Nuestro compromiso en el especial RSE de La Opinión de Málaga

Comparto en el blog el reportaje que el periódico malagueño » La Opinión de málaga nos ha dedicado en el especial RSE que publicó en la edición impresa del pasado 28 de abril.

Este completo especial hace un repaso a la crisis provocada por el COVID-19 y a las distintas medidas que hemos puesto en marcha para afrontarla empresas de diversos sectores de la Costa del Sol.

Esta situación, que ha supuesto un cambio de paradigma en la gestión empresarial, ha hecho que cobren especial importancia valores como la seguridad, la confianza, la solidaridad y el compromiso social, además de subrayar la necesidad de impulsar proyectos de digitalización para poder seguir desarrollando correctamente nuestra labor en el confinamiento.

Comparto la imagen de la página en La Opinión de Málaga y el texto completo del reportaje, en el que podréis conocer nuestras políticas y las medidas que hemos puesto en marcha para recuperar la normalidad lo antes posible.

Compromiso empresarial para superarlo todo

Vivimos un momento excepcional sin precedentes en la historia reciente, en el que el mundo entero está luchando contra la pandemia del COVID-19. Por eso, ahora más que nunca, es fundamental el compromiso de las empresas y de la sociedad en general con los ODS y los principios del Pacto Mundial de la ONU .

En Grupo Peñarroya tenemos claro que la responsabilidad social de las organizaciones, como actores clave de la economía, no puede desligarse de las buenas prácticas de gestión empresarial.

En estos momentos clave, las empresas tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados de cara a empleados, clientes e integrantes de la comunidad local.

La actitud y liderazgo de la Dirección han resultado fundamentales en nuestro grupo para marcar el rumbo de la organización ante la crisis, trabajando la estrategia y tomando decisiones con rapidez gracias al asesoramiento de expertos, de manera que clientes, accionistas, proveedores y empleados sepan que se encuentran en las mejores manos.

La estricta aplicación de protocolos de seguridad e higiene en nuestro resort y la encomiable labor del equipo humano han permitido que no se haya llegado a registrar ningún contagio en Holiday World, que ha permanecido completamente aislado del virus.

Trabajamos para implementar un nuevo modelo turístico basado en la seguridad y la confianza para el cliente, con la ventaja de disponer de un resort de 400.000 m2 con amplios espacios que permiten garantizar distancias, numerosas zonas verdes y más de diez piscinas, además de instalaciones deportivas al aire libre.

El tamaño de las habitaciones, que rondan los 70m2 e incluyen terraza, y las amplias zonas comunes en nuestros hoteles nos permiten adaptar procesos para evitar aglomeraciones, implementando el check-in express o regulando aforo en restaurantes y áreas de relax, lo que garantiza una movilidad segura. de coronavirus. 

Con respecto a nuestro equipo humano, hemos fomentado la continuidad en el empleo de nuestro equipo de oficina implantando un entorno de trabajo digital flexible, gracias a nuestras políticas de conciliación e igualdad como Empresa Familiarmente Responsable y a nuestro proyecto de digitalización, que nos han permitido adelantarnos a la situación actual.

Esto nos lleva a garantizar por completo la seguridad y salud de nuestros trabajadores, eliminando todas las reuniones presenciales, mientras que continuamos con nuestra actividad en remoto, mediante conexión online a través de plataformas multimedia.

A pesar de la distancia social que impone la crisis, nos mantenemos muy cerca de los miembros de nuestro equipo gracias al “Plan de Comunicación y Clima Laboral en tiempos de coronavirus” que ha puesto en marcha nuestro Departamento de Personas y Valores.

Un completo plan de actuación que abarca la salud, la formación continua, la resolución de cuestiones laborales y la comunicación directa con el trabajador, de manera que sienta que seguimos a su lado y agradecemos su implicación y compromiso.

Esta crisis ha sacado a la luz multitud de iniciativas solidarias de la sociedad civil. Creemos firmemente que el agradecimiento a los trabajadores esenciales implicados en la resolución de la crisis del Covid 19 y la ayuda a los sectores más desfavorecidos de la comunidad local deben convertirse en una prioridad para las empresas comprometidas. 

