Encuentro digital de la Cátedra de Turismo Peñarroya sobre la crisis Covid19

Nuestro equipo directivo tomó parte ayer en el encuentro digital que la Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol, promovida por San Telmo Business School, celebró con la ponencia de Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT.

En el encuentro participaron la Presidenta, Pepa Peñarroya y la responsable hotelera, Mari Francis Peñarroya, junto a la Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, y la Directora de Polynesia Hotel en Holiday World Resort Cecilia Pérez.

Analizamos la situación del sector tras la crisis del Covid-19, recalcando la importancia de estandarizar y garantizar los protocolos de seguridad para ganar la confianza del cliente, ya que el público no se decidirá a viajar mientras que no sienta la suficiente tranquilidad para hacerlo.

La situación provocada por la pandemia se hace especialmente delicada en segmentos turísticos como el MICE, dedicado a los encuentros profesionales y eventos de negocios, que tienen muy complicada su reactivación hasta que se encuentre una vacuna.

Se plantearon necesidades como la de facilitar los ERTEs para procurar la supervivencia de las empresas y el mantenimiento de los puestos de trabajo en un sector que resulta primordial en toda España, pero especialmente en la Costa del Sol, donde destaca como principal motor económico y de empleo.

Y la principal conclusión de este encuentro fue la necesidad de ser valientes y de cambiar el modelo de negocio, no en referencia a la sostenibilidad y a la digitalización, que son una línea de actuación por la que nuestro sector lleva años apostando, sino a un cambio de perspectiva en sentido más amplio, implantando un modelo de negocio basado en la sinergia y la cooperación entre agentes del sector.

Participamos en el reportaje de Málaga Hoy con ideas para salir de la crisis

«No lamentarse y ser resilientes. Diseñar un nuevo modelo de negocio basado en nuevos clientes, nueva oferta y nuevos mercados». Esta es nuestra postura para afrontar la crisis del COVID-19, tal y como ha declarado al diario local Málaga Hoy nuestra representante de la División Hotelera, Marifrancis Peñarroya.

Ésta y muchas más ideas para salir de la crisis protagonizan un completo reportaje en el que un centenar de profesionales, representantes de desatacadas empresas malagueñas de todo tipo de sectores, dan sus aportaciones para que Málaga y el resto de España puedan sortear la pandemia de la mejor forma posible.

La crisis sanitaria, social y económica provocada por el COVID 19 ha llegado repentinamente a la totalidad de los sectores de la economía malagueña, alterando por completo nuestra forma de vida y nuestros protocolos a la hora de trabajar. 

El futuro a corto y medio plazo no será nada sencillo para el sector turístico, principal motor económico de la Costa del Sol, pero los profesionales del sector nos volcamos en reinventarlo para superar este reto de forma acertada. 

La publicación Málaga Hoy se ha puesto en contacto con personajes tan destacados como Javier González de Lara, presidende CEA y CEM; Juan Manuel Rosillo, presidente de ACP; Miguel Rodríguez, CEO de Grupo Miramar; Blanca Hermana, directora de Fujitsu en Málaga; Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco; o Antonio Banderas, actor y responsable del Teatro del Soho; entre otros destacados empresarios, deportistas y representantes del mundo de la cultura.

Para nosotros ha sido un placer tomar parte en este interesante artículo, con las declaraciones de nuestra representante hotelera, Marifrancis Peñarroya, aportando juntos nuestras ideas para conseguir remontar esta adversidad y recuperar nuestra economía cuanto antes.

Aquí están las propuestas de estos destacados empresarios, os dejamos el enlace al reportaje completo en Málaga Hoy

Andalucía lanza la campaña «Todos tenemos ganas»

Nuestro destino turístico marco, Andalucía, ha lanzado la primera campaña de promoción desde que se decretara el confinamiento para incentivar la llegada de turistas al destino.

‘Todos tenemos ganas. Con ganas ganamos todos’ es el lema de una acción que arrancó el pasado viernes 22 de mayo y que se mantendrá hasta el próximo día 15 de junio.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local pretende enviar así un mensaje de apoyo al sector turístico andaluz y al mismo tiempo generar confianza en la ciudadanía una vez que ha comenzado a recuperarse la actividad tras la crisis del Covid19.

