Aehcos defiende la vacunación como clave para atraer al mercado británico

La patronal de hoteleros de Málaga ha manifestado con claridad el sentir de los empresarios del sector, que defendemos que la recuperación del turismo británico en la Costa del Sol necesita que se pueda asegurar un buen ritmo de vacunación y por matener el control de ta tasa de contagios.

El nuevo Presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Luque, en cuyo Comité Ejecutivo participa nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, ha declarado a los medios que los viajeros británicos «están deseosos de retomar sus vacaciones después de tanto tiempo de confinamiento y de restricciones a los viajes».

«Todo lo que trabajemos para no ser percibidos como un destino de riesgo redundará en la recuperación del mercado británico, pero todo pasa por aumentar el ritmo de la vacunación y bajar el índice de contagios, no hay otra», ha señalado Luque.

Dada la importancia de este mercado emisor para el litoral malagueño, Aehcos señala la necesidad de ejercer como «lobby» para que se pueda lograr a corto plazo un corredor verde con el Reino Unid, tanto para Andalucía en general como para el aeropuerto de Málaga en particular. El objetivo es que en el medio plazo y, a pesar del Brexit, «los condicionantes a los movimiento de ciudadanos británicos a España se flexibilicen y faciliten».

«Las claves de la recuperación del mercado británico para Málaga y Andalucía dependen esencialmente de que se controle eficazmente la evolución de la pandemia, tanto en Reino Unido como en España. La exitosa campaña de vacunación en el Reino Unido es sin lugar a dudas una oportunidad para nuestro destino, pero debe ir acompañada de una buena evolución de la pandemia en España y en particular en Andalucía», ha señalado José Luque. 

Reino Unido es el principal país extranjero emisor de pasajeros a Málaga. Tres de cada diez pasajeros que llegaban en el 2019 al aeropuerto de Málaga eran británicos. Según datos de AENA, durante ese ejericicio llegaron a Málaga 2,93 millones de pasajeros procedentes del Reino Unido, lo que supuso un aumento del 2,40% respecto al año anterior y un crecimiento acumulado del 24,76% respecto al 2015.

Aehcos ha apuntado además que dos de cada tres viajeros hoteleros británicos alojados en Andalucía durante 2019 eligieron Málaga para su estancia (64,5%). La caída de viajeros británicos en 2020 para la Costa del Sol ha sido de 2,2 millones, pasando de los 2,93 millonesde 2019 a poco mas de medio millón durante 2020.

Grupo Peñarroya se suma a la campaña ‘Conciliar es avanzar’

La semana pasada tuvimos el placer de sumarnos a la celebración del Día Mundial de la Conciliación, una fecha muy especial para todas las organizaciones comprometidas con las personas que forman parte de ellas.

Fuimos pioneros en el sector turístico a la hora de adoptar políticas de conciliación, igualdad y diversidad, logrando que Holiday World Resort fuera el primer complejo hotelero en certificarse como Empresa Familiarmente Responsable con Fundación Másfamilia.

Por eso nos sumamos a la campaña ‘Conciliar es avanzar’, que ha desarrollado la comunidad EFR. Creemos que el mundo avanza, que las necesidades de la sociedad cambian y que las empresas y organizaciones debemos hacerlo a la vez, liderando los cambios para conseguir una sociedad mejor.

La situación provocada por el Covid-19 ha permitido comprobar cómo la conciliación y la flexibilidad han sido nuestras mejores aliadas, por lo que las empresas y organizaciones deben apostar por un cambio cultural basado en la flexibilidad y por políticas centradas en las personas.

Desde Grupo Peñarroya defendemos que apostar por el capital humano y por el bienestar en la empresa nos hará salir reforzados de la crisis provocada por la pandemia.

Damos un paso al frente en favor de las personas y hacemos un llamamiento para que cada vez seamos más las empresas comprometidas con la conciliación. Por que ahora más que nunca es necesario conciliar.


Marifrancis Peñarroya en la candidatura para el Comité Ejecutivo de Ahecos

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, se incorpora a la candidatura para el Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol liderada por José Luque García, que se presenta como candidato en las próximas elecciones a la presidencia de AEHCOS, que se celebran a finales de este mes.

Luque ha hecho oficial su candidatura rodeado de un equipo multidisciplinar que representa a todas las tipologías de establecimientos hoteleros y las distintas zonas de la provincia de Málaga.

Un grupo de empresarios comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo del sector turístico de nuestra Costa del Sol, que aglutina a grandes empresarios como Gonzalo Armenteros de Dalmases, Jose Carlos Escribano, María Herrero Salguero, Michel Mitrotti, Oscar Pascual, Rafael Luque, Rocío Jiménez, Javier Puya y Miguel Sánchez.

