Entrevista en Vida Económica con motivo de nuestro 50 aniversario

Hoy tengo el gusto de compartir en el blog un completo reportaje que la revista Vida Económica ha dedicado a Grupo Peñarroya con motivo de la celebración de nuestro 50 Aniversario, que hace especial hincapié en los proyectos del grupo y en el que la segunda generación de la familia, mis cuatro hijas, hablan de su papel en la empresa y de las distintas líneas de negocio de las empresas del grupo.

Comparto en esta entrada el texto del reportaje y os invito a leer la publicación completa en su web.

vidaeconomica-aniversario-penarroya

Grupo Peñarroya cumple 50 años. Por tal motivo Vida Económica entrevista a las cuatro hermanas que representan la segunda generación. Pepa, Ana María, Marifrancis y Mónica son las hijas del empresario Cristóbal Peñarroya, quien a pesar de haber cedido el testigo, no para de trabajar. “Su hobby es su empresa”, coinciden. Nos vemos en la oficina de ventas de la Reserva de Marbella, en la zona de Cabo Pino, para hablar de pasado, de presente, pero sobre todo de futuro.

Un Grupo bien avenido

Gestionar en buena lid un grupo familiar con 66 millones de facturación no es cosa fácil. Cuando se trata de cuatro hermanas la tarea adquiere tintes épicos. No es el caso del Grupo Peñarroya. 

Cuatro hermanas dirigen este grupo de empresas diversificadas. La presidenta es Pepa, quien lleva en la empresa más de dos décadas. Marifrancis dirige la locomotora del grupo, el resort Holiday World, cuya facturación representa la mitad de los 66 millones de facturación del grupo. El área de promoción inmobiliaria está a cargo de Ana María. Y por último, Mónica está al frente del emergente proyecto de decoración e interiorismo Mondecoshop.

Todas son madres, profesionales y concilian. Cada una en su responsabilidad sabe que cuentan con la confianza de su padre. No en vano, el fundador ha visto cómo sus cuatro hijas han gastado mucha suela de zapatos en sus proyectos. “Te exige, pero te da libertad en tu trabajo”, concluyen.

vidaeconomica-aniversario-penarroya-2

¿Qué es la Reserva de Marbella, donde nos encontramos?

Ana Mª- Esta urbanización la empezamos en el año 1989. Aquí las propiedades son apartamentos y áticos. En total puede haber unas 2.000 viviendas. El complejo en sí puede tiene decenas de piscinas que están abiertas todo el año. No se cierran en invierno porque nuestro cliente es extranjero.

Precisamente la historia de vuestro grupo ha estado muy ligada al extranjero…

Ana Mª- Si. Nos hemos enfocado fundamentalmente a la segunda residencia dirigida al público extranjero. Hemos viajado mucho a ferias inmobiliarias y todo lo que se vendía, se vendía en el extranjero.

¿Cómo empezó Grupo Peñarroya y cómo ha ido evolucionando en estos años?

Pepa- En 1965 mi padre constituyó la primera sociedad donde se adentró en lo que eran constructoras y promotoras. Él construía lo que nosotros vendíamos. Luego, en 1982 y hasta 2006, empezamos con las ventas y las promociones pero sin construir. Y se han vendido las últimas hace dos años.

¿En la provincia de Málaga?

Pepa- Si. En los Boliches, después al Faro de Calaburra, donde empezó un poco la promoción internacional; volvió a Málaga capital, luego a Benalmádena… Y en 1989, dimos el salto a Marbella y hasta hoy que estamos aquí en Marbella y en Benalmádena pero ya dejando la promoción inmobiliaria.

Siempre construcción residencial…

Pepa- Sobre todo de segunda residencia. En total hemos construido unas treinta promociones, urbanizaciones han sido dos, pero muy enfocados a Reino Unido y países  nórdicos. Hemos tenido ochenta oficinas en el extranjero incluido Hong-Kong, Tokio y Rusia; pero sobre todo en países nórdicos y Reino Unido.

¿Qué cabida tiene la innovación en una actividad como esta?

