Nuestro resort Holiday World se incorpora a la Mesa del Turismo

La Mesa de Turismo, asociación profesional y empresarial formada en 1986 y representada por diferentes sectores turísticos, refuerza su elevado nivel de representatividad con la incorporación de nuevos miembros.

Entre ellos, se encuentra mi hija Marifrancis Peñarroya, Consejera y socia de Grupo Peñarroya, además de Directora General de Holiday World, nuestro resort hostelero ubicado en Benalmádena.

La mesa de turismo es una entidad formada por más de 60 profesionales de reconocida trayectoria dentro del sector turístico. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científico de esta actividad.

En lo que va de año ha incorporado a 14 miembros nuevos y continúa creciendo en un momento especialmente difícil, ya que el turismo es uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria que atraviesa el mundo. 

Para el complejo hotelero Holiday World y el resto de Grupo Peñarroya es todo un orgullo formar parte de esta mesa, adquiriendo el compromiso de trasladar las necesidades de nuestro destino, Costa del Sol, en un foro nacional tan importante.

Nuestra presencia en esta entidad nos convertirá además en enlace para trasladar los esfuerzos que la asociación profesional lleva a cabo para la mejora del turismo, transmitiéndolos al resto de la sociedad.

Según palabras de Marifrancis Peñarroya, Directora General del Resort Holiday World: “La innovación y la sostenibilidad, en estos momentos, será mi posicionamiento para el impulso del turismo post COVID 19”. 

Desde la Mesa del Turismo apostaremos por potenciar una clara estrategia de calidad y renovación del sector, con el fin de impulsar y consolidar el liderazgo del sector turístico español y avanzar hacia un turismo responsable y sostenible.

La Costa del Sol comienza una temporada baja crítica

El sector turístico de la Costa del Sol se enfrenta al comienzo de una temporada baja especialmente dura, en la que el cierre masivo de los alojamientos que habían abierto sus puertas en julio se suma a la importante caída de facturación en la hostelería.

Con la brusca caída de la ocupación hotelera en septiembre, son muchos los establecimientos que esperan a los resultados del puente del 12 de octubre para decidir si cierran definitivamente la temporada hasta que la situación sanitaria, económica y social mejore.

La temporada baja se anticipa por la escasa presencia de turistas internacionales tras el que podemos calificar sin tapujos como el peor verano de la historia en la Costa del Sol. Esta situación se ve agravada por la ola de cancelaciones provocada por el cierre de Madrid, principal mercado emisor nacional para estos días festivos, debido a la situación sanitaria.

Los datos oficiales han ratificado que los hoteles malagueños alojaron entre julio y agosto a 605.126 viajeros, principalmente de procedencia nacional, lo que representó una disminución del 54,5% respecto al mismo periodo del año pasado.

La Costa del Sol depende del turismo extranjero para sobrevivir y éste ha fallado a su cita, provocando el desplome de cifras y la pérdida de más de la mitad de los clientes.

Con estas cifras sobre la mesa, el ‘miedo’ se hace patente en el sector si nos atenemos a las expectativas para los meses de invierno, marcados por los estragos del coronavirus. Ya han comenzado los cierres de establecimientos hoteleros, se han reducido espacios en el aeropuerto de Málaga y se han presentado medidas excepcionales como la bonificación de la Junta a turistas andaluces con el fin de dinamizar la temporada baja.

En palabras del  vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Manuel Camacho «el problema es no poder contar con el cliente internacional, que es el que nos da el sustento el invierno junto a las escapadas o los puentes del turismo nacional», un importante handicap que «se traduce en que el empresario no puede aguantar durante mucho tiempo las pérdidas y, por ende, se ve obligado a cerrar».

El presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Miguel Sánchez, ha declarado también que «para toda la industria turística, para la hostelería también, el invierno solía ser duro, pero ahora va ser mucho más duro para todos. Muchas empresas hoteleras vamos a estar un año sin ingresar ni un euro ».

Monica Peñarroya habla del proyecto de Riwo Hotel para Simon Electric

Hoy compartimos una entrevista realizada a Mónica Peñarroya, Arquitecta de interiores y Directora de Mon Deco Shop, una de las empresas que forma parte de Grupo Peñarroya.

