La Costa del Sol ya se incluye en la oferta de tres touroperadores chinos

Ya he hablado en este blog de la necesidad de posicionar a la Costa del Sol en otros segmentos turísticos y en los nuevos mercados internacionales emergentes, especialmente en el caso del mercado ruso y el mercado chino.

La afluencia de turistas rusos a nuestras costas, especialmente a la zona de Marbella, es ya una realidad como os comentaba aquí, pero el desembarco de la Costa del Sol en el mercado chino está costando más a pesar de ser este país uno de los mayores emisores potenciales de turismo a nuestras costas.

Por eso me ha alegrado leer en el diario Sur que Málaga se incluye ya en las rutas por Europa que comercializan tres potentes touroperadores chinos. Según informaba el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la oferta turística de la capital ha comenzado a comercializarse dentro de un circuito de diez días de duración por España y Portugal que han lanzado los touroperadores Caissa Travel, ETI Travel y GZL.

alcazaba-malaga

El viaje parte desde Hong Kong en un vuelo con Emirates Airlines y el Ayuntamiento apoyará esta iniciativa turística regalando las entradas para visitar la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro a los turistas que nos visiten contratando estos nuevos paquetes turísticos.

Para promocionar este nuevo circuito, los tres touroperadores chinos están realizando una campaña de promoción del destino Málaga en grandes periódicos de la zona. «Durante este mes se están realizando inserciones publicitarias en los periódicos Guangzhou Daily y Yangcheng Travel Weekly, así como en sus propios canales de distribución», según ha publicado el diario malagueño.

turistas-chinos-catedral

El desembarco de turistas chinos en España se está realizando a un ritmo lento, pero ya ocupa el noveno lugar en la clasificación de destinos europeos preferidos por los turistas chinos. El año pasado llegaron a España un total de 177.000 turistas chinos, un 55% más que en 2012. Los principales destinos dentro de España fueron Cataluña, que acapara el 58%, Madrid, con el 24%, y Andalucía, con un 7,7% siendo la Costa del Sol el principal destino elegido en Andalucía.

Como empresario del sector me parece una noticia muy positiva para la Costa del Sol, puesto que este es un mercado potencial muy importante y con el que soy partidario de estrechar lazos turísticos, como el acuerdo que firmamos en Holiday World con la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, del que os hablé en esta entrada.

Con este fin nos visitará también esta semana una delegación oficial del Ayuntamiento de Hangzhou para reforzar la colaboración iniciada el pasado año en materia de turismo y cultura y conocer la oferta turística del destino Costa del Sol. Espero que esta visita ayude a potenciar la presencia de la Costa del Sol en el mercado chino.

El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba la creación de la Vía Verde

Me alegra poder anunciar aquí una excelente noticia para el sector turístico de la Costa del Sol, porque por una vez nuestros políticos se han puesto de acuerdo y el Ayuntamiento de Benalmádena ha votado en pleno un proyecto largamente demandado por los empresarios, la creación de la Vía verde del municipio.

Los representantes municipales han aprobado por unanimidad esta iniciativa que tiene como principal objetivo ofrecer a los vecinos y turistas un espacio de comunicación sostenible que conecte todo el litoral y que permita un uso deportivo y saludable, así como poner en valor las riquezas naturales de nuestro entorno.

Este proyecto, que ha contado con el apoyo activo del complejo Holiday World, ha sido promovido por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), dentro del proyecto global para el litoral costasoleño, denominado ‘Vía Verde Costa del Sol’, que conectará desde Manilva hasta Nerja y que actualmente se encuentra en fase de desarrollo.

II-reunion-responsable-3

La Vía Verde de Benalmádena se convertirá en una ruta de transporte dedicada al tráfico ligero no motorizado  y que contemplará un itinerario accesible, seguro y atractivo para sus usuarios, con 25 kilómetros de recorrido desde Torremolinos hasta Fuengirola.

Sin duda se trata de una excelente noticia para todo el sector turístico, puesto que nos ayudará a enriquecer nuestra oferta ofreciendo actividades complementarias y de ocio saludable, especialmente atractivas durante los meses de invierno, y que nos ayudarán a luchar contra la estacionalidad que castiga con tanta dureza al turismo en nuestra provincia.

