Marifrancis Peñarroya analiza la reapertura hotelera del verano 2020

La postura de los empresarios parra impulsar el sector turístico este verano 2020 está siendo noticia en la prensa malagueña durante este inicio de campaña veraniega.

Nuestra Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, fue entrevistada por el diario La Opinión de Málaga en su edición del domingo 28 de junio, para analizar el arranque de la temporada alta en la Costa del Sol y las perspectivas de ocupación en nuestro resort Holiday World.

En sus palabras, Marifrancis pone en valor la confianza que nuestros clientes depositan en Holiday World Resort, que se ha convertido en la clave para el cliente a la hora de elegir destino vacacional este verano.

Además analiza el éxito de la campaña «Escápate de casa», de la que os hablaba en esta entrada, que se basa en garantizar diversión al aire libre y distancia social, dejando a un lado la rentabilidad y poniendo por delante la responsabilidad del grupo frente a sus clientes y trabajadores.

Compartimos el texto completo de la entrevista, que también podéis leer online en La Opinión de Málaga.

«La confianza es clave en la decisión del cliente durante este verano»

Marifrancis Peñarroya, consejera delegada del complejo hotelero Holiday World, recuerda que «hemos hecho la campaña ‘Escápate de Casa’ y ha funcionado muy bien»

El próximo fin de semana abre al público el primero de los hoteles de este resort hotelero que espera con expectación la movilidad del turismo británico para salvar esta temporada post Covid.

¿Cuáles son las expectativas que tienen en Holiday World en este verano tan atípico?
Es una sensación agridulce. Por un lado, muy contentos por poder abrir el resort de la mano del Club de Playa (30.000 m2. y nueves piscinas), que dan confianza al cliente porque tiene a su disposición una zona de esparcimiento muy grande, que es lo que está buscando el turista nacional en este verano post pandemia. Diversión al aire libre y distancia social garantizada, esto es lo que hemos hecho, poner en valor nuestro producto.

¿Cómo se han promocionado para la captación de clientes?
En nuestro resort tenemos cuatro hoteles con restaurantes, piscinas, zonas de ocio, etc. y un montón de servicios cada uno. Hemos hecho la campaña «Escápate de Casa» y ha funcionado muy bien, teniendo en cuenta las restricciones de movilidad de los últimos meses. Hemos podido anunciar la apertura de un segundo hotel para el 9 de julio, ya que no queremos superar el 60%-70% de ocupación y poder asegurar una mejor gestión de los espacios, garantizar zonas seguras, así como las distancias de seguridad necesarias. Estas noticias, aunque pueden resultar positivas, solo afectan a los meses de julio y agosto y con estas ocupaciones limitadas por nosotros mismos.

La clave está en la llegada del turista británico.
Absolutamente. Parece ser que se anunciará el día 29 las condiciones de movilidad para los británicos. Si ese día se anuncia, creemos que para finales de julio los touroperadores empezarán a trabajar y esto puede suponer la llegada de estos turistas, que no lo olvidemos, son los clientes de los que nos nutrimos mayoritariamente en toda la Costa del Sol.

¿Cómo están garantizando la seguridad sanitaria?
Los clientes este verano se están moviendo por seguridad. Les tienes que garantizar la seguridad sanitaria en las instalaciones. Nosotros hace un mes lanzamos un proyecto sanitario que se llama ‘Safeholiday’ que se puede ver en nuestra web y es un protocolo de cinco puntos que configura nuestra política sanitaria (distancia social, espacio seguro, protocolo sanitario y de desinfección, protocolo en caso de positivos, etc.). También hemos hecho una spin off de nuestro proyecto de digitalización ciñéndonos al tema de la seguridad respecto al Covid-19 (check in automático, apps, la lectura de los coches que acceden al resort, etc.).

¿Cómo va a ser la experiencia vacacional en Holiday World?
Hemos trabajado muy duro para ofrecer buffet y animación, que son las dos cosas que primero han preguntado los clientes. El buffet tendrá horario, estará más controlado, será en monodosis y con más zona de showcooking. En animación vamos a hacer una pequeña revolución. Habrá animación desde las hamacas, será animación de familias y niños con mucha música simultánea y en focos dispersos. Tenemos espacio y nos permite mucho la creatividad.

