Holiday World recibe un premio en la Gala del Deporte de Benalmádena

Además de las celebraciones propias de la Navidad, en Holiday Polynesia hemos acogido por segundo año consecutivo la celebración de la Gala del Deporte de Benalmádena, que tuvo lugar en nuestro Salón Antonio Valero el día 20 del pasado mes de diciembre.

Esta es una cita de gran importancia para deportistas, clubes e instituciones deportivas que goza de gran tradición en el municipio y que lleva más de 25 años celebrándose con gran éxito, alcanzando este año su edición número 26.

gala-deporte-2012-1

La edición 2012 de este acto se celebró enHoliday Polynesia con una ceremonia que dio comienzo a las 18:00. El Salón Antonio Valero registró un lleno absoluto con mayor afluencia incluso que en la pasada edición, ya que la Gala del Deporte de Benalmádena contó con la asistencia de 700 personas, incluyendo a políticos, representantes de instituciones municipales, técnicos, jugadores y diversas personalidades del mundo del deporte.

gala-deporte-2012-2

Se entregaron 123 galardones repartidos en 35 modalidades deportivas, entre los que quisieron destacar a los mejores deportistas provinciales, galardón que este año recibieron los deportistas paralímpicos Carmen Herrera y Edgar Quirós. En cuanto a la modalidad local, este año fueron premiados los atletas Khalil Rmidi y Milagros Nasiff, ambos del Club de la Unión Atlética de Benalmádena.

gala-deporte-2012-3 gala-deporte-2012-1

La presentación del acto corrió a cargo del Director del Patronato de Deportes y contó con la intervención de la alcaldesa de Benalmádena, Paloma García, y del concejal de Deportes, Juan Olea, que además de pronunciar unas palabras se encargaron de entregar algunos de los premios.

gala-deporte-2012-5

Además de las 123 galardones que se entregaron a las diversas figuras del deporte, Holiday World también recibió un premio como empresa colaboradora con el deporte dentro de la comunidad de Benalmádena.

gala-deporte-2012-6

El premio lo recogió mi hija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Hoteles Holiday World,  que agradeció la distinción recibida y tuvo palabras de aliento para los deportistas allí congregados, s dejando constancia del esfuerzo que realizan y de la gran labor que hacen poniendo a Benalmádena en excelente posición en este mundo. Mi hija quiso destacar la importancia de la cantera del municipio, que pone a Benalmádena en primera línea a la hora de  turismo y deporte en la Costa del Sol.

gala-deporte-2012-7

Como muestra del compromiso de Holiday World con el deporte y con la comunidad local de Benalmádena, al finalizar el acto firmóun convenio de colaboración entre el Patronato Deportivo y el nuestro complejo, por el cual las personas que tengan el carnet del Patronato Deportivo tendrán descuentos especiales tanto en las celebraciones  en los hoteles como en la escuela deportiva, entre otras ventajas.

En Grupo Peñarroya apostamos por promover los valores del deporte y por estrechar lazos con la comunidad local, por lo que este año seguiremos trabajando en esta línea con nuestros campus deportivos y con Elephant Sport Academy. El deporte es vida para nosotros y así se lo transmitimos a los más pequeños.

Montoro da la callada por respuesta a los empresarios de la Costa del Sol

Mucho ruido y pocas nueces. Con este dicho popular podríamos resumir el encuentro celebrado la semana pasada entre el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y una nutrida representación de políticos y empresarios de la Costa del Sol.

EL Foro ‘Hacienda, administraciones y la salida de la crisis’, organizado por Diario SUR en el CIOMIJAS, reunió a numerosos políticos de la Costa del Sol, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Salvador Hernández Mollar; el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luís Ruiz Espejo; el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, así como el alcalde del municipio anfitrión, Ángel Nozal y sus homónimos de localidades como Fuengirola, Benalmádena, Coín, Rincón de la Victoria, y Alhaurín de la Torre,  entre otros.

montoro-politicos-foro

Junto a esta amplia representación política,no podíamos faltar en esta cita los empresarios de la Costa del Sol, por lo que mi hija Pepa Peñarroya y yo mismo tomamos parte activa en una reunión en la que esperábamos escuchar compromisos y soluciones para salir de la crisis. Nada más lejos de la realidad, porque el ministro hablo mucho pero dijo bastante poco, defraudando a la mayor parte de los asistentes.

