Holiday World hace frente a la crisis desde el compromiso empresarial

Nos encontramos en una situación sin precedentes en la que la crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestro modo de vida y la manera de relacionarnos con nuestro entorno. Es en estos momentos clave, cuando las empresas tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados para clientes, empleados e integrantes de la comunidad local.

De cara a la reapertura del sector turístico, el resort hotelero Holiday World, continuando con las prácticas del grupo en materia de RSC y adaptándolas a la nueva situación que ha creado el COVID-19, está adoptando distintas medidas, teniendo en cuenta el compromiso con los Principios del Pacto Mundial de la ONU y la Agenda 2030. Estas medidas extraordinarias apuestan por la responsabilidad social de las organizaciones y las buenas prácticas de gestión empresarial.

El primer paso, cuando se lleve a cabo la reapertura del resort, es garantizar la protección y seguridad de los clientes. Gracias a la estricta aplicación de protocolos de seguridad e higiene, y a la gran labor del equipo humano, no se llegó a registrar ningún contagio en el resort antes de su cierre y nuestro propósito es seguir así.

De cara a la reapertura, Holiday World trabaja además para implementar un nuevo modelo turístico basado en la seguridad y la confianza para el cliente, en el que se van a adaptar todos los procesos de check-in para evitar aglomeraciones, y se va a regular el aforo en restaurantes y áreas de relax para garantizar una movilidad segura por todo el resort.

Una ventaja crucial con la que cuenta Holiday World para hacer frente a esta crisis, es que dispone de amplios espacios en sus instalaciones. El resort tiene 400.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales solo la mitad está ocupada por los hoteles. Esto permite garantizar distancias de seguridad, gracias a las numerosas zonas verdes y más de diez piscinas, además de instalaciones deportivas al aire libre. Cada uno de los hoteles del complejo cuenta con amplias habitaciones (70 metros cuadrados) con terraza incluida.

Todas estas instalaciones y el amplio entorno al aire libre, serán elementos clave en la reapertura de los hoteles de manera segura, respetando todas las nuevas normas de distancia social impuestas por esta crisis sanitaria.

En cuanto al equipo humano del grupo empresarial, gracias a las políticas de conciliación e igualdad como Empresa Familiarmente Responsable y a su proyecto de digitalización, se ha podido fomentar la continuidad en el empleo del equipo de oficina, implantando un entorno de trabajo digital flexible, garantizando la seguridad y salud de todos los empleados y digitalizando al 100% todos los procesos.

Se ha creado además un Plan de Comunicación y de clima laboral específico en tiempos de coronavirus, con el objetivo de mantener informados y mostrar cercanía con todos los trabajadores. Un completo plan de actuación que abarca la salud, la formación continua, la resolución de cuestiones laborales y la comunicación directa con el trabajador, mostrando cercanía y agradeciendo su implicación y compromiso.

También se han impulsado acciones solidarias a través del programa de acción social del grupo hotelero. Se han donado alimentos al Ayuntamiento de Benalmádena para que sean repartidos entre las familias desfavorecidas de la zona, y se han enviado gorros de plástico a los centros de salud que carecen de EPIS, entre otras acciones.

La responsabilidad y compromiso empresarial son indispensables para superar la crisis del coronavirus. Por ello, Holiday World está adoptando estas y otras medidas para garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados una vez se reactive la actividad hotelera. El resort seguirá trabajando en éstas y otras iniciativas para poder superar esta crisis lo antes posible.

Grupo Peñarroya estrena el Canal Salud para sus trabajadores

La salud y el bienestar de nuestro equipo son siempre una prioridad, por eso nos sumamos al Día Mundial de Salud con la inauguración del nuevo Canal Salud para los trabajadores del grupo.

Un proyecto desarrollado por el Departamento de Personas y Valores del grupo, dirigido por Remedios Miralles, que se enmarca dentro de nuestro compromiso con los miembros de nuestro equipo como Empresa Familiarmente Responsable.

Este nuevo canal de comunicación para los miembros de nuestro equipo busca promover un trato personalizado y cercano, con la participación directa del doctor Salvador Román, Médico de Trabajo de Prevesalud, que estará a su disposición para resolver dudas y consultas en esta materia.