La aprobación de la Vía Verde de Benalmádena pretende vincular la sostenibilidad al desarrollo del modelo turístico benalmadense,  además de avanzar en la cohesión territorial entre los distintos núcleos urbanos y municipios colindantes y dinamizar todo el sector turístico especialmente en los meses de temporada baja.

Inmaculada-Hernandez1

Inmaculada hernández, concejala de medioambiente del Ayuntamiento de Benalmádena

Según ha declarado la Concejala de Medio Ambiente. Inmaculada Hernández,  «Benalmádena es un municipio que cuenta con unos extraordinarios recursos naturales, aún sin explotar, y que merecen ponerse en valor de cara a nuestros ciudadanos y visitantes, por lo que el Ayuntamiento apuesta por la necesidad de conectar la franja costera a través de una vía verde pensada para los amantes de la vida saludable y orientada a los turistas».

La edil ha expresado además el agradecimiento  del consistorio tanto a  Aehcos como a la ACEB por la promoción de esta iniciativa, en la que mi hija Maria Francisca Peñarroya, Directora general de Holiday World ,ha tomado parte activa y ha sido una de las principales valedoras del proyecto.

Los empresarios hemos sido los principales impulsores de la Vía verde, por lo que es de agradecer que todas las fuerzas politicas se hayan puesto de acuerdo para ponerlo en marcha, ya que complementa nuestra oferta turística de invierno y permite impulsar nuevos segmentos, como el cicloturismo o el turismo deportivo.

Este proyecto servirá para dar a conocer a una Benalmádena más comprometida con el medio ambiente y la vida saludable haciendo que tanto vecinos como visitantes conozcan Benalmádena a través de este nuevo sendero junto al mar Mediterráneo. Enhorabuena a todos los benalmadenses por este logro y todo mi apoyo al ayuntamiento para que no abandone este proyecto, que será de todos en el futuro.

 

Que la luz de la Navidad nunca falte en la Costa del Sol

Hoy quiero dedicar esta entrada a las fechas especiales que se acercan, porque estamos viviendo ya los últimos días del año y, con ellos, la llegada de la Navidad.

Parece que la Navidad está en cierta forma ligada a estar rodeados de familiares y amigos, siempre con el recuerdo de los seres queridos que no están junto a nosotros en estas fechas tan señaladas. Son momentos en el que nos sensibilizamos más con la sociedad que nos rodea y, aunque se hagan acciones benéficas durante todo el año, es ahora cuando todos hacemos un parón en nuestros frenéticos días para hacer examen de conciencia y ayudar a aquellas personas que demandan más nuestra atención.

Peñarroya-Navidad-Holiday-Polynesia-belen

Disfruto mucho de mis nietos durante todo el año pero es en estas fechas cuando paso más tiempo seguido junto a ellos, sobre todo con actividades como la visita a los diferente Belenes que se ponen en Iglesias, cofradías y Ayuntamiento de Málaga y su  provincia. Para mi la tradición del Belén tiene ese significado especial, por eso nosotros contiuamos con la tradición de montar nuestro Belén en el Holiday Polynesia, tradición que llevamos en la empresa desde hace casi casi 30 años, añadiendo cada año detalles para hacerlo más atractivo.

Es innegable que la Navidad  se vive mucho en la calle, y que nos gusta ver las calles ambientadas e iluminadas, lo que propicia además el ambiente en las zonas de ocio y  el consumo en los comercios, pero parece que este año en Benalmádena la luz se ha apagado y nuestro Ayuntamiento ha olvidado dar a la ciudad este carácter navideño del que os hablo.

Peñarroya-Navidad-Holiday-Polynesia-arbol

Seguimos olvidando el invierno, seguimos olvidando al turista y en lugar de luz y alegría, que es lo que todos queremos encontrar en la calle en estas fechas, nuestros visitantes encuentran oscuridad.  Tan solo han iluminado la zona de Arooyo de la Miel, mientras que en la costa, donde se concentran la mayor parte de los hoteles y locales de ocio, este año la luz de la Navidad se ha apagado.

