El restaurante Hydros en Málaga en la mesa de diario Sur

Hace unos días teníamos el privilegio y la responsabilidad de recibir en uno de los hoteles del complejo Holiday World, Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness, la visita de Enrique Bellver, un conocido crítico gastronómico malagueño que escribe para diario Sur la famosa sección Málaga en la Mesa.

Bellver acudió a comer a nuestro Restaurante Hydros, donde fue recibido por el Jefe de cocina Sergio Pantoja, y nuestra Responsable de sala y sumiller de Hydros, Elisa Moreno. Este es el restaurante insignia de nuestro complejo hotelero, en el que hemos hecho una firme apuesta por la cocina malagueña actualizada, con los mejores productos locales de temporada y apostando por los vinos de nuestra tierra para la bodega.

Tengo que decir con orgullo que el equipo del Restaurante Hydros dio el do de pecho y supo estar a la altura de la presión que supone este tipo de visitas en cualquier restaurante, porque las palabras de Enrique Bellver ensalzan, y mucho, las instalaciones del hotel y el excelente trabajo llevado a cabo tanto en la cocina como en la sala.

Os reproduzco el contenido del reportaje.

enrique-bellver-sur

El complejo hotelero Holiday World visto desde el exterior puede parecernos unos de esos lugares donde solo se reciben visitas del «todo incluido». Pero si penetramos en su interior y nos dirigimos al edificio del hotel Hydros todo cambia de repente. Reconozco que no soy muy dado a acudir a los restaurantes de hotel, salvo excepciones que vienen marcadas por el prestigio del establecimiento, el tipo de cocina o el nombre del cocinero.

Cuando decidí visitar este restaurante tenía, y así lo reconozco, cierto tipo de prevenciones que cambiaron al cruzar el umbral de la puerta de este hotel boutique y del propio restaurante, ubicado en la misma entrada y desde donde se divisan unas vistas de la playa excepcionales.

Pero si me gustó su luminosidad y su interior, el servicio y la cocina me sorprendieron aún más, sinceramente no esperaba un nivel de calidad como el que pude comprobar.

sergio-pantoja-diario-sur

La cocina es responsabilidad de un joven cocinero malagueño, Sergio Pantoja, que anteriormente ofició en restaurantes como Magna Marbella o en los dias gloriosos, gastronómicamente hablando, que se sucedieron en el hotel Guadalpin, pues no olvidemos que su restaurante Mesana llegó a tener una estrella Michelin.

Al frente de la sala y bodega se encuentra una gaditana, Elisa Moreno, ambos hacen que el comensal, huésped o no del hotel, ya que Hydros está abierto a todo tipo de clientela, disfrute de un ambiente y una comida divertida y relajante.

Las opciones que se nos presentan a la hora de la comida son varias. Por un lado, existe una completa carta donde destacan unas supersabrosas croquetas de puchero con emulsión de gallina asada o una tempura de verduras con langostinos al pil pil que, sin duda, nos despertará el apetito. Luego y como entrante nos vamos a encntrar con un plato de 6 Sabores Mediterráneos, la clásica porra antequerana o un original gazpachuelo malagueño con berberechos al jerez, sinceramente se lo recomiendo a todo amante de este plato insignia de nuestra cocina malagueña. La carta mantiene a diario arroces y pastas entre los que destaca el arroz con carabineros o los fideos con pulpo, varios plato de pescado y otros de carne.

Quienes no quieran la carta tienen otras opciones. para empezar, el llamado Healthy Menu, que pretende combinar en sus platos lo que llamamos una dieta equilibrada. Vamos, un menu para los que quieran meterse entre pecho y espalda pocas calorías. De lunes a viernes, el menú Sabor del día (15€) donde se puede optar entre varios platos, y los viernes, como no podía ser de otra manera por aquello de seguir las modas, el menú japonés.

Hydros es un restaurante para acudir sin prisas, relajarse con la cocina y disfrutar de las vistas.

platos-reportaje-bellver-Sur-Hydros

Así fue el almuerzo…

Para ir abriendo boca, unos raviolis de rabo de toro muy finos de textura y con un toque dulzón al final bastante elegante. después apareció en la mesa un plato de croquetas de cocido y unos fideos tostados con carabineros y pulpo, este plato debería aligerarse de sal. En cambio, el steack tartar cortado a cuchillo sí que cumplís todas mis expectativas que este plato debe reunir.

Como platos principales, una lubina asada al estilo thai y que llegó acompañada de unos crujientes de patatas malagueñas. Antes de acometer el plato de rabo de toro mechado con almendras de Málaga y una jalea de verduras asadas, que estaba de diez, piqué un poco de atún con crema de guisantes, plato muy interesante por sus contrastes de sabor.

Estas palabras reafirman la apuesta por la calidad que hemos llevado a cabo en el Restaurante Hydros, ya que consideramos que la gastronomía es uno de los atractivos de nuestra Costa del Sol que los empresarios tenemos que potenciar. Ponemos en valor nuestra cocina tradicional, revisitando los clásicos y fusionándolos con las nuevas técnicas, pero sin perder de vista la excelencia en cuanto a la materia prima.

