«No lamentarse y ser resilientes. Diseñar un nuevo modelo de negocio basado en nuevos clientes, nueva oferta y nuevos mercados». Esta es nuestra postura para afrontar la crisis del COVID-19, tal y como ha declarado al diario local Málaga Hoy nuestra representante de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya.
Ésta y muchas más ideas para salir de la crisis protagonizan un completo reportaje en el que un centenar de profesionales, representantes de desatacadas empresas malagueñas de todo tipo de sectores, dan sus aportaciones para que Málaga y el resto de España puedan sortear la pandemia de la mejor forma posible.
La crisis sanitaria, social y económica provocada por el COVID 19 ha llegado repentinamente a la totalidad de los sectores de la economía malagueña, alterando por completo nuestra forma de vida y nuestros protocolos a la hora de trabajar.
El futuro a corto y medio plazo no será nada sencillo para el sector turístico, principal motor económico de la Costa del Sol, pero los profesionales del sector nos volcamos en reinventarlo para superar este reto de forma acertada.
La publicación Málaga Hoy se ha puesto en contacto con personajes tan destacados como Javier González de Lara, presidende CEA y CEM; Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP; Miguel Rodríguez, CEO de Grupo Miramar; Blanca Hermana, directora de Fujitsu en Málaga; Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco; o Antonio Banderas, actor y responsable del Teatro del Soho; entre otros destacados empresarios, deportistas y representantes del mundo de la cultura.
Para nosotros ha sido un placer tomar parte en este interesante artículo, con las declaraciones de nuestra representante hotelera, Marifrancis Peñarroya, aportando juntos nuestras ideas para conseguir remontar esta adversidad y recuperar nuestra economía cuanto antes.
Estamos trabajando incansablemente de cara a la reapertura de nuestro destino turístico Costa del Sol, con fuerzas renovadas y con las medidas de seguridad más eficientes para garantizar las distancias y promover una movilidad segura por todos los espacios de nuestros hoteles.
Nuestro resort Holiday World ya está muy cerca de poder abrir sus puertas y os espera en cuanto sea posible, más preparados que nunca para hacer de las vacaciones de todos los que nos visiten experiencia inolvidable.
La salud y la seguridad de todos los que nos rodean ha sido nuestra prioridad ahora y siempre, por lo que no hemos dejado de trabajar en la ampliación y adecuación de nuestros habituales protocolos de seguridad e higiene en el trabajo, implementando medidas que están por encima de las recomendaciones marcadas por el gobierno.
Implementamos medidas y protocolos específicos de cara a la seguridad de los clientes y trabajadores del resort, pero no podemos olvidar nuestro compromiso con la sociedad que nos rodea y la comunidad local. Éstas son algas de las medidas que ya hemos llevado a cabo:
Nuestros clientes son la razón de ser nuestra actividad, por lo que queremos facilitar al máximo las gestiones a todos los que ya tenían sus vacaciones reservadas desde hace meses. Nuestra prioridad ha sido dar solución en todo momento a todas las preocupaciones y dudas planteadas, así como ofrecer las alternativas más adecuadas para cada reserva.
Debido a la Declaración del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, y para actuar de forma responsable con la sociedad, con nuestros clientes y con nuestros trabajadores, informamos que hemos pospuesto o cancelado todas nuestras reservas con entrada en este periodo.
Con el fin de facilitar al máximo la situación personal de cada cliente, hemos flexibilizado aún más nuestras políticas de cancelación para todas las reservas hasta abril de 2021, pudiendo cancelar sin ningún tipo de gastos entre 24h y 48h antes de la fecha de llegada.
Nuestro personal de atención al cliente permanece en activo y atendiendo todas las consultas a través de nuestros canales habituales, tanto en el teléfono 952 57 97 57 ( de lunes a viernes de 9h a 18h) como a través del email clientes@holidayworld.es o en nuestros perfiles de redes sociales (facebook, instagram y twitter).
Además de todo esto, ponemos a disposición de nuestros clientes nuestro Club Holiday World, que permite realizar lasreservas directamente con nosotros aprovechando las ventajas y descuentos de pertenecer al Club de Fidelización. Sólo es necesario registrarse en la web de Holiday World con un correo electrónico y realizar la reserva, ya sea a través de la misma página o por teléfono.
Em Grupo Peñarroya creemos que los profesionales que conforman Holiday World sones elemento clave a la hora de ofrecer un servicio con las mejores garantías. Pensando en su bienestar, nuestro Departamento de Personas y Valores ha desarrollado un Plan de Comunicación Interna en tiempos de coronavirus, habilitando nuevos canales orientados a resolver todas sus necesidades de forma personalizada.
