Holiday World presenta en la WTM su apuesta por el turismo responsable

Como os contaba la semana pasada, esta semana estamos en en la World Travel Market de Londres, una de las citas internacionales más importantes para la Costa del Sol. Pensaba que esta semana me iba a ser imposible poder escribir con toda la actividad de la feria, pero no querido dejar de lado mi cita semanal y os adelanto lo que hemos presentado en este encuentro y que hemos presentado también a los medios en una nota de prensa.

Esta temporada presentamos a los touroperadores un nuevo producto, especialmente diseñado para el turismo de invierno, que se centra en el compromiso que tenemos con el entorno.  Este compromiso es uno de los pilares del programa de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Peñarroya y  parte vital de nuestro modelo turístico, que impulsa valores de sostenibilidad, respeto al medioambiente, contacto con el entorno natural y promoción de las tradiciones y la cultura local.

Holiday-World-Peñarroya-WTM-2013

Con Pilar Valcarce, Directora Comercial, y mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Hw

Este invierno hemos decidido apostar con más fuerza que nunca por el  turismo activo y responsable, ampliando nuestros servicios y mejorando instalaciones para cubrir las necesidades de los clientes que buscan mantener una forma de vida saludable durante sus vacaciones.

En este sentido, Holiday World ofrecerá a sus clientes un amplio programa de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que permita a nuestros visitantes conocer la Costa del Sol desde una perspectiva más natural y sana, poniendo además en  valor nuestra cultura local y tradiciones autóctonas..

Este programa de turismo responsable, que empezamos a implantar para los meses de invierno,  cada vez está despertando más interés entre los turoperadores y ha tenido una excelente acogida estos días en la feria.

benalmadena.-WTM-2013

Presentación de Benalmádena en la World Travel Market

La alcaldesa de Benalmádena también ha presentado en la feria la vía verde del municipio, además de promocionar a Benalmádena como destino perfecto para vacaciones en familia,  algo que en Holiday World  llevamos trabajando desde hace mucho tiempo. El nuestro es un destino con oferta para toda la familia, desde el parque de atracciones Tivoli, Sealife, Mariposario, Teleférico… un montón de opciones que funcionan durante todo el año.

Algunas de las actividades que en Holiday World ofreceremos a nuestros clientes serán recorridos por la Costa del Sol en bici, rutas de senderismo, talleres gastronómicos  y la práctica de deportes al aire libre, junto al mar, como el “Nordic Beach Walking”.  Y la mejor opción para conocer nuestro patrimonio cultural, os recomendamos la visita sobre una bicicleta, una alternativa muy demandada y saludable.

Nordic-Beach-Walking-Hw

Nordic Beach Walking en Holiday World

Según comentó mi hija Mari Francis Peñarroya, Directora General del complejo Holiday World, durante el acto de presentación “Desde Holiday World consideramos vital apostar por el turismo activo y de salud ya que nos permitirá dirigirnos a mercados de invierno tan necesarios para nuestra industria.”

Esta es nuestra apuesta para el invierno y para ello Holiday World ha cerrado contratos con turoperadores para trabajar de cara la nueva temporada, gracias a la gran oferta que ofrecen tanto el complejo como el destino para familias como parejas y que quieran disfrutar del ocio o de las rutas que ofrece la comunidad de Benalmádena.

Para la semana que viene os seguiré hablando de la feria y haremos balance  respecto a otros años, además de las expectativas para la temporada 2014.

Visita a la Comunidad Terapeútica de Proyecto Hombre en Málaga

No es la primera vez que hablo en este blog de la colaboración que Grupo Peñarroya viene haciendo con la Asociación Proyecto Hombre desde hace muchos años. Intentamos aportar nuestro granito de arena en todo lo que podemos y cada año vamos estrechando un poco más esa colaboración, con el creciente éxito de las cenas benéficas que celebramos en Holiday World para recaudar fondos que permitan a esta entidad seguir desarrollando esa gran labor social que realiza.

La celebración en Holiday Polynesia de la segunda edición de la cena, de la que os hablé en este post, superó con creces las expectativas y, a pesar de los tiempos de crisis que vivimos, sobrepasamos el aforo del año anterior y quedaron personas en lista de espera a las que tuvimos que dejar fuera con todo nuestro pesar.

Proyecto-Hombre-2013-marifrancis

 Mi hija Mª Francisca Peñarroya agradeciendo a los asistentes la excelente acogida del evento

Por ello para la tercera cena tenemos pensado cambiar el espacio de celebración para poder acoger un mayor aforo, logrando así una mayor recaudación  y que esta comunidad pueda conseguir cada año un poco más.

