Presentamos la nueva Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol

Siempre defiendo en este blog la necesidad de impulsar la innovación en el sector turístico de la Costa del Sol para seguir a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

El turismo es una de las principales fuentes de desarrollo económico y social en España y el año pasado más de 82 millones de extranjeros visitaron nuestro país, lo que supuso un incremento del 8,9% respecto al 2016, según la estimación de cierre del año elaborada por el Ministerio de Energía y Turismo.

Conscientes del potencial de este sector, especialmente importante en la Costa del Sol, para nosotros es una gran satisfacción patrocinar la iniciativa que ponemos en marcha junto al Instituto Internacional San Telmo,  la nueva «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol», porque creemos que Málaga debe ser el centro académico de investigación y desarrollo de la industria del turismo.

El pasado jueves tuvo lugar la presentación oficial de esta nueva Cátedra en un acto al que tuve el placer de asistir acompañado de mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta de Grupo Peñarroya.

catedra-turismo-penarroya-1

Durante la misma, Antonio García de Castro, director general de esta escuela de negocios, ha afirmado que el objetivo que persiguen es “el de investigar y proponer a los protagonistas del sector, elementos prácticos y operativos que les permitan mantenerse a la vanguardia y consolidar la Industria del turismo en la Costa del Sol”.

Pepa Peñarroya destacó en su intervención la importancia de que se reconozca la fuerza de la marca Costa del Sol y de que la cátedra integre a los distintos segmentos turísticos para poder encarar con mayor solvencia los desafíos del futuro, como la digitalización.

catedra-turismo-penarroya-2

La finalidad que persigue esta nueva Cátedra es la de fortalecer a todas las instituciones y organizaciones del sector, de tal forma que la dirección y el gobierno de las mismas encuentren en la escuela de negocios San Telmo un lugar de reflexión estratégica para el sector

La  «Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol» nace con el objetivo de poner el valor los casos de éxito de nuestro destino turístico, mejorar la formación de las empresas y generar un foro de reflexión para aprovechar el potencial turístico de la Costa del Sol.

catedra-turismo-penarroya-3

Con la participación de los protagonistas del sector del turismo, la Cátedra permitirá desarrollar nuevas formas de mejorar la competitividad del turismo en la provincia de Málaga, además de organizar actividades docentes, donde acudirán expertos y empresas líderes con el objetivo de debatir sobre los principales factores que afectan al futuro del sector turístico.

Junto a la dirección ejecutiva y académica de la “Cátedra Peñarroya de Turismo Costa del Sol”, se cuenta con un órgano colegiado, el Consejo Asesor, que asesora y recomienda líneas de investigación y ayuda a definir las actividades y el desarrollo de la Cátedra.

A hecha de hoy, importantes empresas dentro del sector ya han confirmado su colaboración en este Consejo, como La Caixa, B Bou Hotels, Deloitte y La Zagaleta.

La Costa del Sol entrega los premios a la innovación turística

Turismo Costa del Sol ha hecho entrega a comienzos de este mes de los I Premios Turismo Costa del Sol a la Iniciativa Emprendedora, con los que la empresa pública ha reconocido a los emprendedores más innovadores del sector.

Turismo Costa del Sol ha aportado un total de 10.000 euros para reconocer los mejores proyectos presentados a esta primera edición, que se han repartido en 5.000 euros para el primer clasificado, 3.000 para el segundo y 2.000 para el tercero.  Los proyectos premiados recibirán además acceso directo a la siguiente convocatoria del programa Costa del Sol Tourism Hub.

Los primeros premios al emprendimiento y la innovación turística han recaído en su primera edición en una aplicación para móviles que propone un nuevo concepto de restauración, Dreamed Restaurant, en otra app que gestiona recorridos personalizados,You Tour, y en la central de reservas Escapadas del Sur, dedicada a la venta de experiencias en el interior de la provincia.

4
Elías Bendodo quiso destacar durante la entrega de los galardones a la iniciativa emprendedora que con estos premios «se demuestra que hay mucho por hacer, mucho por explorar y que hay mucho margen de crecimiento en el turismo de la Costa del Sol».

