La Costa del Sol aúna esfuerzos para promocionarse en Fitur

Los actuales tiempos de crisis en nuestro país obliga al sector turístico a sumar esfuerzos a la hora de promocionar a la Costa del Sol como destino turístico. La mayoría de los municipios turísticos costasoleños preparan ya su presencia en la mayor feria de turismo española, Fitur, que comenzará el próximo día 30 de enero en Madrid.

Tan solo Málaga capital y Torremolinos pretenden continuar este año su estrategia de presentarse en este evento con expositor propio y fuera del ‘stand’ de la Costa del Sol, que además este año aunará esfuerzos con Andalucía, ocupando una parte del espacio de la Comunidad Autonóma.

Como siempre defiendo en este blog, la nuestra es una marca turística de primera línea por sí misma, por lo que a las instituciones les toca aunar esfuerzos y estrategias para promocionar las marcas principales, en este caso la Costa del Sol por encima de los municipios individuales que la componen.

desayuno-anttequerano-Fitur

Elías Bendodo en el tradicional desayuno antequerano en Fitur 2012

La escasez de recursos y la necesidad de optimizarlos ha sido determinante para que en esta edición de Fitur nuestra marca Costa del Sol, muy reconocida a nivel mundial, integre a los grandes municipios turísticos de la provincia, como Marbella, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Nerja, Antequera y Ronda.

El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, defiende que «La marca Costa del Sol es la que tiene fuerza. Tenemos que tender a dar una imagen de unidad porque así también el mensaje es más nítido. Vamos a trabajar para conseguir una presencia global», asegurando que su intención es conseguir que antes o después todos los municipios se sumen al expositor de la Costa del Sol, en referencia a la postura de Málaga y Torremolinos.

Bendodo considera Fitur como un evento de especial interés debido a la situación actual del mercado nacional, remarcando que «hay que trabajar en la recuperación del turismo español. Para ello hay que tener más confianza que nunca en el destino y en la fortaleza de la marca Costa del Sol». El presidente del Patronato explicó además que la tendencia actual camina hacia la integración «porque en tiempos difíciles conviene reforzar la promoción y hacerlo con las marcas más fuertes aseguran una mayor rentabilidad, que es un aspecto clave en estos momentos».

Peñarroya-fitur-2

Mi jija Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World,  en la pasada edición de la feria

Coincido plenamente con Bendodo a la hora de considerar a Fitur como una cita ineludible de cara a la recuperación de la demanda por parte del mercado nacional. Los empresarios estamos trabajando muy duro para presentar una oferta turística diversificada y multiestacional, capaz de despertar el interés de nuevos segmentos turísticos, además de nuestros tradicionales visitantes de sol y playa.

Holiday World estará presente en esta cita y en el stand de la Costa del Sol presentaremos nuestras novedades de cara a la temporada 2013, Aún no puedo adelantar nada, pero muy pronto os hablaré de la completa oferta de nuestro complejo para las vacaciones de este año.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol sufre un recorte de 2 millones de euros

Las cosas se cumplican para la renovación de infraestructuras turísticas en la Costa del Sol, porque el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha comunicado oficialmente a la Junta de Andalucía que no firmará el convenio del presupuesto de 2012 para las actividades del Consorcio que gestiona el Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental. Una negativa que supone una merma de inversión en la zona de dos millones de euros, según ha denunciado el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

La decisión de no firmar el convenio fue notificada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el pasado 8 de enero, apoyándose en un informe del Ministerio de Hacienda que recoge que la comunidad andaluza no cumplió los objetivos de déficit en el año 2011 y que, según una disposición de la Ley estatal de Presupuestos de 2012, no sería posible la firma de convenios con autonomías en esta circunstancia.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, defiende que los argumentos del Gobierno estatal «carecen de sustento alguno» y asegura que «no existe impedimento jurídico» para el acuerdo. Por lo que considera que la negativa del Ministerio  “sólo tiene una explicación lógica: la voluntad expresa de rechazo por motivos políticos”.

consejero-campaña-2012-andalucia

El consejero alega que la disposición de la Ley de Presupuestos a la que alude el Ejecutivo “no es aplicable” y considera que ese precepto solo se aplicaría si se tratara de transferir recursos al sector público de la comunidad infractora, pero «en este caso no se da, ya que la aportación es al Consorcio, no al presupuesto de la Consejería”.

Rodríguez acusa al Gobierno Central de haber estado mareando la perdiz en este asunto, puesto que el déficit al que se agarran ahora viene de 2011 y «era una situación conocida cuando comenzaron las negociaciones, por lo que se podrían haber buscado entonces alternativas para realizar la aportación por otras vías”.