Yo mismo pude ver con mis propios ojos el gran trabajo que realizan durante una visita que hice la semana pasada a las instalaciones de uno de los centros que Proyecto Hombre tiene en Málaga, concretamente  el que se encuentra situado en Algarrobo. En este centro se desarrolla la primera fase del programa de desintoxicación donde están internos un determinado tiempo sin tener contacto con el exterior, una fase tras la cual pueden comenzar a visitar a sus familias los fines de semana. Una vez superada con éxito esta etapa los trasladan a otro centro, donde el proceso de recuperación se sigue desarrollando en diferentes ciclos.

proyecto-hombre-algarrobo-1

Ya me habían hablado de esto mi mujer y mis hijas, que han visitado los centros de Proyecto Hombre en otras ocasiones, y me contaban del fabuloso sistema que tienen organizado y el rigor con el que trabajan en cada departamento. Recuerdo sus palabras cuando llegaban de la cena de Navidad que celebran en el mismo centro que he visitado, y me contaban la experiencia vivida esa noche, en la que se sentaban a cenar con ellos y se sinceraban con las situaciones vividas y las ganas que tienen de recuperarse para salir pronto de allí y poder estar cerca de sus familias.

proyecto-hombre-algarrobo-2

Yo tenía muchas ganas de vivir esta experiencia, por lo que la semana pasada estuve visitando este centro junto al Vicepresidente de la fundación CESMA Juan Serrano y junto al Presidente-Director de Proyecto Hombre en Málaga, Juanjo Soriano… y después de conocerlo de primera mano solo puedo decir que chapó. Me enseñaron todas las instalaciones y los diferentes departamentos que tienen, y a qué se dedican cada uno de los internos, aunque pueden ir cambiando por semana dependiendo de sus actitudes. Pueden  estar en economato, en cocina, jardinería, habitaciones… y así poder tocar diferentes oficios para una futura inserción en el mercado laboral. Y además hacen sus labores a conciencia, porque tengo que decir que estaba todo impecable en cuanto a limpieza y orden.

proyecto-hombre-algarrobo-3

Uno de los aspectos que me sorprendió es ver cómo resuelven las confrontaciones que tienen con los terapeutas o con sus mismos compañeros. Si se sienten mal o han tenido alguna disputa con alguien se dicen las cosas a la cara, da igual donde sea… pero después las tienen que escribir y guardarlas en un cajón para poder retomarlas una vez que hayan reflexionado sobre ello y poder comentarlas de nuevo.

Tengo que decir que he vivido una muy buena experiencia conversando con muchos de ellos, que me contaban sus situaciones, y pude ver que allí se encuentran personas de diferentes estatus social. No hay nada en la vida como vivir en primera persona este tipo de situaciones, así que para esta Navidad espero poder estar en la cena que organizan y no perderme ese ambiente tan especial del que tanto he oío hablar a mi familia.

Solo puedo dar mi enhorabuena a todo el equipo que hace posible cada día el trabajo de Proyecto Hombre y enviar ánimos y fuerza a toda esta gente para salir de un problema que en la sociedad actual está muy cerca de todos nosotros.

El gran impacto económico de las habitaciones de hotel vacías

Por fin la prensa habla con claridad de las camas que están dejando de ocuparse en la Costa del Sol. No es una noticia nueva, ni mucho menos… yo mismo he hablado en este blog en más de una ocasión que todo lo que declara el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía en cuanto a los datos de ocupación es falso.

El triunfalismo de los políticos no tiene límites y antes de empezar la temporada de verano anuncian a bombo platillo que nuestros datos de ocupación van a ser mejores que los del año pasado. ¿Pero en qué se basan para afirmar esto? ¿Quién se lo va a creer?

La temporada está casi recién estrenada y aún falta para que finalice, por eso hasta que esto suceda no se pueden hablar de datos finales.

Vuelvo a decir que el turismo no sube, pese a lo que digan nuestros políticos, el turismo baja. No me canso de escribirlo en este blog, como podéis ver aquí  o aquí ….

benalmadena-costa

Os transcribo la noticia tal cual la he leído en Diario Sur, y que quede claro que estos son datos oficiales del INE…

Andalucía está dejando de ingresar cada día algo más de 500.000€ en concepto de I.V.A no recaudado de las habitaciones de hotel que dejan sin ocupar, según los datos dados a conocer ayer por el portal Hot.es. “ De acuerdo con los últimos datos del INE sobre ocupación, esa cifra e habitaciones vacías supone un alarmante 52.2% del total, es decir algo más de 85.000 habitaciones que quedan vacías cada día, de media”, explicaron. Además, precisaron que para los hoteles esas habitaciones vacías suponen una pérdidas superiores a los 5 millones de euros cada día.

