Jornada en San Telmo sobre el estilo de dirección de la mujer

Grupo Peñarroya activamente con la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad que promueve el Instituto Internacional San Telmo para poner en valor el papel de la mujer en el mundo de la empresa.

Además de formar parte del Consejo Asesor de la Cátedra, colaboramos y apoyamos las distintas actividades y eventos de difusión que la Cátedra promueve, como es el caso de la mesa redonda “La Contribución y el Estilo de Dirección de la Mujer” que tuvo lugar el pasado miércoles 15 en la sede del Instituto San Telmo en Málaga.

catedra-mujer-direccion-1

Mi hija Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo y directora General del resort Holiday World fue una de las ponentes de este encuentro, junto a otras tres mujeres en puestos de mando, para aportar su visión sobre cómo el talento femenino se aplica a la alta dirección.

Junto a ella estuvieron tres mujeres de reconocida trayectoria profesional, Mª del Mar Martín Rojo, concejala de Reactivación Económica, Promoción Empresarial y Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Málaga; Lourdes Abela, consejera del grupo textil Mayoral e Isabel García, presidenta del grupo Fuerte Hoteles.

catedra-mujer-direccion-3

La responsable de abrir el acto fue la Directora de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad, la profesora Brita Hektoen, especializada en el estudio del papel de la mujer en la alta dirección,  que destacó la importancia de fomentar la participación de la mujer en los puestos directivos de las empresas por su contribución diferente y complementaria a la del hombre.

catedra-mujer-direccion-2

Durante su intervención, mi hija Marifrancis Peñarroya hizo un repaso por su trayectoria profesional, que inició en Madrid creando su propia empresa de producción y creación audiovisual tras licenciarse en la Universidad Complutense.

Compartió con los asistentes su decisión de volver a Málaga para incorporarse al nuevo proyecto que estábamos desarrollando para meternos de lleno en el sector turístico, el resort hotelero Holiday World, de cuya gestión acabaría asumiendo el liderazgo, enfrentándose al reto de tener 3500 camas hoteleras y 600 profesionales a su cargo.

catedra-mujer-direccion-4

Marifrancis quiso dejar clara su apuesta personal por la Cátedra y sus actividades por su enfoque de diversidad, colaboración, y co-creación por parte de hombres y mujeres de la sociedad, destacando que nunca se ha sentido tratada de forma diferente en su actividad profesional por el hecho de ser mujer.

Para ella el crecimiento de las empresas se consigue gracias a la formación y la creación de un equipo con los mejores profesionales, impulsando la comunicación como medio para desarrollar nuevas ideas o resolver conflictos.

Finalmente, mi hija quiso destacar la importancia de la conciliación en las empresas como elemento clave para el bienestar de los equipos, que en Grupo Peñarroya se ha convertido en una prioridad.

La incorporación de mis hijas a los puestos directivos del grupo ha sido una clara muestra de cómo la empatía femenina enriquece la alta dirección, ya que supuso el desarrollo de nuevas políticas que se han acabado materializando en nuestra certificación como Empresa Familiarmente Responsable.

Grupo Peñarroya se desplaza a Londres para la World Travel Market 2017

Con una afluencia de público superior a otras ediciones, la feria de turismo World Travel Market abrió ayer sus puertas en Londres, un indicador claro de que el mercado británico sigue en plena ebullición. Sin duda, una excelente noticia para la Costa del Sol, para la que el Reino Unido ha sido siempre una pieza clave.

Hasta allí ha acudido el equipo comercial de Holiday World, como en pasadas ediciones, al que yo mismo he acompañado junto a mis hijas Pepa Peñarroya, Presidenta del grupo, y Marifrancis Peñarroya, Consejera Delegada de la División Inmobiliaria.

Penarroya-WTM-2017-1

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, quiso respaldar con su presencia a la principal industria de la región y estuvo en el recinto ferial ExCel en el acto inaugural del expositor de Andalucía, avanzando en su comparecencia que 2017 se cerrará con los mejores registros de la historia del turismo: 29,4 millones de viajeros y más de 52 millones de pernoctaciones hoteleras.