En este sentido, el consejero ha dejado clara su  su “sorpresa y  perplejidad por la decisión del Gobierno central de comunicar a inicios de 2013 su negativa a firmar el convenio comprometido para 2012 y defiende que la Junta, desde que se iniciaron las conversaciones al respecto en agosto del año pasado, ha trasladado “su predisposición a rubricar este acuerdo lo antes posible”.

playas-costa-del-sol

Por desgracia, los verdaderos perjudicados de este tira y afloja entre el Gobierno y la Junta somos los empresarios, que también colaboramos activamente con este proyecto. Las mejoras realizadas son fruto de la colaboración público-privada porque la gestión de esta iniciativa no es pública, sino que corresponde a un Consorcio integrado por la Junta, el Ejecutivo central, la Diputación, los ayuntamientos, los sindicatos, las organizaciones empresariales y la Cámara de Comercio.

El Plan Qualifica de la Costa del Sol de revitalización de destinos maduros beneficia a ocho municipios del litoral occidental malagueño, concretamente a Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Manilva y Casares, y ha acumulado desde su puesta en marcha en 2008 una inversión de 105,8 millones de euros.

Ya os había hablado aquí de últimas medidas aprobadas por el Consorcio del Plan en noviembre, entre las que se encuentran actuaciones de obra pública en el litoral, adaptación tecnológica, promoción de nuevos productos y creación de una red de senderos. Los empresarios esperamos que las administraciones implicadas lleguen a un acuerdo y que estos recortes no supongan impedimento para las mejoras de nuestro litoral e infraestructuras, vitales para mejorar la oferta turística de nuestra Costa del Sol.


El pintor Jorge Rando tendrá por fin museo en Málaga

Hoy os quiero hablar de un proyecto que por fin se va hacer realidad y que me llena de alegría, el Museo dedicado a la obra de mi amigo personal Jorge Rando. El museo ocupará una extensión aproximada de 1.500 metros cuadrados y su puesta en marcha supondrá una inversión cercana a los 1,5 millones de euros, que será asumida casi a partes iguales por el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Jorge Rando.

museo-rando-surAdemás de amigo, soy seguidor y coleccionista de la pintura de Jorge. Su arte siempre me ha cautivado y estoy seguro que sus obras serán cada vez mas apreciadas y se valorarán al alza. En lo personal, lo conozco desde hace años, cuando jugaba en la Olímpica Victoriana. Años más tarde  seguíamos en contacto y cuando vendía promociones en Colonia (Alemania), iba a sus bares y restaurantes de estilo español, que tenían muchísimo éxito y donde se celebraban espectáculos de flamenco.

museo-rando-1

Sus amigos conocíamos bien la realización de este proyecto, que arrancaba en 2008 con la cesión de un centenar de obras del artista al Obispado de Málaga y la posterior elección de un edificio anexo al Monasterio de las Mercedarias para exponerlas de manera permanente. El Ayuntamiento de Málaga se comprometió a acometer la rehabilitación del inmueble, aunque el proyecto terminó paralizándose por la falta de fondos con la llegada de la crisis económica. Por eso para todos fue una gran sorpresa cuando leímos que Jorge Rando iba a responder con su patrimonio para la finalización de las obras.

Mi opinión personal es que Jorge Rando es un señor que no tendría que haber pagado nada para tener un Museo, como han hecho por ejemplo con el museo de Félix Revello de Toro. Los dos son personas que se asemejan por el gran corazón que tienen y ambos son grandes artistas, aunque se diferencia a la hora de pintar: Rando pintura impresionista y Félix pintura figurativa, retratista.

museo-rando-2

Si queremos que Málaga sea capital cultural, el Ayuntamiento tendría que apostar por hacer más museos, y ojalá hubiera más pintores como Félix Revello y Jorge Rando, que  aunque al final han sido tratados de manera distinta, los dos han cedido su pintura a la ciudad y eso es algo de lo que nos beneficiamos todos los malagueños.

Ya os he hablado aquí de mi afición por el arte y de la colección Peñarroya, pero por desgracia,  poner un museo en esta ciudad es más que complicado.

Quién conoce mi colección, expertos en la materia, catedráticos… me han llegado a preguntar por qué este patrimonio está aquí guardado sin que la calle lo pueda disfrutar. Algunos han disfrutado de las obras de  pintores como los que están colgado en las paredes del museo Thyssen, diciéndome que deberían estar expuestos en un museo de Málaga.

Hemos tenido negociaciones en este sentido con el Ayuntamiento de Málaga, concretamente con el alcalde Francisco de la Torre, y hemos estado viendo el asunto con distintos técnicos, pero no quiero contar más sobre este tema. Solo puedo añadir que hay muchos intereses en montarlo fuera de Málaga, así que espero que algún día la gente pueda disfrutar de esta colección, sea en Málaga… o no.

Fotos: Diario Sur

El sector turístico andaluz se dará cita en Torremolinos para la Conferencia Estratégica

La Costa del Sol acogerá la celebración de Conferencia Estratégica del sector turístico andaluz, que se celebrará el próximo día 22 en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Más de 200 profesionales y empresarios analizarán la situación del sector y tratarán de marcar las estrategias a desarrollar en una nueva hoja de ruta que se desarrollará a lo largo de toda esta legislatura de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, presentó la semana pasada en Málaga esta importante cita como parte de su compromiso con el sector, con la finalidad principal de consensuar las políticas a desarrollar y las estrategias que permitan reflotar esta industria.

rafael-Rodriguez-conferencia-estrategica

Rodríguez hizo hincapié en que quiere escuchar las voces del sector turístico y que para ello cuantas más sugerencias mejor, para lo que anunció la creación de una página web www.turismonuevasideas.org , en la que los interesados pueden añadir propuestas a los distintos documentos que van a ser la base del encuentro.

