Grupo Peñarroya opta a los premios Incorpora de La Caixa

Grupo Peñarroya lleva muchos años comprometido con la sociedad que nos rodea, como lo demuestra nuestro amplio programa de Responsabilidad Social Corporativa, que abarca tanto cuestiones medioambientales como de compromiso social y fomento de una nueva cultura de trabajo.

En virtud de nuestro programa de RSC hemos logrado que Holiday World sea el primer complejo hotelero en obtener el certificado EFR que otorga la Fundación MasFamilia, gracias a nuestras medidas para mejorar la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar, mejorando el bienestar de nuestros trabajadores.

Fomentamos la calidad en el empleo y trabajamos para la inserción de colectivos en riesgo de exclusión social, colaborando en acciones formativas con otras entidades. Por ello es para nosotros un orgullo haber sido seleccionados como candidatos a los Premios Incorpora, que otorga cada año la Obra Social de la Caixa.

Estos galardones se entregan a nivel autonómico y distinguen algo tan importante y necesario como la incorporación al empleo y la contratación indefinida. El requisito para ser elegido para optar al premio es que las empresas colaboradoras con la Obra Social La Caixa contraten al personal que realiza prácticas con ellos, además del número de contrataciones.

Aunque nuestro grupo no fue finalmente premiado, solo estar entre las empresas seleccionadas para optar a este galardón es todo un logro, ya que Grupo Peñarroya fue seleccionado como candidato gracias a nuestra colaboración con la entidad Malaga Acoge en materia de prácticas e inserción laboral.


El acto de entrega de premios de la Obra Social La Caixa tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en el Auditorio del Museo Picasso en Málaga y a ella asistió en representación del grupo una de nuestras técnicos del departamento de RRHH, Aida Marañón.

Aida Marañón en los Premios Incorpora

El acto de entrega de premios fue muy emotivo, ya que en él se fueron presentando experiencias reales de trabajadores y el galardón que recibieron los premiados fue una original escultura realizada por personal discapacitado y en riesgo de exclusión social.

El evento estuvo presentado por la periodista televisiva Carolina Martin y fue presidido por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado en la mesa con distintas personalidades y cargos de la Fundación La Caixa y Cajasol.

Todos ellos destacaron el valor de que estas empresas realicen esta importante labor social mediante contratación de personas en riesgo de exclusión social, alentando a las empresas a incorporar esta práctica dentro de sus programas de Responsabilidad Social Corporativa.

Como os decía anteriormente, aunque en esta ocasión Holiday World no ha sido premiado, solo el hecho de ser nominados por nuestro trabajo en pro de la inserción social y el fomento del empleo supone ya un premio. Estamos seguros de que si seguimos trabajando así recibiremos esta distinción en un futuro no muy lejano.

Andalucía apuesta por promocionarse como destino cicloturista en Unibike

Siempre defiendo en este blog que es necesario aportar nuevos enfoques en la lucha contra la estacionalidad, especialmente apostando por otros segmentos que nos permitan enriquecer la oferta de nuestro destino turístico más allá del sol y playa.

Para lograrlo, en Holiday World llevamos ya varias temporadas apostando por el turismo responsable y ofreciendo escapadas de ecoturismo, como os presentaba en esta entrada, y hemos apostado con fuerza esta temporada por implementar nuestra oferta dirigida al turismo deportivo, un sector que consideramos de vital importancia, con la apertura del primer centro deportivo al borde del mar en la Costa del Sol.

El turismo dedicado a la práctica deportiva y comprometido con el medioambiente va ganando cada vez más adeptos, por lo que me alegra leer que nuestros responsables políticos y técnicos de turismo lo están empezando a incluir dentro de sus programas de acciones comerciales.

Este año ha sido el primero en el que Andalucía ha apostado por promocionarse como destino turístico orientado a este segmento con su participación en la feria Unibike, celebrada en Madrid del 18 al 20 de Septiembre en el recinto de Ifema. Este evento está especializado en cicloturismo y consiguió reunir en su edición de 2014 a 34.000 visitantes, según los datos facilitados por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta.

Hay que destacar que este es un mercado en auge en nuestra comunidad autónoma, ya que aproximadamente un millón de los turistas que visitan Andalucía cada año realizan actividades deportivas durante su estancia, sin tener en cuentra a los que practican el golf, y nuestro destino cuenta con unas 900 empresas que ofrecen servicios de turismo activo.

Andalucía ha presentado en este evento la magnífica red de Vías verdes de la que disponemos y la ruta Trasandalus, una ruta circular a toda la geografía de Andalucía que con más de 2.000 kms practicables en BTT, la mayor ruta europea de esta modalidad, además del Bike Park en Sierra Nevada o el Centro BTT de los Alcornocales en el municipio de Los Barrios.

En Holiday World tenemos claro que este es un segmento vital para la lucha contra la estacionalidad, ya que nuestro clima privilegiado y la riqueza de nuestro entorno natural nos permiten ofrecer escapadas ecoturistas especialmente diseñadas para los aficionados al turismo activo.