Penarroya-WTM-2017-3

La Presidenta de la Junta también hizo hincapie en la importancia del mercado británico para los destinos andaluces  «Veo un movimiento enorme, con una gran presencia de alcaldes y alcaldesas y presidentes de Diputación… Es un buen síntoma, sin duda.Esperamos buenos resultados porque Andalucía muestra lo mejor de sí misma, su fortaleza, calidad y diversidad. Esto es fundamental para seguir avanzando de la mano de nuevos nichos de mercado».

Penarroya-WTM-2017-2

El consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, también se mostró optimista en cuanto a los datos y anunció la previsión de aumentar en un 6% la afluencia de turistas ingleses para el próximo año, mientras que Díaz planteaba como reto atraer a clientes británicos con mayor poder de gasto

Penarroya-WTM-2017-5

Una jornada maratoniana para políticos, touroperadores y emperraos turísticos, que abría el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, compareciendo ante la prensa en la primera jornada de la WTM. En el expositor propio en el que la ciudad de Málaga presenta su oferta en esta feria, declaró que el próximo año se espera que la capital atraiga un 20% más de turistas británicos y se mostró satisfecho por el hecho de que la capital de la Costa del Sol acogerá las Tertulias Hispano-Británicas de 2018.

Penarroya-WTM-2017-6

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quiso ser un poco más cauto en sus declaraciones se refirió a la situación actual como «momento de pararse a pensar y de analizar que los mercados competidores han vuelto y con fuertes crecimientos, en una media del 30%», y que la reciente quiebra de la aerolínea Monarch ha dejado en el aire a 400.000 viajeros ingleses, que aún no sabemos si serán absorbidos por otras compañías, por lo que las reservas aéreas para estas fechas están un 13% por debajo de las cifras del año anterior.

Bendodo se mostró también muy agradecido de que la organización de la WTM hubiera destacado una gran foto del Caminito del Rey para ilustrar los pabellones de Europa y se refirió al hecho como » un regalo inesperado para la Costa del Sol».

Penarroya-WTM-2017-4

La presidenta de la Mancomunidad de municipios, Margarita delCid, y el presidente de Acosol, Manuel Cardeña, junto a numerosos alcaldes malagueños, también se dieron cita en la apertura de la feria londinense.  La mayoría de los municipios costasoleños estuvieron representados en la cita inaugural por sus regidores, con la presencia de Víctor Navas (Benalmádena), Oscar Medina (Torrox), José Antonio Mena (Benahavís), Ángeles Muñoz (Marbella), Ana Mula (Fuengirola), José Ortiz (Torremolinos), Rosa Arrabal (Nerja), Juan Carlos Maldonado (Mijas) o José María García Urbano (Estepona), la mayoría de ellos acompañados por sus concejales de Turismo.

El resort hotelero del grupo cuenta con un espacio expositivo en el stand de Andalucía en el que estamos presentando las novedades de su oferta turística de cara a la temporada 2018.

La jornada se desarrolló en medio de una gran expectación y un optimismo moderado, pese al denominado ‘efecto catalán’ y al ‘Brexit’, que eran cierta incertidumbre en los mercados internacionales, pero la feria de turismo londinense ha querido reforzar con claridad el mensaje de que estos hechos no van a tener consecuencias a corto y medio plazo.

Nuestro modelo de conciliación en la Jornada de Fundación Mistral

Para Grupo Peñarroya supone un gran orgullo ser la primera empresa hotelera en lograr el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, otorgado la Fundación MasFamilia, considerado como el sistema de gestión de personas más valorado por los profesionales españoles según la publicación especializada Capital Humano.

