Nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, acompañada por miembros del equipo directivo del grupo, participó el pasado jueves en la edición 2021 de Andalucía Management, celebrada en FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Más de 500 directivos de Andalucía y de otras Comunidades Autónomas españolas se dieron cita en FYCMA para asistir a la XII edición de este evento empresarial, el mayor encuentro de este tipo en la región.
La edición 2021 de Andalucía Management analizó la situación tras la pandemia y las claves del futuro de la empresa en temas como digitalización, sostenibilidad o geopolítica.
El mayor encuentro anual de directivos y empresarios andaluces consiguió aportar la particular visión sobre el presente y el futuro de la economía andaluza, española y mundial de importantes ponentes, como los ex ministros Josep Piqué y Jordi Sevilla, el economista Juan Ramón Rallo, los ejecutivos Antonio Vázquez –ex presidente de International Airlines Group- y Socorro Fernández Larrea y la experta en digitalización Silvia Leal, con el ilusionista Jorge Luengo como cierre del encuentro.
Como en anteriores ediciones, Andalucía Management hizo entrega de sus premios en las categorías de Desarrollo Empresarial, Impacto Social y Empresa Familiar, que en la edición 2021 han ido a parar a Migasa, Bodegas Barbadillo y Kimitec.
Los alumnos del programa Máster Executive MBA de San Telmo visitaron el sábado 30 de octubre las instalaciones de Holiday World Resort, en una jornada de trabajo dedicada al sector turístico e incluida en el programa académico que están cursando.
Se trata de un Programa Máster orientado a la transformación integral del participante descubriendo nuevos conocimientos y desarrollando habilidades que impacten positivamente en ellos, en sus empresas y en la sociedad.
Pudieron visitar las instalaciones del resort y se reunieron en el Salón Antonio Valero de Polynesia Hotel, dónde se celebró una mesa redonda en la que intervinieron nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, Nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya y el profesor Miguel Ángel Llano.
Su sistema de trabajo se basa en la Metodología del Caso y en la interacción entre participantes, por lo que los asistentes se enfrentan una gran variedad de situaciones de negocios y contextos empresariales que solo hubiera adquirido después de varios años de experiencia profesional, conociendo de primera mano las vivencias de otros ejecutivos en el mundo laboral.
Esta visita se enmarca en nuestra colaboración con San Telmo Business School, entidad dónde promovemos y presidimos la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, un punto de encuentro y reflexión para investigar y proponer soluciones que permitan mantener a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol.
Para nosotros es un placer recibir en nuestras instalaciones hoteleras a este gran grupo de futuros directivos, que participaron activamente en la sesión formativa y que pudieron conocer de primera mano la experiencia de Grupo Peñarroya y Holiday World en el sector turístico.
El pasado 9 de octubre participamos en la XIII edición de la Jornada de Turismo Residencial y entrega de los VIII Premios Ai, un exitoso evento que han organizado conjuntamente por la revista Andalucía Inmobiliaria y Villa Padierna Hotels & Resort, celebrada en el Anantara Villa Padierna Palace Benahavis Marbella Resort.
El evento ha reunido a más de 150 profesionales, empresarios y autoridades, tanto de Andalucía como del resto del territorio nacional. Tuve el placer de participar personalmente en este evento, acompañado de mis hijas, la presidenta del grupo, Pepa Peñarroya y la Consejera Delegada de la División Inmobiliaria, Ana María Peñarroya.
La jornada ha analizado la situación del turismo residencial y ha contado con la asistencia de un nutrido grupo de expertos en Urbanismo; del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; los alcaldes de diferentes localidades, como Córdoba, Chiclana, Benahavis o Marbella, y del presidente de Villa Padierna, Ricardo Arranz de Miguel, uno de los grandes expertos en Turismo Residencial en Andalucía.
En su intervención en el la jornada el presidente de la Junta ha apostado por los Incentivos fiscales y rebajas fiscales frente al intervencionismo y la imposición en el mercado de la vivienda, mientras que los regidores de municipios como Marbella, Estepona y Benahavis han anunciado que no aplicarán recargos en el IBI de las viviendas vacías.
Una vez concluidas las jornadas profesionales, se celebró la Gala de Entrega de los VIII Premios Ai, en el Anfiteatro Romano del hotel, en la que se entregaron los premios Trayectoria Profesional Destacada, Proyecto Innovador Destacado, Proyecto Inmobiliario Destacado, Empresa Destacada 2021 por su Apuesta por Andalucía, Empresa Destacada 2021 por sus Proyectos Singulares, Entidad Turística Destacada 2021 y Ciudad Siglo XXI 2021.
También se entregaron dos menciones especiales, una a Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía – CEA por su apoyo a los empresarios andaluces, y otra al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por su gestión de la pandemia.
Ayer celebramos en Holiday World Polynesia Hotel la rueda de prensa de presentación oficial de la III Media Maratón y VI Carrera Litoral que organizan Holiday World y el Ayuntamiento de Benalmádena, cuyos beneficios van destinados íntegramente a la Fundación Proyecto Hombre Málaga.