La ampliación de nuestra oferta deportiva con actividades al aire libre en el Beach Club del complejo nos permite ofrecer una oferta muy completa a este tipo de turista, con múltiples actividades relacionadas con el deporte como clases para niños, natación, power training, clases colectivas o alquiler de pistas, además de la posibilidad de realizar rutas de senderismo y en bici con  distintos niveles de dificultad.

Os animo a conocer un poco más de cerca nuestra amplia oferta deportiva y a que practiquéis escapadas de ecoturismo durante los fines de semana de invierno. Más información… aquí.

 

Andalucía presenta una innovadora campaña en redes sociales

Nuestra provincia vuelve a ser el escenario elegido para presentar ante los medios y el sector turístico la campaña de publicidad con la que Andalucía se promocionará en los distintos mercados turísicos nacionales e internacionales en el evento de presentación de la campaña de verano 2015.

En esta ocasión, los protagonistas de la campaña serán ocho jóvenes talentos creativos en disciplinas tan dispares como la música, la fotografía, la pintura o la cocina serán los protagonistas de una acción pionera que le permitirá a la región tener un mayor impacto en las redes sociales. Estos jóvenes compartirán sus vivencias con la etiqueta #lomejordetodos, y cuatro de ellos crearán un pieza exclusiva inspirada en Andalucía.

Los elegidos para esta original forma de promocionar el destino en los meses de verano son el chef toledano Ignacio Rosado, uno de los jefes de cocina más jóvenes; Cristina Otero, que con tan solo 15 tuvo su primera exposición en la Kir Royal Gallery de Valencia, convirtiéndose en la artista española más joven en exponer individualmente; Óscar Escudero, compositor de Alcázar de San Juan; el pintor Eduardo Alsasua; el piloto de motos Albert Costa; la bloguera Inés Fernández; la golfista Ana Arrese; la actriz Julia Molins, y el diseñador Óscar León.

Luciano Alonso junto a representantes del sector tuístico de la Costa del Sol

Todos ellos descubrirán distintos rincones de nuestra región, que compartirán en las redes sociales durante la campaña, que se desarrollará hasta el próximo 31 de julio. Con esta acción online que esperan que se convierta en viral esperan alcanzar los 130 millones de impactos en redes sociales, tal y como anunciaron durante la presentación.

La campaña, bajo el lema ‘Este verano te toca Andalucía’, se centrará en el mercado nacional y tendrá especial incidencia en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana y fue presentada en un acto que reunió a los presidentes de las principales patronales del turismo, desde hoteleros, empresarios de playa, agencias de viaje y profesionales del sector de toda la región.

Según destacó el consejero de Turismo en funciones, Luciano Alonso, la Comunidad no se conforma con igualar el récord turístico del pasado año, sino que aspira a captar más viajeros este verano, señalando que para Andalucía el reto es cerrar el año con un 5% más de turistas. «Si extraordinario ha sido el pasado, bueno es el presente y mejor tiene que ser el futuro», señaló.

En su discurso apeló a la necesidad de adelantarse a los cambios que impone una nueva generación de viajeros, bautizados como los ‘milenials’, que nacieron entre los 80 y los 90 y que suponen 1.300 millones de personas. «Ello nos obliga a ser cada día más creativos».

Como firme defensor de la comunicación on line, coincido con el consejero en la necesidad de utilizar nuevos canales para llegar a las nuevas generaciones de turistas, menos sensibles a los canales publicitarios tradicionales y con fuerte presencia en las redes sociales y el mundo digital.

Espero que la campaña andaluza logre los resultados esperados pero, como siempre, no quiero dejar de recordar que la promoción no hay que hacerla de cara a la temporada alta, sino a los meses de invierno, en los que debemos vencer la lacra de la estacionalidad.

 

 

Andalucía invertirá 29 millones en promoción en 2015

La mejora de resultados del sector turístico a lo largo de 2014 parece haber actuado como revulsivo para nuestros políticos, que eapuestan por mejorar las estrategias de promoción con el fin de mantener esta tendencia para la temporada 2015. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó el pasado jueves la planificación prevista en materia de promoción, destacando especialmente el aumento de la inversión, ya que  se dedicarán 29 millones para difundir la oferta andaluza en 50 países de los cinco continentes.

El nuevo Plan de Acción recoge 728 actuaciones con un presupuesto que ha crecido un 10% respecto al año pasado. En palabras del consejero, «Estamos en un momento clave en el que debemos estar muy atentos a todos los movimientos para ser capaces de reaccionar y lograr en 2015 al menos una pernoctación más, que ya sería otro año récord y supondría consolidar a Andalucía como principal destino turístico en España».

Rodríguez defendió que el Plan de Acción elaborado responde a las necesidades de la evolución del sector turístico andaluz, contando con el consenso del sector y los patronatos. «El gran objetivo es reducir el paro y para ello ponemos al servicio de un sector estratégico, como es el turismo, un esfuerzo económico importante para dimensionar al máximo las oportunidades de Andalucía».