En el estreno de Canal Salud recomendamos a nuestros trabajadores que se sumen a la iniciativa de DKV Seguros, que lanza su aplicación de telemedicina ‘Quiero cuidarme Más’, una aplicación gratuita que permite ponerse en contacto y chatear en directo con uno de sus médicos.

A través de esta app es posible plantear dudas generales sobre salud y cualquier cuestión relacionada con el coronavirus, todo ello de manera privada y segura. De esta manera evitamos no solo el riesgo de contagio al acudir a un centro médico, sino que evitamos sobrecargar las urgencias, que deben dedicarse a atender casos graves.

#MédicosFrentealCOVID

Acceso gratuito a consultas médicas online. Entra en medicosfretealcovid.org y ayúdanos a#frenarlacurva

Posted by DKV Seguros on Friday, March 27, 2020

Además, es una manera muy cómoda y sencilla de establecer comunicación con los profesionales sanitarios para resolver todo tipo de dudas.

La iniciativa se enmarca en la campaña «Médicos frente al Covid», en la que participan más de 600 profesionales médicos que atienden consultas médicas a distancia por chat en esta plataforma para evitar desplazamientos innecesarios a hospitales o centros de salud y para proteger a la población de posibles contagios.

La aplicación ‘Quiero Cuidarme Más’ está disponible para teléfonos móviles con sistemas Android y iPhone, nace de una iniciativa de DKV Seguros, de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Empezó a funcionar el miércoles 18 con unos 255 sanitarios y con el objetivo de triplicar este número, buscan a más médicos que quieran trabajar de manera voluntaria.

Personalidades como el cantante Alejandro Sanz o el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, han pedido apoyo para la plataforma a través de la redes sociales.

Grupo Peñarroya sigue en activo gracias al tele trabajo

Ahora que estamos viviendo una situación excepcional, me enorgullece especialmente la respuesta de nuestro personal de oficinas y atención al cliente, que sigue en activo durante estos día gracias al tele trabajo.

Quiero dar las gracias públicamente desde aquí a todo nuestro equipo por su entusiasmo y su compromiso, especialmente al comité digital por la gran labor que han hecho para implantar la cultura digital en la organización y a nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, por haber impulsado este tipo de medidas de conciliación como Empresa Familiarmente Responsable que somos.

Hoy nos sumamos a la campaña que promueve la Fundación MasFamilia con motivo del Día de la conciliación, en un 23 de marzo diferente que nos obliga a celebrar este día de otro modo al que teníamos previsto.

Lo celebramos desde nuestras casas, sin actos oficiales pero avanzando en conciliación al facilitar el tele trabajo a nuestro equipo humano. Hoy queremos compartir este mensaje cargado de energía positiva que nos transmiten algunos de nuestros compañeros desde sus casas.

Nosotros tele trabajamos #quedateencasa

Queremos dar las gracias a todo el equipo que permanece en activo desde casa por su entusiasmo y compromiso, especialmente a nuestra Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, por haber favorecido la cultura de la conciliación y el tele trabajo como Empresa Familiarmente Responsable que somos junto a Fundación Másfamilia.Hoy nos sumamos al Día de la conciliación con este mensaje cargado de energía positiva que nos transmiten nuestros compañeros desde sus casas. Las medidas implantadas para conciliar han traído a nuestra empresa una cadena de solidaridad, cariño y humanidad que en estos momentos es especialmente valiosa.#AhoraMásQueNunca #ConciliaciónEfr #WeLovePeople #teletrabajo #quedateencasa #estolosuperamosjuntos

Posted by Grupo Peñarroya on Monday, March 23, 2020

La cultura de la conciliación ha traído a nuestra organización una cadena de solidaridad, cariño y humanidad que en estos momentos se vuelve especialmente valiosa.

Desde Grupo Peñarroya os decimos que tenéis que quedaros en casa porque esto lo superaremos juntos.


Obra Social La Caixa se suma a la Media Maratón Holiday World

No podemos estar más agradecidos por la colaboración de Obra Social la Caixa con la II Media Maratón y V Carrera Litoral Holiday World a beneficio de Proyecto Hombre, el gran evento deportivo y solidario que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo.

En virtud del acuerdo firmado por Mari Francis Peñarroya, Consejera delegada de la División Hotelera del grupo, y Obra Social La Caixa, la entidad se convierte en colaborador oficial de la II Media Maratón y V Carrera Litoral, organizada por el resort hotelero Holiday World y el Ayuntamiento de Benalmádena.