En Grupo Peñarroya y Holiday World somos conscientes de las dificultades y necesidades que se han generado, y que se van a acrecentar, entre los colectivos más vulnerables a causa de esta crisis. Por eso nos hemos puesto a disposición de los agentes sociales para colaborar en la medida de nuestras posibilidades, en virtud de nuestro compromiso RSE.

Gracias a nuestro plan de acción social hemos podido impulsar diversas iniciativas, como la donación de alimentos disponibles en Holiday World a la delegación de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Benalmádena, para que sea repartido entre familias desfavorecidas de nuestro municipio, o el envío de los gorros plásticos de las amenities del resort a centros de salud, para que puedan ser empleados por los equipos sanitarios que carecen de EPIS y atienden en primera línea a los contagiados.

El compromiso empresarial es vital para superar esta crisis, por ello seguiremos trabajando en éstas y otras iniciativas de carácter solidario, tanto de cara a los miembros de nuestro equipo como a la sociedad en general. Hacemos un llamamiento a la unidad, a la responsabilidad social, al apoyo a las empresas locales y al compromiso de toda la sociedad, porque ésta será nuestra principal fuerza para superarlo todo.

Holiday World hace frente a la crisis desde el compromiso empresarial

Nos encontramos en una situación sin precedentes en la que la crisis del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestro modo de vida y la manera de relacionarnos con nuestro entorno. Es en estos momentos clave, cuando las empresas tenemos la obligación de garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados para clientes, empleados e integrantes de la comunidad local.

De cara a la reapertura del sector turístico, el resort hotelero Holiday World, continuando con las prácticas del grupo en materia de RSC y adaptándolas a la nueva situación que ha creado el COVID-19, está adoptando distintas medidas, teniendo en cuenta el compromiso con los Principios del Pacto Mundial de la ONU y la Agenda 2030. Estas medidas extraordinarias apuestan por la responsabilidad social de las organizaciones y las buenas prácticas de gestión empresarial.

El primer paso, cuando se lleve a cabo la reapertura del resort, es garantizar la protección y seguridad de los clientes. Gracias a la estricta aplicación de protocolos de seguridad e higiene, y a la gran labor del equipo humano, no se llegó a registrar ningún contagio en el resort antes de su cierre y nuestro propósito es seguir así.

De cara a la reapertura, Holiday World trabaja además para implementar un nuevo modelo turístico basado en la seguridad y la confianza para el cliente, en el que se van a adaptar todos los procesos de check-in para evitar aglomeraciones, y se va a regular el aforo en restaurantes y áreas de relax para garantizar una movilidad segura por todo el resort.

Una ventaja crucial con la que cuenta Holiday World para hacer frente a esta crisis, es que dispone de amplios espacios en sus instalaciones. El resort tiene 400.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales solo la mitad está ocupada por los hoteles. Esto permite garantizar distancias de seguridad, gracias a las numerosas zonas verdes y más de diez piscinas, además de instalaciones deportivas al aire libre. Cada uno de los hoteles del complejo cuenta con amplias habitaciones (70 metros cuadrados) con terraza incluida.

Todas estas instalaciones y el amplio entorno al aire libre, serán elementos clave en la reapertura de los hoteles de manera segura, respetando todas las nuevas normas de distancia social impuestas por esta crisis sanitaria.

En cuanto al equipo humano del grupo empresarial, gracias a las políticas de conciliación e igualdad como Empresa Familiarmente Responsable y a su proyecto de digitalización, se ha podido fomentar la continuidad en el empleo del equipo de oficina, implantando un entorno de trabajo digital flexible, garantizando la seguridad y salud de todos los empleados y digitalizando al 100% todos los procesos.

Se ha creado además un Plan de Comunicación y de clima laboral específico en tiempos de coronavirus, con el objetivo de mantener informados y mostrar cercanía con todos los trabajadores. Un completo plan de actuación que abarca la salud, la formación continua, la resolución de cuestiones laborales y la comunicación directa con el trabajador, mostrando cercanía y agradeciendo su implicación y compromiso.

También se han impulsado acciones solidarias a través del programa de acción social del grupo hotelero. Se han donado alimentos al Ayuntamiento de Benalmádena para que sean repartidos entre las familias desfavorecidas de la zona, y se han enviado gorros de plástico a los centros de salud que carecen de EPIS, entre otras acciones.

