Grupo Peñarroya colabora con la CEM en la jornada de difusión RSE

Ya he hablado en este blog de nuestro compromiso como empresa, que se materializa en nuestro proyecto de Responsabilidad Social Corporativa y en la pertenencia al Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga, del que Grupo Peñarroya forma parte.

Los objetivos de esta entidad son promover el trabajo colaborativo, contribuir a una mayor difusión de los valores empresariales de la ética y la responsabilidad, identificar retos comunes y buscar soluciones conjuntas en materia de RSE.

El pasado mes de octubre los integrantes de este foro provincial se dieron cita en la sede de la Diputación Provincial de Málaga para la celebración de la Jornada Apuesta por la RSE: Un modelo de Compromiso compatible con la Rentabilidad, organizada por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), en colaboración con la propia Diputación Provincial.

Esta Jornada se enmarca en el proyecto que ambas organizaciones están desarrollando en materia de RSE, una iniciativa que busca poner en común actividades y reforzar el compromiso del empresariado malagueño con el entorno, tal y como Grupo Peñarroya hace con el proyecto de Responsabilidad Social Corporativa y como Empresa Familiarmente Responsable.

Mi hija Mª Francisca Peñaroya, Directora General de Holiday World,  se reunió con las empresas integrantes de este foro en este evento para difundir el convencimiento de que la rentabilidad es compatible con la sostenibilidad y el compromiso con el entorno, dentro de las actividades de estre grupo de trabajo de referencia en materia de RSE, en el que participan activamente 30 empresas de la provincia, entre las que se encuentran Roadmap, Limasa, Ingenia o Xanit Hospital Internacional.


En la presentación del acto tomaron parte Natalia Sánchez Romero, Secretaria General de CEM, y Carlos María Conde O’Donnell, Diputado de Presidencia de la Diputación, quienes destacaron en su intervención los excelentes resultados obtenidos por el grupo de trabajo hasta la fecha, además del logro conseguido al obtener el premio a la mejor iniciativa en el ámbito pyme  en el transcurso del Foro Internacional CSR Spain 2014-organizado por Forética,

“Con esta y otras actividades, constatamos que nuestras pymes están cada día mejor valoradas, y sus procesos de funcionamiento y desarrollo están mejor integrados en el entorno”, afirmó en su discurso la Secretaria General de CEM.

Para Grupo Peñarroya es todo un orgullo tomar parte activa en este foro para promover la RSE entre las empresas de nuestra provincia y convertirnos en todo un ejemplo de que  el compromiso con los valores de la RSE no está reñido con la rentabilidad empresarial.

Siempre os digo que yo soy de la vieja escuela pero que la apuesta de la nueva generación de la empresa por el proyecto EFR me ha descubierto que gracias a la conciliación y a los valores éticos de nuestra empresa podemos disfrutar de un clima laboral mejor. Esta es nuestra apuesta y seguiremos trabajando para mejorar en este sentido.

Grupo Peñarroya reconocido por la Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios

Para mí es todo un orgullo que se reconozca la bran labor que estamos llevando a cabo en Grupo Peñarroya, gracias a mis hijas y a nuestra Directora Corporativa de Recursos Humanos Remedios Miralles. Nuestro grupo ha sido galardonado en la IX Edición de los Premios para Racionalizar los Horarios Españoles con el Accésit en la modalidad de empresa que más ha contribuido a la adopción de unos horarios racionales.

El premio fue recogido el 21 de octubre por mi hija Josefa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya y por Remedios Miralles, directora corporativa de RRHH, en el Antiguo Casino de Ciudad Real en un acto que se desarrolló durante la primera jornada del IX Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles.

Este distintivo reconoce y premia a las mejores iniciativas que se han desarrollado a lo largo del último año en materia de racionalización de horarios, algo por lo que hemos trabajado mucho en Grupo Peñarroya como Empresa Familiarmente Responsable. En este acto también han resultado galardonadas importantes empresas de ámbito nacional,  como Mutua Madrileña, RTVE y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza entre otros, por lo que es una gran satisfacción para nosotros estar a la altura de empresas tan importantes en materia de conciliación.

premio-arhoe-Grupo-Penarroya

El jurado responsable del fallo de estos premios ha estado compuesto por Dña. Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; D. Javier Benavente, Presidente de la Fundación Alares; Dña. Ana Bujaldón, Presidenta de la Federación de Mujeres Directivas –FEDEPE-; D. Rafael Fuertes, Director General de la Fundación Másfamilia y Dña. Elsa González, Presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España –FAPE- con la asistencia de D. Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de la Comisión Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles y de ARHOE.

