Hydros celebra con gran éxito su sexto Torneo de Golf

Como os anunciaba en el anterior post, el pasado fin de semana Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness celebró el pasado día 24 de octubre su sexto Torneo de Golf en el Campo de Golf de Torrequebrada, una prueba de 18 hoyos par 72.

El Torneo contó con la colaboración de Turismo Andaluz y del Campo de Golf Torrequebrada y el patrocinio oficial de Cruzcampo. El evento contó además con el apoyo de importantes empresas que actuareon como patrocinadores como Kalise Menorquina, Clínica Gross Dentistas, Wilson, Holiday Gol o Perfumerías Primor.

cartel-torneo-hydros-2015

Muchos de los jugadores inscritos en el torneo se alojaron en Holiday World, concretamente en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness, nuestro hotel más exclusivo, situado en el ecuador de los mejores campos de Golf de la Costa del Sol. Además los acompañantes no jugadores que se alojaron ese fin de semana en el hotel pudieron disfrutar de un circuito de spa de 90 minutos en el excelente Hydros spa.

Cerca de 100 jugadores se dieron cita en este VI Torneo de Golf Hydros un campeonato de excelente nivel que se disputó bajo la modalidad Stableford individual y que resultó todo un éxito.

Los asistentes al torneo pudieron degustar también un aperitivo en el campo de golf por cortesía de El Rincón Asturiano y Bodegas el Pimpi, que también quisieron colaborar con el sexto Torneo de golf Hydros.

Como broche final a una excelente jornada deportiva, los participantes en el torneo se dieron cita en el hotel Hydros para degustar un cocktail y proceder a la entrega de premios para los ganadores del torneo.

Juan Antonio Ruiz se alzó con el título de ganador absoluto del torneo con 34 puntos brutos, obteniendo como premio una estancia de dos noches en el Hotel Hydros en régimen de alojamiento y desayuno, circuito de spa para 2 personas y material de golf.

El gran éxito de participación que tiene este torneo año tras año confirma la apuesta que hemos llevado a cabo en Holiday World por promocionar este evento, ya que el turismo de golf es un segmento que funciona muy bien durante los meses de la temporada baja.

Creo que esta es la dirección en la que empresarios y políticos debemos seguir trabajando para acabar con la lacra de la estacionalidad y conseguir que la Costa del Sol sea uno de los destinos de invierno para los aficionados a este deporte.

Hydros celebrará este fin de semana su VI torneo de golf

En Holiday World llevamos años apostando por la promoción del destino Costa del Sol en otros segmentos turísticos, además del de sol y playa, para acabar con la estacionalidad y lograr que el nuestro sea un destino turístico activo durante todo el año.

Uno de los segmentos que se está consolidando con más fuerza en los últimos años es el turismo de golf, que atrae hasta nuestros campos tanto a jugadores internacionales como a aficionados españoles, además de contar cada vez más con adeptos entre el público local.

jugadores-golf

Nuestro envidiable clima, con temperaturas suaves durante los meses de invierno, y las magníficas instalaciones de nuestros campos convierten a la Costa del Sol en un verdadero paraíso para el golfista. Si a esto añadimos la calidad y variedad de servicios deportivos de Holiday World, nuestro complejo se convierte en el escenario perfecto para acoger competiciones, grupos pro-am y torneos, además de ofrecer paquetes específicos para la práctica del golf en alguno de los excelentes campos que nos rodean.

Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness se convierte cada año en una cita obligada en el circuito de golf costasoleño gracias a nuestro Torneo de golf Hydros, que celebrará el próximo sábado 24 su sexta edición y que se disputa  en el vecino campo de golf de Torrequebrada.

cartel-torneo-hydros-2015

El torneo se disputará bajo la modalidad Stableford individual y contará con el apoyo de Turismo Andaluz, además del patrocinio oficial de Cruzcampo, y la colaboración de importantes firmas para el sorteo de regalois que se celebrará durante el cóctel de entrega de premios.

Los jugadores tienen a su disposición paquetes de alojamiento tanto de una como de dos noches, incluyendo una sesión de spa para convertir la participación en esta prueba deportiva en la escapada de fin de semana perfecta.

