El Plan contra la estacionalidad reducirá cinco puntos al año el número de plazas cerradas

Siempre digo en este blog que el principal problema del destino turístico Costa del Sol es la estacionalidad y el importante descenso de visitantes que nos afecta durante los meses de invierno, que obliga al cierre de la mayoría de establecimientos hoteleros y que empobrece progresivamente nuestra oferta turística en esos meses de temporada baja.

Los empresarios llevamos años pidiendo a nuestras autoridades medidas para paliar este problema,que se ha agudizado aún más con la crisis económica, reclamando campañas que promocionen nuestro destino durante la temporada baja e incentivos fiscales que nos ayuden a reducir los costes durante esos meses menos rentables, como ya os he contado otras veces aquí .

Poco a poco parece que nuestras voces se escuchan y los políticos de las distintas administraciones empiezan a actuar para buscar soluciones, como ya hizo el Patronato de Turismo de la Costa del Sol con la campaña «Siempre Cálida», o como el Plan contra la estacionalidad en el que se ha volcado ahora la Junta de Andalucía.

Plan_estacionalidad_2

Reunión del Plan contra la estacionalidad en diciembre

Esta semana he leído en la prensa que ya se ha presentado un proyecto con esta finalidad, que ahora mismo están debatiendo tanto con los sindicatos como con los empresarios del sector, con el fin de crear un frente común para presentarlo definitivamente en la próxima reunión de la Mesa del Turismo el 21 de abril.

Este Plan contra la Estacionalidad turística marca como objetivo reducir cinco puntos al año el número de plazas hoteleras que actualmente cierran en invierno en Andalucía, cifras en torno a un 54%, según ha declarado el consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez. La iniciativa se pondrá en marcha en forma de  planes bianuales, con el fin de  atraer más turistas en temporada baja e incentivar a los hoteles que permanezcan abiertos en invierno.

Miguel-Sánchez-CEA

Miguel Sánchez

Como empresario convencido de las bondades del invierno en la Costa del Sol no puedo estar más de acuerdo con el presidente del consejo de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez, que ha declarado en prensa que la estacionalidad se ha ido agravando y que Andalucía no se puede permitir el lujo de tener a día 1 de marzo el 48% de los establecimientos del litoral cerrados, que aglutinan el 54 por ciento del total de plazas hoteleras de nuestra región.

En palabras del consejero, Rafael Rodríguez, «Esta realidad no nos la podemos permitir. Con este clima, la diversidad y el sector pujante no podemos permitirnos este porcentaje de cierre porque afecta a nuestra competitividad, a la capacidad de generar riqueza y a otros sectores como el comercio o la restauración».

Aún no sabemos cómo lo van a hacer ni que medidas concretas nos van a presentar, pero espero que por fin se adopten soluciones viables que nos permitan a los empresarios seguir abiertos durante la temporada baja.

La Costa del Sol vuelve a abrir sus hoteles de cara a Semana Santa

Con el comienzo del mes de abril ya podemos decir alto y claro que la Costa del Sol ha comenzado oficialmente la temporada 2014. Tal y como publicaba hace unos días el periódico Málaga Hoy, son más de 40 los hoteles de la Costa del Sol que han reabierto sus puertas durante los últimos días del mes de Marzo o que lo harán al principio de abril de cara a la Semana Santa, la primera prueba de fuego de este año para el sector turístico malagueño.

Una vez finalizada la temporada de invierno, en el que muchos empresarios hemos tenido que cerrar, durante este periodo volverán a ponerse disposición de los clientes unas 15.000 plazas hoteleras más, según datos proporcionados por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.

HYDROS-HOTEL-BOUTIQUE-(8)Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness

 Este cierre de temporada al que muchos empresarios nos vemos obligados es una consecuencia la ausencia de demanda en los meses de temporada baja, lo que provoca pérdida de puestos de trabajo y empobrecimiento de la actividad en el destino, como tantas veces he denunciado yo mismo desde este blog. La estacionalidad es un problema para todos, porque preferiríamos estar abiertos, pero ya que nos vemos obligados al cierre, aprovechamos estos periodos  para hacer reformas y mejorar las instalaciones de cara a la primavera y el verano.

