La Costa del Sol lanzará una plataforma común de servicios para el turista

Siempre defiendo en este blog la necesidad de invertir en promoción de manera innovadora, aprovechando las múltiples posibilidades que las nuevas tecnologías ponen a disposición del mercado turístico. Por eso apoyo la iniciativa que se ha aprobado hace un par de semanas en el Ayuntamiento de Málaga para impulsar una plataforma común de servicios turísticos que aglutinará a 15 municipios de nuestro destino.

El proyecto se denomina  Smart Costa del Sol, y se desarrollará en 15 municipios malagueños liderado por el Ayuntamiento de Málaga, destinando a su puesta en marcha 5,7 millones de euros procedentes de Fondos Feder.

Smart Costa del Sol creará plataforma turística multi-ayuntamiento que aglutinará toda la información y servicios que puedan resultar de interés para los turistas que nos visiten. La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga dio luz verde a la propuesta a finales de la pasada semana, ratificando la solicitud de participación de Málaga en la primera convocatoria de ciudades inteligentes de la Agenda Digital para España, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y financiada con dinero europeo.

Los municipios implicados en esta iniciativa son Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Antequera, Benahavís, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga.

Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de un ‘Big Data’ turístico, la dotación de puntos de acceso wifi en centros públicos, un servicio de datos abiertos (Open Data), un sistema de sensorización de playas, controles de afluencia en los puntos de interés, aplicaciones de guía turística, aparcamiento inteligente y proyectos de eficiencia energética para el riego de jardines o el alumbrado público.

Smart Costa del Sol facilitará a los municipios participantes la transformación en ciudades inteligentes, centrando esfuerzos en el desarrollo de iniciativas tanto para sus ciudadanos como para sus visitantes. Está especialmente orientada a lo que se ha venido a denominar Destino Turístico Inteligente. Este concepto implica un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, accesible a todos.

En mi opinión es una ambiciosa apuesta tecnológica que promueve criterios de sostenibilidad y busca facilitar el acceso a la información turística al visitante. Opino que este tipo de inversiones son necesarias para un funcionamiento más eficiente de la industria turística, proporcionando un mejor servicio y mejorando los índices de satisfacción de los turistas que nos visiten. Si queremos apostar por un turismo de calidad, especialmente durante los meses de invierno, el sector turístico debe apostar por la innovación.

El puerto de Benalmádena estrena un ambicioso programa lúdico y de ocio

Galería

Esta galería contiene 10 fotos.

Los empresarios turísticos de Benalmádena, donde se ubica nuestro complejo Holiday World, llevamos tiempo reclamando a nuestras autoridades iniciativas que pongan en valor nuestro destino turístico y que creen nuevos atractivos para el turista más allá del sol y la … Sigue leyendo

El aeropuerto de Málaga cierra el mejor año de su historia renovando su área comercial

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha cerrado el año 2014 logrando el record histórico de alcanzar los 13,7 millones de pasajeros, la mayor cifra de la historia en nuestra localidad, que ha logrado superar las previsiones de AENA para el pasado periodo. De esta manera, 2014 pasa a la historia como el mejor año en volumen de pasajeros, una excelente noticia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.

El dato ha sido anunciado esta semana por la ministra de Fomento, Ana Pastor, que ha visitado estas instalaciones para inaugurar la nueva zona comercial del aeropuerto malagueño, recientemente remodelada con una inversión de dos millones de euros.

«Son los mejores datos de la historia de esta terminal. El aeropuerto de Málaga es el de referencia del Mediterráneo, que se ha consolidado como puerta de llegada y como cuarto del país. El 85% de los pasajeros son extranjeros, con lo que ello conlleva en pernoctaciones. Es una pieza clave del desarrollo turístico y económico del país. Por la economía de escala y el incremento de capacidad Málaga ha tenido un año excepcional», expuso la ministra.

La nueva área comercial inaugurada esta semana busca equiparar al aeropuerto malagueño con los principales destinos internacionales, gracias a la apuesta realizada por importantes firmas como Victoria´s Secret o el Grupo Duffry, que acaba de abrir aquí la primera tienda GAP de España y la más grande de las que se ubican en un aeropuerto. En palabras de Ana Pastor «Esta área comercial es una referencia en el mundo».

El evento inaugural de la nueva zona comercial del aeropuerto contó con el respaldo de numerosos políticos y representantes del sector turístico como el consejero delegado de Aena, José Manuel Vargas y su director general, Javier Marín. Entre las autoridades locales destacó la presencia del subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo.

Como empresario turístico valoro positivamente la inversión realizada por AENA en el aeropuerto malagueño, ya que estas son las primeras y últimas impresiones que recibe el turista cuando nos visita y contribuye a crear su valoración hacia todo el destino.

Esperamos que este tipo de iniciativas y la voluntad de mejora se haga extensiva al resto de nuestras infraestructuras y que las mejoras efectuadas nos permitan atraer un turismo de mayor calidad que nos visite durante todo el año.

Nuestro modelo EFR como caso de éxito en el Ayuntamiento de Córdoba

Como os comentaba en el anterior post, Grupo Peñarroya se ha convertido en todo un referente en materia de conciliación, tras convertirnos en el primer complejo hotelero en obtener la certificación como Empresa Familiarmente Responsable que otorga la Fundación MasFamilia.