Si estáis interesados en participar solo tenéis que contactar con el equipo de eventos de Holiday World en el teléfono 951 40 98 78. ¡¡Os esperamos!!


Andalucía despunta como el destino de playa con mayor crecimiento

Siempre digo que no se puede echar las campanas al vuelo con los datos de la temporada alta, pero nuestros políticos están encantados con las cifras record que hemos logrado alcanzar este pasado mes de agosto en la Costa del Sol. A los datos históricos que publicaba la semana pasada el Gobierno central sobre las cifras de viajeros procedentes del mercado internacional se han sumado hace escasos días las estadísticas publicadas por el INE respecto a los datos registrados en los hoteles españoles.

El balance de agosto confirma la tendencia esperada por todo el sector turístico de la Costa del Sol, puesto que mes a mes el destino ha ido superando las cotas históricas alcanzadas ya el pasado verano. Por primera vez los hoteles de nuestra provincia han rebasado los trece millones de pernoctaciones acumuladas entre enero y agosto, lo que según ha informado Turismo Costa del Sol supone un 3% más que el año anterior.

Se trata sin duda de una excelente noticia, puesto que todo aumento de visitantes es bienvenido, pero hay que señalar que la cifra total de viajeros que han optado por establecimientos hoteleros sigue siendo inferior  a la conseguida en el ejercicio anterior al inicio de la crisis económica.

Piscina-Holiday-Polynesia-Benalmádena

Pese a todo, los hoteles costasoleños han ganado en estos primeros ocho meses del año un 4% más de turistas. En palabras del presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo: «los datos hoteleros del año refrendan una tendencia alcista que nunca antes se había vivido en la provincia, con récords mes a mes que auguran un 2015 excepcional».

El consejero de Turismo, Javier Fernández, también ha hecho balance de las estadísticas del INE destacando que nuestra Comunidad se sitúa como el destino de sol y playa del país que registra un mayor crecimiento en pernoctaciones.

Los hoteles andaluces registraron 7.182.162 millones de estancias en agosto, lo que supone un 6,03% más que en el mismo mes de 2014. Según Fernández, «Andalucía se consolida como el destino preferido por los residentes en España durante el mes de agosto al aglutinar el 24% del total de las pernoctaciones del país»,  insistiendo además en que el comportamiento de las pernoctaciones en agosto» supera las expectativas más optimistas e indica que estamos viviendo un momento histórico».

Como empresario turístico opino que hay que celebrar los buenos resultados del mes de agosto, pero no hay que perder de vista que el invierno es la verdadera asignatura pendiente del sector turístico de la Costa del Sol.

Este crecimiento y esta mejora en las cifras es especialmente necesaria en los meses que se avecinan, tradicionalmente más complicados, por lo que el esfuerzo de promoción del destino debe concentrarse en levantar este periodo. Espero que la tendencia al alza continúe y las estadísticas del invierno sean también de crecimiento.

Andalucía apuesta por promocionarse como destino cicloturista en Unibike

Siempre defiendo en este blog que es necesario aportar nuevos enfoques en la lucha contra la estacionalidad, especialmente apostando por otros segmentos que nos permitan enriquecer la oferta de nuestro destino turístico más allá del sol y playa.

Para lograrlo, en Holiday World llevamos ya varias temporadas apostando por el turismo responsable y ofreciendo escapadas de ecoturismo, como os presentaba en esta entrada, y hemos apostado con fuerza esta temporada por implementar nuestra oferta dirigida al turismo deportivo, un sector que consideramos de vital importancia, con la apertura del primer centro deportivo al borde del mar en la Costa del Sol.

El turismo dedicado a la práctica deportiva y comprometido con el medioambiente va ganando cada vez más adeptos, por lo que me alegra leer que nuestros responsables políticos y técnicos de turismo lo están empezando a incluir dentro de sus programas de acciones comerciales.

Este año ha sido el primero en el que Andalucía ha apostado por promocionarse como destino turístico orientado a este segmento con su participación en la feria Unibike, celebrada en Madrid del 18 al 20 de Septiembre en el recinto de Ifema. Este evento está especializado en cicloturismo y consiguió reunir en su edición de 2014 a 34.000 visitantes, según los datos facilitados por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta.

