba presidida por un llamativo montaje con el reloj de las campanadas como protagonista.

26112316_1631673160227748_7206550488677560886_n

La cena transcurrió con un ambiente muy animado, que llegó a su punto álgido en los minutos previos a las campanadas, que dieron paso al momento de comer las uvas y brindar por la llegada de 2018.

25591981_1626717310723333_7197680471337802753_n

Tras la cena llegó el momento de la fiesta, que se prolongó hasta altas horas de la madrugada en nuestros dos hoteles, con llenazo absoluto de la Sala Alcazaba de Holiday Palace y del Salón Antonio Valero en Holiday Polynesia. Luces, música, fiesta y diversión hasta altas horas de la madrugada.

Como broche de oro a esta temporada tan entrañable de celebraciones, el día 1 de enero nuestros clientes pudieron disfrutar tras el desayuno de nuestro propio Concierto de Año Nuevo, con maravillosas actuaciones líricas en los dos hoteles.

Tras este paréntesis festivo nuestro equipo ya está trabajando a tope para acudir en unos días a Fitur a presentar nuestras novedades para este recién estrenado 2018, de las que os mantendré informados en este blog. ¡¡¡Feliz año a todos!!!

Nuestra Directora Corporativa de RRHH en el libro Invisibles

Nuestra Directora Corporativa de Recursos Humanos, Remedios Miralles, es una de las 35 mujeres cuya trayectoria inspiradora se recoge en el libro [In]visibles, una impactante publicación que trata de 35 mujeres, 35 historias de inspiración y un denominador común: la valentía.

El libro, escrito por Charo Moreno, Julia Crespo y Ángela Paloma Martín, recoge las vidas de mujeres con trayectorias vitales admirables por diversas razones. El objetivo principal de la publicación es inspirar, motivar y dar ejemplo a la gente para que sea valiente.

invisibles-1

Aunque está escrito por mujeres, sus autoras resaltan que no sólo se dirige al público femenino, aunque como ellas mismas dicen «sí que puede ayudar a aquellas mujeres que lo necesiten a impulsarse y dar un paso más en sus vidas».

Las autoras defienden que el trasfondo del libro es sin duda la inspiración, que no entiende de géneros y puede está abierta a cualquier persona, ya que se trata de historias de superación capaces de motivar a todo tipo de personas.

invisibles-2

El libro [in]nvisibles fue presentado el pasado 24 de noviembre en el hotel Vincci Selección Posada del Patio en un evento fue presentado por Isabel Naranjo, jefa de informativos de Onda Cero Málaga, y que contó la presencia de las tres autoras del libro y algunas de sus protagonistas, entre las que se encontraba nuestra Directora Corporativa de RRHH Remedios Miralles.

invisibles-3

Os animamos a leer este libro que recoge figuras de mujeres inspiradoras y valientes, que han logrado derribar muros y superar barreras. Si queréis conocer más de cerca sus trayectorias os informamos de que podéis adquirir la publicación online aquí: http://ideasenfemenino.com/libro/

invisibles-4

Desde Grupo Peñarroya queremos a felicitar a Remedios por compartir en  libro [in]nvisibles sus experiencias personales y profesionales, además de ser impulsora junto a mis hijas de un cambio en nuestra organización que nos beneficia a todos.

Siempre digo que Grupo peñarroya ha recorrido un largo camino en nuestros más de 50 años de trayectoria y que nos encanta seguir siendo pioneros al poner en valor la conciliación y el compromiso con las personas dentro de las organizaciones.

 

 

Grupo Peñarroya se desplaza a Londres para la World Travel Market 2017

Con una afluencia de público superior a otras ediciones, la feria de turismo World Travel Market abrió ayer sus puertas en Londres, un indicador claro de que el mercado británico sigue en plena ebullición. Sin duda, una excelente noticia para la Costa del Sol, para la que el Reino Unido ha sido siempre una pieza clave.

Hasta allí ha acudido el equipo comercial de Holiday World, como en pasadas ediciones, al que yo mismo he acompañado junto a mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta del grupo, y Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Inmobiliaria.

Penarroya-WTM-2017-1

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, quiso respaldar con su presencia a la principal industria de la región y estuvo en el recinto ferial ExCel en el acto inaugural del expositor de Andalucía, avanzando en su comparecencia que 2017 se cerrará con los mejores registros de la historia del turismo: 29,4 millones de viajeros y más de 52 millones de pernoctaciones hoteleras.

Penarroya-WTM-2017-3

La Presidenta de la Junta también hizo hincapie en la importancia del mercado británico para los destinos andaluces  «Veo un movimiento enorme, con una gran presencia de alcaldes y alcaldesas y presidentes de Diputación… Es un buen síntoma, sin duda.Esperamos buenos resultados porque Andalucía muestra lo mejor de sí misma, su fortaleza, calidad y diversidad. Esto es fundamental para seguir avanzando de la mano de nuevos nichos de mercado».

Penarroya-WTM-2017-2

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, también se mostró optimista en cuanto a los datos y anunció la previsión de aumentar en un 6% la afluencia de turistas ingleses para el próximo año, mientras que Díaz planteaba como reto atraer a clientes británicos con mayor poder de gasto

Penarroya-WTM-2017-5

Una jornada maratoniana para políticos, touroperadores y emperraos turísticos, que abría el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, compareciendo ante la prensa en la primera jornada de la WTM. En el expositor propio en el que la ciudad de Málaga presenta su oferta en esta feria, declaró que el próximo año se espera que la capital atraiga un 20% más de turistas británicos y se mostró satisfecho por el hecho de que la capital de la Costa del Sol acogerá las Tertulias Hispano-Británicas de 2018.