¿Y los precios?
Estamos manejando en julio y agosto precios típicos de mayo o junio, y encima con muchos más costes por el tema de la protección ante el Covid. Es una cuestión mas de responsabilidad que de negocio.

Encuentro digital de la Cátedra de Turismo Peñarroya sobre la crisis Covid19

Nuestro equipo directivo tomó parte ayer en el encuentro digital que la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, promovida por San Telmo Business School, celebró con la ponencia de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT.

En el encuentro participaron la Presidenta, Pepa Peñarroya y la responsable hotelera, Mari Francis Peñarroya, junto a la Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, y la Directora de Polynesia Hotel en Holiday World Resort Cecilia Pérez.

Analizamos la situación del sector tras la crisis del Covid-19, recalcando la importancia de estandarizar y garantizar los protocolos de seguridad para ganar la confianza del cliente, ya que el público no se decidirá a viajar mientras que no sienta la suficiente tranquilidad para hacerlo.

La situación provocada por la pandemia se hace especialmente delicada en segmentos turísticos como el MICE, dedicado a los encuentros profesionales y eventos de negocios, que tienen muy complicada su reactivación hasta que se encuentre una vacuna.

Se plantearon necesidades como la de facilitar los ERTEs para procurar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo en un sector que resulta primordial en toda España, pero especialmente en la Costa del Sol, donde destaca como principal motor económico y de empleo.

Y la principal conclusión de este encuentro fue la necesidad de ser valientes y de cambiar el modelo de negocio, no en referencia a la sostenibilidad y a la digitalización, que son una línea de actuación por la que nuestro sector lleva años apostando, sino a un cambio de perspectiva en sentido más amplio, implantando un modelo de negocio basado en la sinergia y la cooperación entre agentes del sector.

Holiday World reabre sus puertas el próximo 1 de julio

Nuestro resort hotelero Holiday World comenzará la temporada de verano el próximo 1 de julio con la reapertura de Polynesia Hotel, al que seguirá su famoso Beach Club abriendo sus puertas el día 3 de julio

Este hotel cuenta con una ubicación privilegiada de la costa benalmadense, tematizado con una ambientación muy especial que recrea las islas polinesias de Bora Bora, Samoa y Pascua. Una escapada cargada de exotismo sin salir del corazón de la Costa del Sol.

La reapertura de Holiday World viene cargada de multitud de novedades, entre las que destaca la campaña “Escápate de casa”, un nuevo y exclusivo producto totalmente personalizado según las preferencias del cliente.

El cliente puede seleccionar estancias de dos, tres o cuatro noches en régimen de todo incluido o media pensión, en las que además podrá elegir entre varios paquetes que incluyen, entre otros servicios, kits de amenities especiales con elementos de protección, entrada al Beach Club, cesta de frutas y cava, acceso al spa, cenas temáticas, tickets de bebidas o peluches de regalo.

Habrá dos tipos de escapadas: por un lado la escapada romántica, enfocada a parejas que quieran desconectar y relajarse en un ambiente único, tanto solos como con hijos, ofreciendo soluciones también para el cuidado de niños; y por otro lado la escapada familiar, orientada a la diversión de toda la familia, con peluches para los más pequeños y accesos al Beach Club.

Todo ello se realizará en el marco de #SafeHoliday, un nuevo concepto basado en la responsabilidad empresarial y un modelo de turismo sostenible, en sintonía con los principios de RSE que aplicamos en las empresas de grupo peñarroya.

Para ofrecer las máximas garantías de seguridad e higiene durante las vacaciones, Holiday World ha reforzado su estrategia sanitaria, priorizando la seguridad y la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores frente al COVID-19.

Gracias a los más de 400.000 metros cuadrados del complejo y de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña, se garantizará un espacio seguro, con zonas de aislamiento en caso de contagio y una atención médica permanente.

Se garantizará además la distancia social, con control de aforos, aumento de los espacios y circulación señalizada por todo el complejo; y habrá un estricto protocolo sanitario de limpieza y desinfección diaria de todas las habitaciones y zonas comunes, dispensadores de geles hidroalcohólicos para clientes y trabajadores, y limpieza y desinfección de los conductos de climatización.