El ganador de esta primera edición ha sido Dreamed Restaurant, con un premio de 5.000 euros. Un proyecto promovido por un grupo de jóvenes investigadores que desde hace dos años sueñan con llegar a un restaurante y ver en su móvil los platos de la carta, pedir sin esperar al camarero o pagar a través del teléfono, además de disponer de un canal privado para puntuar la comida o el el servicio recibido sugerir alguna mejora al establecimiento.

arc_283086_g

El responsable del proyecto, Ernesto De la Rubia explicó que el premio supondrá el impulso necesario para la iniciativa y les ayudará a activar la aplicación en más restaurantes. «En la actualidad se está desarrollando una experiencia piloto de la aplicación Dreamed Restaurant en el Café del Soho y a partir de ahora esperamos ir ampliando la actividad a más establecimientos», declaró al recibir su premio. Además, quiso recordar que tras esta iniciativa se encuentran sus compañeros Francisco Velasco, Fernando Pastor, Marta Díaz, Andrés Romero y Antonio Díaz.

El jurado de los premios ha estado compuesto por representantes de instituciones de la provincia, de Turismo Costa del Sol y la Diputación Provincial de Málaga, la Fundación Unicaja, la Universidad de Málaga y el Foro Provincial de Turismo. Entre los criterios de adjudicación han valorado especialmente la viabilidad de los proyectos, además de la la capacidad de innovación de los mismos.

Cristóbal Peñarroya, Empresario del año en los premios CIT Marbella

Este año de celebraciones para Grupo Peñarroya, en el que conmemoramos el 50 aniversario de la fundación del grupo, tengo el orgullo de anunciar un importante reconocimiento a mi trayectoria empresarial por parte del   Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella.

Como cada año, la patronal marbellí  ha querido distinguir en los Premios Empresariales CIT Marbella, que este año alcanzan su decimoséptima edición, el carácter pionero de dos hombres y una ONG, una selección en la que tengo el privilegio de encontrarme para ser distinguido como Empresario del año.

Cristobal-penarroya

Cristóbal Peñarroya, Empresario del año en los premios CIT Marbella

El Centro de Iniciativas Turísticas desveló hace unos días el nombre de los galardonados, entre los que se encuentra también la Casa Ronald McDonald de Málaga como Institución del año, una entidad que desde hace cuatro años da cobijo gratuito a las familias con niños enfermos que tienen que trasladarse a la capital con motivo de algún tratamiento médico.

La presente edición de los Premios CIT Marbella se completa con el  Premio Especial Luis Cierco a la Promoción Turística de Marbella, que este año se entregará a Manolo Santana, una de las figuras deportivas más destacadas en la década de los 60 en España y cuya actividad empresarial se desarrolla en Marbella.

Desde la patronal marbellí me han dedicado estas palabras en su comunicado, que me complace enormemente compartir con vosotros en el blog

«El Premio Empresario es para Cristóbal Peñarroya, que celebra el 50 aniversario del inicio de su trayectoria empresarial. Descubrió su vocación emprendedora muy joven, fundando la primera sociedad del grupo en 1966 con la creación de una empresa dedicada a la construcción.

El primer edificio lo construye en 1964 en Los Boliches, Fuengirola, y en 1966 funda la empresa como tal. A estos proyectos le siguieron la urbanización Faro de Calaburra en Mijas Costa y numerosos edificios en Málaga. A lo largo de su trayectoria, el empresario, pionero del ‘todo incluido’ hotelero en la Costa del Sol, fijó sus ojos en otras actividades económicas, con la fundación de agencias de viajes, y con la adquisición en 1992 del ‘Diario Málaga Costa del Sol’.

Su punto fuerte han sido sus proyectos emblemáticos en las principales áreas turísticas de la Costa del Sol, siendo pioneros en la diferenciación de sus productos y en la comercialización en el mercado internacional.

A lo largo de estos 50 años de actividad, Peñarroya ha puesto en marcha 30 promociones inmobiliarias y urbanizaciones con más de 4.500 viviendas.