Mónica- La innovación está enfocada al cambio empresarial, en ir sacando productos diferenciadores. Nosotros llevábamos muchos años construyendo

destacando en cuanto a arquitectura e interiorismo. Ese salto diferencial también lo dimos en la decoración de los hoteles. En cada espacio, en cada restaurante y en cada habitación proponemos espacios únicos y diferenciadores. Ahí es donde sale una nueva línea de negocio que es la de interiorismo. Esta línea arranca con un proyecto online, Mon Deco Shop, y estuvimos prácticamente un año en fase online. En su segunda fase pusimos establecimiento a pie de calle, en pleno centro de Ricardo Soriano y llevamos lo que es online y offline.

¿Y qué servicios ofrecéis?

Mónica- Desarrollamos proyectos de interiorismo. Durante todos estos años siempre los hemos desarrollado dentro de lo que es el negocio de la empresa, dentro de casa y lo que hemos hecho es abrirlos al exterior. Al estar en la Costa del Sol y tener tanto público extranjero nos hace estar un poco más abiertos. Nos movemos mucho internacionalmente a través de ferias y traemos mucho producto de fuera. Estamos en la feria de París, de Alemania, en las ferias nórdicas y traemos productos innovadores. También traemos producto nacional evidentemente, pero tenemos tendencias de todos los estilos para que el extranjero pueda tener un poquito de su estilo aquí en esta tierra.

vidaeconomica-aniversario-penarroya-6

¿Cómo nace la idea de dedicarse a la explotación hotelera?

Marifrancis- Teníamos unos terrenos en Benalmádena de 450.000 metros cuadrados aproximadamente y la empresa se planteó en un momento dado vender o desarrollar algo por su cuenta. Hasta el momento el negocio estaba basado en desarrollar, vender etc. Cuando lllegué a la empresa había ya un contrato firmado con un tour operador que vio el terreno, vio la idea y pensó en unirse. Era un negocio redondo para uno que empezaba. Nosotros lo hacíamos al gusto del cliente y ellos eran los números uno del mundo y sabían qué proyecto turístico iba a funcionar. Así, íbamos a sacar un proyecto que sabíamos que en un futuro si el tour operador no estaba, iba a seguir funcionando. El proyecto era traer el ‘todo incluido’ de calidad a la Costa del Sol. Tuvimos muchos obstáculos para ser reconocidos como uno más dentro de este sector. Los clientes del todo incluido, a pesar de lo que la gente piensa, salen de los hoteles, hacen excursiones, salen al puerto deportivo, van al Tívoli,… y si no lo hiciesen aquí se irían a Turquía, a Túnez o a Baleares o  Canarias.

En esta parte del negocio, sí que juega un papel importante la innovación…

Pepa- Como decía antes, desde los inicios la innovación se ha creído como algo diferenciador. Mi padre siempre ha tenido claro por ejemplo el tema de la claridad tanto en el residencial como en hotelero. Otra cuestión que en los años ochenta no se tenía en cuenta era el tema de la accesibilidad. Clientes incapacitados, con sillas de ruedas, los ascensores con puertas amplias que pudiesen entrar, las barras de los bares, de las recepciones, todo eso ahora sí se mira, pero en los años ochenta no te lo exigía nadie y eso iba en todos los proyectos. Ahora se puede innovar de muchas formas y lo estamos haciendo. También en innovación medioambiental, que lo tenemos clarísimo desde los inicios.

Marifrancis- Hoy en día la innovación se confunde con tecnología, y no solo es eso. También hay innovación en productos, en servicios, en proceso. Hay muchas formas de innovar, y yo creo que a esta empresa parte de esa innovación le viene por su relación con el extranjero. Mi padre decía “yo no invento, yo copio. Copio y adapto”.

Pepa- También ahora hemos innovador en el campo de procesos, en la propia gestión de la empresa. Hemos tardado año y medio, hemos puesto toda la empresa patas arriba, y es otra manera de innovar.

Marifrancis- Por supuesto invertimos también en tecnología. En el resort pusimos en marcha un proyecto que se llama Works y Services que dota a camareras de pisos, mantenimiento y recepción de un Smartphone o una tablet con un programa para estar interconectados y minimizar así las distancias y el tiempo de resolución de las incidencias, así como la mejora del rendimiento.

Cada una de vosotras desempeñáis una función concreta dentro del grupo. ¿Habéis diseñado un protocolo familiar?