Nuestra directora comercial, Pilar Valcarce, también ha participado en el reportaje de Málaga hoy, explicando que tres de nuestros hoteles han estado cerrados desde noviembre y que hemos logrado mantener abierto Holiday Polynesia durante casi todo el invierno, con un periodo de cierre de sólo un mes para el acondicionamiento de cara a la nueva temporada.

Piscina-Holiday-Polynesia-Benalmádena Holiday Polynesia

Holiday-Palace-Piscina Holiday Palace

En palabras de Pilar Valcarce » en invierno no hay suficientes turistas para llenar las 900 habitaciones de las que disponemos» y además uno de nuestros hoteles se comercializa con el touroperador TUI en temporada alta pero este mayorista no lo opera en temporada baja, por lo que lo tenemos que cerrar.

Estos meses de cierre nos han servido para pintar las fachadas, cambiar el uso de los restaurantes temáticos, construir una nueva zona para adolescentes con un scalextric gigante o para realizar tareas de mantenimiento en las piscinas y lagos del complejo, con una inversión cercana al medio millón de euros. «Se hacen estos trabajos cuando el hotel está cerrado en invierno porque en el día a día no queremos molestar a los clientes», comentaba nuestra Directora Comercial, apuntando que las previsiones de ocupación para este año «son fantásticas y ya tenemos buenas previsiones para Semana Santa».

Holiday-Village-piscina
 Holiday Village

Con la apertura hoy del último de nuestros establecimientos, ya podemos decir que el complejo Holiday World  ha arrancado la nueva temporada. Hoy ha abierto sus puertas Holiday Village y tengo que decir con satisfacción que lo ha hecho registrando un lleno absoluto, gracias al acuerdo  de garantia que tenemos con First-Choice/TUI. Esto nos llena de optimismo y nos hace esperar mejores previsiones que las del año pasado, que esperemos que se hagan extensivas a los meses de invierno.

La próxima semana os daré mas detalles de la gran inversión que hemos hecho en Holiday Village, que esta temporada cumple una década abierto,  porque no nos cansamos de mejorar y de mantenernos al día para que nuestros clientes puedan disfrutar de todos y cada uno de los hoteles del complejo Holiday World.

Tres destinos de la Costa del Sol se sitúan entre los más rentables de España

Hoy me gustaría empezar el post haciendo una gran felicitación a los padres, ya que como padre que soy me gusta reconocer la dedicación y el esfuerzo que ponemos para sacar adelante a nuestros hijos, y una felicitación aún más especial a todos los Josés y Josefas. Y es que este día en mi casa se celebra por partida doble, por ser el santo de mi mujer y el de una de mis hijas, y no quería dejar de felicitarlas también desde este blog.

Además de  estas celebraciones personales, hoy me he llevado una alegría por ver publicadas en la prensa buenas noticias para los empresarios de la Costa del Sol. Según los datos del informe presentado por Exceltur, tres de los destinos del litoral de la Costa del Sol han logrado situarse entre los veinte más rentables del territorio español.

Marbella, Torremolinos y Benalmádena, municipio en el que se ubica Holiday World, han alcanzado posiciones destacadas en el segmento de sol y playa, lo que parece que nos acerca a la esperada recuperación de la rentabilidad del sector,  que tanto hemos reclamado los empresarios y que es vital para poder mantener los establecimientos abiertos durante los meses de invierno.

paseo-maritimo-benalmadena

Playa de Santa Ana en Benalmádena

Exceltur, organismo que agrupa a las grandes empresas del turismo españolas, presentó el lunes su informe anual acerca de los resultados del sector durante 2013, recogiendo los buenos resultados de estos tres municipios de la Costa del Sol.

