Grupo Peñarroya premiado en los primeros H&T Awards

Nuestro grupo empresarial fue distinguido ayer en la primera edición de los H&T Awards, que nacen con el objetivo de reconocer el talento y la innovación dentro del sector hotelero, hostelero y turístico.

Los galardones se entregan en el marco de H&T, Salón de Innovación en Hostelería, para premiar a empresas y profesionales por sus iniciativas innovadoras en los ámbitos hostelero, hotelero y turístico, una convocatoria pionera que pretende reconocer el talento del tejido empresarial del sector.

Los premios se entregan en las modalidades startup de innovación en servicios aplicados al turismo, internacionalización del expositor, trayectoria de referencia turística innovadora y/o rompedora en Andalucía, herramientas de promoción innovadoras, gastronomía de vanguardia y una mención específica a una empresa expositora que acredite, a través de su presencia en el evento, su compromiso decidido con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Para nosotros ha sido un gran orgullo ser reconocidos en la categoría de trayectoria de referencia turística innovadora/rompedora en Andalucía, una distinción que casa a la perfección con la filosofía de Grupo Peñarroya y con la labor que llevamos desarrollando durante más de cincuenta años para la promoción y puesta en valor del destino turístico Costa del Sol.

La responsable de recoger el galardón H&T Awards fue la Consejera Delegada de la División Hotelera del Grupo, Marifrancis Peñarroya, que asistió a la ceremonia de entrega celebrada ayer en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma.

En esta primera edición, H&T ha otorgado el galardón en la categoría de herramientas de promoción innovadoras al chef ‘Estrella Michelin’ Ángel León; en cuanto a la innovación en gastronomía, el chef del restaurante Bardal, Benito Gómez; el premio a la empresa expositora de H&T 2020 por su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, Coca Cola European Partners; a la startupmás innovadora en servicios aplicados al turismo, Dreamed Solutions, yen la categoría de internacionalización, el premio ha recaído en Pilsa. 

A través de esta iniciativa que nace con vocación de continuidad, H&T pretende poner en valor los procesos de transformación digital de los negocios hostelero, hotelero y turístico, así como su vinculación a otros aspectos transversales al sector como la expansión internacional, la apuesta por la sostenibilidad, la innovación como palanca de cambio y el compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El jurado ha estado formado por representantes de organismos, instituciones y empresas con implicación en el salón y afines a los sectores involucrados en el mismo, caso de AEHCOS, Andalucía Lab, el Instituto Tecnológico Hotelero, Turismo y Planificación Costa del Sol, Mahos, Icex Málaga, Unicaja Banco, la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, SEGITTUR, Turismo Andaluz, el Polo Nacional de Contenidos Digitales, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Diputación de Málaga, la Academia Gastronómica de Málaga, Aeplayas y el propio FYCMA. Para la valoración de las propuestas concurrentes, los miembros del jurado han priorizado criterios como el sector del trabajo abordado y la relación con las temáticas del evento, su novedad, el grado de innovación, difusión y alcance; el interés para los contenidos del salón, y su repercusión. 

Holiday World presenta sus novedades de temporada en Fitur 2020

Un año más hemos estado trabajando durante toda la pasada semana en Fitur, la cita más importante del sector turístico a nivel nacional, que cerrado este domingo con ‘cifras históricas’ para este evento, con un total de 255.000 visitantes 918 expositores titulares, 11.040 empresas, 165 países y regiones y una participación internacional del 56 por ciento.

La feria, que se celebra en el recinto de Ifema en Madrid, celebraba además este año la efeméride de su 40 aniversario, y hasta allí se han desplazado la presidenta del grupo, mi hija Pepa Peñarroya, junto a la Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya y el equipo comercial de Holiday World.

Nuestro equipo comercial, encabezado por la Responsable de MICE, Vanessa Fernández, y el responsable de Agencias, Carlos Guerrero, ha estado atendiendo nuestro espacio en el stand de Turismo Costa del Sol en FITUR, presentando todas las novedades del resort de cara a la temporada 2020.

Una temporada en la que seguimos impulsando nuestra apuesta por el turismo sostenible y comprometido, con la campaña «El cambio que deja huella, además de promocionar los valores culturales, gastronómicos y m,medioambientales de nuestra Costa del Sol.

En esta feria tanto los profesionales del turismo como el público visitante han podido conocer la propuesta de nuestros espectaculares hoteles temáticos, con diversión para toda la familia y una excelente oferta deportiva al borde del Mediterráneo.

El destino Costa del Sol ha brillado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid 2020 presentándose como un destino de cine, en un evento que se ha celebrado en el Palacio de la Prensa de Madrid que fue presentado por la actriz malagueña Adelfa Calvo y al que acudió nuestro equipo destacado en la feria.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, estuvo acompañado en la presentación de la campaña por el vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, destacando que “hemos querido vincular este año nuestra oferta turística al séptimo arte, ya que la Costa del Sol es un destino de cine, en el que cada visitante es el protagonista, y director, de su propia película, con miles de experiencias a la medida de sus deseos y expectativas”.