Pepa- Si. Y lo principal es que ha sido un protocolo hecho en el momento idóneo. Es decir, donde mi padre, que ha sido el fundador, todavía vive y que la tercera generación no está aún en edad de entrar en el negocio, y eso no nos condiciona a nosotras a tomar decisiones. Es verdad, que los protocolos hay que renovarlos y dentro de un año o dos pues habrá que renovarlo pero creo que el inicio y el paso ha sido el correcto y en el momento adecuado.

Marifrancis- Al final lo que persigue el protocolo es la continuidad de la empresa familiar que yo creo que es lo que se pone de manifiesto. Otra parcela importante del grupo es la Responsabilidad Social Corporativa ¿cuál es la razón?

Marifrancis- La empresa Peñarroya durante treinta y pico años tiene treinta o cuarenta trabajadores. Cuando empieza en los hoteles pasa a tener picos de 700 trabajadores. La empresa se plantea, tras la propuesta de sus profesionales de RRHH, diseñar un plan estratégico que nos permita tener a largo plazo un equipo sólido, formado/profesiones y contento. Por ello se apuesta por un sistema de gestión innovador basado en la conciliación, igualdad, respeto y compromiso que se llama EFR que son las siglas de ‘Empresa Familiarmente Responsable’. Hace dos años nos nombraron en el Top 25 de empresas  nacionales como empresa que apostaban por la conciliación en España.

vidaeconomica-aniversario-penarroya-5

Volviendo al inmobiliario ¿Cómo veis el sector?

Ana Mª- Los activos de La Reserva de Marbella gracias a Dios los vendimos. Ahora somos inmobiliaria. Aparte de gestionar nuestro patrimonio, también vendemos y alquilamos patrimonio de otras empresas. En general se está notando que está subiendo todo una barbaridad, sobre todo en tema de alquileres y eso quiere decir que hay bastante movimiento. La verdad es que hay muy buenas perspectivas. Se ve que el inversor que venía buscando las  gangas no viene, ya el cliente que llega ya se le ve con otro matiz, se le ve más serio, se han dado cuenta que ya los precios no bajan, que se han estabilizado y de hecho están subiendo un poco, también es cierto que la banca tiene que ver mucho con esto. Y los tenemos como competidores número uno.

¿Qué proyectos tiene el grupo a corto y medio plazo?

Marifrancis- El Venecia es el siguiente hotel del complejo. Es un hotel temático en la línea de todo incluido familiar, con muchos servicios para niños y adultos que sólo te lo puede permitir un hotel de estas dimensiones. Ese es el siguiente proyecto hotelero.

¿Y promoción a la vista?

Pepa- Promoción inmobiliaria ya no hay, proyecto de ocio sí.

¿De ocio?

Todas- Hasta ahí podemos leer. Pero impresionante.

Pepa- La verdad es que estamos dando nuestros pasos y no nos quedamos quietos como ya sabes desde hace mucho tiempo, pero es verdad que es algo que todavía no podemos avanzar mucho más, estamos todavía en la fase no inicial pero casi inicial.

Marifrancis- Es ocio y hotelero las dos cosas.

Ana Mª-Es en un parcela que tenemos aquí en Marbella de unos casi 3 millones ochocientos mil metros. Abarca desde la zona de Elviria al Rosario lindando con Ojén.

Marifrancis- Hay un proyecto que no nos gustaría dejar pasar por alto que se llama cocina de quinta gama. ¿Qué es esto? Pues es producto alimenticio terminado. Como convertirnos en fabricantes de nosotros mismos en los hoteles para poder darnos suministros con toda la seguridad y garantía durante 15-20 días seguidos sin necesidad de depender de un tercero. 

Nuestra base principal es la cocina al vacío con ensamblaje de salsas con una caducidad de hasta 90 días, sin químicos, todos nuestros platos de menú. Por razones de espacio y crecimiento hemos trasladado todas nuestras cocinas a un espacio más grande dentro del resort, donde hemos invertido unos 350.000 euros y hoy día tenemos una empresa de catering abierta al público donde ya hemos tenido 4 o 5 eventos este año. A modo informativo te puedo añadir que producimos unos 90.000kg de comida por temporada en esta cocina.

¿Cómo hacéis frente a la estacionalidad del turismo de la Costa?