Estos documentos base serán el punto de partida para diez mesas de trabajo enfocadas a distintos segmentos, cuya elaboración y programación ha sido elaborada por los técnicos de Turismo Andaluz. Según detalló Rodríguez «La cita estará estructurada en una decena de mesas de trabajo centradas en los diversos segmentos que reúne la comunidad, concretamente sol y playa, cultural, rural y naturaleza, congresos y reuniones, cruceros y náutico, salud y belleza, deportivo enológico-gastronómico, idiomático y microproductos emergentes».

presentacion-conferencia-estrategica

El consejero defendió que el objetivo de esta conferencia es identificar qué debemos mantener, qué hay que cambiar y qué podemos mejorar de la situación actual de la industria turística andaluza, para ser cada vez más fuertes y más competitivos y ganar cuota como destino en el Mediterráneo. «Esta labor se llevará a cabo con la participación del conjunto del sector, que es sobradamente solvente, profesional y cualificado para definir las líneas estratégicas que marcarán la planificación de la Consejería en esta legislatura».

Los empresarios consideramos que es fundamental que nuestra voz se escuche y sea tenida en cuenta por las autoridades. Las políticas en materia de turismo no pueden dar la espalda a la situación y necesidades del sector, por lo que el consenso en esta materia es clave. Esperemos que entre todos seamos capaces de tomar las decisiones adecuadas para acabar con la crisis del sector turístico en nuestra comunidad.

 

La Costa del Sol recibe 7,5 millones del Plan Qualifica para acondicionar las playas

Contra todo pronóstico, dadas las actuales políticas de recortes presupuestarios, la Costa del Sol recibirá una cuantiosa inyección económica para acometer mejoras en sus playas gracias al Plan Qualifica.

A finales de la semana pasada las  administraciones de distinto signo político que toman parte en este consorcio público-privado, que agrupa a representantes del Gobierno central, la Junta de Andalucía y el sector empresarial, dieron una alegría al sector turístico malagueño al conseguir un consenso y anunciar inversiones por valor de 8,4 millones de euros para los próximos meses.

La mayor parte de este dinero, el 90% (7,5 millones de euros) se destinará a la mejora de accesos y regeneración en playas de los ocho municipios integrados en Qualifica: Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva. Esta inversión en infraestructuras, además de muy necesaria para mejorar nuestra competitividad turística, era muy demandada por los empresarios, dado el parón que ha habido en este tipo de inversiones como consecuencia de la crisis.

playas-costa-del-sol

El consejero de turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, compareció tras la reunión junto al presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo, para anunciar estas nuevas inversiones, señalando que todas las actuaciones aprobadas se desarrollarán entre este año y el que viene.

En el caso de las obras de mejora a realizar en la franja litoral, Rodríguez puso como fecha tope para su finalización el próximo verano, aunque recordó que son los ayuntamientos los que deben presentar sus proyectos «lo antes posible» para que se adjudiquen en plazo.

El municipio que más inversión concentrará será Marbella, con 1.580.000 euros para la regeneración de tres playas. Le sigue Estepona, con 1.090.000 euros para la playa del Cristo; Mijas, con 1.050.000 para la mejora del acceso a tres playas; Fuengirola, con 949.000; Torremolinos, con 900.000; Benalmádena, con 880.000 para la playa de Santa Ana; Manilva con 590.0000 para pasarelas en arroyo Jordana y río Manilva; y Casares, con 450.000 para la regeneración de la playa La Colonia-Colegio.

presentacion-Qualifica-Bendodo-Rodríguez

Además de esta actuación, que comprenderá la adjudicación de proyectos en el frente litoral fase dos, habrá otros cuatro programas más con un presupuesto total de más de 900.000 euros, según explicaron el consejero de Turismo y Comercio y el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol y de la Diputación, Elías Bendodo. Uno de ellos se dedicará a impulsar las nuevas tecnologías en las empresas turísticas, otro dinamizará la calidad turística impulsando la certificación Sicted, otro creará una red de senderos paisajísticos dirigida al turismo responsable y el cuarto apuesta por la diversificación de la oferta turística impulsando productos turísticos emergentes.

Los empresarios esperamos que tanto estos programas como las obras de acondicionamiento y regeneración mejoren la calidad de la oferta turística de nuestras playas, aunque tengo que recordar desde aquí a nuestras autoridades que aún nos queda una gran asignatura pendiente para un litoral de calidad, poner por fin en marcha el Saneamiento Integral de la Costa del Sol. Espero que nuestras autoridades sigan trabajando en ello y logren un consenso también para este asunto, de vital importancia para todo el sector turístico de la Costa del Sol.