El peso del turismo británico en nuestra Costa del Sol es incuestionable porque supone la mitad de nuestra clientela y eso hace que el sector turístico vuelva a enfrentarse a un verano cargado de incertidumbre hasta dentro de un par de meses, como mínimo.
Sobre esta cuestión y sobre la demanda del mercado nacional de cara al inicio de la temporada 2021 hablaba nuestra CEO hotelera y Directora General de Holiday World Resort, Marifrancis Peñarroya, en una entrevista concedida a SER Málaga.
Desde nuestro resort Holiday Word de Benálmadena, con capacidad para alojar a 3.000 clientes, nuestra CEO hotelera ,,, Mari Francis Peñarroya, afronta la nueva temporada «con la confianza de una buena respuesta del turista nacional y doméstico, y posponiendo para agosto, como mínimo, la recuperación del británico».
Para Marifrancis Peñarroya ‘es el momento de trabajar duro para salvar un verano que esperamos que sea mejor que el pasado. De momento las reservas van ya por el 70 por ciento, siempre en referencia al cliente nacional, que busca fundamentalmente pasar unas vacaciones seguras.’
Puedes escuchar la entrevista completa en la web de la cadena ser
Holiday World Resort continúa apostando por la recuperación del sector turístico durante esta temporada 2021 con la apertura de Holiday World Village Hotel el pasado viernes 18 de junio, una apertura que se suma a las de Polynesia Hotel y el Beach Club la semana anterior.
En los días previos, todo el equipo se preparó para la apertura con una jornada de reencuentros el pasado 16 de junio. Nuestra Delegada Hotelera y Directora General de Holiday World Resort, Marifrancis Peñarroya, les recibió a todos en el restaurante de Village Hotel.
Nuestra CEO Hotelera les dedicó una calurosa bienvenida y les transmitió ánimos y sus mejores deseos de cara a la recién estrenada temporada 2021.
Marifrancis quiso destacar en su intervención el buen hacer de toda la plantilla y la importancia de su labor para la satisfacción de los clientes del resort, que es el principal motivo de que muchos de ellos vuelvan a elegir Holiday World para pasar sus vacaciones año tras año.
Los asistentes pudieron degustar además un rico desayuno de bienvenida servido en el restaurante del hotel, en un evento que había sido convocado por nuestro Departamento de Personas y Valores.
El viernes abría sus puertas el hotel Village, recibiendo a los primeros clientes de la temporada, que fueron recibidos con todas las medidas de seguridad de nuestros protocolos Safe Holiday, diseñados para garantizar unas vacaciones seguras a los visitantes de Holiday World.
Desde aquí le damos una calurosa bienvenida al equipo de Holiday World Village Hotel y les deseamos lo mejor para esta temporada 2021, que esperamos que sea la temporada de recuperación del sector turístico en la Costa del Sol.
El pasado 31 de mayo tuvimos el gusto de participar en el I Foro AEHCOS, celebrado bajo el título “Nueva Era Turística”, un evento que contó con el patrocinio de CaixaBank, y al que ha asistido un nutrido número de empresarios hoteleros encabezados por el nuevo presidente de la asociación, D. José Luque García.
El emblemático Gran Hotel Miramar ubicado en la ciudad de Málaga, ha sido el lugar elegido para acoger el I Foro AEHCOS en el que ha tomado parte nuestra Consejera Delegada de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya, en calidad de miembro del nuevo Comité Ejecutivo de la patronal hotelera de la Costa del Sol.
Durante el encuentro los empresarios han tenido la oportunidad de debatir con el Consejero de Turismo, Juan Marín, asuntos de actualidad que afectan al sector como son el Decreto de modernización hotelera, el presente y futuro de la promoción turística de Andalucía, los Fondos UE Next Generation, las ayudas al sector hotelero, operaciones de transporte aéreo del Aeropuerto de la Costa del Sol y, entre otros asuntos, los pronósticos estadísticos de Turismo Andaluz 2021-2022.
El evento ha contado con la presencia del director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental, D. Juan Ignacio Zafra, que ha puesto en valor la respuesta que viene ofreciendo la entidad financiera al sector turístico y hotelero durante el último año de pandemia y ha destacado la intención de la entidad de trabajar muy estrechamente con AEHCOS en esta nueva etapa, impulsando iniciativas que permitan, por ejemplo, incorporar mejoras en eficiencia energética, accesibilidad, gestión del agua y de los residuos; o que promuevan la incorporación laboral de personas en riesgo de exclusión.
En el acto el presidente de AEHCOS, D. José Luque, acompañado por su Comité Ejecutivo, comunicó a los presentes los objetivos de la celebración de este I Foro AEHCOS, así como la próxima celebración de 5 foros más durante los próximos meses.
Esta primera cita nace con la vocación de convertirse en un encuentro profesionalizado del sector con el fin de aunar estrategias que beneficien los intereses de los empresarios hoteleros y fomentando la interacción de los asociados, en cada uno de los foros, con personalidades relevantes en el sector turístico.