Y ahora…¿ ante estos datos irrefutables quién miente?. Los políticos afirman que el turismo mejora y que las cifras suben, y muchos empresarios se creen estos datos e invierten en el sector por lo que los políticos dicen,  y lo que hacen es arruinarles.

Ya está bien de mentir y de ponerse medallas. Hay que ser claros, ir con la verdad por delante y buscar verdaderas soluciones a los problemas.

Me pregunto cual será la respuesta de los políticos frente a estas noticias, pero la única que demandamos los empresarios es que se pongan manos a la obra para solucionarlo.

Gran éxito de recaudación y asistencia en la II Cena Benéfica a favor de Proyecto Hombre

Logramos superar con creces el éxito del año pasado. La segunda edición de la Gala Benéfica para ayudar a Proyecto Hombre que os anunciaba hace unos días aquí y que se celebró el pasado 12 de abril en el hotel Holiday Polynesia supuso un nuevo record en cuanto a asistencia y recaudación de fondos para esta fundación de ayuda a drogodependientes.

Proyecto-Hombre-2013-coctel

Cóctel de bienvenida en la piscina de Holiday Polynesia

Junto a mis hijas Mónica Peñarroya, Mª Francisca Peñarroya y Pepa Peñarroya

La gala estuvo organizada por el complejo Holiday World  junto a Fundación Proyecto Hombre y la Delegación de Bienestar social de Benalmádena, consolidándose en este segundo año como un importante evento benéfico gracias a la colaboración desinteresada de numerosos artistas y a la asistencia de destacadas personalidades del mundo empresarial, institucional, político y social tanto de Benalmádena como de la capital malagueña.

Proyecto-Hombre-2013-artistas

Manolo Sarria, Mª Francisca Peñarroya, Juan Valderrama, Francisco Salido y Juan José Soriano

Más de 400 personas apoyaron con su presencia esta gran noche solidaria, lo que nos permitió lograr un 40% más de recaudación que el año pasado gracias a la venta de cubiertos, a las papeletas de un sorteo y a las donaciones realizadas en la subasta benéfica, que fueron íntegramente para la Fundación Proyecto Hombre.

Proyecto-Hombre-2013-recaudacion

Proyecto-Hombre-2013-manolo-sarria-1

Manolo Sarria da la bienvenida a los asistentes

La gala estuvo presentada por el humorista y presentador Manolo Sarria,  del famoso dúo humorístico “Dúo Sacapuntas”, que amenizó la velada con su sentido del humor y fue el encargado de conducir el sorteo de regalos y la subasta benéfica.

Proyecto-Hombre-2013-querencias

La actuación de Querencias

Durante la cena también pudimos disfrutar de las actuaciones de dos conjuntos musicales de Benalmádena, Querencias y Duende del Sur, y como broche final de la cena la actuación de Juan Valderrama.

Proyecto-Hombre-2013-duende-sur

Duende del Sur en el escenario

Juan Valderrama fue la estrella indiscutible de la noche, cautivando al público con su entrañable voz y haciendo un emocionado recuerdo de su padre, al coincidir la noche de la gala benéfica con el aniversario del fallecimiento de su padre, Juanito Valderrama, lo que hizo su actuación aún más especial y emotiva.

Proyecto-Hombre-2013-valderrama-1

Juan Valderrama recordó a su padre interpretando El emigrante

Proyecto-Hombre-2013-valderrama-2

Mucho arte flamenco en la Gala de Proyecto Hombre

La noche estuvo cargada de emociones también para mí, por el reconocimiento que me hicieron Proyecto Hombre y el Ayuntamiento de Benalmádena, por nuestro compromiso con esta cena benéfica y con la fundación.

Proyecto-Hombre-2013-premio-cristobal-1

Recibiendo una pintura de manos de Juan José Soriano de Proyecto Hombre

Proyecto-Hombre-2013-premio-cristobal-1

 Francisco Salido, concejal de Bienestar Social de Benalmádena me hizo entrega de una placa

 Dando las gracias por las distinciones recibidas

También Juan Antonio Rodríguez de Espectáculos Mundo fue distinguido por su colaboración desinteresada en esta cena año tras año, aportando la gestión de las magníficas actuaciones de la noche.

Proyecto-Hombre-2013-premio-mundo

Manolo Sarria, Juan José Soriano, Cristóbal Peñarroya, Juan Antonio Rodríguez, Mª Francis Peñarroya, Francisco Salido

Los asistentes de la cena tuvieron además la oportunidad de participar en un magnífico sorteo solidario  con más de veinte premios cedidos por empresas colaboradoras como Coca-cola, Honda Cotri, Unicaja club de baloncesto, Málaga club de fútbol y el propio complejo hotelero Holiday World .