Gracias al Canal Laboral hemos mantenido una comunicación constante y transparente a todos los miembros de nuestro equipo , informándoles de las medidas de seguridad e higiene ampliadas con motivo de la situación actual, así como de cualquier trámite necesario durante estas semanas.
A través del Canal Formación se han puesto en marcha programas específicos enfocados a mantener y mejorar su protección y seguridad, así como a favorecer durante estas semanas su desarrollo profesional.
Estrenamos también hace varias semanas el Canal Salud,que ha sido una vía de comunicación directa entre nuestros trabajadores y personal médico especializado para la resolución de sus consultas, procurando una atención rápida y directa.
Y nos hemos mantenido más unidos que nunca gracias al Canal Todos, donde compartir el día a día de todos los miembros de Holiday World, con fotografías, música y todo tipo de contenidos de entretenimiento.
Para todas estas acciones ha resultado vital el proceso de digitalización que hemos venido desarrollando en Grupo Peñarroya a lo largo los últimos años, además de nuestro compromiso como Empresa familiarmente responsable. La puesta en marcha de programas de conciliación de la vida familiar, personal y laboral, ha permitido que nuestro equipo siga en activo con normalidad a través del teletrabajo, pudiendo dar respuesta a las necesidades de esta situación excepcional.
Nuestro compromiso RSE se ha convertido en uno de los pilares básicos a la hora de encarar la gestión de la pandemia, sin olvidarnos de los más vulnerables ante esta crisis, cómo aquellos que ya tenían una situación económica precaria con anterioridad, y todos esos profesionales que han estado en primera línea trabajando.
Hemos aportado nuestro granito de arena donado al Banco de Alimentos del Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Benalmádena todos los alimentos perecederos tras el cierre de los establecimientos, para que fueran repartidos entre las familias más vulnerables de la comunidad local.
Y atendiendo a una petición recibida desde madrid, enviamos 3.000 gorros de ducha de nuestros amenities para la protección de los sanitarios de Centros de Salud que asisten domiciliariamente a enfermos de Covid19.
Seguimos apostando por la economía local trabajando con proveedores de proximidad (KM cero), homologados por nuestras certificaciones de calidad desde hace años, y que además nos ofrecen la garantía de contar con productos de la zona que cumplen todas las medidas de seguridad y sanitarias.
Seguimos trabajando en esta línea para impulsar nuestro compromiso con el entorno que nos rodea y mantenemos activas todas nuestras iniciativas de respeto y protección del medio ambiente. Queremos que nuestra Costa del Sol vuelva a abrir sus puertas muy pronto, más segura y acogedora que nunca. La Costa del Sol te espera… no canceles, aplaza tu visita.
El Consejo Asesor de la Cátedra de Turismo Peñarroya de la Costa del Sol de San Telmo Business School celebró hace unos días una video reunión extraordinaria para tratar la situación excepcional a la que se enfrenta el sector turístico ante la declaración del estado de alarma en España.
En ella tomó parte nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División hotelera, Marifrancis Peñarroya. Allí pudieron debatir sobre distintas cuestiones en torno a la crisis de la pandemia del Covid-19, una situación inédita que obliga a las empresas del sector a tomar decisiones a corto, medio y largo plazo con gran incertidumbre.
La reunión se celebró de manera completamente telepática y en ella se plantearon las diversas amenazas a las que enfrenta el sector turístico de la Costa del Sol por la crisis del Covid 19, tratando de transformarlas en desafíos y oportunidades de negocios en un momento cambiante que ha afectado a la totalidad del planeta.
El debate puso de manifiesto la necesidad de adaptarse al tele trabajo y la importancia de la solidaridad, no solo para superar los efectos de la pandemia cuanto antes, sino también como concepto clave para la recuperación del sector.
Los profesionales del sector concluyeron en la importancia de lograr apoyo de las autoridades competentes y en la necesidad de apostar claramente por el mercado nacional y por hacer patria cuando podamos volver a viajar.
Estos días estamos viviendo momentos muy difíciles que requieren que todos aportemos lo que podamos y los que formamos parte del sector turístico no podemos olvidar a nuestro entorno más cercano.
Nosotros no disponemos de material médico ni tenemos la capacidad logística para producirlo, pero todos podemos aportar en cosas pequeñas, granitos de arena que contribuyan a sobrellevar la situación a los que más lo necesitan.
Por eso hemos querido colaborar donando los alimentos que teníamos almacenados en el economato de Holiday World a la Delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Benalmádena, para que pueda gestionarlo adecuadamente y repartirlo entre las asociaciones y colectivos desfavorecidos de nuestro municipio.