En esta línea se ha situado también la presentación de la localidad de Benalmádena, en la que se ubica nuestro resort hotelero Holiday World, con el estreno del vídeo promocional «Aventura en el Paraíso», un cortometraje inspirado en el universo cinematográfico de James Bond, dirigido por el realizador malagueño Enrique García.

El alcalde y concejal de Turismo de Benalmádena, Víctor Navas, presentó el corto el pasado miércoles en el stand de Turismo y Planificación Costa del Sol, acompañado por el director del video, el prestigioso realizador malagueño, Enrique García.

«El estreno del corto promocional ‘Aventura en el Paraíso’ supone el inicio de una nueva estrategia para vender de forma diferente nuestra imagen turística: presentamos Benalmádena como una ciudad de cine, en la que visitante puede vivir todo tipo de aventuras y experiencias», declaró el alcalde de Benalmádena en el acto de presentación. 

“El video cuenta una historia de ficción de manera muy visual y sin diálogos, y recoge el estilo y la atmósfera de las películas de James Bond, uno de los mejores escaparates para mostrar al mundo un destino turístico”, ha explicado el director de cine y autor del video, Enrique García.

El cortometraje está protagonizado por los actores Héctor Meres (‘Estoy vivo’), Claudia González, Steven Lance y Víctor Castilla (‘Malaka’), que también asistieron a la presentación.

Un año más, cerramos un balance muy positivo de nuestro paso por Fitur, una cita profesional de primer nivel en la que hemos estrechado lazos con agencias y touroperadores, además de conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.

Participamos en el I Forum Turismo Benalmádena

Desde Grupo Peñarroya apostamos la iniciativa del Ayuntamiento de Benalmádena de impulsar el nuevo formato de la Mesa de Turismo, que ahora se ha convertido en fórum y que nace con la intención de mantenerse en el tiempo, además de abrirse a más agentes del sector turístico de Benalmádena, como deportes, cultura y ocio.

El alcalde y concejal de Turismo de Benalmádena, Víctor Navas, inauguró el pasado jueves en el hotel Alay el I Fórum Turismo Benalmádena, una jornada sectorial en la que el equipo de gobierno pudo abordar los diversos aspectos de la principal industria de la localidad, junto a un nutrido grupo de representantes del sector turístico, la cultura y el deporte.

Junto al alcalde participaron en el acto el Concejal de Deportes, Joaquín Villazón, la Concejala de Cultura, Elena Galán, la edil de Festejos, Pilar Ramírez y la Concejala del Puerto deportivo, Encarnación Cortés. En representación de Grupo Peñarroya asistieron la Presidenta, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya,

Según anunció Navas al abrir la jornada “Este foro nace como evolución de la Mesa del Turismo: hemos querido dar un paso más allá, y convertir este encuentro entre representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento y los diversos actores del sector en una jornada que aborde el turismo en Benalmádena, y sus fortalezas y debilidades, desde una perspectiva ambiciosa y multidisciplinar”.

El alcalde presentó el nuevo Forum de Turismo como ejemplo de su intención de potenciar la colaboración entre la administración pública y el sector privado como mejor instrumento para el fortalecimiento del sector turístico de Benalmádena. También quiso destacar que 2019 ha sido “el mejor año de la historia turística de nuestro municipio” y que “se ha producido un incremento del 10% en el número de viajeros alojados en establecimientos hoteleros, y del 11,2% en el grado de ocupación”.

“Y un dato que considero especialmente significativo: la nota media que los turistas nos han otorgado ha sido de un 8,94, casi un sobresaliente”, señaló el alcalde.

Durante la jornada los diversos ponentes pudieron compartir las distintas experiencias y proyectos desarrollados desde las diversas concejalías para completar y reforzar la oferta de ocio y los reclamos turísticos que ofrece nuestra ciudad al visitante.

Una de las apuestas clave del municipio tiene que ver con el turismo deportivo como herramienta para combatir la estacionalidad. En este sentido, Joaquín Villazón destacó la evolución del impacto del turismo deportivo en Benalmádena, que «no ha parado de crecer desde 2015. De las algo más de 11.000 camas hoteleras de ese año hemos pasado a 20.000 en 2018, con una tendencia al alza que ha continuado en 2019».

Por su parte Elena Galán, responsable de Cultura, destacó los esfuerzos por consolidar Benalmádena como ciudad cultural, gracias a iniciativas como el festival veraniego ‘Cultura en la Calle’, con espectáculos culturales gratuitos en algunos de los rincones más emblemáticos del municipio. “La cultura es un componente importante de un producto turístico de calidad y competitivo”, declaró Galán.

En este encuentro se ha estrenado también el nuevo vídeo promocional de Benalmádena, que se presentará en FITUR 2020 el próximo 22 de enero, y que se titula ‘Aventura en el paraíso’. Se trata un cortometraje inspirado en el universo cinematográfico de James Bond, dirigido por el realizador malagueño Enrique García.