Proyecto-Hombre-2013-sorteo

Manolo Sarria subastando una camiseta del Málaga con la firma de todos los que participaron en el partido de la Champion contra el Borussia Dormunt

No quiero olvidarme de dar las gracias también a todas esas personas que trabajaron esa noche para que todo saliera a las mil maravillas y a los muchos colaboradores que de forma desinteresada también hicieron que esa noche fuera posible como a la agencia de diseño Innova Imagen, la imprenta Graficas Campos, la gestión de medios de Cotter Comunicación, el fotógrafo Miguel Guerrero, las flores de Grafic Flower… No puedo nombrarlos a todos, porque es una lista muy larga, pero solo puedo repetir nuestro agradecimiento por su colaboración y ayuda.

Proyecto-Hombre-2013-marifrancis

Mª Francisca Peñarroya, Directora de Holiday World, da las gracias por el apoyo recibido

Gracias a todos por el gran éxito de asistencia y el dinero recaudado… el año que viene esta cena se repetirá de nuevo en Holiday World pero en un espacio con mayor capacidad para dar cabida a las numerosas peticiones que se hicieron en el último momento y que no pudieron ser atendidas.

Éxitos como este demuestran que más allá de la crisis y de los problemas económicos que salen en las noticias a diario, nuestra tierra está llena de gente solidaria y comprometida que se vuelca para ayudar. Mil gracias de nuevo a todos.

La polémica salpica a los nuevos chiringuitos de Málaga a pocos días de su finalización

Es la historia de siempre. En cuanto los empresarios de la Costa del Sol arriesgamos nuestro esfuerzo y dinero para mejorar las infraestructuras de nuestro destino turístico la polémica siempre está servida.

En esta ocasión la discusión ciudadana se refiere a la estética de los nuevos chiringuitos que se están construyendo en la zona de la Malagueta, cuando quedan apenas tres semanas para que terminen las obras de los que están más avanzados, con un nivel de ejecución del proyecto que supera ya el 90%.

Los promotores del proyecto, la Asociación de Empresartios de Playas, ven en peligro sus inversiones, cercanas a los 400.000 euros por cada local y ven como los políticos de las diversas administraciones no dejan de alimentar la polémica y el revuelo creado en torno a los chiringuitos.

proyecto-chiringuitos-1

Lamentan que las administraciones se enfrasquen en un cruce de acusaciones y se laven las manos sobre las posibles soluciones, además de defender que el proyecto final fue consensuado con la Dirección General de Costas, que depende del Gobierno central, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta y el Ayuntamiento de Málaga, incluso dejando a un lado en algunos aspectos su propio criterio, como expertos en este tipo de negocios.

Mi opinión personal en este caso, dejando a un lado las cuestiones estéticas, es que nuestros políticos tienen que ser más serios. Si la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Costas han aprobado este proyecto, no pueden criticarlo ahora y anular la licencia, porque en este caso estarían cometiendo prevaricación.

proyecto-chiringuitos-2

El señor Caneda, que es muy libre de tener su opinión, debería haberse pronunciado en su momento, cuando tuvo el proyecto por delante para aprobarlo y antes de recibir los fondos FEDER de la comunidad europea. Ése era el momento de sacarle todas las faltas y de hacer los cambios necesarios para modificarlo y mejorarlo, pero no cuando está ya aprobado, casi terminado y a pocos días de la inauguración. Además creo que se está metiendo en un terreno que no es el suyo, puesto que este asunto corresponde a la concejala de playas Teresa Porras.

El proyecto de estos chiringuitos consta de una terraza superior que en principio no va a tener uso, algo que también me parece bastante absurdo. ¿Porque lo tienen que abrir todo en fases? Lo único que van a conseguir es que veamos esas terrazas como almacén a través de la barandilla de cristal, como ocurre ya en los chiringuitos de la zona de Huelin.

proyecto-chiringuitos-3

Yo no voy a entrar en si el proyecto elegido es bonito o es feo, aunque tengo mi opinión personal al respecto, pero defiendo que cuando está todo casi terminado, con subvenciones concedidas y aprobado por las tres administraciones no pueden venir ahora a poner pegas ya que todo se ha hecho legalmente. Lo que tienen que hacer es agilizar las obras, que ya estamos a las puertas del verano, y encima la Semana Santa ya ha pasado sin que pudieran abrir. Veremos si por el camino que van consiguen abrir sus puestas para la noche de San Juan o seguimos con el lío montado.

Lo que tienen que hacer nuestros políticos es promover el turismo y dejarse de opinar sobre decoración y paisajismo, que para eso han encargado el proyecto a unos profesionales que entienden del tema, y no seguir entrometiéndose en los trabajos que no les corresponden.

Fotos: Diario Sur y La Opinion de Malaga