Marifrancis- Nosotros como la gran mayoría de los hoteles en invierno nos merece más la pena cerrar que estar abiertos llorando y llorando. Para abrir, nosotros hemos llegado a la conclusión de que no podemos seguir vendiendo a los mismos mercados. Nuestro cliente es familiar y no viaja en invierno. Y es británico y de sol y playa. Entonces hemos tenido que cambiar radicalmente la comercialización y nos dirigimos al microsegmento deportivo. Las instalaciones que ya tenemos nos van a servir mucho y en los próximos meses veremos las que construiremos. Hay dos niveles de público. Está el profesional que nos interesa, pero probablemente funciona dos, tres meses al año. Y luego está el que se denomina ‘grupos de amigos’, que practican triatlón, running, natación, ciclismo…Mallorca está llena de grupos de amigos de ciclismo, que te llenan 200-300 habitaciones en invierno solo de alemanes que van en grupos de 30-40 personas. La segunda fase sería campos de fútbol profesional con césped natural para atraer las pretemporadas de equipos de fútbol. Combinamos instalaciones y alojamiento de primer nivel.

Cristóbal Peñarroya

Criado en el barrio de la Victoria, se inició en la construcción y promoción de segunda residencia. Así fue conociendo los gustos del cliente extranjero a quién han ido destinadas la práctica totalidad de las 4.000 viviendas que ha promovido en la provincia. Fue un innovador de su tiempo, donde la claridad y la amplitud eran seña de identidad en sus construcciones.

“Los portales deben ser grandes, porque los clientes quieren saber que viven en una casa importante”, decía. Esta cualidad le ha llevado a diseñar el primer resort hotelero ‘todo incluido’ de la Costa del Sol, donde su arquitectura temática hace que los recién llegados saquen la cámara antes de llegar a la recepción.

A sus cuatro hijas les ha inculcado el amor por el trabajo y desde pequeñas ya les enseñaba a pie de obra dónde iba la piscina, las terrazas o las zonas ajardinadas de una promoción en cimientos. Ahora, lejos de su retiro, pasa el tiempo ideando proyectos para que la segunda generación les dé forma.

El malagueño Chato se corona como campeón en Holiday World

El Beach Club del resort hotelero Holiday World volvió a convertirse el pasado sábado en el santuario del boxeo de la Costa del Sol con la celebración de la final del Campeonato de España Superwelter en la ya tradicional Velada de Boxeo Holiday World, que os presentaba aquí hace unos días.

velada-boxeo-2016-montaje

velada-boxeo-2016-arbitros

Una noche de vibrante deporte y emociones fuertes, en la que el malagueño Antonio “El Chato” Benítez hizo historia al convertirse en el primer marbellí que obtiene un título de Campeón de España de boxeo profesional al vencer al valenciano Fran “Gladiador” González en el octavo asalto.

velada-boxeo-2016-mesas

Esta velada de boxeo de primer nivel se celebró en el incomparable marco del Club de Playa del resort Holiday World, que lucía engalanado para la ocasión con un espectacular ring al aire libre y un elegante montaje para la cena que fue servida a los asistentes vip durante los combates.

velada-boxeo-2016-asistentes

No faltaron empresarios, políticos e invitados de primera línea, como el Alcalde de Marbella, José Bernal, que tuvo el placer de coronar como Campeón de España Superwelter al púgil marbellí.

velada-boxeo-2016-alcalde-marbella

velada-boxeo-2016-pugiles

Mi hija y mi nieto junto al presentador y los protagonistas de la noche, El Chato y Gladiator

Cielos despejados, temperatura veraniega y un llenazo absoluto en un evento que logró congregar a más de 700 aficionados de la Costa del Sol, con espectáculo a la americana animado por el presentador Nacho Gutiérrez y sus chicas de ring.

velada-boxeo-2016-presentador-chicas

velada-boxeo-2016-presentador

La gente rebosaba adrenalina cuando el “gong” inicial metía de lleno a los púgiles de la categoría Peso Crucero en el combate. Álvaro Terrero y Carlos Caicedo empataron en un combate que fue de menos a más y con alternativas, en el que hubo intercambios, agarrones, ráfagas para uno y otro, pero faltó un poco de brillo.

velada-boxeo-2016-combate-1

En el segundo combate de la noche, en la categoría Peso Medio-Supermedio, Ronny “El Llanero” Alexander venció por K.O. Técnico en el cuarto asalto al valeroso Ion Micu que mostro ganas por los cuatro costados.