Según comentó nuestra directora corporativa de RRHH de Grupo Peñarroya, Remedios Miralles, al recoger este distintivo  “Es todo un honor para nosotros recibir este premio de una asociación como ARHOE presidido por D Ignacio Buqueras Bach,  ya que cuando comenzamos a implementar una gestión basada en la conciliación nunca pensamos que cuatro años después nuestra labor podría ser reconocida por una asociación de tanto prestigio y tan relevante».

Son ya cuatro los años que hemos logrado ser certificados por AENOR como Empresa Familiarmente Responsable por implementar dentro del sector servicios, políticas de conciliación y armonización de la vida personal, familiar y laboral. Estos reconocimientos se unen a nuestra inclusión en el Top25 de la conciliación, tal y como os comentaba en esta entrada, como una de las 25 empresas españolas más comprometidas  más comprometidas e influyentes en conciliación a nivel nacional.

Aunque yo vengo de la vieja escuela y la conciliación para mí es algo relativamente nuevo, no puedo menos que aplaudir la iniciativa EFR y reconocer los beneficios que aporta tanto en el clima laboral como en el bienestar de todos los miembros de la empresa. Para nosotros la conciliación es una meta y seguiremos trabajando para mejorar como Empresa Familiarmente Responsable.

Grupo Peñarroya consigue entrar en el Top 25 de la conciliación

No es la primera vez que os hablo en este blog de nuestra apuesta por la conciliación, que se ha convertido en una prioridad en Grupo Peñarroya. Podemos presumir de que Holiday World ha sido el primer complejo hotelero en obtener la certificación EFR, importante logro al que ahora se suma nuestra entrada en el nuevo órgano que aglutina a los 25 directores de RRHH de las empresas más comprometidas en materia de EFR.

Grupo Peñarroya ha sido la única empresa andaluza que ha resultado seleccionada para ingresar en este “olimpo” de la conciliación, el  Órgano Consultivo  Estratégico de la Fundación Másfamilia, por estar considerada entre las 10 primeras empresas de España que logran un nivel de excelencia y se convierten en  referencia en cuanto a políticas de conciliación.

El objetivo de este nuevo órgano es asesorar en la consolidación y crecimiento de la Iniciativa EFR, aportando una visión estratégica del contexto socio-empresarial y, en particular, del ámbito de la dirección de RRHH. Por ello es nuestra Directora Corporativa de RRHH y Responsable del modelo EFR del grupo, la que formará parte de este selecto grupo junto a los Directores de RRHH de empresas de primer nivel, como Banco Santander, BBVA, Coca Cola, Endesa, Orange o Iberdrola.

Debido a nuestra inclusión en este Top 25, el periódico Vida Económica ha publicado una entrevista con Remedios Miralles, que tengo el gusto de compartir aquí con todos los lectores de este blog.

Grupo Peñarroya, una empresa familiarmente responsable

¿Cómo ha evolucionado una empresa de estas dimensiones en el área de los recursos humanos?

Grupo Peñarroya hace cuarenta años era un grupo promotor inmobiliario que tenía unos 25- 30 trabajadores y es a partir del año 2004 cuando el grupo se diversifica y deciden adentrase en el mundo hotelero con el producto Holiday World (con 3500 camas en 4 hoteles y un beach club) y el personal se multiplica hasta el punto de que actualmente el grupo tiene unos 600 trabajadores. Así, en el año 2004 se crea un departamento fuerte de RR.HH y es cuando comienzan a desarrollarse todas las políticas relacionadas con este ámbito. Este departamento es centralizado y está estrechamente relacionado con la dirección general.

¿Qué políticas de RR.HH. cree que definen al Grupo Peñarroya?

Desde hace cuatro años lo que nos define y nos diferencia, ya que hay empresas como AENOR que así lo identifican, es la capacidad para implementar dentro del sector servicios políticas de conciliación y armonización de la vida personal, familiar y laboral. De hecho, somos el único complejo hotelero en España que está certificado con el sello EFR (Empresa Familiarmente Responsable). Esto avala, a través de diferentes auditorías y certificaciones, que llevamos buenas prácticas en materia de conciliación.

¿Cómo se trasladan del papel a la realidad esas medidas de conciliación?

Concretamente hay una serie de medidas a las que los trabajadores pueden acogerse libremente. En el momento en el que una persona comienza a trabajar en el Grupo Peñarroya se les entrega un catálogo en el que se recogen las medidas a las que se pueden acoger y que están divididas en las siguientes secciones: apoyo a la familia, flexibilidad temporal y espacial, desarrollo y competencia profesional, calidad en el empleo, igualdad de oportunidades, perspectiva de género y liderazgos y estilos de dirección. En definitiva, para nosotros la conciliación no es trabajar menos, es trabajar mejor.

Tras implementar estas medidas, ¿qué habéis notado en los trabajadores?