El cortometraje está protagonizado por Héctor Meres (‘Estoy vivo’), Claudia González, Steven Lance y Víctor Castilla (‘Malaka’), y fue rodado durante tres jornadas de noviembre.

Participamos en las III Jornadas Turísticas BBVA

La Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, tomó parte el pasado martes 12 de octubre en las III Jornadas Turísticas BBVA, que se celebraron en el hotel Barceló Málaga con la presencia de numerosos empresarios del sector turístico de la Costa del Dol.

Un interesante encuentro en el que siete ponentes de distintas áreas de la entidad y cinco empresarios del sector han tratado temas relevantes para el sector turístico como la situación macroeconómica, la financiación estructurada y corporativa, la sostenibilidad, los medios de pago y casos prácticos de financiación dentro del sector.

Fernando Alonso, director de Empresas y Corporaciones de BBVA en España fue el responsable de inaugurar el evento junto a Carlos Conde, Teniente Alcalde Delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga. Como conductor del acto intervino Francisco Raigada, Director de Empresas y Corporaciones de BBVA para Málaga y Melilla.

El Teniente Alcalde de la capital malagueña, Carlos Conde, agradeció que Málaga haya sido por tercera vez la provincia elegida para celebrar estas Jornadas. Conde destacó que «Málaga se instaura como un destino turístico sostenible» y señaló el compromiso del Ayuntamiento con los ODS de la Agenda 20/30.

También quiso insistir en la necesidad de tener puesta la mirada en el largo plazo, fomentando las alianzas entre el sector público y privado para que entre todos se consigan estos objetivos.

Además de las intervenciones de los distintos expertos del área Regional Sur de BBVA, en las jornadas han participado empresarios del sector exponiendo sus casos particulares, con empresas de la importancia del Grupo Osborne, Marbella Club, Club La Costa y Six Senses.

Más de cien empresarios turísticos se dieron cita en este evento que no dejó de lado los temas más candentes del momento, como la inestabilidad política, la desaceleración económica o los posibles efectos del Brexit.

La Costa del Sol apuesta por la innovación en la World Travel Market 2019

La World Travel Market de Londres ha cerrado sus puertas en el recinto de ExCel London en una edición que celebraba los sus 40 años de vida del evento. Del 4 al 6 de noviembre, el sector turístico internacional se ha congregado en esta importante cita en medio de la expectación y a la vez preocupación ante la incertidumbre del Brexit.

Una incertidumbre que se hace patente en la comunidad internacional, pero aún más en el sector español y andaluz, ya que el mercado británico es el primer emisor de turistas extranjeros de España, Andalucía, Costa del Sol y Málaga.

Hasta allí se han desplazado la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya, junto a miembros del Departamento Comercial de Holiday World. Allí se han encontrado con los principales empresarios del sector y han celebrado encuentros con los operadores turísticos.

El encuentro londinense deja claro claro que es necesario reforzar la promoción en este destino insistiendo en comunicar la renovación de la oferta hotelera y la mejora de infraestructuras de la Costa del Sol , además de poner en valor algunos de los segmentos más atractivos para el mercado británico como complemento al sol y playa, como pueden ser turismo activo, gastronomía y cultura.

En estos momentos de incertidumbre, más que nunca, la información es poder y poner el evento en la innovación y la digitalización del destino se convierte en una prioridad, puesto que el análisis permitirá reforzar las acciones promocionales en los momento en que reservan sus vacaciones los británicos.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, recalcó que los destinos andaluces están en este mercado y en este momento muy bien posicionaros gracias a la conectividad aérea y que «en esta feria ha encontrado más optimismo que otros años, cuando se esperaba lo contrario. Por eso hay que ir muy de la mano con los operadores en la promoción y hacer acciones conjuntas con ellos».

El presidente de los empresarios hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Luis Callejón, recalco que hay que insistir en las excepcionales condiciones climatológicas del destino durante todos los meses del año y «sacar pecho de la remodelación de la planta hotelera de la provincia malagueña, así como en poner en valor la gran oferta complementaria de calidad de gastronomía y cultural».

El responsable del Foro de Turismo de la Costa del Sol y vicepresidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), José Carlos Escribano, explicó que los agentes británicos se mantienen expectantes ante el Brexit y advierten de que ya se han adaptado a la incertidumbre, aunque temen el posible impacto de las elecciones británicas cuando los ingleses deciden sus vacaciones, que son diciembre y enero.

La feria se vistió de fiesta en la jornada de cierre, con actividades para celebrar los 40 años de existencia, pero también fue un día para hacer balance. La cita londinense ha inspirado mas confianza en el sector turístico respecto al mercado británico, pero dejando claro que se abre un periodo en el que se va a hacer necesario redoblar los esfuerzos y diseñar productos dirigidos hacia lo que el viajero demanda.