Holiday World presenta sus novedades 2021 para garantizar las vacaciones más seguras

Tal y como anunciábamos hace escasos día en Fitur, nuestro resort hotelero Holiday World comienza la temporada de verano el próximo 10 de junio con la reapertura del Polynesia Hotel y su atractivo Beach Club.

Un enclave perfecto para disfrutar del verano en el corazón de la costa benalmadense, con una ambientación que recrea las islas polinesias de Bora Bora, Samoa y Pascua.

De cara al inicio de la temporada 2021, Holiday World Resort ha reforzado su estrategia sanitaria, priorizando la seguridad y la salud de sus clientes, trabajadores y proveedores, reforzando sus amplias medidas de seguridad que desde el inicio de la pandemia ya tenían implementadas.

Todo ello se realiza en el marco del protocolo ‘Safe Holiday’ (disponible en su web), basado en la responsabilidad empresarial y en un modelo de turismo sostenible, entre cuyos principales compromisos está el cuidado y protección de las personas de nuestro entorno.

Todas las medidas y protocolos implementados en el resort han sido verificados y certificados con el sello ‘Covid-Hygiene Response’ emitido por Preverisk Group, empresa consultora experta en Seguridad e Higiene en el sector hotelero, y con el sello ‘Andalucía Segura’ avalado por la Junta de Andalucía

Todos los empleados del resort hotelero Holiday World han recibido más de 1.470 horas de formación sanitaria. Un 63% de la formación impartida a sus trabajadores en 2020, fue destinada a seguridad y salud de las personas, así como protocolos de seguridad y salud.

Gracias a los más de 400.000 metros cuadrados del complejo y de su privilegiada ubicación entre el mar y la montaña, Holiday World destaca por garantizar un espacio seguro, con más de 15 piscinas y con su amplio programa de animación “Move to Fun” que incluye una gran variedad de actividades al aire libre.

La distancia social se asegura gracias control de aforos, con un estricto protocolo sanitario de limpieza y desinfección diaria de todas las habitaciones y zonas comunes. Se han habilitado además más de 8 puntos de reciclaje para el desecho de mascarillas y guantes y más de 132 puntos de desinfección.

Y como aval añadido, el resort cuenta con atención médica 24h en el propio establecimiento y se encuentra muy cerca de uno de los hospitales más reconocidos a nivel internacional en la Costa del Sol.

Además, en su apuesta por la digitalización, Holiday World contaba ya con el check-in online, y está implementando nuevas opciones de atención 24 horas vía WebApp, que permiten minimizar el contacto físico entre clientes y empleados.

Todos estos nuevos protocolos y medidas especiales para hacer frente al virus, garantizan una reapertura el próximo 10 de junio totalmente segura y adaptada a las nuevas necesidades de los clientes, para proteger su salud que es lo que más nos importa.

Grupo Peñarroya se suma a la campaña ‘Conciliar es avanzar’

La semana pasada tuvimos el placer de sumarnos a la celebración del Día Mundial de la Conciliación, una fecha muy especial para todas las organizaciones comprometidas con las personas que forman parte de ellas.

Fuimos pioneros en el sector turístico a la hora de adoptar políticas de conciliación, igualdad y diversidad, logrando que Holiday World Resort fuera el primer complejo hotelero en certificarse como Empresa Familiarmente Responsable con Fundación Másfamilia.

Por eso nos sumamos a la campaña ‘Conciliar es avanzar’, que ha desarrollado la comunidad EFR. Creemos que el mundo avanza, que las necesidades de la sociedad cambian y que las empresas y organizaciones debemos hacerlo a la vez, liderando los cambios para conseguir una sociedad mejor.

La situación provocada por el Covid-19 ha permitido comprobar cómo la conciliación y la flexibilidad han sido nuestras mejores aliadas, por lo que las empresas y organizaciones deben apostar por un cambio cultural basado en la flexibilidad y por políticas centradas en las personas.

Desde Grupo Peñarroya defendemos que apostar por el capital humano y por el bienestar en la empresa nos hará salir reforzados de la crisis provocada por la pandemia.

Damos un paso al frente en favor de las personas y hacemos un llamamiento para que cada vez seamos más las empresas comprometidas con la conciliación. Por que ahora más que nunca es necesario conciliar.


Nuestro modelo de flexibilidad en la jornada de Fundación Másfamilia

La Fundación Másfamilia y la delegación en Málaga de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Foro de RRHH, organizaron ayer un evento virtual sobre la transformación empresarial a través de la conciliación y la flexibilidad laboral.

Durante la celebración del mismo, se ha analizado el crecimiento que ha experimentado el teletrabajo durante este año en el sector empresarial privado y público y cuál será su futuro. Antes de la pandemia, según datos ofrecidos por la segunda edición del Libro Blanco, tan solo un 13% de las empresas y organizaciones en España contaban con modalidades laborales basadas en la flexibilidad.

El evento ha sido inaugurado por Francisco García, director del Foro RRHH y ha contado con la participación de la Directora Corporativa de Personas y Valores de Grupo Peñarroya, Remedios Miralles.

El testimonio de Fundación Másfamilia y la delegación de Málaga en la Junta de Andalucía ha demostrado como la gestión de la conciliación y la apuesta por las personas a través de la flexibilidad son factores clave para salir adelante en momentos de crisis como el actual.

Roberto Martínez, director de Fundación Másfamilia, señaló en su intervención que «En este tiempo de pandemia hemos avanzado en materia de conciliación y, cuando nos referimos a ello, lo hacemos en un sentido amplio, más allá de horarios, maternidad/paternidad. Hablamos de personas».