Nuestro modelo EFR sitúa la conciliación y el compromiso con las personas del equipo como objetivos prioritarios dentro del posicionamiento estratégico de la organización,  lo que se traduce en un catálogo de medidas que favorecen la armonización de la vida laboral con la personal y familiar.

jornada-fundacion-mistral-2

Ruth Sarabia,  Alicia Martín y Resu Hernández

Para nosotros a sido una gran satisfacción exponer nuestro modelo de conciliación en la Jornada de Presentación de la Federación Mistral, que se celebró en la Sala Oyarzábal en la Plaza de la Marina y se articuló en torno a las 3F (Familia, Feminismo y Flexibilidad) con el objetivo de divulgar valores de Igualdad en la sociedad.

La inauguración del evento corrió a cargo de Resu Hernández, Coordinadora del Área de Ciudadanía de la Diputación de Málaga, y de Alicia Martín, Presidenta de Mistral.

La Coordinadora del Modelo EFR en Grupo Peñarroya, Mª José Garralón, fue nuestra representante en esta jornada de divulgación y tomó parte en una mesa técnica moderada por la Directora del Área de Derechos Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia.

jornada-fundacion-mistral

Mª José Garralón en la Mesa Técnica

Junto a Mª José Garralón estuvieron presentes la psicóloga Beatriz Cobos, la empresaria y Presidenta de la Asociación Ada Lovelace, Carmen González y el Psicólogo Jose Antonio Torres Fernández.

Los tertulianos abrieron un interesante debate sobre los distintos handicaps a los que se enfrenta la igualdad y aportaron posibles soluciones que nos permitan alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

jornada-fundacion-mistral-3

La Federación MISTRAL (Igualdad y Transformación Social) está constituida por colectivos de mujeres y hombres que, trabajando en común, buscan lograr la Igualdad real y efectiva, y con ello la Equidad, como principio de justicia social. 

Para nosotros ha sido un placer colaborar con sus objetivos y difundir nuestro compromiso de Responsabilidad Social Corporativa, en la que juega un importantísimo papel la corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, profesional, laboral y familiar.

 

Grupo Peñarroya toma parte en la presentación del Barómetro EFR

Grupo Peñarroya ha apoyado con su presencia la presentación de los resultados del Barómetro de la Conciliación, dentro del compromiso con las personas de nuestro equipo que desarrollamos como Empresa Familiarmente Responsable.

El evento, celebrado el pasado 3 de octubre en la sede de Cepsa en Madrid, había sido organizado por la Fundación Másfamilia y contó con la presencia de la Coordinadora del modelo EFR en Grupo Peñarroya, Mª José Garralón, y Cecilia Pérez, Manager EFR y Directora de Holiday Polynesia.

barometro-EFR-5

Cecilia Pérez y Mª José Garralón

El objetivo de este encuentro era presentar oficialmente los resultados del primer ‘Barómetro de la Conciliación en España-Indice efr’, un estudio realizado por la Fundación Másfamilia, en colaboración con Cepsa, para conocer y evaluar el estado de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en nuestro país.

barometro-EFR-3

Para ello han llevado a cabo un completo análisis de más de 90 indicadores sociales y empresariales relacionados con la conciliación, calculando un índice global para analizar su evolución desde el año 2008 hasta 2016.

barometro-EFR-6

La conclusión principal del estudio es que la valoración social del estado de la conciliación en España ha empeorado con respecto a niveles anteriores a la crisis, .con una disminución de 4,7 puntos respecto de los valores registrados en el año 2008.

barometro-EFR-1

Antonio Trueba, Presidente MasFamilia

Sin embargo, el barómetro destaca el compromiso continuado del tejido empresarial de nuestro país con la conciliación y con las medidas institucionales impulsadas en este sentido, .con el aumento de 10,4 puntos en los indicadores empresariales relacionados con la conciliación.

“En los últimos años las empresas de nuestro país han asumido como propios una serie de compromisos relativos a la responsabilidad empresarial, entre los que sin lugar a dudas destaca la conciliación. Su apoyo incondicional a la labor desarrollada por las instituciones para impulsar la conciliación, ha resultado fundamental para que hoy podamos presentar los datos que se incluyen en este barómetro”, destacó en su intervención Antonio Trueba, Presidente de Fundación Másfamilia.

barometro-EFR-2

Roberto Martínez, Director MasFamilia

Otras de las claves que aporta el Barómetro EFR es que la conciliación resulta un factor determinante para la retención del talento, ya que la mayor parte de los trabajadores por cuenta ajena creen que la conciliación mejora considerablemente su nivel de satisfacción.