Nosotros tenemos un medidor excelente que es la encuesta de clima laboral. Al ser auditados, tenemos la obligación de medir el clima laboral y los resultados están siendo altamente satisfactorios. En primer lugar, cabe destacar que la participación es del 98%, algo absolutamente inusual. Después, los indicadores señalan entre otras cosas que el 60-70% de los trabajadores no cambiaría el Grupo Peñarroya por otro complejo de las mismas características. Asimismo, las políticas de conciliación están muy bien valoradas por los trabajadores.

En los últimos meses el Grupo Peñarroya ha pasado a engrosar la lista de las 25 empresas a nivel nacional e internacional que pertenecen al Órgano Consultivo  Estratégico de la Fundación Másfamilia en la que se reúnen los 25 directores de RR.HH. de entidades EFR más comprometidas, e influyentes en conciliación laboral, personal y familiar, ¿qué pueden contarnos sobre esto?

Esta ha sido una noticia muy bien acogida por el Grupo ya que cuando comenzamos a implementar estas medidas de conciliación nunca pensamos que cuatro años después podríamos encontrarnos en el Top25 de EFR entre empresas como Coca-Cola, Iberdrola, BBVA, La Caixa, etc.. Por supuesto, es muy interesante nuestra participación en este foro pues es aquí donde se van a discutir las políticas estratégicas de conciliación que se van a implementar a nivel nacional.

Además del reconocimiento que supone ser acogidos en este Órgano, ¿qué otros aspectos se deben tener en cuenta una vez que se pertenece a este selecto grupo?

Pues en primer lugar tenemos que tener en cuenta que somos la única empresa de Andalucía que forma parte de dicho órgano y por tanto, nos convertimos en una voz autorizada en relación con la conciliación familiar en la empresa. Y sobre todo, supone que hacemos una labor de sensibilización ya que otras empresas en nuestra comunidad pueden dirigirse a nosotros en el momento en que quiera conocer este modelo de gestión en el área de los Recursos Humanos.

Para Grupo Peñarroya es todo un orgullo estar certificados como empresa EFR y que nuestro esfuerzo por mejorar en esta materia haya sido reconocido entre las empresas más comprometidas en conciliación. Supone un cambio de mentalidad en toda la organización gracias al impulso de mis hijas, la nueva generación que ha entrado en los puestos directivos de la organización, y de nuestra Directora corporativa de RRHH, Remedios Miralles. Seguiremos esforzándonos para continuar siendo un referente en conciliación.

Grupo Peñarroya colabora con el Ayuntamiento de Córdoba para promover la conciliación

Ya os he hablado anteriormente en el blog del compromiso de Holiday World como Empresa Familiarmente Responsable, que nos ha llevado a ser el primer complejo hotelero en obtener esta certificación, que otorga la fundación MasFamilia.

visita-ayto-Cordoba-4

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, Eva Pedraza y Remedios Miralles

Gracias a la importante labor de nuestra Directora de RRHH del grupo, Remedios Miralles, Holiday World se ha convertido ya en un referente en la aplicación del modelo EFR, por lo que el pasado mes de julio recibimos la visita de Eva Pedraza López, Asesora de Mujer e Igualdad y Pilar Fernández-Martos Machado, Técnico del Departamento de Mujer e Igualdad, perteneciente a la Delegación Especial para la Promoción y Participación de la Mujer, ambas pertenecientes al Ayuntamiento de Córdoba.

visita-ayto-Cordoba-1

Las representantes del Ayuntamiento de Córdoba junto a nuestro equipo de RRHH

Esta visita surge tras la participación el pasado junio de Remedios Miralles, Directora de recursos Humanos del grupo, en la jornada técnica “Andalucía Concilia”, organizada por la Cámara de comercio de Córdoba en colaboración con la Fundación Mujeres, para exponer su experiencia acerca de la implantación del modelo EFR en Grupo Peñarroya.

Este evento se enmarca dentro de la iniciativa por parte del Ayuntamiento de Córdoba, a través del departamento de Mujer e Igualdad, de un proyecto para el momento de la conciliación laboral con la vida familiar y personal en la empresa cordobesa.

visita-ayto-Cordoba-2

Tras la participación de nuestra Directora de RRHH en estas jornadas, las representantes del consistorio cordobés quisieron visitar Holiday World para poder testar el clima laboral de una empresa EFR y obtener más información de primera mano acerca de nuestro modelo de conciliación EFR.

visita-ayto-Cordoba-6

Almuerzo en Restaurante Mar y Tierra en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness

Ambas visitantes quedaron impresionadas por el excelente trato recibido por cada trabajador de Holiday World y por la clara orientación de servicio al cliente, siempre con una sonrisa y una cálida acogida. Un claro ejemplo del buen clima laboral que logramos en el complejo hotelero al fomentar la conciliación de la vida personal con la vida laboral.

visita-ayto-Cordoba-5

Una original foto de familia para esta visita que promueve la vida personal

Después de esta fructífera visita, el Ayuntamiento de Córdoba está trabajando en una futura colaboración con Grupo Peñarroya, con Remedios Miralles al frente, para organizar una nueva ponencia acerca de la gestión del compromiso en las empresas.