Os invito a hacernos una visita y a degustar los platos que nos recomienda Enrique Bellver, ya que el Restaurante Hydros está abierto también al publico no alojado en el complejo. Disfrutaréis del entorno, del trato, de las vistas y, por supuesto, de la cocina malagueña creativa de nuestro chef Sergio Pantoja. Más información y reservas en el 951 409 819

El aeropuerto de Málaga roza en junio los 1,5 millones de pasajeros

Siempre digo que hay que ser conservadores y no echar las campanas al vuelo antes de tiempo con los datos del verano en la Costa del Sol, pero lo cierto es que las cifras de viejeros de esta temporada 2015 suponen un repunte al alza, mejorando los datos de la temporada pasada, que ya fueron extremadamente buenos.

Aena acaba de facilitar los datos de la actividad de los aeropuertos españoles y destaca el avance de las instalaciones malagueñas por lograr la cifra histórica de 1.478.204 pasajeros, un 3,1% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio.

Se trata de datos históricos en cuanto a volumen de viajeros, ya que en el aeropuerto de Málaga nunca antes se había conseguido rozar el millón y medio de pasajeros en el mes de junio.  La cifra lograda resulta muy alentadora, ya que llega a superar incluso a las registradas durante los años anteriores a la crisis, superando el record de viajeros del ejercicio 2008, el de mayor actividad hasta la fecha.

aeropuerto-malaga-terminal

En cuanto al volumen total de las infraestructuras españolas de la red de AENA, informan que se han registrado 20.161.382 pasajeros en junio de 2015, lo que significa un aumento del 3,7% con respecto al mismo mes de 2014.  Según el operador de aeropuertos «Se consolida así la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros que se viene produciendo continuadamente desde hace más de un año y medio».

Concretando cifras de las instalaciones malagueñas, en nuestras pistas han aterrizado y despegado 10.785 aviones en el primer mes de temporada alta, lo que aumenta la importancia del mes de junio en el verano en la Costa del Sol.

Esperemos que estos datos históricos de actividad continúen como tendencia durante los meses de julio y agosto, tradicionalmente más demandados por los viajeros durante las vacaciones. Conseguir buenos resultados durante el verano es vital para luchar contra la estacionalidad y para que la Costa del Sol pueda seguir funcionando durante el largo invierno.

La Costa del Sol lanzará una plataforma común de servicios para el turista

Siempre defiendo en este blog la necesidad de invertir en promoción de manera innovadora, aprovechando las múltiples posibilidades que las nuevas tecnologías ponen a disposición del mercado turístico. Por eso apoyo la iniciativa que se ha aprobado hace un par de semanas en el Ayuntamiento de Málaga para impulsar una plataforma común de servicios turísticos que aglutinará a 15 municipios de nuestro destino.

El proyecto se denomina  Smart Costa del Sol, y se desarrollará en 15 municipios malagueños liderado por el Ayuntamiento de Málaga, destinando a su puesta en marcha 5,7 millones de euros procedentes de Fondos Feder.

Smart Costa del Sol creará plataforma turística multi-ayuntamiento que aglutinará toda la información y servicios que puedan resultar de interés para los turistas que nos visiten. La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga dio luz verde a la propuesta a finales de la pasada semana, ratificando la solicitud de participación de Málaga en la primera convocatoria de ciudades inteligentes de la Agenda Digital para España, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y financiada con dinero europeo.

Los municipios implicados en esta iniciativa son Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Antequera, Benahavís, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga.

Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de un ‘Big Data’ turístico, la dotación de puntos de acceso wifi en centros públicos, un servicio de datos abiertos (Open Data), un sistema de sensorización de playas, controles de afluencia en los puntos de interés, aplicaciones de guía turística, aparcamiento inteligente y proyectos de eficiencia energética para el riego de jardines o el alumbrado público.

Smart Costa del Sol facilitará a los municipios participantes la transformación en ciudades inteligentes, centrando esfuerzos en el desarrollo de iniciativas tanto para sus ciudadanos como para sus visitantes. Está especialmente orientada a lo que se ha venido a denominar Destino Turístico Inteligente. Este concepto implica un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, accesible a todos.

En mi opinión es una ambiciosa apuesta tecnológica que promueve criterios de sostenibilidad y busca facilitar el acceso a la información turística al visitante. Opino que este tipo de inversiones son necesarias para un funcionamiento más eficiente de la industria turística, proporcionando un mejor servicio y mejorando los índices de satisfacción de los turistas que nos visiten. Si queremos apostar por un turismo de calidad, especialmente durante los meses de invierno, el sector turístico debe apostar por la innovación.

