Avanzamos en comunicación interna con el canal #somosfamilia

Desde Grupo Peñarroya seguimos avanzando en nuestro proceso de transformación digital poniendo a disposición de los trabajadores del grupo todas las herramientas a nuestro alcance para avanzar en este campo.

Tras la excelente acogida del el proyecto Digitalíza-te, desarrollado a lo largo de 2018, esta temporada hemos incorporado una nueva web de Personas y Valores, que os presentaba en este post, donde la cultura, la información y el ocio son pilares fundamentales con el trabajador como protagonista principal.

Con esta iniciativa seguimos avanzando en nuestra firme apuesta por los trabajadores, como empresa familia, conciliadora y comprometida con las personas, por eso en Grupo Peñarroya tenemos más de 200 medidas efr de conciliación a disposición de nuestros trabajadores. 

Además de nuestro compromiso con los miembros de nuestro equipo, nos comprometemos también con su entorno familiar, ya que de algunas de estas medidas pueden beneficiarse también familiares y amigos.

Para comunicarnos con ellos hemos habilitado en nuestra web de Personas y Valores el nuevo canal  #somosfamilia, en el que familiares y amigos de nuestros trabajadores podrán aprovechar sus beneficios y descuentos. sta vía también servirá para que puedan contactar con la organización y así hacernos llegar sus propuestas o sugerencias.

Este nuevo canal de comunicación con las familias se une a otros de los servicios de la nueva web, como #somosequipo, una oficina virtual privada para cada trabajador donde podrán acceder a toda su información relacionada con la empresa de una manera totalmente transparente.

Otro de los puntos más valorados por los miembros del equipo es #somossocial, una red social y punto de encuentro para todos aquellos que conforman Grupo Peñarroya y en la que se pretende crear lazos de unión entre trabajadores, crear puentes entre departamentos y fomentar la confianza y el compañerismo.

Junto a estas iniciativa online, el departamento ha puesto a disposición del equipo diferentes zonas de trabajo, como una sala Networking y una sala Open Mind, proyectando nuevos espacios destinados a reuniones, formación y ocio para enriquecer y culturizar a los empleados.

Según Remedios Miralles, directora corporativa de Personas y Valores del griupo, los grandes retos en los próximos años en la gestión de los recursos humanos en las empresas son la digitalización, la convivencia intergeneracional, además de la igualdad y diversidad, entre otros.

Por ello, es una cuestión de estrategia de empresa el apostar no solo por las personas y acercarse aún más a ellos, sino también por la comunicación interna para la transmisión de los valores corporativos.

Valores como la transparencia, la resiliencia, el esfuerzo y el respeto, teniendo clara nuestra apuesta por la conciliación, igualdad y diversidad como empresa efr Excelente.

Participamos en la presentación de resultados del Barómetro EFR en Andalucía

La sede de laConfederación de Empresarios de Málaga (CEM) acogió el pasado jueves la presentación del Barómetro de la Conciliación en Andalucía elaborado por la Fundación Más Familia y con el apoyo de la Junta de Andalucía.

Un evento en el que Grupo Peñarroya tuvo la oportunidad de colaborar activamente en virtud de nuestro compromiso como Empresa Familiarmente responsable, con la intervención de nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles.

Junto a ella han acudido al evento Mª José Garralón, Coordinadora del Modelo efr en la organización, y la Directora de Holiday World Polynesia Hotel, Cecilia Pérez.

El Director de la fundación, Roberto Martínez, presentó ante los empresarios congregado los datos recogidos en este exhaustivo informe acerca de la conciliación en la empresa española, que analiza más de 70 indicadores sociales y empresariales.

El director de Más Familia, Roberto Martínez, afirmó que los índices de conciliación de 2017, medidos a partir de 77 indicadores sociales y empresariales, han mejorado un 5% en relación a 2008.

Lo que más ha mejorado son los aspectos laborales (permisos, legislación, etc) mientras que en los índices de natalidad no se observa ninguna mejora en estos años.

«La presión social y legislativa está ayudando a que haya más conciencia por parte de las empresas», apuntó Martínez, que puso como ejemplo las medidas al respecto adoptadas por nuestro grupo para promover la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.