Penarroya-WTM-2017-6

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quiso ser un poco más cauto en sus declaraciones se refirió a la situación actual como «momento de pararse a pensar y de analizar que los mercados competidores han vuelto y con fuertes crecimientos, en una media del 30%», y que la reciente quiebra de la aerolínea Monarch ha dejado en el aire a 400.000 viajeros ingleses, que aún no sabemos si serán absorbidos por otras compañías, por lo que las reservas aéreas para estas fechas están un 13% por debajo de las cifras del año anterior.

Bendodo se mostró también muy agradecido de que la organización de la WTM hubiera destacado una gran foto del Caminito del Rey para ilustrar los pabellones de Europa y se refirió al hecho como » un regalo inesperado para la Costa del Sol».

Penarroya-WTM-2017-4

La presidenta de la Mancomunidad de municipios, Margarita delCid, y el presidente de Acosol, Manuel Cardeña, junto a numerosos alcaldes malagueños, también se dieron cita en la apertura de la feria londinense.  La mayoría de los municipios costasoleños estuvieron representados en la cita inaugural por sus regidores, con la presencia de Víctor Navas (Benalmádena), Oscar Medina (Torrox), José Antonio Mena (Benahavís), Ángeles Muñoz (Marbella), Ana Mula (Fuengirola), José Ortiz (Torremolinos), Rosa Arrabal (Nerja), Juan Carlos Maldonado (Mijas) o José María García Urbano (Estepona), la mayoría de ellos acompañados por sus concejales de Turismo.

El resort hotelero del grupo cuenta con un espacio expositivo en el stand de Andalucía en el que estamos presentando las novedades de su oferta turística de cara a la temporada 2018.

La jornada se desarrolló en medio de una gran expectación y un optimismo moderado, pese al denominado ‘efecto catalán’ y al ‘Brexit’, que eran cierta incertidumbre en los mercados internacionales, pero la feria de turismo londinense ha querido reforzar con claridad el mensaje de que estos hechos no van a tener consecuencias a corto y medio plazo.

Un recorrido por la historia del turismo en la Costa del Sol

Como empresario del sector turístico y enamorado del destino Costa del Sol no puedo dejar de recomendar desde este blog la visita a una entrañable e interesantísima exposición que se puede visitar gratuitamente en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, ubicado en la vecina localidad de Torremolinos.

Bajo el título ‘España para usted. Anuncios para un despegue turístico’, la muestra se inauguró el pasado 20 de julio ey podrá ser visitada hasta el próximo 22 de septiembre, haciendo un recorrido por la historia del turismo nacional desde los años 40 a través de las imágenes y textos promocionales.

La exposición refleja la evolución de la promoción turística nacional con un sentimiento contradictorio hacia el forastero, desde el despegue con el primer turista un millón hasta la integración de España en la Unión Europea. Las imágenes se acompañan de textos promocionales de diferentes épocas, una retrospectiva que recorre la evolución de la publicidad y de nuestra imagen turística desde los años 40 hasta nuestros días.

expo-turismo-torremolinos-1

La exposición hace justicia al carácter pionero de la localidad malagueña, que en aquella época era aún barriada de la capital, mostrando más de un centenar de piezas que sirven para recorrer las últimas siete décadas de historia del turismo en España.

Un peculiar recorrido por la evolución del sector en España, desde el celebérrimo «Spain is different» y los estereotipos del toro y la flamenca, pasando por la explotación del sol y el mar como grandes reclamos y hasta llegar a la tendencia actual del turismo de experiencias.

expo-turismo-torremolinos-3

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, destacó en el acto inaugural el carácter «emotivo» de la exposición y de su presentación en Torremolinos hasta el 22 de septiembre: «Son piezas muy singulares, especiales y representativas de los inicios del turismo en los años cincuenta, una historia en la que nuestra localidad ha escrito varios hitos».

«Fuimos el gran laboratorio donde se desarrollaron las primeras fórmulas magistrales que permitieron hacer crecer aquella incipiente actividad y convertirla en una industria que hoy es fuerte y competitiva, generadora de progreso y de riqueza para nuestro país», destacó el regidor reivindicando el papel de la Costa del Sol en el desarrollo de la industria turística en España.

expo-turismo-torremolinos-2

La muestra recrea en el Palacio de Congresos y Exposiciones una aduana antigua, el despacho de un puesto funcionarial de la Subsecretaría de Turismo y hasta una maqueta de tres metros de longitud de un avión de pasajeros de Iberia.

Sus visitantes pueden contemplar un histórico aerofaro del aeropuerto de Málaga con el que se gestionaban las operaciones de aterrizaje y que en esta muestra adquiere el valor simbólico de «la luz de atracción del turista», además de publicidad promocional histórica desde los años treinta hasta los ochenta, objetos que forman parte de una colección privada que ha necesitado cuatro años de trabajo de selección de originales, según el comisario de la exposición, Luis Utrilla, director del Museo Aeronático de Málaga.
La entrada es gratuita y la muestra se podrá visitar de martes a domingo de 19:00 a 22:30 horas en julio y agosto; y de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas desde el 1 hasta el 22 de septiembre.

Fotos: Ayuntamiento de Torremolinos y Diario Sur.