El buen tiempo y las reservas de ultima hora mejoran las previsiones de Semana Santa

La llegada del esperado sol y las buenas temperaturas que han precedido el comienzo d la Semana Santa, el primer periodo importante de vacaciones del año,  han animado las reservas de última hora en la Costa del Sol. Según declaraba a los medios el portavoz de lo s empresarios, José Carlos Escribano, presidente de Ahecos «Se ha notado un ritmo mayor de reservas de última hora, que se habían frenado en la semana de lluvias. Los pronósticos de que lucirá el sol son el mejor gancho y la clave para rebasar las estimaciones de ocupar una media del 74% de las camas en el conjunto de la Semana Grande».

El incremento en las reservas se sitúa en dos puntos más que el pasado año en esta fecha, una cifra que ya experimentó un aumento de casi cinco puntos. Estas estimaciones superan las previsiones que exponía el consejero de Turismo en funciones, Luciano Alonso, que avanzaba que los hoteles andaluces rondarían el 66,4% de ocupación en el conjunto de la Semana Santa, cifra que esperaba incrementarse hasta alcanzar el 80% entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.

playa-carihuela

«Nueve de cada diez empresarios esperan igualar o mejorar los datos del año pasado. Las reservas de última hora adquieren especial relevancia y por eso estas cifras pueden cambiar, pero todo indica que el clima será favorable y que Andalucía puede reforzar más estos datos y asistir a uno de los mejores inicios de temporada», declaraba Alonso.

El Foro de Turismo de Málaga, que celebraba la semana pasada su reunión mensual, sacaba como conclusión que la costa del Sol viviría este 2015  una Semana Santa magnífica para el turismo. En este sentido, constataban que  las reservas hoteleras superaban en un 10% a las de 2014 y que los agentes de viajes esperan un incremento del 10%. En palabras del concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade, «el sector turístico está funcionando muy bien» en parte gracias al esfuerzo realizado para promocionarla en los principales mercados turísticos.

recepcion-polynesia

Como empresario turístico y amante de la Semana Santa Malagueña, me alegra enormemente que nos visiten durante esta fiesta, tan arraigada en nuestra tradición. Espero que esta tendencia al alza en las reservas de última hora se mantenga firme durante el final de la semana, periodo en el que los empresarios esperamos la mayor afluencia de visitantes gracias a los días festivos.

En Holiday World trabajaremos para que nuestros visitantes disfruten al máximo de su estancia en esta primera teporada alta del año.

La Costa del Sol recibe el galardón a la mejor marca turística nacional

No es la primera vez que hablo en este blog de la necesidad de potenciar y poner en valor la marca Costa del Sol para devolverla a la primera línea de los destinos turísticos nacionales. Aunque formamos parte de Andalucía y la Consejería de Turismo promociona esta marca a nivel global, nuestro destino turístico cuenta con una serie de características diferenciadas y tiene la suficiente entidad para llevar a cabo una promoción de su propia marca.

Como defensor de esta postura, me ha sorprendido gratamente leer hoy en la prensa que la  Costa del Sol ha sido galardonada con el premio a la mejor marca turística nacional en la XXII edición de los Premios Travelranking, que son entregados por Agenttravel. El responsable de recoger esta distinción que fue el presidente del Patronato de Turismo Málaga Costa del Sol, Elías Bendodo,en una ceremonia que tuvo lugar el martes en el hotel NH Collection Madrid Eurobuilding.

La gala congregó a más de 150 directivos del sector turístico, entre los que se encontraban representantes de las agencias de viajes más importantes del panorama nacional. El evento contó además con la asistencia de los principales responsables del sector turístico a nivel nacional, como la directora general de Turespaña, Marta Blanco, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego, la presidenta de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), Mari Cruz Pérez, o el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Joan Molas.

Elías Bendodo, presidente del Patronato de Turismo, recoge el premio

Según ha recogido Diario Sur, el presidente del Patronato de Turismo Málaga Costa del Sol, Elías Bendodo, declaraba tras recoger el galardón “Este premio supone un importante respaldo a nuestra marca y recibirlo supone una enorme satisfacción”, señalando además las esperanzas que tiene el Patronato de que se siga manteniendo la tendencia al alza en los resultados que la Costa del Sol ha cosechado en los dos últimos años. En este sentido, señaló que “esperamos alcanzar el hito histórico de superar la barrera de 10 millones de turistas en a finales de 2014” y afirmó que la estrategia de segmentación puesta en marcha por la entidad está funcionando.

Los empresarios llevamos muchos años demandando este tipo de estrategias de segmentación de cara a potenciar el destino Costa del Sol en los meses de invierno, diversificando nuestra oferta de cara al turismo de salud, al de golf o al de congresos e incentivos, que funcionan mejor en los meses de temporada baja. Me alegra comprobar que nuestros políticos empiezan a apoyarnos en este propósito, en el que ya llevamos años trabajando en Holiday World, por eso esperamos que podamos ir viendo resultados en los meses de invierno.

Está claro que los hoteleros queremos tener nuestros establecimientos abiertos durante todo el año, por lo que esperamos que políticos e instituciones tomen las medidas necesarias para ayudarnos a conseguirlo. Este es nuestro objetivo.

Foto: vía Diario Sur