En cuanto a la natalidad, el responsable de la Fundación reconoció que la evolución sigue siendo preocupante y que se necesita en España una acción conjunta del sector público y el sector privado para instaurar mejores horarios laborales y extender el sistema del teletrabajo.

Tras la intervención de Roberto Martínez, tuvimos la oportunidad de debatir estas interesantes cuestiones en la mesa redonda en la que participó Remedios Miralles, intercambiando experiencias e impresiones sobre conciliación, igualdad y diversidad junto a Cepsa España, Fremap y Wolters Kluwer España.

Para nosotros fue una enriquecedora jornada que puso de manifiesto lo mucho que hemos logrado avanzar y conciliación, pero también la necesidad de seguir trabajando en nuestro compromiso con las personas porque aún nos queda mucho por hacer.

Holiday World entrega un reconocimiento a los voluntarios de la IV Carrera Litoral

El domingo 7 de abril tuvimos la gran alegría de celebrar con excelente participación la IV Carrera Litoral, un evento deportivo organizado por nuestro resort Holiday World junto con el Ayuntamiento de Benalmádena, cuya recaudación es donada íntegramente a la Fundación C.E.S.MA. – Proyecto Hombre Málaga.

La IV Carrera Litoral y media maratón Holiday World a beneficio de Proyecto Hombre Málaga fue todo un éxito, no solo en términos de asistencia sino también de organización, gracias al apoyo incondicional de los más de doscientos voluntarios que se volcaron en la planificación y organización de la prueba deportiva.

Como reconocimiento a su importantísima labor, el pasado martes celebramos en el Salón Antonio Valero de Holiday World Polynesia Hotel una emotiva gala para entregarles un diploma acreditativo y compartir vivencias y anécdotas de la carrera.

En el acto estuvieron presentes la Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, mi hija Marifrancis Peñarroya, y la directora de Proyecto Hombre en Málaga Belén Pardo, que aprovecharon la ocasión para dirigir unas emotivas palabras de agradecimiento a los voluntarios y les fueron llamando uno por uno para darles las gracias personalmente.

Muchos de los voluntarios aprovecharon la oportunidad para compartir su experiencia con el resto de los compañeros y no faltaron las anécdotas divertidas y emotivas, que pusieron el broche de oro a un acto lleno de emociones.

Entre los voluntarios que han sido reconocidos en este acto se encontraban numerosos trabajadores y familiares, amigos de Holiday World y Proyecto Hombre, lo que resulta doblemente gratificante para una organización comprometida con las personas y certificada como Empresa Familiarmente Responsable.

Desde este blog personal aprovecho para reiterarles a todos los voluntarios que tomaron parte en la edición 2019 de la Carrera Litoral Holiday World mi más profundo agradecimiento, porque sin ellos y su inestimable colaboración no hubiéramos podido dar el salto a la distancia de Media Maratón.

Grupo Peñarroya participa en el Foro Inserta Expansión

En Grupo Peñarroya estamos plenamente comprometidos con las personas y apostamos por promover la conciliación, igualdad y diversidad a todos los niveles dentro de la organización.

A nuestra certificación como Empresa Familiarmente Responsable se une nuestra participación en todo tipo de iniciativas relacionadas con nuestros valores RSE, apoyando iniciativas tan necesarias como el Foro Inserta Expansión de la Fundación ONCE.

La Responsable del Modelo EFR en la organización, Maria José Garralón, acudió a Sevilla el pasado miércoles 27 de marzo para ha tparticipar en el Foro “Empleo y Diversidad, claves para ganar competitividad”, que se celebró el el Hotel Ilunion Alcora Sevilla y que se enmarca dentro del ciclo de jornadas del Ciclo Foro Inserta Expansión. 

El Foro Inserta Expansión de la Fundación ONCE abordó en Sevilla los nuevos retos y tendencias en los ámbitos del empleo, la diversidad y la discapacidad en Andalucía, además de estudiar la gestión estratégica del talento como fórmula para mejorar la competitividad de las empresas andaluzas.

Junto a Maria José Garralón estuvieron presentes en esta cita Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo; Agustín González Romo, secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta; Antonio Sanz, viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta; Jorge Ramos, director del Instituto Internacional San Telmo; el tenista Cisco García y Auxiliadora López, presidenta de la Fundación Magtel, que fueron entrevistados por parte de Expansión; Luis Fernández Palacios, secretario general CEA, y Francisco López Aguado, director regional de Inserta Empleo Andalucía.