Durante el almuerzo tuvimos la oportunidad de rellenar un cuestionario para Cristóbal Montoro, que se supone que sería contestado tras la comida, aunque apenas dieron un tiempo de 45 minutos para las respuestas del ministro. Tras una presentación a cargo de Celia Villalobos, Montoro comenzó su intervención abordando cuestiones sin importancia y cuando llegamos al meollo de la cuestión, divagó hasta el extremo de desesperar a los asistentes.

montoro-almuerzo-foro

Ante la pregunta que yo mismo le hice, la más trascendental para los empresarios del sector inmobiliario en este momento, sobre la formalización de la ley para dar el permiso de residencia a los compradores de vivienda, Montoro se salió por la tangente y no fue capaz de concretar nada.

Para los empresarios es desesperante esta pasividad por parte del máximo responsable del Gobierno para buscar soluciones para salir de la crisis. El tema de residencia parece una cortina de humo para generar expectación que a la hora de la verdad nos está impidiendo traer clientes de fuera, porque si no se les garantiza la residencia no van a comprar.

montoro-asistentes-foro

En tramitar la ley se tardaría muy poco, y si es necesario que les pidan más garantías, como que certifiquen que no tengan antecedentes penales, que se hagan un seguro de salud o que un banco acredite que tiene tanto dinero y que es de buena procedencia. Es tan sencillo como sentarse, redactarlo y firmarlo, porque otras naciones europeas ya han regulado estas cuestiones y nos van a tomar la delantera.

Respecto a la cantidad propuesta de 160.000 € tengo que decir que me parece de risa, puesto que hay países como Portugal e Italia que solicitan un mínimo de 500.000€ y en Francia la cifra alcanza los 2 millones de €. Los clientes rusos y chinos que quieren comprar en España pueden asumir perfectamente la compra de viviendas de 250.000 0 300.000 €, por eso me pregunto si la medida del Gobierno quiere favorecernos a los empresarios o a los bancos.

montoro-foro-crisis

La competencia desleal de la banca para deshacerse de su stock de viviendas está tirando los precios hasta limites a los que el promotor no puede llegar, porque pierde dinero. Si estipulan una cantidad baja para dar la residencia a los compradores extranjeros los beneficiados serán los bancos, que además conceden el 100% de financiación para los piso de su stock pero no dan hipotecas para comprar una vivienda a un promotor.

En Grupo Peñarroya hemos tenido que abrir conexiones con oficinas en Rusia y en China, que son las que nos están trayendo clientes con ganas de invertir en algo más que un apartamento de saldo, pero la condición que nos piden es que se le ponga en contrato que van a obtener permiso de residencia en España.

Por eso le repito mi pregunta al ministro Montoro ¿cuando se hará efectiva la ley?

Fotos: Diario Sur

La Costa del Sol recibe 7,5 millones del Plan Qualifica para acondicionar las playas

Contra todo pronóstico, dadas las actuales políticas de recortes presupuestarios, la Costa del Sol recibirá una cuantiosa inyección económica para acometer mejoras en sus playas gracias al Plan Qualifica.

A finales de la semana pasada las  administraciones de distinto signo político que toman parte en este consorcio público-privado, que agrupa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el sector empresarial, dieron una alegría al sector turístico malagueño al conseguir un consenso y anunciar inversiones por valor de 8,4 millones de euros para los próximos meses.

La mayor parte de este dinero, el 90% (7,5 millones de euros) se destinará a la mejora de accesos y regeneración en playas de los ocho municipios integrados en Qualifica: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva. Esta inversión en infraestructuras, además de muy necesaria para mejorar nuestra competitividad turística, era muy demandada por los empresarios, dado el parón que ha habido en este tipo de inversiones como consecuencia de la crisis.

playas-costa-del-sol

El consejero de turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, compareció tras la reunión junto al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, para anunciar estas nuevas inversiones, señalando que todas las actuaciones aprobadas se desarrollarán entre este año y el que viene.

En el caso de las obras de mejora a realizar en la franja litoral, Rodríguez puso como fecha tope para su finalización el próximo verano, aunque recordó que son los ayuntamientos los que deben presentar sus proyectos «lo antes posible» para que se adjudiquen en plazo.

