Participamos en el evento eWoman Málaga 2019

Siempre hablo en este blog del firme compromiso que Grupo Peñarroya adquiere con las personas que forman parte de su equipo, favoreciendo siempre la conciliación, igualdad y diversidad en el seno de nuestra organización.

Hacemos gala de ser la primera empresa hotelera en lograr el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, otorgado por la fundación MasFamilia, además de colaborar activamente con todo tipo de iniciativas que difunden la igualdad y ponen en valor el talento femenino, como la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de Instituto San Telmo, cuyo Consejo Asesor preside mi hija Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera del Grupo.

En virtud de estas políticas, fomentamos que nuestro equipo tome parte en eventos tan interesantes para el fomento de la igualdad y el liderazgo femenino como eWoman Málaga, que se celebró el pasado 11 de abril.

Se trata de un evento promovido por Prensa Ibérica y La Opinión de Málaga, con el objetivo de servir de altavoz para mostrar los casos de éxito de las mujeres que han destacado por su trayectoria profesional y su liderazgo en el entorno digital y tecnológico.

Este año, el escenario escogido fue la Fábrica de Cervezas Victoria, donde estuvimos representados por Maria José Garralón, Coordinadora del Modelo EFR de Grupo Peñarroya, junto a la Directora de Holiday World Polynesia Hotel, Cecilia Pérez. 

El evento se desarrolló a lo largo de toda la mañana con experiencias sintetizadas en intervenciones cortas, creando una jornada amena y dinámica, compartiendo experiencias de liderazgo femenino de la mano de las invitadas.

Entre las ponentes de la última edición de eWoman Málaga estuvieron la directora de Fiixit, Raquel Serrano; la directora gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE), Soledad Díaz; la fundadora de Oncobelleza, Raquel Alguacil; la empresaria de Lidertec, Xisela Aranda; y la exregatista española Theresa Zabell.

Además de la interesantísima serie de ponencias, se celebró la entrega de los premios «eWoman Málaga». Con estas distinciones,  periódico La Opinión de Málaga quiso otorgar tres reconocimientos a mujeres malagueñas en categorías diferentes, en concreto, referidas al negocio online, latrayectoria profesional y el mérito deportivo.

En Grupo Peñarroya estamos muy satisfechos de haber participado en esta positiva experiencia y seguiremos impulsando iniciativas que pongan el valor y el liderazgo femeninos.

Promovemos la diversidad junto a la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad

Desde Grupo Peñarroya seguimos volcados en nuestro compromiso con las actividades de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School, entidad que tiene como objetivo fundamental convertirse en referente en la investigación de la participación de la mujer en puestos de dirección, poniendo en valor el estilo de dirección femenino y difundiendo casos de éxito tanto de España como fuera de ella.

Mi hija Marifrancis Peñarroya, socia y Consejera de la División Hotelera, ejerce la presidencia del Consejo Asesor de la Cátedra, compuesto por distintas empresas e instituciones que apoyan el fomento de las buenas prácticas empresariales, en el que ha estado involucrada desde su creación junto con la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya.

51543333_1208088979345700_2746085940261814272_n

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo dirigida por la profesora Dra. Brita Hektoen y pretende seguir un claro enfoque de diversidad, colaboración, y co-creación por parte de hombres y mujeres en la sociedad, promoviendo actividades que la pongan en valor, como las jornadas que se celebraron hace unos días en Málaga y Granada.

Bajo el título  “Diversidad + Inclusión + Igualdad”, los asistentes se enfrentaron a una palabra que se ha convertido en el nuevo “buzz word” corporativo que promete soluciones a problemas tan diversos como el de aumentar el rendimiento de un equipo, incrementar la creatividad, fomentar la participación de grupos minoritarios, y dar respuestas a una sociedad cada vez más diversa y globalizada.

51712571_1208088959345702_2583263648466075648_o

Las interesantes experiencias dejaron claro que la diversidad es absolutamente necesaria como aportación de diferentes conocimientos, perspectivas y puntos de vista, pero debe ir acompañada de una cultura de inclusión e igualdad para liderar organizaciones de éxito.