Todos los beneficios de la prueba irán íntegramente destinados a la Fundación C.E.S.MA. – Proyecto Hombre Málaga, lo que confiere a este evento un carácter eminentemente solidario y familiar, con categorías adaptadas a todas las edades y con la posibilidad de colaborar con un Dorsal 0.

Al igual que en la última edición, la carrera tendrá 3 modalidades distintas: la media maratón de 21 km para aquellos que deseen hacer un recorrido de mayor exigencia física, y la carrera litoral con opción de 5 y 10km, que cuenta con diversas categorías deportivas para adultos y niños.

La colaboración con una entidad tan importante como Obra Social La Caixa pone de manifiesto la importancia cada vez mayor de la Media Maratón Holiday World, un evento que se encuadra dentro del programa de acción social que la organización del resort hotelero lleva a cabo como parte de su compromiso RSE.

Holiday World y el Ayuntamiento de Benalmádena organizan esta media maratón y carrera litoral en la que colabora Obra Social La Caixa, con el objetivo de ayudar a la fundación Proyecto Hombre, potenciar los hábitos de vida saludable y promocionar la ciudad de Benalmádena como destino preferente para el turismo deportivo.

No dejéis pasar la oportunidad de colaborar con una magnífica causa y de disfrutar en familia del deporte al borde del mar.

¡¡INSCRÍBETE!!

Participamos en Jornada de Ética Empresarial con el Foro RSE Málaga

En Grupo Peñarroya llevamos muchos años comprometidos con un firme proyecto en materia de RSE, que aplicamos en todas las vertientes de nuestra actividad empresarial. El código ético y el cumplimiento normativo son pilares fundamentales de nuestro proyecto de Responsabilidad Social Corporativa, or lo que estamos encantados de colaborar con el Foro RSE Málaga en el fomento de las buenas prácticas entre el empresariado malagueño.

Por ello hemos colaborado en la celebración de la Jornada ‘Ética Empresarial’, que organiza el Foro Provincial Empresas Socialmente Responsables (RSE Málaga), que se celebró el pasado miércoles 4 de diciembre en el salón de actos de las Facultades de Ciencias de la Educación y de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga.

Allí se reunieron estudiantes de la UMA, docentes y profesionales de diversos sectores para analizar desde distintos puntos de vista la importancia del código ético en las empresas.

El acto de presentación contó con la presencia de la decana de Ciencias de la Educación de la UMA, Rosario Gutiérrez; la directora del Área de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación, Concepción Labao, y la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga, Natalia Sánchez Romero.

Durante el encuentro se analizaron tres visiones distintas sobre la ética –empresarial, ciudadana y educativa– su relación con la felicidad y la importancia del código ético como base para una nueva relación y cooperación con los grupos de interés.

Con los objetivos principales de conocer los elementos claves para el desarrollo de una estrategia de RSE desde el punto de vista de la ética empresarial; ahondar en las relaciones ética-felicidad y educación-ética; encuadrar la ética empresarial en los ODS y profundizar en el desarrollo del Código Ético de las empresas y el Compliance, la jornada ha reunido a más de 150 personas interesadas en estas materias.

Nuestra Responsable de Calidad y Sistemas de Gestión, Sonia Santos, fue una de las ponentes del evento, impartiendo la conferencia «Código ético y compliance» explicando el caso de Grupo Peñarroya y abordando como aplicamos nuestro código ético en las diversas empresas del mismo.

Su intervención puso de manifiesto que la transparencia y la ética deben ser criterios fundamentales en la toma de decisiones de las empresas. Nuestra responsabilidad es construir empresas que tengan un papel relevante y generen valor no solo en lo económico sino también desde el punto de vista social.

Tras las diversas intervenciones tuvo lugar un coloquio moderado por el director general de la compañía innovadora ‘Roadmap’, José Joya Roldán, poniendo el colofón a la jornada celebrada en la UMA.

La necesidad de que los valores empresariales estén éticamente orientados o cómo el éxito empresarial debe ir de la mano de la ética empresarial, son algunas de las conclusiones que han abordado los expertos en la materia.

La Jornada puso de manifiesto que ética empresarial es una apuesta de las empresas por la responsabilidad económica, social y medioambiental, que redunda en la mejora del posicionamiento de las propias organizaciones en el mercado, en su productividad y en su rentabilidad.