El municipio que más inversión concentrará será Marbella, con 1.580.000 euros para la regeneración de tres playas. Le sigue Estepona, con 1.090.000 euros para la playa del Cristo; Mijas, con 1.050.000 para la mejora del acceso a tres playas; Fuengirola, con 949.000; Torremolinos, con 900.000; Benalmádena, con 880.000 para la playa de Santa Ana; Manilva con 590.0000 para pasarelas en arroyo Jordana y río Manilva; y Casares, con 450.000 para la regeneración de la playa La Colonia-Colegio.

presentacion-Qualifica-Bendodo-Rodríguez

Además de esta actuación, que comprenderá la adjudicación de proyectos en el frente litoral fase dos, habrá otros cuatro programas más con un presupuesto total de más de 900.000 euros, según explicaron el consejero de Turismo y Comercio y el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y de la Diputación, Elías Bendodo. Uno de ellos se dedicará a impulsar las nuevas tecnologías en las empresas turísticas, otro dinamizará la calidad turística impulsando la certificación Sicted, otro creará una red de senderos paisajísticos dirigida al turismo responsable y el cuarto apuesta por la diversificación de la oferta turística impulsando productos turísticos emergentes.

Los empresarios esperamos que tanto estos programas como las obras de acondicionamiento y regeneración mejoren la calidad de la oferta turística de nuestras playas, aunque tengo que recordar desde aquí a nuestras autoridades que aún nos queda una gran asignatura pendiente para un litoral de calidad, poner por fin en marcha el Saneamiento Integral de la Costa del Sol. Espero que nuestras autoridades sigan trabajando en ello y logren un consenso también para este asunto, de vital importancia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.

 

La World Travel Market pone de manifiesto el problema de la estacionalidad

Sin duda, la World Travel Market es una cita obligada para todo el sector turístico de la Costa del Sol. Numerosos políticos de las distintas administraciones, personalidades, alcaldes de los principales municipios turísticos, representantes de asociaciones empresariales, touroperadores y, por supuesto, los empresarios del sector nos hemos reunido un año más en el palacio Excel de Londres del 5 al 8 de noviembre.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-1

Junto al Presidente Cámara de Comercio, Pérez Casero y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Una feria que este año ha sido bastante más austera, como consecuencia de la crisis y de los recortes presupuestarios, con stands más sencillos y menos personal para atenderlos, tal y como he podido comprobar de primera mano, ya que Holiday World ha estado presente en este evento.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-4

Con el presidente del Patronato, Elías Bendodo, y el concejal de Turismo de Benalmádena, Adolfo Fernández

Como ya os había comentado en anteriores post, el Consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, ya había anunciado que el stand de Andalucía iba a reducir su espacio en la feria, pero han reducido tanto el espacio que era prácticamente imposible encontrar hueco para poder sentarse y reunirse con el fin de cerrar allí algún acuerdo. Estaba todo tan junto que no había ningún tipo de privacidad, cualquier negociación o posibles acuerdos los estaban escuchando sin problema las personas que se sentaban al lado.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-3

Con mi hija Mª Francisca Peñarroya, Dir. General de Holiday World, Fernando Reina, Dir. de Andalucía Única y Jose Antonio Escribano, presidente de Ahecos

Entiendo que haya una política de austeridad presupuestaria, pero sigo diciendo aquí que lo único que estos momentos genera dinero en España es el turismo y que ahí es donde deben concentrar la inversión. Si es verdad, como dicen los políticos, que las cifras de turistas británicos aumentan cada año (algo que yo no me termino de creer) no entiendo porque reducen espacio aquí… que lo reduzcan en lugares que no generan negocio para nuestra comunidad.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-2

Srta. Violeta, y Jose Prado, de la Asociación de Promotores Constructores, Cristóbal Peñarroya, Mª Francisca Peñarroya y el propietario hotel Antequera Golf, Ramón Jiménez

Este tipo de ferias resultan ineludibles porque son vitales para el sector turístico y aquí la inversión sí genera beneficios. Sirven para que el empresario se reúna con los turoperadores, mantengan reuniones y presenten sus proyectos de cara a las próximas temporadas. Tenemos que negociar mucho y defender la fortaleza de nuestro destino turístico, porque los touroperadores intentan seguir bajando precio.

