Grupo Peñarroya participa en la edición 2021 de Salón H&T

Para Grupo Peñarroya ha sido un placer colaborar con el salón malagueño H&T, que se ha celebrado del 26 al 28 de abril de 2021 en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga.

Uno de los principales objetivos de H&T para su edición de 2021 ha sido impulsar la recuperación del sector, de la industria hotelera y de la hostelería, fomentando la innovación para lograr la excelencia. Para ello se ha incorporado como novedad el Foro de Innovación ‘H&T Innova’, con el compromiso de poner en valor el ecosistema I+D+i de la industria turística.

En el marco de este foro, el pasado 26 de abril pudimos participar en una intensa jornada de trabajo en la que nuestra CEO hotelera, Mari Francis Peñarroya, como Directora General de Holiday World Resort y Miembro del Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, participó en la mesa redonda promovida por la Diputación de Málaga ‘KM0: motor y referente del turismo gastronómico malagueño’.

Los distintos profesionales han puesto en valor el empleo de productos autóctonos por parte de la hostelería y el sector hotelero malagueño, no solo por su calidad, sino también por su contribución a la sostenibilidad y por la generación de empleo que supone.

Por la tarde se celebró la presentación de la CátedraPeñarroya de Turismo Costa del Sol de la mano de nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, y de Miguel Ángel Llanos, Director Académico de la Cátedra en San Telmo Business School.

Pepa Peñarroya hizo una introducción de la sesión explicando el trabajo que se realiza desde este innovador foro profesional y el profesor Llanos expuso después el caso práctico de ARTIEM Hotels.

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, intervino también el martes 27 en la mesa de debate ‘El turismo como motor socio economico’, como representante de la Mesa del Turismo y Directora General de Holiday World Resort.

Un análisis de la situación turística actual y de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, en el que Marifrancis Peñarroya ha participado junto a la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Rosa Sánchez; el vicepresidente de la Asociación Española de Campos de Golf, Carlos Pitarch; y la Consejera Delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol y Vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Margarita del Cid.

Los ponentes analizaron la crisis del sector y las acciones que se deben llevar a cabo para iniciar la recuperación y volver a recuperar la actividad, dejando claro que es necesario apostar por un plan de recuperación ambicioso y sin titubeos para impulsar la principal industria de nuestro país.

La Cátedra Peñarroya de San Telmo Business School celebra su III seminario

El pasado 22 de abril se hcelebró el III Seminario de la #CátedraPeñarroya de Turismo Costa del Sol en San Telmo Business School, inaugurado por el alcalde de Málaga, Paco de la Torre junto a nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, con la presencia de nuestro fundador, Cristóbal Peñarroya.

Fue una jornada de reflexión muy productiva, centrada en el tema ‘Resiliencia ante el impacto de la pandemia en el sector turístico,’ analizando la actualidad turística de la mano de sus protagonistas y reflexionando acerca de la recuperación del Sector, de la Marca España y la imperiosa necesidad de la colaboración público privada para salir de la crisis provocada por el #Covid19.

Hemos podido conocer el caso práctico de ARTIEM Hotels de la mano de su CEO, José Diaz Montañés, empresa familiar que ha abogado por mantener en tiempos de covid su apuesta por el cliente directo y por la RSC en todos los ámbitos.

Nuestra Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, intervino en una de las actividades junto a Marina Comas, Directora de contratación de TUI Group, en una mesa de debate en la que ha quedado claro que el 2020 ha sido un periodo de mucha incertidumbre para el sector turístico y que la situación continuará así en 2021.

Marina Comas ha transmitido el mensaje de que los clientes de TUI tienen muchas ganas de viajar este verano, pero que escogerán los destinos más seguros, con los protocolos sanitarios más claros para el viajero y con los costes extras de tests y pruebas más económicos.


La clausura del III Seminario Cátedra Peñarroya Turismo Costa del Sol ha corrido a cargo del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, acompañado por el el alcalde de Málaga, Paco de la Torre y la concejala de Turismo de Málaga, Rosa Sánchez.

Grupo Peñarroya se suma a la campaña ‘Conciliar es avanzar’

La semana pasada tuvimos el placer de sumarnos a la celebración del Día Mundial de la Conciliación, una fecha muy especial para todas las organizaciones comprometidas con las personas que forman parte de ellas.

Fuimos pioneros en el sector turístico a la hora de adoptar políticas de conciliación, igualdad y diversidad, logrando que Holiday World Resort fuera el primer complejo hotelero en certificarse como Empresa Familiarmente Responsable con Fundación Másfamilia.

Por eso nos sumamos a la campaña ‘Conciliar es avanzar’, que ha desarrollado la comunidad EFR. Creemos que el mundo avanza, que las necesidades de la sociedad cambian y que las empresas y organizaciones debemos hacerlo a la vez, liderando los cambios para conseguir una sociedad mejor.

La situación provocada por el Covid-19 ha permitido comprobar cómo la conciliación y la flexibilidad han sido nuestras mejores aliadas, por lo que las empresas y organizaciones deben apostar por un cambio cultural basado en la flexibilidad y por políticas centradas en las personas.