«Queríamos que la primera campaña de comunicación que lanzamos desde que se decretó el estado de alarma fuera para una actividad que tanto ha sufrido y tanto sigue sufriendo esta crisis», ha apuntado el vicepresidente de la Junta, Juan Marín en la presentación a los medios.

La campaña da voz a personas reales, trabajadores de nuestro sector como recepcionistas, camareras de piso, cocineros o agentes de viajes. En el vídeo nos transmiten sus ganas de volver a su puesto de trabajo para recibir al viajero, compartir con ellos la belleza de nuestro entorno, el sol y la esperanza.

Marín ha explicado que el spot publicitario lo han grabado desde sus casas durante el confinamiento y en el «muestran sus ganas por volver a dar servicio a los andaluces y a todos los visitantes».

La campaña podrá verse en televisión, prensa, radio y en redes sociales y supone el arranque de una serie de acciones promocionales para reactivar la actividad turística en la comunidad y animar a un sector muy castigado durante estos meses de confinamiento.

El video «Costa del Sol te espera» rinde homenaje al sector turístico

Turismo Costa del Sol ha lanzado una campaña promocional durante todo el mes de abril en la que ha hecho circular un emotivo vídeo de agradecimiento al sector turístico de la provincia de Málaga por su solidaridad durante la crisis sanitaria, en la que tanto hoteles como restaurantes y empresas del sector han ofrecido instalaciones, alimentos, medicamentos y material para atender a los enfermos, al personal sanitario y a los colectivos más necesitados.

La campaña lanzada por turismo Costa del Sol ha puesto en valor la hospitalidad del destino y ha hecho hincapié en el mensaje de que este destino espera a los turistas tras la crisis del Covid-2019. la iniciativa ha tenido una excelente difusión, superando los cuatro millones de impresiones en prensa y redes sociales y alcanzando a 200.000 usuarios a través de su emisión en televisión.

Estos datos han sido valorados positivamente por la entidad y a este respecto se ha manifestado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, quien ha indicado que este video “con el que queríamos agradecer a los profesionales del sector turístico malagueño su solidaridad durante la crisis sanitaria, se ha hecho viral”.

Se trataba según ha indicado Del Cid además “de animar a los profesionales a seguir trabajando para la recuperación cuando se levante el confinamiento”, con un video que sobre todo “resalta el orgullo de pertenencia, inspira añoranza y multiplica las ganas de volver pronto para disfrutar de todos los rincones de la provincia de Málaga y de la hospitalidad de los malagueños”.

A este respecto, Del Cid ha recalcado que el sector turístico “es un sector fundamental para la economía de la provincia de Málaga y para nuestro mercado laboral, del que dependen miles de familias malagueñas, a quienes como no podía ser de otra manera, queremos trasladar un mensaje constante de ánimo y esperanza para el futuro, en estos difíciles momentos, en el convencimiento de que juntos seremos capaces de afrontar esta dura crisis con fortaleza”.

En el video, Turismo Costa del Sol se ha dirigido a profesionales del sector turístico, a los propios malagueños y a sus potenciales visitantes para que pronto regresen a nuestro destino turístico, con el mensaje la Costa del Sol te espera.

El vídeo se encuentra alojado en la landing costadelsolteespera.com desde la cual la entidad Turismo Costa del Sol informa a sus potenciales visitantes de la oferta y las novedades de la provincia.

Nuestro compromiso en el especial RSE de La Opinión de Málaga

Comparto en el blog el reportaje que el periódico malagueño » La Opinión de málaga nos ha dedicado en el especial RSE que publicó en la edición impresa del pasado 28 de abril.

Este completo especial hace un repaso a la crisis provocada por el COVID-19 y a las distintas medidas que hemos puesto en marcha para afrontarla empresas de diversos sectores de la Costa del Sol.

Esta situación, que ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión empresarial, ha hecho que cobren especial importancia valores como la seguridad, la confianza, la solidaridad y el compromiso social, además de subrayar la necesidad de impulsar proyectos de digitalización para poder seguir desarrollando correctamente nuestra labor en el confinamiento.

Comparto la imagen de la página en La Opinión de Málaga y el texto completo del reportaje, en el que podréis conocer nuestras políticas y las medidas que hemos puesto en marcha para recuperar la normalidad lo antes posible.