velada-boxeo-2016-combate-2

El tercer combate de la noche se disputó en la categoría Peso Ligero, en el que Senior Micha ganó por K.O. Técnico en el cuarto asalto a Suárez, anuncindo al finalizar el combate que el los próximos meses peleará por el título.

velada-boxeo-2016-combate-3

Ya en la categoría Peso Superwelter pudimos disfrutar de un cuarto combate de infarto, en el que Jose Manuel L. Clavero venció por puntos en un enfrentamiento bonito, duro y apasionante a Christopher Mena. Una decisión dividida que si hubiera que resumir podríamos decir que la primera parte fue para Clavero y la segunda para Mena. Fue un combate muy reñido que merece revancha, un espectáculo boxístico digno de una pelea por un cinturón.

velada-boxeo-2016-combate-4

Al final llegaba el el plato fuerte de la noche, poniendo en juego el Campeonato Nacional Superwelter en un combate 10×3 entre Antonio «El chato» Benitez vs Fran «Gladiador» Gonzalez. Ambos salieron a castigar con numerosas series al rival desde el principio, obviando que el combate constaba de diez asaltos.

velada-boxeo-2016-final-1

velada-boxeo-2016-final-2

El malagueño sentenció por KO técnico al durísimo y correoso ‘Gladiator’ en el séptimo asalto para alegría de los 700 aficionados congregados, que le vieron enfundarse el cinturón de campeón de España Profesional Superwelter.

velada-boxeo-2016-campeon

El alcalde de Marbella, José Bernal, fue el encargado de entregar el cinturón de campeón de España a un emocionado ‘Chato’. «Gracias primero a Fran por el combate porque es un gran rival. Gracias a todos los que habéis disfrutado el boxeo aquí. Esto es para mi familia, mis amigos y para una persona muy especial para mí: Óscar», dijo en referencia a un amigo de la infancia que perdió la vida de forma trágica y marcó a todos los compañeros del ‘Chato’.

El éxito de eventos deportivos de este calibre, con un aforo que crece edición tras edición, refuerzan la apuesta de Holiday World por el deporte como atractivo añadido a los muchos puntos fuertes que tiene la Costa del Sol, con nuestro programa de actividades Holiday World Sport.

Como empresario turístico considero que debemos apostar por la promoción de actividades y eventos deportivos distintos, capaces de ofrecer calidad deportiva, buen ambiente  y diversión para el público.

Fotos: Holiday World Hoteles y Javier Alonso Foto

 

Campeonato de España superwelter en la Velada de Boxeo 2016

Hoy os tengo el gusto de anunciar una nueva edición de un gran evento deportivo en el que muchos de vosotros ya habéis participado otros años. Como cada temporada, os invito a participar en nuestra ya tradicional Velada de Boxeo, que el primer año se celebró en Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness y que, debido a la gran demanda, tuvo que cambiar su ubicación  a un entorno aún más espectacular y con mayor aforo, nuestro Holiday Beach Club, donde volverá a celebrarse este año.

La Velada de Boxeo de Holiday World lleva ya tres años de éxitos consecutivos, ofreciendo un auténtico espectáculo a la americana que incluye actuaciones, combates de gran calidad y ambiente selecto, consolidándose como evento original y diferente en el programa deportivo de la Costa del Sol.

Esta año nuestra exclusiva velada de boxeo profesional se celebrará el día 30 de julio a partir de las 20:00 y tendrá el privilegio de acoger la celebración del Campeonato de España de Peso Superwelter, teniendo como combate estrella el que disputará el púgil marbellí  Antonio «EL Chato» Benítez  frente al valenciano Fran «Gladiador» González.

CARTEL-Boxeo-2016

El programa boxístico de la velada se completa con otros seis combates de primerísimo nivel en las categorías peso supepluma, ligero, medio, pesado welter, con lo que el nivelazo deportivo está asegurado.

Disfrutaréis de un gran espectáculo en un entorno único, en las inmejorables instalaciones de Holiday Beach Club, al aire libre y con impresionantes vistas al Mar Mediterráneo,

Ya tenemos a la venta tanto entradas generales en silla a un precio de 20€ como entradas VIP para aquéllos que queráis disfrutar de la velada de manera aún más exclusiva, que incluyen también parking privado, mesa en primera fila y una exquisita cena degustación que será servida bajo las estrellas, a un precio de 85€.