Tras la celebración del Foro Inserta Expansión se celebró la constitución del Consejo Asesor del Foro Inserta Andalucía, en la que también tomó parte nuestra Responsable del Modelo EFR.

Teniendo en cuenta los cambios y tendencias del mercado laboral, en esta reunión se presentó el Informe EPYCE realizado por EAE Business School en colaboración con la Asociación española de directivos de RH, que recoge las competencias y posiciones más demandadas.

Este nuevo Consejo Asesor del Foro Inserta en Sevilla realizó un profundo análisis del reto que supone para las empresas la identificación del talento y la gestión de la diversidad, y cómo podemos configurar iniciativas conjuntas que promuevan la integración laboral de trabajadores con discapacidad en la comunidad autónoma andaluza.

El Consejo Asesor jugará un papel primordial como espacio dónde compartir los logros alcanzados y los principales retos en materia de RSE-Discapacidad con algunas de las principales empresas andaluzas. 

Promovemos la diversidad junto a la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad

Desde Grupo Peñarroya seguimos volcados en nuestro compromiso con las actividades de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School, entidad que tiene como objetivo fundamental convertirse en referente en la investigación de la participación de la mujer en puestos de dirección, poniendo en valor el estilo de dirección femenino y difundiendo casos de éxito tanto de España como fuera de ella.

Mi hija Marifrancis Peñarroya, socia y Consejera de la División Hotelera, ejerce la presidencia del Consejo Asesor de la Cátedra, compuesto por distintas empresas e instituciones que apoyan el fomento de las buenas prácticas empresariales, en el que ha estado involucrada desde su creación junto con la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya.

51543333_1208088979345700_2746085940261814272_n

La Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo dirigida por la profesora Dra. Brita Hektoen y pretende seguir un claro enfoque de diversidad, colaboración, y co-creación por parte de hombres y mujeres en la sociedad, promoviendo actividades que la pongan en valor, como las jornadas que se celebraron hace unos días en Málaga y Granada.

Bajo el título  “Diversidad + Inclusión + Igualdad”, los asistentes se enfrentaron a una palabra que se ha convertido en el nuevo “buzz word” corporativo que promete soluciones a problemas tan diversos como el de aumentar el rendimiento de un equipo, incrementar la creatividad, fomentar la participación de grupos minoritarios, y dar respuestas a una sociedad cada vez más diversa y globalizada.

51712571_1208088959345702_2583263648466075648_o

Las interesantes experiencias dejaron claro que la diversidad es absolutamente necesaria como aportación de diferentes conocimientos, perspectivas y puntos de vista, pero debe ir acompañada de una cultura de inclusión e igualdad para liderar organizaciones de éxito.

En el acto pudimos contar con el testimonio de Directores Generales que compartieron su experiencia a la hora de crear una cultura empresarial favorable a la diversidad, inclusión e igualdad, seguido de un debate con directores de RRHH sobre las políticas correspondientes.

La Directora corporativa de RRHH del grupo, Remedios Miralles, participó en esta mesa de debate para abordar la diversidad desde el punto de vista de la gestión de personas, interviniendo junto a Sonia Rodríguez, Directora de RRHH de Puleva.

51484184_1208718175949447_8070135913008594944_o

Las distintas intervenciones reflejaron que la diversidad debe ir acompañada en las empresas de políticas de conciliación e igualdad, poniendo de manifiesto la importancia de las políticas que aplicamos en nuestra organización como Empresa Familiarmente Responsable  junto a Fundación Másfamilia.

Con el fin de dar la mayor difusión posible a estas políticas, el evento tuvo dos ediciones, con una reunión el 6 de febrero en la sede de San Telmo Business School en Málaga y otra que se celebró al día siguiente en Granada.

En Grupo peñarroya eguiremos apoyando y difundiendo la excelente labor de la Cátedra Mujer, Empresa y Sociedad de San Telmo Business School, que nos ofrece la oportunidad de conocer de primera mano el testimonio de grandes mujeres, líderes en su campo, con el fin de dar testimonio del liderazgo femenino y construir una sociedad donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades en los órganos de decisión.