Su proyecto hotelero Holiday World en Benalmádena, supuso un hito en su carrera, gracias a la incorporación de 3.500 camas hoteleras y la creación de 700 puestos de trabajo directos en sólo doce años de vida. Junto al resort también destaca su promoción de la Reserva de Marbella.

Grupo Peñarroya ha recorrido un largo camino diversificando su actividad e innovando continuamente para el desarrollo del turismo de calidad en toda la provincia de Málaga».

Los XVII Premios Empresariales CIT Marbella 2016, con los que se reconoce públicamente al Empresario e Institución que hayan destacado en el ejercicio de su labor a lo largo del año, así como el ganador del “Premio Especial Luis Cierco a la Promoción Turística de Marbella”, se entregarán el próximo 25 de noviembre en el Don Carlos Leisure Resort & Spa Marbella.

No puedo más que agradecer este reconocimiento en un año tan significativo para Grupo Peñarroya, en el que no solo cumplimos 50 años, sino que seguimos hablando de innovación, de crecimiento, de nuevos proyectos y de impulso a este destino turístico que tanto amo, la Costa del Sol.

Para mí es un gran orgullo compartir esta noticia y compartiré en este espacio digital todo lo que suceda en la gala de entrega de los premios Cit Marbella.

Grupo Peñarroya apoya la constitución del Foro de Promoción Turística de Marbella

Siempre defiendo en este blog que políticos, empresarios e instituciones debemos trabajar mano a mano para luchar contra la estacionalidad y promover la innovación y la calidad dentro del sector turístico.

Por ello me parece muy positivo que finalmente la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marbella y colectivos empresariales, como la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, hayan sumado esfuerzos para poner en marcha el Foro de Innovación y Promoción Turística de la ciudad, que se convertirá en un organismo consultivo para impulsar acciones que mantengan al municipio a la vanguardia de los destinos nacionales e internacionales.

El Foro de Innovación y Promoción Turística presta sus servicios desde su constitución el pasado mes de agosto en el edificio Andalucía Lab tras haber sido constituido oficialmente en un acto al que tuve el gusto de asistir acompañado por mi hija Pepa Peñarroya, Presidenta del Grupo Peñarroya.

penarroya-foro-innovacion-turistica-marbella

Cristóbal Peñarroya y Pepa Peñarroya junto a las autoridades presentes en el acto

El acto ha contado con la asistencia del alcalde de Marbella, José Bernal; el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández; el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, y el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, Juan José González.

Este foro se constituye como un órgano permanente de asesoramiento al alcalde y la delegación municipal de Turismo y está integrado por expertos y personalidades relevantes del ámbito turístico. Surge como fruto del convenio suscrito el pasado 21 de marzo entre el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella.

foro-innovacion-turistica-marbella-2

Juan José González, José Bernal, Javier Fernández, Javier González de Lara y José Luis Ruiz Espeo

El alcalde marbellí José Bernal, ha afirmado que el foro «tiene como objeto esencial colaborar estrechamente en la elaboración de la política de promoción turística de la ciudad, contribuyendo a su innovación y modernización, con el fin de conseguir que Marbella forme siempre parte de la vanguardia de los destinos turísticos de excelencia en los ámbitos nacional e internacional».

Para ello, el foro diseñará y desarrollará toda clase de acciones de promoción de la imagen turística de Marbella que serán oportunamente trasladadas a Alcaldía y a la delegación municipal de Turismo para su consideración y, en su caso, puesta en marcha. Además, procurará aunar las iniciativas pública y privada, entre las que actuará de coordinador, con el fin de que las propuestas cuenten con el más amplio consenso.

El Foro de Innovación y Promoción Turística estará facultado para suscribir cuantos convenios estime oportuno para valerse de medios materiales y personales que contribuyan al cumplimiento de sus objetivos, contando con la colaboración de la delegación de Turismo para el cumplimiento de sus fines.

foro-innovacion-turistica-marbella-1

Firma de la constitución del Foro de Innovación y Promoción Turística de Marbella

El presidente del CIT Juan José González, ha recordado que «El foro es una aspiración del CIT desde hace muchos años. Es una herramienta que venimos buscando para el desarrollo de las políticas de promoción de la ciudad. Esperamos que los componentes del foro seamos capaces de hacer un buen uso de esta herramienta que hoy se crea y consigamos el objetivo de hacer de Marbella la capital del turismo de excelencia».