Rafael Rodríguez expone el Plan de Acción 2015

Este plan turístico fue aprobado la semana pasada por la Mesa del Turismo con el objetivo principal de aumentar los beneficios económicos y sociales en Andalucía, de manera que se consiga combatir  estacionalidad e incrementar la cuota en mercados no consolidados para seguir mejorando nuestras cifras.

El consejero expuso que se había llevado a cabo un exhaustivo análisis para desarrollar trece estrategias, fruto directo de la aportación de todos los patronatos, de los empresarios y sindicatos, destacando que  este plan es resultado de la «coplanificación, correalización, codecisión, corresponsabilidad y cofinanciación».

Las estrategias presentadas por el consejero incluyen la creación y desarrollo de nuevos productos, la promoción y comunicación y el impulso de líneas para favorecer la venta.  Los mercados prioritarios a la hora de actuar van a ser el nacional y los ya consolidados, con 244 acciones en España, 60 en Alemania, 59 en el Reino Unido, 40 en Francia, 39 en los Países Nórdicos y 33 en el Benelux.

Representantes del sector turístico junto  al consejero de Turismo Rafael Rodríguez

En cuanto al tipo de evento de promocionales, se ha previsto la asistencia a ferias, la realización de misiones comerciales, acciones directas dirigidas al consumidor y acuerdos con diferentes empresas del sector, entre los que se incluyen diversas aerolíneas que mejorarán la conectividad de nuestro destino turístico.

El proyecto incorpora acciones segmentadas en el mercado nacional y una estrategia multidisciplinar en Estados Unidos, Francia, Países Nórdicos y China. Los segmentos que tendrán prioridad serán los productos del litoral, cultural, golf, interior y naturaleza, congresos y la gastronomía.

Como empresario turístico valoro positivamente que se incremente la inversión en la promoción de nuestra región pero destaco especialmente que se lleve a cabo una estrategia segmentada que nos permita luchar contra la estacionalidad. Además de nuestro sol y nuestra playa, hay otros segmentos turísticos que tienen gran capacidad de recorrido en la Costa del Sol y que deben ser impulsados por las instituciones públicas.

Mercados como el turismo de golf, el de salud o el de naturaleza deben ser la respuesta para dinamizar el sector en los meses de invierno. Esperemos que los esfuerzos de este plan turístico nos traigan resultados.

Andalucía cierra Septiembre con récord de gasto de los turistas extranjeros

Los empresarios siempre hemos tenido claro que además de las cifras de visitantes, hay que tener en cuenta el gasto que hacen en nuestro destino los turistas que nos visitan. Por eso me complace leer en Diario Sur que las estrategias que pedíamos los empresarios del sector en este sentido comienzan a dar sus frutos, según los datos que ha publicado esta semana el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, correspondientes al mes de Septiembre .

Este es un mes que lleva varios años  ganando peso en el conjunto de la temporada alta, probablemente por sus precios más competitivos en comparación con Agosto, pero en este último ejercicio la cifra de gasto de los viajeros extranjeros que han visitado Andalucía ha conseguido superar por primera vez los mil millones de euros, quedándose concretamente en 1.049.

Comparando esta cifra con los datos de 2013  supone un aumento del 8,6%, concentrándose en nuestra región casi el 15% de los 7.057 millones que  los turistas extranjeros gastaron durante sus estancias en el total del territorio nacional.

La prensa habla ya de un impulso sin precedentes, que refleja que Andalucía gana cuota de negocio y ha logrado mantener en lo que va de 2014 esa cuota en el 15% del total invertido por los viajeros, registrando un crecimiento del volumen de negocio por encima de la media nacional.

aeropuerto-malaga-terminal

Los analistas sitúan la clave de este crecimiento en haber conseguido atraer a viajeros con mayor capacidad de compra, convirtiéndonos en la comunidad del litoral español en la que los turistas han mostrado una mayor alegría en el gasto durante sus vacaciones, con un presupuesto de viaje de 1.089 euros, un 3,1% más que en otras regiones. El desembolso medio de los turistas extranjeros que nos han visitado se ha situado en 101 euros por persona al día, incrementando en cinco puntos las inversiones en restauración, alojamiento o en compras con respecto al año pasado.

Como siempre digo en estos casos, este triunfalismo en las cifras debe ser analizado con cautela, puesto que aunque las cifras de gasto de nuestros visitantes sean indudablemente mejores, hay que comprobar que se traduzcan en beneficios en las cuentas de resultados de los empresarios, para que se puedan mantener los establecimientos abiertos en los meses de invierno y para que podamos invertir en creación de empleo y mejoras de nuestro destino turístico.

Esperemos que en estos meses de temporada baja que comienzan ahora podamos seguir haciendo un balance positivo y de crecimiento, porque es lo que va a sacar a nuestra Costa del Sol de la crisis.