Además, en el marco de nuestra apuesta por la digitalización con el programa Digital2020, Holiday World contaba ya con el check-in online, y está implementando nuevas opciones de atención 24 horas vía Whatsapp y tecnología para control de aforos, todo ello enfocado a minimizar el contacto físico entre clientes y empleados.

Todos estos nuevos productos y medidas especiales para hacer frente al virus, garantizan una reapertura el próximo 1 de julio totalmente segura y adaptada a las nuevas necesidades de los clientes.

Participamos en el reportaje de Málaga Hoy con ideas para salir de la crisis

«No lamentarse y ser resilientes. Diseñar un nuevo modelo de negocio basado en nuevos clientes, nueva oferta y nuevos mercados». Esta es nuestra postura para afrontar la crisis del COVID-19, tal y como ha declarado al diario local Málaga Hoy nuestra representante de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya.

Ésta y muchas más ideas para salir de la crisis protagonizan un completo reportaje en el que un centenar de profesionales, representantes de desatacadas empresas malagueñas de todo tipo de sectores, dan sus aportaciones para que Málaga y el resto de España puedan sortear la pandemia de la mejor forma posible.

La crisis sanitaria, social y económica provocada por el COVID 19 ha llegado repentinamente a la totalidad de los sectores de la economía malagueña, alterando por completo nuestra forma de vida y nuestros protocolos a la hora de trabajar. 

El futuro a corto y medio plazo no será nada sencillo para el sector turístico, principal motor económico de la Costa del Sol, pero los profesionales del sector nos volcamos en reinventarlo para superar este reto de forma acertada. 

La publicación Málaga Hoy se ha puesto en contacto con personajes tan destacados como Javier González de Lara, presidende CEA y CEM; Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP; Miguel Rodríguez, CEO de Grupo Miramar; Blanca Hermana, directora de Fujitsu en Málaga; Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco; o Antonio Banderas, actor y responsable del Teatro del Soho; entre otros destacados empresarios, deportistas y representantes del mundo de la cultura.

Para nosotros ha sido un placer tomar parte en este interesante artículo, con las declaraciones de nuestra representante hotelera, Marifrancis Peñarroya, aportando juntos nuestras ideas para conseguir remontar esta adversidad y recuperar nuestra economía cuanto antes.

Aquí están las propuestas de estos destacados empresarios, os dejamos el enlace al reportaje completo en Málaga Hoy

Andalucía lanza la campaña «Todos tenemos ganas»

Nuestro destino turístico marco, Andalucía, ha lanzado la primera campaña de promoción desde que se decretara el confinamiento para incentivar la llegada de turistas al destino.

‘Todos tenemos ganas. Con ganas ganamos todos’ es el lema de una acción que arrancó el pasado viernes 22 de mayo y que se mantendrá hasta el próximo día 15 de junio.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local pretende enviar así un mensaje de apoyo al sector turístico andaluz y al mismo tiempo generar confianza en la ciudadanía una vez que ha comenzado a recuperarse la actividad tras la crisis del Covid19.

«Queríamos que la primera campaña de comunicación que lanzamos desde que se decretó el estado de alarma fuera para una actividad que tanto ha sufrido y tanto sigue sufriendo esta crisis», ha apuntado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín en la presentación a los medios.

La campaña da voz a personas reales, trabajadores de nuestro sector como recepcionistas, camareras de piso, cocineros o agentes de viajes. En el vídeo nos transmiten sus ganas de volver a su puesto de trabajo para recibir al viajero, compartir con ellos la belleza de nuestro entorno, el sol y la esperanza.

Marín ha explicado que el spot publicitario lo han grabado desde sus casas durante el confinamiento y en el «muestran sus ganas por volver a dar servicio a los andaluces y a todos los visitantes».

La campaña podrá verse en televisión, prensa, radio y en redes sociales y supone el arranque de una serie de acciones promocionales para reactivar la actividad turística en la comunidad y animar a un sector muy castigado durante estos meses de confinamiento.