El presidente de la CEM Javier González de Lara aseguró en su intervención que el objetivo es «colaborar» para que Marbella «siga estando a la vanguardia de los destinos turísticos señalados por la excelencia tanto en el ámbito nacional como internacional. Hay que potenciar la transversalidad de la industria turística. Estamos hablando de cómo coordinar las áreas como urbanismo, comercio, medio ambiente, seguridad, cultura o deportes. Normalmente cuesta trabajo, pero si hay voluntad política se puede lograr. Para eso se constituye este foro».

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Javier Fernández, destacó que la Junta actúa como «avalista activo» del foro y ha asegurado que el Ejecutivo andaluz cree «experiencias como esta, en la que se desarrolla la competitividad, quizá sea la clave del éxito de cualquier destino turístico. Necesitamos un aval de calidad para que la gente quiera venir a Marbella y sepa que aquí hay calidad y puede encontrar lo mejor que tenemos en Europa. Esto puede ser una nueva forma de llevar el turismo a sus más altas cotas. No importa tanto las cifras sino la consolidación del crecimiento que hagamos y que genere riqueza y empleo».

Grupo Peñarroya en el especial proveedores de Hosteltur

La revista Hosteltur, una de las publicaciones líderes en el sector turístico, ha publicado en julio su número especial proveedores, dedicado especialmente a los procesos de gestión de establecimientos turísticos y de ocio, en el que ha dedicado un reportaje a Grupo Peñarroya.

Mi hija Mª Francisca Peñarroya, socia y consejera delegada de la División Hotelera de Grupo Peñarroya y Directora General de Holiday World, ha sido entrevistada por esta publicación que pone el acento en nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa y nuestros criterios de selección tanto de nuestros proveedores como de los miembros de nuestro equipo.

hosteltur-penarroya-1

Comparto aquí en mi blog el contenido de este reportaje, que también hace referencia a nuestra trayectoria como grupo y a la celebración de nuestro 50 aniversario a lo largo de este 2016. Podéis leer online la revista completa aquí.

Poner el foco en las personas es fundamental

Este 2016 el Grupo Peñarroya, referente en el turismo de la Costa del Sol, cumple 50 años ya con la segunda generación al frente del negocio. En 2004 se iniciaron en el sector hotelero con la puesta en marcha de Holiday World, un reconocido resort de 4 hoteles, al que en breve se le sumarán otros proyectos. Cabe resaltar sus arraigados valores de Responsabilidad Social en materia de proveedores y capital humano, entre otros.

¿Qué papel tiene a la hora de tomar decisiones de compras o de gestión de equipamiento, alimentación y servicios para Holiday World?

Hay dos partes en este papel. El primero, por tratarse de un proyecto joven que se inició en el 2004, hay una parte muy importante de expansión en materia de compras en el arranque ligados a la propiedad en el hubo una responsabilidad mía directa como directora general. Y el segundo papel, ya en el día a día, recae en nuestro jefe de Compras.

Yo defino las políticas para la elección de las empresas con las que trabajamos, muchas de ellas con acuerdos a largo plazo.

Tratándose de un grupo empresarial, ¿trabajan con los mismos proveedores para los cuatro hoteles?

Sí, son los mismos proveedores para las cerca de 1.000 habitaciones, salvo alguna excepción contada. Al tratarse de una labor de compras por volumen, nos interesa que sea así.

Para el Grupo Peñarroya son fundamentales los valores de Responsabilidad Social (RS). Relacionados con los proveedores, ¿qué destacaría?