Este papel destacado en materia de conciliación nos ha hecho iniciar un proceso de colaboración con otras entidades, como es el caso del Ayuntamiento de Córdoba, cuyos representantes vinieron a visitarnos este verano para conocer más de cerca nuestro modelo EFR, tal y como os comenté en esta entrada.

Remedios Miralles, Directora Corporativa de RRHH de Grupo Peñarroya

Después de esta visita quisieron contar con la presencia de nuestra Directora Corporativa de RRHH, Remedios Miralles, para que participara exponiendo nuestra experiencia en las III Jornadas de Buenas Prácticas de Conciliación en las Empresas, organizada por el consistorio cordobés en colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba.

Conferencia inaugural de Remedios Miralles

El Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO fue la sede de este encuentro que contó con la participación de Ana Tamayo, Concejala Delegada para la promoción y participación de la Mujer del Ayuntamiento de Córdoba, Diego Moreno, Director Provincial de DKV Seguros Médicos y Antonio Díaz, Secretario General de CECO.

Remedios Miralles fue la encargada de dar la conferencia inaugural del evento nuestro modelo EFR en la conferencia «Un caso de éxito: modelo EFR en Grupo Peñarroya», formando parte después de una mesa redonda sobre medidas innovadoras de conciliación junto a Rosa Beltrán, Directora de RRHH de DKV Seguros Médicos.

Mesa redonda sobre medidas innovadoras en conciliación

Como clausura de este evento se celebró la entrega de premios Concilia Plus 2014 con las intervenciones de Jose Antonio Nieto, Alcalde de Córdoba, Luis Carreto, presidente de CECO y Diego Moreno, Director Provincial de DKV Seguros Médicos. Estos distintivos, que han alcanzado este año su tercera edición, reconocen la labor de las empresas y entidades que impulsan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus modelos de gestión y que destacan por la aplicación de buenas prácticas en esta materia.

Foto de familia de los galardonados con los premios Concilia Plus 2014

Quiero destacar aquí el gran papel de nuestra Directora Corporativa de RRHH en esta jornada por su excelente intervención y por ser, junto a mis hijas, impulsora del proyecto EFR, que ha permitido que en Grupo Peñarroya todos podamos conciliar nuestra vida laboral con la personal y familiar.

Grupo Peñarroya colabora con el Ayuntamiento de Córdoba para promover la conciliación

Ya os he hablado anteriormente en el blog del compromiso de Holiday World como Empresa Familiarmente Responsable, que nos ha llevado a ser el primer complejo hotelero en obtener esta certificación, que otorga la fundación MasFamilia.

visita-ayto-Cordoba-4

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, Eva Pedraza y Remedios Miralles

Gracias a la importante labor de nuestra Directora de RRHH del grupo, Remedios Miralles, Holiday World se ha convertido ya en un referente en la aplicación del modelo EFR, por lo que el pasado mes de julio recibimos la visita de Eva Pedraza López, Asesora de Mujer e Igualdad y Pilar Fernández-Martos Machado, Técnico del Departamento de Mujer e Igualdad, perteneciente a la Delegación Especial para la Promoción y Participación de la Mujer, ambas pertenecientes al Ayuntamiento de Córdoba.

visita-ayto-Cordoba-1

Las representantes del Ayuntamiento de Córdoba junto a nuestro equipo de RRHH

Esta visita surge tras la participación el pasado junio de Remedios Miralles, Directora de recursos Humanos del grupo, en la jornada técnica “Andalucía Concilia”, organizada por la Cámara de comercio de Córdoba en colaboración con la Fundación Mujeres, para exponer su experiencia acerca de la implantación del modelo EFR en Grupo Peñarroya.

Este evento se enmarca dentro de la iniciativa por parte del Ayuntamiento de Córdoba, a través del departamento de Mujer e Igualdad, de un proyecto para el momento de la conciliación laboral con la vida familiar y personal en la empresa cordobesa.

visita-ayto-Cordoba-2

Tras la participación de nuestra Directora de RRHH en estas jornadas, las representantes del consistorio cordobés quisieron visitar Holiday World para poder testar el clima laboral de una empresa EFR y obtener más información de primera mano acerca de nuestro modelo de conciliación EFR.

visita-ayto-Cordoba-6

Almuerzo en Restaurante Mar y Tierra en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness

Ambas visitantes quedaron impresionadas por el excelente trato recibido por cada trabajador de Holiday World y por la clara orientación de servicio al cliente, siempre con una sonrisa y una cálida acogida. Un claro ejemplo del buen clima laboral que logramos en el complejo hotelero al fomentar la conciliación de la vida personal con la vida laboral.

visita-ayto-Cordoba-5

Una original foto de familia para esta visita que promueve la vida personal

Después de esta fructífera visita, el Ayuntamiento de Córdoba está trabajando en una futura colaboración con Grupo Peñarroya, con Remedios Miralles al frente, para organizar una nueva ponencia acerca de la gestión del compromiso en las empresas.

Para mí es un orgullo que Holiday World sea considerado un referente en esta materia y quiero agradecerselo públicamente tanto a Remedios Miralles como a mis cuatro hijas, verdaderas impulsoras de este nuevo modelo de trabajo, que está suponiendo toda una revolución en la empresa.