Las entradas para la Velada de Boxeo las podéis adquirir en la web de Ociosport Holiday World y os animo a coger la vuestra cuanto antes para que no os quedéis sin plaza, porque el año pasado agotamos las localidades. Os esperamos en este gran acontecimiento deportivo .

 

Holiday World firma un convenio con el Patronato Deportivo de Benalmádena

Dentro de nuestra apuesta por la promoción de la salud y el deporte, uno de os valores que forma parte de nuestro Programa de Responsabilidad Social Corporativa, el resort hotelero Holiday World ha firmado un convenio de colaboración con el Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena.

Este documento fue firmado por la Directora General de Holiday World, mi hija Maria Maria Francisca Peñarroya, y el Concejal de Deportes de Benalmádena, Joaquín Villazón.

firma-convenio-pdm-2

Mª Francisca Peñarroya y Joaquín Villazón

Los objetivos de este acuerdo son difundir y promocionar la práctica deportiva entre los habitantes de Benalmádena, además de fomentar y desarrollar los hábitos saludables en la población, ampliando los espacios deportivos y lúdicos a los ciudadanos con el fin de que tengan cada vez una mejor oferta de instalaciones y servicios, colaborando de este modo a la promoción y difusión del deporte en el municipio.

Tanto Holiday World como Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena colaborarán conjuntamente para abordar todos los eventos deportivos que ambas entidades organicen en torno al deporte y la vida saludable en Benalmádena.

firma-convenio-pdm-1

Además, se aplicarán reducciones y descuentos en las tarifas de los servicios deportivos que ofrece Holiday World a los abonados debidamente acreditados del Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena, una promoción de la que podrán beneficiarse presentando el carnet de abonado al patronato.

firma-convenio-pdm-3

Desayuno saludable tras la firma del acuerdo

Según declaró a la prensa mi hija María Francisca Peñarroya, Directora General del resort, “Holiday World, dentro de la actividad propiamente turística, busca activamente la forma de generar prosperidad y desarrollo sostenible en la comunidad local en la que opera, respetando y fomentando su cultura, tradiciones y valores, con un especial compromiso hacia el deporte y la vida saludable a través de la colaboración institucional».

Si estáis interesados en participar en nuestras actividades deportivas empleando el descuento disponible para los abonados al patronato, los podéis consultar aquí. Os esperamos en el Centro Deportivo Holiday World.

Grupo Peñarroya se suma a la carrera EFR por la conciliación

Dentro de su programa de celebraciones de 50 aniversario, que os presentaba en esta entrada, Grupo Peñarroya se mantiene fiel a su compromiso como Empresa Familiarmente Responsable apoyando la carrera EFR promovida por la fundación Más Familia bajo el lema » La conciliación da la vuelta al mundo».

Con motivo del décimo aniversario del sello EFR la fundación propone a las empresas españolas un gran desafío, dar la vuelta al mundo por la conciliación, dentro de una única competición online interempresas.

El  objetivo es lograr entre los colaboradores de todas las entidades EFR recorrer los 40.075 kilómetros, distancia del Ecuador en el Planeta Tierra, dando así la vuelta al mundo. Y también dar la vuelta al mundo en lo que a conciliación laboral, familiar y personal se refiere, sumando kilómetros para visibilizar la necesidad de conciliar en nuestra sociedad.

Se puede competir en tres modalidades, running, walking o cycling, y la carrera se está desarrollando del 1 de Junio y al 30 de Junio del 2016.

Habrá premio para el participante individual que sume más kilómetros y también para la organización que, en su categoría, acumule más kilómetros con todos sus colaboradores implicados.

Son muchos los trabajadores y colaboradores de Grupo Peñarroya que se han inscrito en esta carrera EFR, sumando kilómetros para esta buena causa de forma individual y, por supuesto, de forma corporativa.

La aceptación de la iniciativa está siendo excelente y ya hemos conseguido dar la vuelta al mundo una primera vez. Pero el reto no termina aquí, porque desde la fundación nos desafían para ver cuántas veces somos capaces de dar la vuelta al mundo para avanzar en conciliación.

En Grupo Peñarroya estamos muy orgullosos de nuestro gran equipo y del compromiso que están mostrando con la carrera EFR, desde aquí les agradezco personalmente su colaboración e implicación y los animo a todos a seguir sumando kilómetros por la conciliación.