Por eso aprovecho este espacio para hacer un llamamiento a nuestras autoridadespara que no nos olviden, porque el invierno es muy largo y el turismo es el único motor que genera el mayor empleo de la Costa. Mantener los hoteles abiertos en invierno es muy difícil, por lo que debemos hacer fuerza entre todos para que esta localidad no se apague, no solo en Navidad sino durante todo el año.

Navidad-Holiday-Polynesia-Nochevieja

Y antes de despedirme, permitidme que os invite a todos a disfrutar de las fiestas de fin de año junto a nosotros en Holiday Polynesia, donde nuestro equipo comercial ha creado una celebración por todo lo alto pensada para toda la familia. Os podeis informar aquí sobre las ofertas especiales de Nochevieja o llamando a nuestro departamento comercial en el 952 57 97 57.

Os deseo una Feliz Navidad llena de luz y amor

Málaga se situa a la vanguardia del turismo y la tecnología

Como empresario turístico de la Costa del Sol, apoyo totamente las iniciativas que asocian a Málaga con la vanguardia y el liderazgo en cuanto a turismo y tecnología. Estas son dos de las grandes fortalezas de la Costa del Sol como destino turístico, tal y como se ha puesto de manifiesto esta semana con los importantes eventos celebrados por Club Málaga Valley y la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En el Museo Automovilístico de Málaga tuvo lugar una cena de trabajo ofrecida por el Ayuntamiento de Málaga para la XV Reunión de Presidentes del Club Málaga Valley, presidido Javier Cremades. Más de un centenar de invitados del sector turístico malagueño se dieron cita en este encuentro , que contó con la asistencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

malaga-valley-cumbre-2

Caneda, Martín Rojo, Benavides, De la Torre, Taleb Rifai, Calvo-Sotelo, Cremades y Bendodo

Rifai destacó en su intervención que la tecnología es la gran fuerza del cambio en el sector, alentando a los empresarios a estar abiertos  a ella, a lo que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, añadió: «Cuando los mercados emergentes impulsan el turismo solo la revolución de las nuevas tecnologías nos van a permitir llegar con calidad a estos países. El producto de Málaga es claramente ganador».

Tras la cena se han celebrado dos intensas sesiones de trabajo con interesantes ponencias centradas en la alianza entre la industría turística y los últimos avances tecnológicos. La reunión de presidentes del Club Málaga Valley, que tiene lugar dos veces al año y que por primera vez ha tenido como protagonista al sector turístico, ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, Taleb Rifai; el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y presidente de EOI, Enrique Hernández Bentos; el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; y el ministro de la Presidencia de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides.

malaga-valley-cumbre-1

Francisco de la Torre durante su intevención

Además de la importante presencia institucional, estas sesiones han contado con la aportación de distintps empresarios comprometidos con los avances tecnológicos para el turismo, como Antonio Catalán, presidente de la cadena hotelera AC Hoteles; Tomeu Bennasar, director general de Logitravel, o Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google para España, Portugal, Turquía y países Meda, que pusieron de manifiesto en sus ponencias las importantes sinergias entre tecnología, turismo y empleo.

También han participado en esta cumbre, en la que se pretende avanzar en el nuevo concepto de ‘Destinos turísticos inteligentes’ que impulsa la Sociedad Estatal para la Gestión y las Tecnologías Turísticas (Segittur), el director de Ciudades de Ferrovial Servicios, Enrique Sánchez; el director de división de Desarrolladores de Microsoft, Gonzalo de Socias, o el director de Ventas de Iberia, Patricio Moreno Campos.

La provechosa reunión de Málaga Valley  se prolonga hoy con un seminario de la Organización Mundial del Turismo acerca del papel dinamizador del turismo en la creación de empleo, exponiendo las estrategias y fórmulas de éxito en diferentes países para generar nuevos puestos de trabajo y recuperar las economías locales.

Como malagueño me parece un orgullo que nuestra ciudad sea la sede de encuentros de este nivel y como empresario estoy plenamente convencido de que la apuesta por la tecnología y las nuevas estrategias turísticas van a ser una herramienta vital para salir de la crisis y convertir a la Costa del Sol en un destino competitivo y de vanguardia.