En cuanto a la flexibilidad horaria, el barómetro recoge que se ha incrementado el número de empresas que emplean el teletrabajo como medida de conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

barometro-EFR-8

Tras la presentación del barómetro se ha celebrado una mesa redonda en la que se han analizado y valorado sus conclusiones desde un punto de vista multidisciplinar. El debate ha sido moderado por Laura Peraita, Jefa sección Familia ABC, y ha contado con la participación de Carlos Morán, director de Recursos Humanos de Cepsa; .José María San Segundo, director de Merco; Pilar Laguna, Decana Facultad Ciencias Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos; y Usue Madinaveitia, creadora del movimiento ‘Mamiconcilia’.

barometro-EFR-4

Grupo Peñarroya junto al equipo de «Mamiconcilia»

Fue una interesante y productiva jornada en la que analizamos la conciliación como valor para ser más flexible, rentable y competitivo en el ámbito empresarial.

Para Grupo Peñarroya es un orgullo ser pioneros en apostar por la conciliación en un sector tan complicado como el hotelero y formar parte de ese grupo de empresas que ponen en valor por la armonización de la vida personal y familiar con la laboral. Seguiremos trabajando en esta línea para seguir avanzando en conciliación.

Grupo Peñarroya en el almuerzo empresarial con la alcaldesa de Marbella

La Asociación de Empresarios y Profesionales de Marbella, CIT Marbella, de la que Grupo Peñarroya forma parte, celebró el pasado lunes 25 de septiembre su tradicional almuerzo mensual de socios, que en esta ocasión tuvo lugar en el Hotel Los Monteros SPA & Golf Resort.

El evento, al que asistieron la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, y la Consejera Dlegada de la División Inmobiliaria, Ana María Peñarroya, contaba además con la presencia de la  Alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para ofrecer la ponencia  “Marbella ante los grandes desafíos”.

Almuerzo-CIT-mesa
La primera edil quiso dejar patente durante su participación en el almuerzo de socios de CIT Marbella que su “prioridad absoluta” en lo que resta de mandato es recuperar la gestión municipal y ha señalado que así se lo ha trasladado como “idea clave” a los responsables de todas las delegaciones.

En el ámbito de la gestión, destacó la necesidad de que los Presupuestos Municipales de 2018 “se aprueben antes de que acabe el año para que entren en vigor en enero del año siguiente”, además de reforzar el compromiso con las pymes gracias a proyectos como una línea de ayudas de diez millones de euros con fondos europeos para apoyar la comercialización y la digitalización.

Almuerzo-CIT-alcaldesa

Por último, Muñoz recalcó su compromiso con el diálogo, tanto con las fuerzas políticas como con la sociedad, con las administraciones y, especialmente, con el sector turístico y con las empresas del CIT  para la búsqueda de estrategias conjuntas “porque sería impensable trazar una hoja de ruta de los retos que afronta Marbella sin su colaboración y sin su criterio”.

Almuerzo-CIT-discurso

A esta importante cita empresarial encabezada por el presidente del CIT, Juan José González, han acudido, entre otras autoridades, el presidente de la Diputación Provincial de Malaga, Elías Bendodo; la presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid; el alcalde de Estepona, José María García Urbano; y el teniente alcalde de San Pedro Alcántara, Rafael Piña, además de otros integrantes del equipo de Gobierno.

Para el equipo directivo de Grupo Peñarroya fue muy enriquecedor poder escuchar la postura del Ayuntamiento de Marbella ante los distintos desafíos a los que se enfrenta la ciudad, especialmente en todo lo relacionado con el sector turístico en el cual desarrollamos nuestra actividad.