En el acto pudimos contar con el testimonio de Directores Generales que compartieron su experiencia a la hora de crear una cultura empresarial favorable a la diversidad, inclusión e igualdad, seguido de un debate con directores de RRHH sobre las políticas correspondientes.

La Directora corporativa de RRHH del grupo, Remedios Miralles, participó en esta mesa de debate para abordar la diversidad desde el punto de vista de la gestión de personas, interviniendo junto a Sonia Rodríguez, Directora de RRHH de Puleva.

51484184_1208718175949447_8070135913008594944_o

Las distintas intervenciones reflejaron que la diversidad debe ir acompañada en las empresas de políticas de conciliación e igualdad, poniendo de manifiesto la importancia de las políticas que aplicamos en nuestra organización como Empresa Familiarmente Responsable  junto a Fundación Másfamilia.

Con el fin de dar la mayor difusión posible a estas políticas, el evento tuvo dos ediciones, con una reunión el 6 de febrero en la sede de San Telmo Business School en Málaga y otra que se celebró al día siguiente en Granada.

En Grupo peñarroya eguiremos apoyando y difundiendo la excelente labor de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School, que nos ofrece la oportunidad de conocer de primera mano el testimonio de grandes mujeres, líderes en su campo, con el fin de dar testimonio del liderazgo femenino y construir una sociedad donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en los órganos de decisión.

Presentamos la nueva Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol

Siempre defiendo en este blog la necesidad de impulsar la innovación en el sector turístico de la Costa del Sol para seguir a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

El turismo es una de las principales fuentes de desarrollo económico y social en España y el año pasado más de 82 millones de extranjeros visitaron nuestro país, lo que supuso un incremento del 8,9% respecto al 2016, según la estimación de cierre del año elaborada por el Ministerio de Energía y Turismo.

Conscientes del potencial de este sector, especialmente importante en la Costa del Sol, para nosotros es una gran satisfacción patrocinar la iniciativa que ponemos en marcha junto al Instituto Internacional San Telmo,  la nueva «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol», porque creemos que Málaga debe ser el centro académico de investigación y desarrollo de la industria del turismo.

El pasado jueves tuvo lugar la presentación oficial de esta nueva Cátedra en un acto al que tuve el placer de asistir acompañado de mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya.

catedra-turismo-penarroya-1

Durante la misma, Antonio García de Castro, director general de esta escuela de negocios, ha afirmado que el objetivo que persiguen es “el de investigar y proponer a los protagonistas del sector, elementos prácticos y operativos que les permitan mantenerse a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol”.

Pepa Peñarroya destacó en su intervención la importancia de que se reconozca la fuerza de la marca Costa del Sol y de que la cátedra integre a los distintos segmentos turísticos para poder encarar con mayor solvencia los desafíos del futuro, como la digitalización.

catedra-turismo-penarroya-2

La finalidad que persigue esta nueva Cátedra es la de fortalecer a todas las instituciones y organizaciones del sector, de tal forma que la dirección y el gobierno de las mismas encuentren en la escuela de negocios San Telmo un lugar de reflexión estratégica para el sector

La  «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol» nace con el objetivo de poner el valor los casos de éxito de nuestro destino turístico, mejorar la formación de las empresas y generar un foro de reflexión para aprovechar el potencial turístico de la Costa del Sol.

catedra-turismo-penarroya-3

Con la participación de los protagonistas del sector del turismo, la Cátedra permitirá desarrollar nuevas formas de mejorar la competitividad del turismo en la provincia de Málaga, además de organizar actividades docentes, donde acudirán expertos y empresas líderes con el objetivo de debatir sobre los principales factores que afectan al futuro del sector turístico.

Junto a la dirección ejecutiva y académica de la “Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol”, se cuenta con un órgano colegiado, el Consejo Asesor, que asesora y recomienda líneas de investigación y ayuda a definir las actividades y el desarrollo de la Cátedra.

A hecha de hoy, importantes empresas dentro del sector ya han confirmado su colaboración en este Consejo, como La Caixa, B Bou Hotels, Deloitte y La Zagaleta.