Bajo el lema ‘Fuerza para cambiar nuestro futuro’, la candidatura se presenta siendo consciente de la necesidad de unión y colaboración entre el empresariado hotelero para salir de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y apoyándose en cuatro pilares fundamentales

En primer lugar la representatividad en la que se trabajará para que Aehcos sea un interlocutor con fuerza y único ante los intereses del sector, seguido de la gobernanza, que generar un sistema de gestión ágil capaz de dar una respuesta inmediata a las inquietudes del asociado, poniendo en marcha un proceso de modernización que permita que el sector se adapte a las exigencias de hoy en materia de digitalización o sostenibilidad, poniendo en valor los compromisos sostenibles con la Agenda 2030.

Asimismo apuesta por un servicio al asociado que redunde en la formación continua de sus profesionales y en el ofrecimiento de servicios de asesoramiento y apoyo en cualquier ámbito.

Para desarrollar estas ideas, la candidatura ha puesto en marcha una web de la candidatura en la que se puede conocer más en profundidad a los integrantes de la candidatura y los detalles de su proyecto.

Para nosotros es un orgullo formar parte de este gran equipo que persigue objetivos comunes y que apuesta por el futuro de Malaga y de la Costa del Sol.

Holiday World se convierte en patrocinador de Unicaja Baloncesto

Damos un paso más en nuestro compromiso con la comunidad local y el fomento de los valores del deporte, convirtiendo a nuestro Holiday World Resort en patrocinador de Unicaja Baloncesto, en concreto de su cantera y del equipo femenino, dentro del programa 10×10 del club durante la temporada 2021. .

Con esta campaña se pretende implicar a un número reducido de empresas de la provincia de Málaga en el apoyo a la juventud y el fomento de los valores del deporte.

Nuestro resort hotelero se convierte así en mentor de su cantera y del equipo femenino, dentro del programa “10×10 Cantera: valores en equipo”, que hace posible que más de 80 jóvenes residentes en Málaga puedan acceder a becas para practicar deporte, a la vez que mejorar su formación.

Patrocinaremos también a los equipos femeninos, que llevan poco tiempo compitiendo pero son una apuesta fuerte dentro de la competición, fomentando así la igualdad de oportunidades y el desarrollo del deporte femenino al más alto nivel.

El conjunto cajista es uno de los clubes más reconocidos a nivel nacional y europeo. En la cantera se han formado grandes jugadores que han llegado a convertirse en campeones del mundo.

Desde sus inicios, Holiday World Resort ha trabajado desde el compromiso con la sociedad en general y más aún con su entorno más cercano. Comprometidos también con la igualdad de oportunidades, el fomento y el respeto de la diversidad en todos sus aspectos han sido cruciales durante estos años. El patrocinio del equipo malagueño, y más concretamente de sus equipos filiales y su equipo femenino, se alinean así al 100% con la filosofía del resort.

Este acuerdo se encuadra dentro del programa Red de Ganadores, un plan para el fomento del patrocinio deportivo, elaborado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Según palabras de Eduardo Gómez de la Mata, Director Comercial y de Marketing del resort Holiday World: “La oportunidad de patrocinar a una entidad como Unicaja Baloncesto y en el marco de un proyecto tan enriquecedor como este, ha sido para nosotros la ocasión perfecta para alinearnos con el deporte malagueño y ser parte activa en la mejora de la formación y del bienestar de nuestros jóvenes. Así mismo, una apuesta clara por el desarrollo del deporte femenino al más alto nivel”.

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo celebra una jornada sobre emprendimiento

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School nos invita a participar en una nueva sesión de trabajo, que se desarrollará bajo el título ‘El emprendimiento como forma de vida. Historias inspiradoras’.

El evento, al que se puede asistir tanto online como presencialmente, se celebrará mañana a partir de las 18:00 horas. El evento formativo comenzará con la intervención de la Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, que también es la Presidenta del Consejo Asesor de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo.

Nos acercaremos al emprendimiento de la mano de tres emprendedores que han desarrollado un proyecto empresarial en primera persona, con una interesante mesa redonda entre empresarios.

Las mesa de debate estará compuesta por:

  • Borja Vázquez – Presidente y Fundador de SCALPERS. Empresa del sector de la moda lanzada en el año 2007. Actualmente con una cifra de negocios de más de 80 millones de euros y un incremento de su negocio on line de más del 85% en este último año.
  • María Carmona – Fundadora Amaritta Food y Consejera de Inquiba. Empresa de fabricación de productos de alimentación de origen vegetal, enfocados a personas celiacas y con necesidades especiales. Este proyecto tiene su origen en pleno confinamiento en marzo del 2020.
  • Rocío Hervella – CEO y Fundadora en Productos Solubles (Prosol). Fundada en 1998, fabrica a día de hoy más de trece millones de tazas diarias de café exportando a más de 30 países.Tres historias, tres caminos que confluyen en un mismo punto: el emprendimiento.

Os podéis inscribir en la actividad en este enlace.