Por su parte, Lucía Quiroga, asesora técnica de la Delegación de Málaga en la Junta de Andalucía, quiso señalar el problema de partida que suele tener el concepto de conciliación para las administraciones públicas, «Cuando se hablaba de conciliación, siempre se hacía referencia a temas de hijos. Hay un problema cultural porque no se ha entendido en sentido amplio»,

Nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, ha intervenido en este evento para compartir la experiencia de nuestra organización en materia de flexibilidad y teletrabajo, que nos ha permitido seguir trabajando durante la pandemia gracias a todo el trabajo previo en digitalización y en políticas de conciliación.

«Este 2020 no ha sido un año vacío. La manera de atender a las personas no puede ser igual que antes. Tenemos que prestar atención a cómo la gestión emocional puede decidir el rumbo al que se dirige una empresa», afirmó Remedios.

Quiso destacar en su intervención la importancia de crear un modelo híbrido, capaz de combinar la presencialidad con el trabajo a distancia, siempre basado en la confianza y en la creación de una cultura de trabajo por objetivos.

La pandemia ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar y Remedios defiende que es necesario encontrar un equilibrio. Los proyectos siempre van a necesitar al equipo humano para sacarlos adelante, por lo que la humanización debe ir siempre de la mano del trabajo virtual.

Marifrancis Peñarroya en la candidatura para el Comité Ejecutivo de Ahecos

Nuestra Consejera Delegada Hotelera, Marifrancis Peñarroya, se incorpora a la candidatura para el Comité Ejecutivo de Aehcos Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol liderada por José Luque García, que se presenta como candidato en las próximas elecciones a la presidencia de AEHCOS, que se celebran a finales de este mes.

Luque ha hecho oficial su candidatura rodeado de un equipo multidisciplinar que representa a todas las tipologías de establecimientos hoteleros y las distintas zonas de la provincia de Málaga.

Un grupo de empresarios comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo del sector turístico de nuestra Costa del Sol, que aglutina a grandes empresarios como Gonzalo Armenteros de Dalmases, Jose Carlos Escribano, María Herrero Salguero, Michel Mitrotti, Oscar Pascual, Rafael Luque, Rocío Jiménez, Javier Puya y Miguel Sánchez.

Bajo el lema ‘Fuerza para cambiar nuestro futuro’, la candidatura se presenta siendo consciente de la necesidad de unión y colaboración entre el empresariado hotelero para salir de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y apoyándose en cuatro pilares fundamentales

En primer lugar la representatividad en la que se trabajará para que Aehcos sea un interlocutor con fuerza y único ante los intereses del sector, seguido de la gobernanza, que generar un sistema de gestión ágil capaz de dar una respuesta inmediata a las inquietudes del asociado, poniendo en marcha un proceso de modernización que permita que el sector se adapte a las exigencias de hoy en materia de digitalización o sostenibilidad, poniendo en valor los compromisos sostenibles con la Agenda 2030.

Asimismo apuesta por un servicio al asociado que redunde en la formación continua de sus profesionales y en el ofrecimiento de servicios de asesoramiento y apoyo en cualquier ámbito.

Para desarrollar estas ideas, la candidatura ha puesto en marcha una web de la candidatura en la que se puede conocer más en profundidad a los integrantes de la candidatura y los detalles de su proyecto.

Para nosotros es un orgullo formar parte de este gran equipo que persigue objetivos comunes y que apuesta por el futuro de Malaga y de la Costa del Sol.

Holiday World se convierte en patrocinador de Unicaja Baloncesto

Damos un paso más en nuestro compromiso con la comunidad local y el fomento de los valores del deporte, convirtiendo a nuestro Holiday World Resort en patrocinador de Unicaja Baloncesto, en concreto de su cantera y del equipo femenino, dentro del programa 10×10 del club durante la temporada 2021. .

Con esta campaña se pretende implicar a un número reducido de empresas de la provincia de Málaga en el apoyo a la juventud y el fomento de los valores del deporte.

Nuestro resort hotelero se convierte así en mentor de su cantera y del equipo femenino, dentro del programa “10×10 Cantera: valores en equipo”, que hace posible que más de 80 jóvenes residentes en Málaga puedan acceder a becas para practicar deporte, a la vez que mejorar su formación.

Patrocinaremos también a los equipos femeninos, que llevan poco tiempo compitiendo pero son una apuesta fuerte dentro de la competición, fomentando así la igualdad de oportunidades y el desarrollo del deporte femenino al más alto nivel.

El conjunto cajista es uno de los clubes más reconocidos a nivel nacional y europeo. En la cantera se han formado grandes jugadores que han llegado a convertirse en campeones del mundo.

Desde sus inicios, Holiday World Resort ha trabajado desde el compromiso con la sociedad en general y más aún con su entorno más cercano. Comprometidos también con la igualdad de oportunidades, el fomento y el respeto de la diversidad en todos sus aspectos han sido cruciales durante estos años. El patrocinio del equipo malagueño, y más concretamente de sus equipos filiales y su equipo femenino, se alinean así al 100% con la filosofía del resort.

Este acuerdo se encuadra dentro del programa Red de Ganadores, un plan para el fomento del patrocinio deportivo, elaborado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Según palabras de Eduardo Gómez de la Mata, Director Comercial y de Marketing del resort Holiday World: “La oportunidad de patrocinar a una entidad como Unicaja Baloncesto y en el marco de un proyecto tan enriquecedor como este, ha sido para nosotros la ocasión perfecta para alinearnos con el deporte malagueño y ser parte activa en la mejora de la formación y del bienestar de nuestros jóvenes. Así mismo, una apuesta clara por el desarrollo del deporte femenino al más alto nivel”.