Fotos: Diario Sur

Exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga

Tenía pendiente desde hace ya un par de meses hablar aquí sobre una noticia relacionada con mi afición personal por el arte y el apoyo que prestamos desde grupo Pañarroya a las iniciativas relacionadas con la difusión de la cultura malagueña. He decidido retomarla hoy y no retrasar su publicación debido a que tiene una fecha de caducidad, puesto que se trata de una exposición temporal.

El 13 de Septiembre quedó inaugurado el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Vélez Málaga con la exposición de la obra del malagueño Francisco Hernández y de verdad opino que no han podido elegir a nadie mejor para abrir las puertas de este museo.

Exposicion-Paco-Hernández-CAC-Velez

La presentación de este proyecto se llevó a cabo en un acto en el que estaban presentes Rafael Reyna, asesor artístico; Elías Bendodo, Presidente de la diputación de Málaga; Francisco Delgado Bonilla, alcalde de Vélez-Málaga, Carmen Hernández, comisaria de la exposición e hija del pintor y Jose Antonio Fortes Gámez , Teniente alcalde y delegado Cultura y Patrimonio Histórico.

presentacion-expo-CAC-Velez-2

De Izquierda a Derecha, Rafael Reyna, Elías Bendodo, Francisco Delgado Bonilla, Carmen Hernández y Jose Antonio Fortes Gámez

presentacion-expo-CAC-Velez-2

Mi querido  amigo Paco Hernández ha sabido siempre sorprender con sus grandes lienzos, a pesar del tamaño no se le resistía ninguno y con ellos es con lo que más cómodo se sentía a la hora de crear, ya que tenía una gran capacidad de jugar con la realidad y saber transformarla.

Reflejo de ello fue que con tan solo dieciséis años se encargó de pintar el cuadro central y el friso para el altar mayor de la iglesia del convento de Santiago en Vélez Málaga, lo que se convirtió en el comienzo de las muchas iglesias que continuó pintando dentro y fuera de Málaga.

Exposición-Paco-Hernández-1

Conozco pocos pintores que tengan esa excepcional cualidad para el dibujo, bien sea con lápiz de grafito o con tinta china. El estudio de los clásicos le ha hecho desarrollar una especial habilidad para los retratos, una técnica en la que si te equivocas no hay marchas atrás, porque no se pueden esconder los errores. Por ello, puedo afirmar  que era tal su nivel técnico en este campo que destacaba como uno de los mejores en este género.

Exposición-Paco-Hernández-2

De Paco he conocido sus diferentes etapas y la evolución que ha tenido a lo largo de ellas, hasta llegar a sus últimos años de vida, en los que su pintura destaca por tener una pincelada más larga y unos colores más intensos, haciendo patente el movimiento donde se aprecia la alegría y viveza de su pintura.

No quiero dejar de mencionar la amabilidad que Paco demostró el día que le llamé para que pintase a la Virgen de la Cofradía del Rocio. No tuve que decirle ni una palabra más, porque ese año Paco regaló a la cofradía un bellísimo lienzo para ser llevado en un estandarte, como podéis ver en la fotografía..

Virgen-Rocio-Paco-Hernandez

Lo recuerdo como un hombre muy noble y de gran corazón y hoy hace ya 31 años que adquirí su obra titulada «Liturgia», que forma parte de la Colección de Arte Peñarroya y que hemos cedido para la exposición del CAC de Vélez Málaga.

Os recomiendo encarecidamente que visitéis esta muestra, porque verdaderamente merece la pena. Además, mi gran amigo Rafael Reyna que es el que ha comisariado esta exposición junto a las hijas del pintor, he de decir aquí que ha hecho una gran labor a la hora de buscar los grandes lienzos que Paco Hernández pintó a lo largo de su vida, ya que Rafael ha sido la persona que más cerca ha estado de Paco y sabia por donde se movía la mayor parte de su obra

Cristobal-Peñarroya-exposicion-Paco-Hernández

Nuestra obra en el catálogo de la exposición de Francisco Hernández

Si os apetece conocer un poco más de cerca la obra de este gran pintor malagueño, os animo a que visitéis la exposición de Francisco Hernández en el CAC de Vélez Málaga, que estará en cartel hasta el 13 de Diciembre de 2013.