Para mí es un orgullo que Holiday World sea considerado un referente en esta materia y quiero agradecerselo públicamente tanto a Remedios Miralles como a mis cuatro hijas, verdaderas impulsoras de este nuevo modelo de trabajo, que está suponiendo toda una revolución en la empresa.

Holiday Village celebra su décimo cumpleaños

Hoy quiero hacer una entrada que me resulta especialmente emotiva, porque ayer vivimos un día muy importante en Holiday World. Ayer se cumplieron diez años de la apertura de nuestro primer hotel, Holiday Village, que se convertiría en el primer paso de la andadura de un gran complejo, como hoy es Holiday World.

Aunque han pasado diez años desde la inauguración, tengo presente el recuerdo de todo el esfuerzo que supuso como si fuera ayer. Recuerdo las primeras visitas al complejo cuando era solo un terreno, cuando empezaron los trabajos para el movimiento de tierras y las primeras excavaciones para los cimientos.

Poco a poco la estructura de este primer hotel fue levantándose y creciendo, con muchas horas de reuniones para diseñar su distribución, los servicios que incorporaría y todas las innovaciones que queríamos introducir para que se diferenciase del resto. Porque Holiday World vino al mundo con la clara vocación de convertirse en pionero, gracias a la experiencia que había acumulado acumulado en todos mis viajes al extranjero.

Mi hija Mª Francisca Peñarroya junto al director de Holiday Village, Juan Luis Pérez

Puede parecer que al cumplir diez años llevamos poco tiempo en el sector hotelero, pero esto no es así. Grupo Peñarroya ya había iniciado su andadura en el sector turístico con la promoción en el año 83 de los edificios Minerva y Júpiter, que fueron muy novedosos en aquel momento. A ellos les siguió en el 85 otro proyecto emblemático de Benalmádena, el complejo Benal Beach, que supuso una auténtica revolución por las instalaciones que incorporaba y que estuvimos gestionando nosotros mismos junto a diferentes touroperadores.

Era un proceso natural que con esta experiencia a mis espaldas llegara a tomar forma mi siguiente proyecto, desarrollar un complejo hotelero propio, que gracias al esfuerzo de un gran equipo se acabaría materializando en el emblemático Holiday World.

Foto de familia del equipo directivo de Holiday Village

Que el primero de nuestros hoteles haya cumplido su primera década es para todo Grupo Peñarroya un motivo de orgullo, porque su trayectoria ha sido intachable, cosechando enormes éxitos y recibiendo premios.

Y cuando hablo de premios no me refiero únicamente a los que nos otorgan los touroperadores sino que hablo también de las felicitaciones recibidas por parte de nuestros clientes a lo largo de estos años. Muchos de estos clientes satisfechos nos siguen siendo fieles después de diez años y esta es, sin duda, la mayor satisfacción que un empresario hotelero puede tener.

Mª Francisca Peñarroya y Juan Luis Pérez soplan las velas

Un brindis por los diez años de éxitos

Cumplir años para mí no significa hacerse viejo ni quedarse atrás, todo lo contrario… es sinónimo de avance y crecimiento, porque cada año que cumplimos nos lleva a mejorar y a conseguir nuevos retos. Como por ejemplo trabajar en materia de conciliación, incorporando estrategias que nos han permitido certificarnos como Empresa Familiarmente Responsable y convertirnos en pioneros dentro de nuestro sector.

Desarrollamos nuestra actividad en un sector cambiante, en el que las necesidades del cliente nos obligan a adaptarnos a los tiempos y a mantenernos a la vanguardia de las últimas tendencias en materia de turismo.

Siempre hablo aquí de la necesidad de luchar contra la estacionalidad y de incorporar nuevos segmentos turísticos además del de sol y playa, por eso trabajamos para fomentar el turismo de salud, de golf, deportivo… en Holiday World las últimas tendencias turísticas son una prioridad.

Juan Luis Pérez, Director, y Patrick Line, Asistente de dirección de Holiday Village

El haber llegado hasta aquí es fruto del esfuerzo de un gran equipo de profesionales, muchos de los cuales han estado a nuestro lado desde el principio y dentro del cual tengo la gran suerte de contar con el apoyo de mis hijas, por lo que quiero enviar una felicitación muy especial no solo a ellas, sino también a todo el equipo de Holiday World.

Hoy quiero compartir con todos vosotros, los lectores de este blog, mi gran alegría y satisfacción por cumplir nuestra primera década. No es el final de nada, al contrario… es el comienzo de todo.