Y aunque no disponemos de equipos sanitarios propiamente dichos, hemos querido colaborar con la petición de una Médico de familia del Centro de Salud de Segre en Madrid, que recibimos a través de una amiga de la familia.
Los sanitarios del centro pedían que les donaran gorros de ducha desechables para completar sus EPIS, una solución creativa que habían ideado para suplir las carencias de material médico que les permita protegerse del contagio.
Para ayudarles hemos colaborado haciéndoles llegar el material disponible en Holiday World y nos han hecho llegar una imagen que nos ha llegado al corazón, con los sanitarios del centro usando nuestros gorritos.
Desde aquí quiero animar a otros hoteleros y a todo tipo de establecimientos que dispongan de este tipo de material a colaborar con hospitales o centros de salud donde puedan necesitarlos. Cuidar a los que nos cuidan es una prioridad.
La Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, iniciativa que promueve San Telmo Business School con el patrocinio de nuestras empresas, celebró ayer su II Seminario bajo el título «La Costa del Sol ante los cambios políticos, económicos y tecnológicos que vienen».
En línea con los intereses de los principales protagonistas del sector, esta jornada se plantea como una profunda reflexión sobre los acontecimientos, innovaciones y disrupciones que están afectando al turismo, abordando además las vías para mejorar las relaciones entre el sector público y el privado y convertir esa relación en motor eficiente para el sector turístico costasoleño.
Nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, fue la responsable de abrir la jornada de trabajo en el II Seminario de la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, dando la bienvenida a los asistentes y destacando el papel de la cátedra como centro académico que permite investigar el sector y proponer a profesionales herramientas técnicas para mantenerse a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol.
La jornada arrancó con una interesante mesa redonda moderada por Don Antonio Picamill Vela, Director Ejecutivo Programas Alta Dirección San Telmo Business School, titulada «Las tendencias del turismo, ante cambios abruptos del entorno».
Tuvimos la suerte de escuchar a Manuel Butler de World Tourism Organization (UNWTO), Manuel López Muñoz Consejero Delegado de InterMundial y Adolfo Favieres Ambassador Spain and Latin American de World Travel & Tourism Council, que pudieron debatir y analizar los cambios, innovaciones y disrupciones que están afectando al turismo y las principales tendencias del sector.
Tras la mesa redonda, los asistentes pudieron trabajar en equipo para conocer en profundidad los casos del Ayuntamiento de Estepona y Turismo y Planificación Costa del Sol con la participación de sus protagonistas.
La sesión de Turismo y Planificación Costa del Sol fue coordinada por la profesora Marisa Martínez Jiménez para tratar el tema de la toma de decisiones en tiempos de cambio basada en indicadores.
Junto a Manuel Lara León, Director de Transformación Digital y Promoción Turística, pudimos analizar cómo los directivos de la entidad apuestan por aprovechar las oportunidades que la transformación digital ofrece para disponer de información valiosa que les ayude a mejorar, poniendo los datos en el centro de las decisiones de negocio.
La tarde arrancó con una interesante Mesa Redonda titulada «¿Presente o futuro? La tecnología como palanca en el turismo: Retos y medidas a tomar en la Costa del Sol para los próximos 5 años», en la que participó la Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya.
Aquí pudo exponer nuestro proyecto de digitalización y debatir sobre la revolución tecnológica en el turismo junto al alcalde de Benalmádena, Victor Navas, y Pablo Soto, Innovation Manager Tourism de Vodafone España.
El segundo caso práctico de la jornada fue «El Ayuntamiento de Estepona: El jardín de la Costa del Sol», a cargo del profesor Miguel Ángel Llano Irusta. Pudimos ver como José María García Urbano, Alcalde de Estepona, ha convertido el proyecto Jardín de la Costa del Sol en el símbolo del resurgir y la renovación del municipio.
La remodelación de infraestructuras y la revegetación del entorno ha transformado el casco urbano, generando un foco de atracción turística, con potencial para posicionar a Estepona en el segmento urbano-cultural, y romper con la estacionalidad de la oferta sol y playa.
El reto que plantea el consistorio es la necesidad de aportar mayor valor añadido y promover la colaboración público-privada como elemento clave para el desarrollo del municipio.
La intensa jornada de trabajo del II Seminario de la Cátedra Peñarroyafue todo un éxito que puso de manifiesto la importancia de este tipo de iniciativas para que nuestro destino turístico Costa del Sol se convierta en el centro académico de investigación y desarrollo de la industria del turismo.