El encuentro puso el acento en temas vitales para el sector turístico como La modernización hotelera; el presente y futuro de la promoción turística de Andalucía; los fondos europeos; las ayudas al sector, o las operaciones de transporte, después de un duro periodo en el que la actividad hotelera se ha visto afectada por la crisis sanitaria.
Los empresarios del sector dejaron claro que en estos momentos el turismo se encuentra en un punto de inflexión, y mantiene la esperanza de una próxima recuperación, adaptándose a los nuevos retos y estableciendo objetivos comunes para mejorar en materia de calidad, sostenibilidad, digitalización, gobernanza, modernización y representatividad.
La unidad empresarial, la fijación de objetivos comunes y la colaboración público-privada se perfilaron como pilares fundamentales para afrontar los retos del futuro.
Cerramos una intensa semana de trabajo en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se está celebrando desde el pasado miércoles y hasta el próximo domingo, 23 de mayo.
Esta es la edición número 41 de esta cita imprescindible para el sector turístico, que se celebra en pleno contexto pandémico, con rigurosas medidas de seguridad y menos expositores que en pasadas ediciones, pero con un claro propósito de recuperar el sector apostando por garantizar la seguridad para recuperar la confianza del viajero.
La cita madrileña ha contado con el apoyo de todo el tejido empresarial de la provincia, por lo que un total de 80 entidades, entre ayuntamientos y empresas privadas, así como unos 150 profesionales, han acompañado a Turismo Costa del Sol en su presencia en esta la feria.
Hasta allí se ha desplazado nuestra CEO Hotelera, Marifrancis Peñarroya, junto al equipo comercial de Holiday World Resort, con un espacio propio dentro del stand de turismo de Costa del Sol Málaga y visitacostadelsol .
Allí se ha anunciado la reapertura de nuestro resort, con la reapertura de Holiday World Polynesia Hotel y de nuestro renombrado Beach Club, reforzando aún más si cabe la estrategia sanitaria, con amplias medidas de seguridad que desde el inicio de la pandemia ya teníamos implementadas en Holiday World, que se materializan en nuestro protocolo ‘Safe Holiday’.
Como la propia Marifrancis Peñarroya expone en esta entrevista concedida a 101Tv Málaga durante nuestra presencia en Fitur, se trata de una decisión valiente en tiempos de incertidumbre, pero que refleja nuestra clara vocación de impulsar la recuperación del destino turístico Costa del Sol, como destino seguro y apto para toda la familia.
Benalmádena, localidad en la que se ubica nuestro resort, se ha presentado en Fitur como referente del turismo familiar en la CostadelSol, con la campaña #GanasdeVerte, mostrando una completa oferta de ocio seguro con el eslogan ‘De espectáculo en Benalmádena’.
Como novedad, el municipio incorpora al programa cultural el Festival de Teatro y Musicales de Benalmádena, que se celebrará al aire libre en el Auditorio municipal, con todas las medidas de seguidad, y que traerá hasta la localidad músicales y espectáculos teatrales de éxito de la Gran Vía madrileña, aptos para toda la familia.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha recibido ya el informe presentado por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, en el que se desarrollan las cuatro líneas de ayudas que se convocarán en las próximas semanas.
El importe total de estas ayudas es de 21.531.510 euros y se distribuirán en cuatro líneas de subvenciones que se destinarán al patrimonio publico cultural, a la implantación de tecnologías de la información, a las entidades locales declaradas como «municipio turístico» y a la recuperación medioambiental de las playas del litoral andaluz.
La primera línea es la de las subvenciones para el fomento de la accesibilidad y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural (Patcul). Se trata de ayudas para entidades locales de interior, orientadas a promover la protección, fomento y desarrollo de su patrimonio cultural.
Entre los conceptos subvencionables se encuentran la mejora de la calidad de los edificios públicos de interés turístico-cultural y el importe destinado a la convocatoria asciende a 5.127.510 euros en dos anualidades, 2021 y 2022.
La segunda línea de ayudas es el de las subvenciones para el fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (Munitic).
Una nueva línea para impulsar la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales, que se dotará de un importe de 6.000.000 euros, de los cuales tres millones se distribuyen en 2021 y otros tres para la anualidad 2022.
En tercer lugar están las subvenciones a los Municipios Turísticos de Andalucía (Munitur), una línea de subvenciones específica para las 35 entidades locales declaradas ‘Municipio Turístico de Andalucía’. El importe de la convocatoria es de 4.404.000 euros, a razón de 2.202.000 para las anualidades 2021 y 2022.
La cuarta línea de ayudas es el de las subvenciones para la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz (Playas), con convocatoria prevista para el próximo mayo.
Con estas subvenciones se persigue mantener e incrementar la calidad del litoral andaluz a través de la recuperación medioambiental y la consecución de un uso más sostenible de las playas andaluzas, impulsando medidas de prevención y gestión de riesgos a través de la restauración de infraestructuras y dotación del equipamiento necesario, la adaptación de espacios para personas con discapacidad, acciones de mejora de la seguridad y limpieza del litoral o la modernización de los centros de información y la creación de senderos y rutas, entre otros.
El importe de la convocatoria 2021 es de 6.000.000 euros: tres millones para la anualidad 2021 y los otros tres millones para la de 2022.