Desde Grupo Peñarroya defendemos que apostar por el capital humano y por el bienestar en la empresa nos hará salir reforzados de la crisis provocada por la pandemia.

Damos un paso al frente en favor de las personas y hacemos un llamamiento para que cada vez seamos más las empresas comprometidas con la conciliación. Por que ahora más que nunca es necesario conciliar.


Nuestro modelo de flexibilidad en la jornada de Fundación Másfamilia

La Fundación Másfamilia y la delegación en Málaga de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Foro de RRHH, organizaron ayer un evento virtual sobre la transformación empresarial a través de la conciliación y la flexibilidad laboral.

Durante la celebración del mismo, se ha analizado el crecimiento que ha experimentado el teletrabajo durante este año en el sector empresarial privado y público y cuál será su futuro. Antes de la pandemia, según datos ofrecidos por la segunda edición del Libro Blanco, tan solo un 13% de las empresas y organizaciones en España contaban con modalidades laborales basadas en la flexibilidad.

El evento ha sido inaugurado por Francisco García, director del Foro RRHH y ha contado con la participación de la Directora Corporativa de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, Remedios Miralles.

El testimonio de Fundación Másfamilia y la delegación de Málaga en la Junta de Andalucía ha demostrado como la gestión de la conciliación y la apuesta por las personas a través de la flexibilidad son factores clave para salir adelante en momentos de crisis como el actual.

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, señaló en su intervención que «En este tiempo de pandemia hemos avanzado en materia de conciliación y, cuando nos referimos a ello, lo hacemos en un sentido amplio, más allá de horarios, maternidad/paternidad. Hablamos de personas».

Por su parte, Lucía Quiroga, asesora técnica de la Delegación de Málaga en la Junta de Andalucía, quiso señalar el problema de partida que suele tener el concepto de conciliación para las administraciones públicas, «Cuando se hablaba de conciliación, siempre se hacía referencia a temas de hijos. Hay un problema cultural porque no se ha entendido en sentido amplio»,

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha intervenido en este evento para compartir la experiencia de nuestra organización en materia de flexibilidad y teletrabajo, que nos ha permitido seguir trabajando durante la pandemia gracias a todo el trabajo previo en digitalización y en políticas de conciliación.

«Este 2020 no ha sido un año vacío. La manera de atender a las personas no puede ser igual que antes. Tenemos que prestar atención a cómo la gestión emocional puede decidir el rumbo al que se dirige una empresa», afirmó Remedios.

Quiso destacar en su intervención la importancia de crear un modelo híbrido, capaz de combinar la presencialidad con el trabajo a distancia, siempre basado en la confianza y en la creación de una cultura de trabajo por objetivos.

La pandemia ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar y Remedios defiende que es necesario encontrar un equilibrio. Los proyectos siempre van a necesitar al equipo humano para sacarlos adelante, por lo que la humanización debe ir siempre de la mano del trabajo virtual.

Marifrancis Peñarroya en la candidatura para el Comité Ejecutivo de Ahecos

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, se incorpora a la candidatura para el Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol liderada por José Luque García, que se presenta como candidato en las próximas elecciones a la presidencia de AEHCOS, que se celebran a finales de este mes.

Luque ha hecho oficial su candidatura rodeado de un equipo multidisciplinar que representa a todas las tipologías de establecimientos hoteleros y las distintas zonas de la provincia de Málaga.

Un grupo de empresarios comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo del sector turístico de nuestra Costa del Sol, que aglutina a grandes empresarios como Gonzalo Armenteros de Dalmases, Jose Carlos Escribano, María Herrero Salguero, Michel Mitrotti, Oscar Pascual, Rafael Luque, Rocío Jiménez, Javier Puya y Miguel Sánchez.

Bajo el lema ‘Fuerza para cambiar nuestro futuro’, la candidatura se presenta siendo consciente de la necesidad de unión y colaboración entre el empresariado hotelero para salir de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y apoyándose en cuatro pilares fundamentales

En primer lugar la representatividad en la que se trabajará para que Aehcos sea un interlocutor con fuerza y único ante los intereses del sector, seguido de la gobernanza, que generar un sistema de gestión ágil capaz de dar una respuesta inmediata a las inquietudes del asociado, poniendo en marcha un proceso de modernización que permita que el sector se adapte a las exigencias de hoy en materia de digitalización o sostenibilidad, poniendo en valor los compromisos sostenibles con la Agenda 2030.

Asimismo apuesta por un servicio al asociado que redunde en la formación continua de sus profesionales y en el ofrecimiento de servicios de asesoramiento y apoyo en cualquier ámbito.

Para desarrollar estas ideas, la candidatura ha puesto en marcha una web de la candidatura en la que se puede conocer más en profundidad a los integrantes de la candidatura y los detalles de su proyecto.

Para nosotros es un orgullo formar parte de este gran equipo que persigue objetivos comunes y que apuesta por el futuro de Malaga y de la Costa del Sol.