La responsabilidad y compromiso empresarial son indispensables para superar la crisis del coronavirus. Por ello, Holiday World está adoptando estas y otras medidas para garantizar la seguridad, el compromiso social y los protocolos de actuación adecuados una vez se reactive la actividad hotelera. El resort seguirá trabajando en éstas y otras iniciativas para poder superar esta crisis lo antes posible.

Holiday World lanza la iniciativa «Yo me divierto en casa»

Hoy quiero compartir en este blog una divertida iniciativa que ha puesto en marcha el equipo de Holiday World para hacer más agradables y productivos los días de confinamiento en casa a toda la familia.

Animamos a todos los seguidores del resort a aprovechar el tiempo en el hogar para participar en un homenaje muy especial a que queremos rendir a nuestros héroes, montando una particular exposición que nos acompañará durante toda la temporada en un lugar preferente y vistoso de nuestro resort.

Si os apetece participar, solo tenéis que entrar en holidayworld.es e imprimir los dibujos que encontraréis para descargar. Podéis desplegar vuestra vena artística con toda libertad, utilizando cualquier técnica artística o acabado que se os ocurra.

Tenéis que hacerle una foto a vuestro trabajo y subid la imagen en redes sociales etiquetando a Holiday World. Todas las fotos recibidas formarán parte de este bonito proyecto, en el que no hay límite de edad para participar.

Es una actividad en la que pueden participar pequeños y mayores y que lanzamos cool un bonito proyecto para realizar en familia.

Si os apetece tomar parte tenéis mas info y descargas en este enlace.

Turespaña lanza la campaña «España te espera»

Turespaña ha activado desde ayer una campaña promocional en redes sociales que se centra en reforzar el vínculo emocional de los turistas internacionales con España.

Bajo el lema «Tu casa te espera, España te estará esperando» se ha difundido un emotivo vídeo realizado en cinco idiomas, en el que también refuerza el mensaje de que ahora hay que permanecer en casa.

El objetivo de esta acción es fidelizar al turismo internacional apelando al recuerdo de los atractivos turísticos que hacen único a nuestro país, cuya oferta se podrá volver a disfrutar cuando finalice la crisis del COVID-19.

Las imágenes seleccionadas para la campaña recuerdan la luz de nuestro país y la forma de vida, recordando al turista que «cuando todo esto pase, tu casa te estará esperando. España te espera».

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha declarado a los medios que «el Gobierno no va a dejar atrás al sector turístico, es un sector estratégico, fue clave para la salida de la crisis del 2008 y tiene que volver a ser clave para recuperar la actividad económica y el empleo en ese escenario de post-crisis sanitaria que esperamos todos que llegue cuanto antes».

Maroto ha señalado también que, además de apelar a los visitantes internacionales, el sector debe centrarse en un primer momento en el turista español porque «el turismo nacional va a ser clave en la salida de nuestro sector turístico, y por eso vamos a poner mucho empeño en las campañas que hagamos, en sensibilizar a la población española para que este año ‘consuma’ España».

Video reunión extraordinaria del Consejo Asesor de la Cátedra de Turismo Peñarroya

El Consejo Asesor de la Cátedra de Turismo Peñarroya de la Costa del Sol de San Telmo Business School celebró hace unos días una video reunión extraordinaria para tratar la situación excepcional a la que se enfrenta el sector turístico ante la declaración del estado de alarma en España.

En ella tomó parte nuestra Presidenta, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada de la División hotelera, Marifrancis Peñarroya. Allí pudieron debatir sobre distintas cuestiones en torno a la crisis de la pandemia del Covid-19, una situación inédita que obliga a las empresas del sector a tomar decisiones a corto, medio y largo plazo con gran incertidumbre.

La reunión se celebró de manera completamente telepática y en ella se plantearon las diversas amenazas a las que enfrenta el sector turístico de la Costa del Sol por la crisis del Covid 19, tratando de transformarlas en desafíos y oportunidades de negocios en un momento cambiante que ha afectado a la totalidad del planeta.

El debate puso de manifiesto la necesidad de adaptarse al tele trabajo y la importancia de la solidaridad, no solo para superar los efectos de la pandemia cuanto antes, sino también como concepto clave para la recuperación del sector.

Los profesionales del sector concluyeron en la importancia de lograr apoyo de las autoridades competentes y en la necesidad de apostar claramente por el mercado nacional y por hacer patria cuando podamos volver a viajar.