El punto de vista innovador de una profesional con amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos integrales de interiorismo y decoración, que comparte su experiencia creando espacios para hoteles y experimentando con la iluminación de la mano de Simon Electric.

Su trabajo al frente de Mon Deco Shop le permite traer, tanto a la tienda física ubicada en pleno centro de Marbella Marbella como a su tienda online, las últimas tendencias de las ferias internacionales, además de estar al tanto de las últimas novedades en cuanto a materiales y acabados que van apareciendo en el mercado.

De la mano de Simon, Mónica ha diseñado habitaciones basadas en la tecnología para el Hotel Riwo, ubicado en nuestro resort Holiday World. Con la idea de conseguir una atmósfera moderna pero relajante, se centró en experimentar y trabajar con el medio ambiente. 

El resultado fue una habitación adaptada para toda la familia donde puedes hacer todo aquello que necesites utilizando una sola pantalla.

Os animamos a conocer el catálogo de muebles y objetos de decoración de Mon Deco Shop, fruto de la elección personal de la interiorista y que responde a la búsqueda continua de objetos originales y diferentes. Si buscas piezas cargadas de personalidad que se salgan de la típica decoración en serie, Mon Deco Shop es tu sitio.

La incertidumbre de la temporada alta amenaza el verano 2020

El de 2020 está siendo un verano muy difícil para el sector turístico y está poniendo en jaque a muchas empresas hoteleras ante la escasa ocupación y la incertidumbre respecto temporada alta provocada por el Covid-19.

El sector turístico español se ha enfrentado a otro mazazo este domingo con la activación en el Reino Unido de una cuarentena obligatoria de dos semanas a los viajeros que hayan visitado España.

Políticos y empresarios hemos rechazado de forma generalizada este varapalo a la actividad, que ya ha provocado que turoperadores como TUI suspendan sus paquetes de vacaciones en nuestro país.

playas-costa-del-sol

La cuarentena impuesta por el Gobierno británico ha supuesto un «golpe muy duro, demasiado, y bastante injusto», ha manifestado el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

Salado exige al Gobierno central «el mismo trato con la Costa del Sol que al resto de principales destinos turísticos nacionales» en las gestiones que se están llevando a cabo para que sean excluidos de la cuarentena de 14 días que ha impuesto el Ejecutivo británico para viajeros que lleguen a Reino Unido procedentes de España.

«No podemos ocultar que se trata de un golpe muy duro, durísimo para el turismo en nuestro país, para la Costa del Sol y para otros destinos españoles que tienen en el Reino Unido su principal mercado emisor extranjero», ha manifestado el presidente de Turismo Costa del Sol en un comunicado publicado en prensa.

Salado insta al Gobierno central  a que «tome cartas en el asunto y no mire hacia otro lado», planteando la necesidad de tomar medidas con carácter de urgencia, como corredores aéreos seguros y directos de la Costa del Sol y Andalucía con Reino Unido.

Esta delicada situación para el sector turístico se agrava además por la incertidumbre generada por la flexibilización de las cancelaciones, ya que hoteles y aerolíneas han flexibilizado sus tarifas y políticas de cancelación para animar a los viajeros a reservar, lo que genera una serie de daños colaterales para el sector.

Muchas de las reservas perduran apenas tres o cuatro días, el tiempo que tarda el cliente en buscar una oferta mejor, y muchos viajeros reservan las mismas fechas en varios destinos para decidir dónde ir en el último momento en función de los rebrotes, cancelando los demás.

Según los datos de AHECOS, la patronal más importante del sector en la Costa del Sol, son 69 hoteles los que van a permanecer abiertos hasta finales de agosto, lo que representa apenas un 18% del total de la planta hotelera del destino.

Marifrancis Peñarroya analiza la reapertura hotelera del verano 2020

La postura de los empresarios parra impulsar el sector turístico este verano 2020 está siendo noticia en la prensa malagueña durante este inicio de campaña veraniega.