Compromiso empresarial para superarlo todo

Vivimos un momento excepcional sin precedentes en la historia reciente, en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del COVID-19. Por eso, ahora más que nunca, es fundamental el compromiso de las empresas y de la sociedad en general con los ODS y los principios del Pacto Mundial de la ONU .

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial.

En estos momentos clave, las empresas tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados de cara a empleados, clientes e integrantes de la comunidad local.

La actitud y liderazgo de la Dirección han resultado fundamentales en nuestro grupo para marcar el rumbo de la organización ante la crisis, trabajando la estrategia y tomando decisiones con rapidez gracias al asesoramiento de expertos, de manera que clientes, accionistas, proveedores y empleados sepan que se encuentran en las mejores manos.

La estricta aplicación de protocolos de seguridad e higiene en nuestro resort y la encomiable labor del equipo humano han permitido que no se haya llegado a registrar ningún contagio en Holiday World, que ha permanecido completamente aislado del virus.

Trabajamos para implementar un nuevo modelo turístico basado en la seguridad y la confianza para el cliente, con la ventaja de disponer de un resort de 400.000 m2 con amplios espacios que permiten garantizar distancias, numerosas zonas verdes y más de diez piscinas, además de instalaciones deportivas al aire libre.

El tamaño de las habitaciones, que rondan los 70m2 e incluyen terraza, y las amplias zonas comunes en nuestros hoteles nos permiten adaptar procesos para evitar aglomeraciones, implementando el check-in express o regulando aforo en restaurantes y áreas de relax, lo que garantiza una movilidad segura. de coronavirus. 

Con respecto a nuestro equipo humano, hemos fomentado la continuidad en el empleo de nuestro equipo de oficina implantando un entorno de trabajo digital flexible, gracias a nuestras políticas de conciliación e igualdad como Empresa Familiarmente Responsable y a nuestro proyecto de digitalización, que nos han permitido adelantarnos a la situación actual.

Esto nos lleva a garantizar por completo la seguridad y salud de nuestros trabajadores, eliminando todas las reuniones presenciales, mientras que continuamos con nuestra actividad en remoto, mediante conexión online a través de plataformas multimedia.

A pesar de la distancia social que impone la crisis, nos mantenemos muy cerca de los miembros de nuestro equipo gracias al “Plan de Comunicación y Clima Laboral en tiempos de coronavirus” que ha puesto en marcha nuestro Departamento de Personas y Valores.

Un completo plan de actuación que abarca la salud, la formación continua, la resolución de cuestiones laborales y la comunicación directa con el trabajador, de manera que sienta que seguimos a su lado y agradecemos su implicación y compromiso.

Esta crisis ha sacado a la luz multitud de iniciativas solidarias de la sociedad civil. Creemos firmemente que el agradecimiento a los trabajadores esenciales implicados en la resolución de la crisis del Covid 19 y la ayuda a los sectores más desfavorecidos de la comunidad local deben convertirse en una prioridad para las empresas comprometidas. 

En Grupo Peñarroya y Holiday World somos conscientes de las dificultades y necesidades que se han generado, y que se van a acrecentar, entre los colectivos más vulnerables a causa de esta crisis. Por eso nos hemos puesto a disposición de los agentes sociales para colaborar en la medida de nuestras posibilidades, en virtud de nuestro compromiso RSE.

Gracias a nuestro plan de acción social hemos podido impulsar diversas iniciativas, como la donación de alimentos disponibles en Holiday World a la delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Benalmádena, para que sea repartido entre familias desfavorecidas de nuestro municipio, o el envío de los gorros plásticos de las amenities del resort a centros de salud, para que puedan ser empleados por los equipos sanitarios que carecen de EPIS y atienden en primera línea a los contagiados.

El compromiso empresarial es vital para superar esta crisis, por ello seguiremos trabajando en éstas y otras iniciativas de carácter solidario, tanto de cara a los miembros de nuestro equipo como a la sociedad en general. Hacemos un llamamiento a la unidad, a la responsabilidad social, al apoyo a las empresas locales y al compromiso de toda la sociedad, porque ésta será nuestra principal fuerza para superarlo todo.