Hay que destacar que este es un mercado en auge en nuestra comunidad autónoma, ya que aproximadamente un millón de los turistas que visitan Andalucía cada año realizan actividades deportivas durante su estancia, sin tener en cuentra a los que practican el golf, y nuestro destino cuenta con unas 900 empresas que ofrecen servicios de turismo activo.

Andalucía ha presentado en este evento la magnífica red de Vías verdes de la que disponemos y la ruta Trasandalus, una ruta circular a toda la geografía de Andalucía que con más de 2.000 kms practicables en BTT, la mayor ruta europea de esta modalidad, además del Bike Park en Sierra Nevada o el Centro BTT de los Alcornocales en el municipio de Los Barrios.

En Holiday World tenemos claro que este es un segmento vital para la lucha contra la estacionalidad, ya que nuestro clima privilegiado y la riqueza de nuestro entorno natural nos permiten ofrecer escapadas ecoturistas especialmente diseñadas para los aficionados al turismo activo.

La ampliación de nuestra oferta deportiva con actividades al aire libre en el Beach Club del complejo nos permite ofrecer una oferta muy completa a este tipo de turista, con múltiples actividades relacionadas con el deporte como clases para niños, natación, power training, clases colectivas o alquiler de pistas, además de la posibilidad de realizar rutas de senderismo y en bici con  distintos niveles de dificultad.

Os animo a conocer un poco más de cerca nuestra amplia oferta deportiva y a que practiquéis escapadas de ecoturismo durante los fines de semana de invierno. Más información… aquí.

 

El aeropuerto de Málaga cierra agosto con datos históricos

Ya hablabamos en entradas anteriores de las buenas previsiones que  los distintos representantes del sector turístico tenían para el mes tradicionalmente más fuerte de la temporada alta en la Costa del Sol. Unas previsiones que confirmaban la tendencia al alza registrada a lo largo de todo el 2015 y que parecen haberse cumplido tras la publicación de los datos de tráfico de viajeros por parte del Aeropuerto de Málaga.

Según leo estos días en la prensa local, el aeródromo malagueño ha cerrado el que ya titulan «el mejor agosto de su historia», con un tránsito en sus instalaciones que ha superado los 1,7 millones de pasajeros. Según datos facilitados por Aena, este dato supone un crecimiento del 3,3% respecto al mismo mes de 2014, que ya obtuvo excelentes datos similares a los anteriores al comienzo de la crisis.

Estos buenos resultados se deben a una sostenida evolución al alza tanto del turismo nacional como de los mercados extranjeros, destacando especialmente el correspondiente al Reino Unido, con 593.093 pasajeros, Alemania, con 147.922, y Francia, con 126.532.

malaga-aeropuerto

Según el comunicado de Aena que aparece en prensa “El grueso de los usuarios contabilizados viajó en vuelos comerciales (excluyendo aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 1.732.606. De ellos, 1.486.691 se movieron con origen o destino en alguna ciudad extranjera (un 3,8% más), mientras que 245.915 optaron por conexiones nacionales (un 1,2% más que el año pasado)”. En cuanto al incremento en el número de viajeros, los mercados más activos han sido Estados Unidos, Austria, Polonia y República Checa, además del repunte del mercado ruso  y los países nórdicos.

Respecto al acumulado anual en el Aeropuerto de Málaga, los datos reflejan un aumento continuado de la actividad alcanzando el récord de 9.883.473 pasajeros, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2014.

Esta tendencia al alza parece que va a mantenerse durante los primeros meses de otoño, ya que las reservas para el final de septiembre y para la primera quincena octubre rondan ya el 80% y el 70% respectivamente, animadas por el puente del dia 12.

Para nosotros los hoteleros es fundamental que el crecimiento se registre en estos meses mas difíciles para poder acabar con la lacra de la estacionalidad. Nuestros hoteles deben permanecer abiertos en invierno, eso está claro, pero la incertidumbre respecto a la ocupación durante esos meses se une al cierre estacional de muchas instalaciones de ocio, lo que acaba mermando la calidad de nuestro destino turístico.

Los empresarios trabajamos duro para que la Costa del Sol sea un destino vivo todo el año y esta es una tarea de todos. Esperamos que este otoño estemos un paso más cerca de conseguirlo.