Cristobal-Peñarroya-WTM-2013-5

Junto al propietario del Hotel Princesa Yaiza y una representante de TUI en la cena ofrecida por el touroperador británico

Si algo me ha quedado claro es que los operadores británicos insisten en que su mercado demanda una oferta turística que ofrezca algo más que sol y playa y que necesitamos urgentemente poner en valor nuestra oferta complementaria, especialmente de cara al invierno.

Por desgracia el turismo en invierno sigue igual de complicado porque no se ha llegado a ningún acuerdo con algún turoperador para atraer al cliente en esos meses. Los empresarios tenemos que hacer un esfuerzo para mantener nuestros hoteles abiertos en temporada baja y lo que el turista encuentra en invierno es una oferta muy pobre y sin atractivos, con los chiringuitos cerrados y sin actividades de ocio o espectáculos llamativos.

Holiday-World-WTM-2013

El equipo comercial de Holiday World trabajando en nuestro espacio del stand del Patronato

Somos conscientes de que la marca Costa del Sol está fuertemente posicionada en el segmento de sol y playa, y que ésta es la principal fortaleza de nuestro destino turístico, pero gozamos de un invierno de clima suave y tenemos que trabajar en nuestros atractivos complementarios para atraer al turismo de invierno. Paquetes de relax, ecoturismo, golf, escapadas temáticas… desde aquí hago un llamamiento a todos los empresarios para lanzar productos y servicios atractivos durante todo el año.

 

 

La Costa del Sol tendrá un papel destacado en la World Travel Market

Todos los integrantes del sector turístico estamos ultimando nuestros preparativos para participar en una de las ferias más importantes del mundo y en la mayor del Reino Unido, la World Travel Market.  Andalucía lo tiene ya todo preparado para esta cita que se desarrollará entre el 5 y el 9 de noviembre, y en la que por primera vez  la Costa del Sol tendrá el papel destacado que los empresarios demandábamos.

Durante la próxima World Travel Market nuestra provincia gozará de mayor protagonismo y contará con el doble de mostradores que el resto de las provincias, según avanzó la semana pasada el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez.

El stand de Analucía contará con 18 mostradores para los patronatos de turismo,que se distribuirán dando dos a cada provincia, salvo para la Costa del Sol, que dispondrá de cuatro por la gran cantidad de empresarios que viajaremos a Londres para este evento. El expositor albergará también con superficie de 500 metros destinada la generación de negocio, que albergará una treintena de  mesas en las que trabajarán los doscientos empresarios andaluces que viajarán con la Junta.

La presencia en la feria será complementada con una campaña de comunicación, que incluye publicidad en 158 taxis y 125 autobuses en Londres, además de una gala lírica flamenca en el Instituto Cervantes, dirigida a promocionar entre el público general nuestra oferta cultural, urbana y de turismo idiomático.

Rafael Rodríguez destacó en la presentación de estas acciones promocionales que el presupuesto para este año venía marcado por la austeridad, contando con menos de la mitad del presupuesto del año pasado, «El ahorro viene determinado por la  gestión bajo el prisma de la máxima eficiencia», señaló el consejero, tratando de «maximizar la eficiencia de las acciones priorizando la generación de negocio y de contactos comerciales, y actuando en todos los ámbitos posibles, tanto en el recinto ferial ExCel como en el exterior, con el fin de llegar al consumidor final».

Rodríguez defendió la importancia del Reino Unido para nuestra comunidad autónoma y destacó su papel histórico como principal emisor extranjero de la región, así como su fidelidad al destino. Asimismo, destacó la evolución de este mercado durante este año, que aportó más de 620.000 viajeros a los establecimientos hoteleros andaluces, que realizaron 2,8 millones de pernoctaciones, lo que representa el 12% del total de la comunidad.

Los empresarios apostamos también por nuestra presencia en este evento, que resulta vital para cerrar contratos con los touroperadores más importantes. Todo el equipo de Holiday World está volcado de lleno en preparar esta cita, en la que presentaremos las novedades de la temporada y en la que esperamos incrementar nuestro volumen de negocio en el mercado británico.