En el acto han estado presentes Marifrancis Peñarroya, nuestra CEO hotelera y Directora General de Holiday World; Belén Pardo, directora de Proyecto Hombre Málaga; el Concejal de Deportes Joaquín Villazón Aramendi, en representación del Ayuntamiento de Benalmádena; y el director de Área de Negocio de CaixaBank, Antonio Caballero.
Esta prueba se ha convertido en una cita deportiva muy asentada en la provincia, avalada por el éxito de las cinco ediciones anteriores y el respaldo de CaixaBank y la Fundación “la Caixa”, lo que pone de manifiesto la importancia cada vez mayor de esta carrera popular y media maratón como una de las pruebas deportivas más destacadas en el calendario deportivo de la Costa del Sol.
La III Media Maratón y VI Carrera Litoral Holiday World a beneficio de Proyecto Hombre, se celebra el próximo domingo 14 de noviembre. a las 10:00 horas, en la localidad costasoleña de Benalmádena. En ella se podrá disfrutar de un ambiente deportivo y familiar, ya que está pensada para la participación de toda la familia, con distancias tanto para adultos como para niños.
Para la edición de este año se estima una participación en torno a los 1.500 corredores y una recaudación mayor a la de los años anteriores, que se destinará a la fundación malagueña para ayudarles a seguir llevando a cabo su importante labor social en estos tiempos de crisis provocada por la pandemia.
El punto de salida y de meta será la rotonda de los elefantes a la entrada del resort Holiday World y el recorrido transcurrirá por todo el litoral de Benalmádena (Puerto Marina, Club Náutico y la Capitanía) con 3 distancias: 21 km, 10 km y 5 km, pensado para los adultos y niños que quieren participar corriendo o andando.
El precio del dorsal será de 17 euros para la media maratón hasta el 31 de octubre y de 15 euros para carrera 10k y 5k los adultos y 6 euros para los niños. En caso de no correr, también es posible colaborar con dorsal 0 y así apoyar la causa. El precio incluye bolsa de corredor y tras la carrera la entrega de premios estará amenizada con música, animación y una paella popular al aire libre y siguiendo todas las medidas covid-19. La retirada de dorsales será en Holiday World Resort viernes 12 y sábado 13 de noviembre.
El principal objetivo de esta carrera popular es colaborar con Proyecto Hombre, fundación sin ánimo de lucro y potenciar y promocionar Benalmádena como destino preferente para el turismo deportivo.
El evento contará con medidas sanitarias contra el coronavirus recogidas en nuestro protocolo Safe Holiday que contempla la creación de un equipo que velará por el cumplimento de las normas vigentes anticovid-19 controlando, entre otros, el uso de mascarilla en los puntos de salida y llegada y organizando de forma escalada el comienzo de la carrera ya que cada modalidad comenzará de forma independiente en intervalos de 5 minutos de separación para evitar aglomeraciones. Por último, el evento postcarrera tendrá lugar en las amplias zonas exteriores del club de playa y en todo momento al aire libre, estando por tanto sujeto a las condiciones meteorológicas.
La carrera cuenta con la colaboración de CaixaBank, la Fundación “la Caixa”, Diputación de Málaga y el apoyo de empresas colaboradoras como Onda Cero, Diario SUR, 101 TV, Puerto de Benalmádena, Patronato de Deportes Benalmádena, Honda Cotri, ANP Prevención de Riesgos Laborales, Frutas Hermanos Gallego, Coca Cola, Aquarel, Servicios Socio sanitarios Generales, Vithas Hospital Xanit Internacional, Acttiv Animación, Limpieza Málaga, Autocares Juliá, Mondecoshop, ambulancias-andalucía y Málaga & Costa de bebidas
El periódico La Opinión de Málaga publicó el pasado jueves, 30 de septiembre, un especial titulado ‘Extra ODS’ en el que se recoge la apuesta de Grupo Peñarroya por la sostenibilidad empresarial y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que son además la columna vertebral de nuestra estrategia RSE.
Desde 2015, Grupo Peñarroya está adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, considerando sus 10 principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco de referencia para el diseño de la estrategia y la gestión de la Responsabilidad Corporativa de nuestra organización.
El 25 de octubre de 2018 firmamos junto a instituciones públicas y privadas, la ‘Declaración de Málaga de Compromiso con los ODS y la Agenda 2030’ como nuestra de apoyo público a la consecución de los ODS.
En línea con este compromiso, nuestra organización se suma también a la campaña #apoyamoslosODS que difunde la importancia de las políticas RSE para lograr los objetivos de la Agenda 2030.
En línea con este compromiso, nuestra organización se suma a la campaña #apoyamoslosODS promovida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas. El objetivo de la campaña es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador que difunda los objetivos de la Agenda 2030.
Estamos firmemente convencidos de que la gestión corporativa basada en los ODS crea nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con los grupos de interés y promueve la innovación.
Las empresas comprometidas apoyamos los ODS porque no es posible alcanzar el éxito empresarial sin un entorno sostenible que garantice la continuidad de la actividad y el futuro del planeta.