En nuestra cadena de valor de RS, donde se marca el compromiso para fomentar nuestras relaciones a nivel de calidad, ética e integridad y medioambiente, los proveedores son clave. Existe una política de suministros sostenibles y trabajamos con proveedores locales (el 50% lo son) para reducir también el impacto medioambiental en transporte. No es una cuestión solo de precios. Tras la homologación de los proveedores a partir de todos estos criterios, firmamos acuerdos a largo plazo. Cuando evaluamos una empresa, queremos que cumplan los mismos principios que nosotros.

Y si hablamos de capital humano, ¿cuál es su compromiso con los trabajadores en este mismo sentido?

Dentro de nuestra política de RS, la parte social de ética e integridad tiene que ver con la comunidad local y nuestros trabajadores. Para nosotros, poner el foco en las personas es fundamental. Y lo es si tenemos en cuenta la tipología de nuestro negocio, tipo resort, tan poco convencional, y en el que en temporada alta estamos hablando de una plantilla de unos 700 empleados.

¿Cómo gestionan la contratación de sus trabajadores? ¿Qué parte externalizan?

Nosotros contamos con un departamento propio de RRHH, lo que nos permite, además, una relación más personal y directa con el empleado. La contratación es cosa nuestra, ya que es algo demasiado importante. Solo externalizamos en eventos puntuales, por ejemplo, cuando necesitamos un refuerzo de camareros. Y como gestión externa tenemos: el servicio de animación, porque entendemos que un resort Todo Incluido debe nutrirse de las últimas novedades y tendencias; y la limpieza de zonas comunes, sobre todo en aquellos espacios que precisan de una maquinaria concreta y una especialización en los trabajos.

hosteltur-penarroya-2

¿Cómo definiría el actual perfil profesional que se demanda en el sector hotelero?

En nuestro caso, trabajamos con 40 perfiles distintos, pero bien es cierto que existe una demanda para todos que tiene que ver con lo digital y con la gestión de la comunicación. Da igual que se trate de un camarero o de un comercial, pero ha de tener experiencia en tecnologías. Y aunque  nuestra plantilla es joven porque llevamos poco en el sector hotelero, con una media de 30 años, a aquellos de más de 40 los formamos nosotros en materia de digitalización.

Este año estáis celebrando el 50 aniversario del Grupo Peñarroya, momento de hacer balance y valoración. ¿Cuál es la suya?

Ya estamos en la segunda generación y firmamos hace dos años el protocolo familiar en el mejor momento, ya que nuestros padres estuvieron presentes y nos ayudaron a marcar los principios. Queremos ser una empresa profesional, donde consideramos que la familia es importante pero los profesionales son los que nos ayudan a mantener nuestra empresa a niveles de excelencia. Nuestro futuro es crecer en ocio en la Costa del Sol.

Aprovechando dicha celebración, van a presentar la primera memoria de sostenibilidad del grupo, ¿verdad?

Sí, después de todos los certificados que hemos conseguido, queremos presentar dicha memoria para comunicar a nuestros grupos de interés toda nuestra información económica y social. Para nosotros es un gesto de transparencia. Lo haremos a final de año y el objetivo es sostenerla en el tiempo y presentarla cada año.

¿Qué planes de futuro tienen en el horizonte?

La creación de tres hoteles más, así como la de un Centro Deportivo de Alto Rendimiento, porque nosotros estamos especializados, además de en ocio, en deporte. Y en una propiedad muy extensa que tenemos en Marbella, pondremos en marcha un proyecto hotelero y de ocio.

El Grupo Peñarroya es la única empresa hotelera española que cuenta con el certificado en gestión de conciliación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), de AENOR y desde el 2010. “Es un sistema de gestión basado en las personas”, comenta Marifrancis Peñarroya. Apuestan por la flexibilidad, la formación, la promoción interna, la igualdad…

“Es mucho más que conciliación. Estamos por encima de la ley, en el sentido en que pensamos más en la vida personal de los trabajadores y sus inquietudes”, añade la directiva. Y dos cifras que quizás, reconoce, dicen mucho: el 90% del Consejo de Administración del Grupo son mujeres, así como el 65% de su plantilla.

Espero que este reportaje os haya servido para conocer un poco más los valores que forman parte de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa, que es sin duda uno de los grandes pilares de nuestra gestión empresarial.