Nuestra Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, fue entrevistada por el diario La Opinión de Málaga en su edición del domingo 28 de junio, para analizar el arranque de la temporada alta en la Costa del Sol y las perspectivas de ocupación en nuestro resort Holiday World.

En sus palabras, Marifrancis pone en valor la confianza que nuestros clientes depositan en Holiday World Resort, que se ha convertido en la clave para el cliente a la hora de elegir destino vacacional este verano.

Además analiza el éxito de la campaña «Escápate de casa», de la que os hablaba en esta entrada, que se basa en garantizar diversión al aire libre y distancia social, dejando a un lado la rentabilidad y poniendo por delante la responsabilidad del grupo frente a sus clientes y trabajadores.

Compartimos el texto completo de la entrevista, que también podéis leer online en La Opinión de Málaga.

«La confianza es clave en la decisión del cliente durante este verano»

Marifrancis Peñarroya, consejera delegada del complejo hotelero Holiday World, recuerda que «hemos hecho la campaña ‘Escápate de Casa’ y ha funcionado muy bien»

El próximo fin de semana abre al público el primero de los hoteles de este resort hotelero que espera con expectación la movilidad del turismo británico para salvar esta temporada post Covid.

¿Cuáles son las expectativas que tienen en Holiday World en este verano tan atípico?
Es una sensación agridulce. Por un lado, muy contentos por poder abrir el resort de la mano del Club de Playa (30.000 m2. y nueves piscinas), que dan confianza al cliente porque tiene a su disposición una zona de esparcimiento muy grande, que es lo que está buscando el turista nacional en este verano post pandemia. Diversión al aire libre y distancia social garantizada, esto es lo que hemos hecho, poner en valor nuestro producto.

¿Cómo se han promocionado para la captación de clientes?
En nuestro resort tenemos cuatro hoteles con restaurantes, piscinas, zonas de ocio, etc. y un montón de servicios cada uno. Hemos hecho la campaña «Escápate de Casa» y ha funcionado muy bien, teniendo en cuenta las restricciones de movilidad de los últimos meses. Hemos podido anunciar la apertura de un segundo hotel para el 9 de julio, ya que no queremos superar el 60%-70% de ocupación y poder asegurar una mejor gestión de los espacios, garantizar zonas seguras, así como las distancias de seguridad necesarias. Estas noticias, aunque pueden resultar positivas, solo afectan a los meses de julio y agosto y con estas ocupaciones limitadas por nosotros mismos.

La clave está en la llegada del turista británico.
Absolutamente. Parece ser que se anunciará el día 29 las condiciones de movilidad para los británicos. Si ese día se anuncia, creemos que para finales de julio los touroperadores empezarán a trabajar y esto puede suponer la llegada de estos turistas, que no lo olvidemos, son los clientes de los que nos nutrimos mayoritariamente en toda la Costa del Sol.

¿Cómo están garantizando la seguridad sanitaria?
Los clientes este verano se están moviendo por seguridad. Les tienes que garantizar la seguridad sanitaria en las instalaciones. Nosotros hace un mes lanzamos un proyecto sanitario que se llama ‘Safeholiday’ que se puede ver en nuestra web y es un protocolo de cinco puntos que configura nuestra política sanitaria (distancia social, espacio seguro, protocolo sanitario y de desinfección, protocolo en caso de positivos, etc.). También hemos hecho una spin off de nuestro proyecto de digitalización ciñéndonos al tema de la seguridad respecto al Covid-19 (check in automático, apps, la lectura de los coches que acceden al resort, etc.).

¿Cómo va a ser la experiencia vacacional en Holiday World?
Hemos trabajado muy duro para ofrecer buffet y animación, que son las dos cosas que primero han preguntado los clientes. El buffet tendrá horario, estará más controlado, será en monodosis y con más zona de showcooking. En animación vamos a hacer una pequeña revolución. Habrá animación desde las hamacas, será animación de familias y niños con mucha música simultánea y en focos dispersos. Tenemos espacio y nos permite mucho la creatividad.

¿Y los precios?
Estamos manejando en julio y agosto precios típicos de mayo o junio, y encima con muchos más costes por el tema de la protección ante el Covid. Es una cuestión mas de responsabilidad que de negocio.