Según publicaba Diario Sur, Torremolinos ha registrado una subida del 20,2%índice de los ingresos por habitación pese a lo que el empleo se redujo en un leve 0,6%. En cifras le sigue Marbella, con una subida del 7,4% en Revpar y del 1,8% en creación de puestos de trabajo y Benalmádena ha logrado alcanzar un incremento del 6,8% en los ingresos por habitación, pese a registrar una caída del 1,4% en empleo turístico.

benalmadena-costa

Paseo Marítimo de Benalmádena

Exceltur justificó este crecimiento por «La inestabilidad en Egipto, el notable aumento del mercado ruso y nórdico, además del francés y el británico, han permitido un repunte de la rentabilidad socioeconómica de la actividad turística en los principales destinos españoles de sol y playa, aproximada a partir de los ingresos por habitación, que según el INE aumentan un 6,2% en 2013, y del mayor empleo turístico afiliado a la Seguridad Social, que se incrementa en 3.841 nuevos empleos, un crecimiento del 2,1% respecto a 2012 en el conjunto de España».

Estos datos positivos nos traen una inyección de optimismo a los empresarios, ya que la rentabilidad ha sido la gran asignatura pendiente de la Costa del Sol durante las últimas temporadas. El descenso de beneficios durante los meses de temporada alta ha hecho que el invierno fuera insostenible para muchos empresarios y que incluso hoteles históricos tuvieran que cerrar durante el invierno.

Esperemos que la rentabilidad siga creciendo durante esta temporada 2014 y que sigamos trabajando para luchar contra la estacionalidad en la Costa del Sol.

El Ayuntamiento de Benalmádena aprueba la creación de la Vía Verde

Me alegra poder anunciar aquí una excelente noticia para el sector turístico de la Costa del Sol, porque por una vez nuestros políticos se han puesto de acuerdo y el Ayuntamiento de Benalmádena ha votado en pleno un proyecto largamente demandado por los empresarios, la creación de la Vía verde del municipio.

Los representantes municipales han aprobado por unanimidad esta iniciativa que tiene como principal objetivo ofrecer a los vecinos y turistas un espacio de comunicación sostenible que conecte todo el litoral y que permita un uso deportivo y saludable, así como poner en valor las riquezas naturales de nuestro entorno.

Este proyecto, que ha contado con el apoyo activo del complejo Holiday World, ha sido promovido por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), dentro del proyecto global para el litoral costasoleño, denominado ‘Vía Verde Costa del Sol’, que conectará desde Manilva hasta Nerja y que actualmente se encuentra en fase de desarrollo.

II-reunion-responsable-3

La Vía Verde de Benalmádena se convertirá en una ruta de transporte dedicada al tráfico ligero no motorizado  y que contemplará un itinerario accesible, seguro y atractivo para sus usuarios, con 25 kilómetros de recorrido desde Torremolinos hasta Fuengirola.

Sin duda se trata de una excelente noticia para todo el sector turístico, puesto que nos ayudará a enriquecer nuestra oferta ofreciendo actividades complementarias y de ocio saludable, especialmente atractivas durante los meses de invierno, y que nos ayudarán a luchar contra la estacionalidad que castiga con tanta dureza al turismo en nuestra provincia.

La aprobación de la Vía Verde de Benalmádena pretende vincular la sostenibilidad al desarrollo del modelo turístico benalmadense,  además de avanzar en la cohesión territorial entre los distintos núcleos urbanos y municipios colindantes y dinamizar todo el sector turístico especialmente en los meses de temporada baja.

Inmaculada-Hernandez1

Inmaculada hernández, concejala de medioambiente del Ayuntamiento de Benalmádena

Según ha declarado la Concejala de Medio Ambiente. Inmaculada Hernández,  «Benalmádena es un municipio que cuenta con unos extraordinarios recursos naturales, aún sin explotar, y que merecen ponerse en valor de cara a nuestros ciudadanos y visitantes, por lo que el Ayuntamiento apuesta por la necesidad de conectar la franja costera a través de una vía verde pensada para los amantes de la vida saludable y orientada a los turistas».

La edil ha expresado además el agradecimiento  del consistorio tanto a  Aehcos como a la ACEB por la promoción de esta iniciativa, en la que mi hija Maria Francisca Peñarroya, Directora general de Holiday World ,ha tomado parte activa y ha sido una de las principales valedoras del proyecto.

Los empresarios hemos sido los principales impulsores de la Vía verde, por lo que es de agradecer que todas las fuerzas politicas se hayan puesto de acuerdo para ponerlo en marcha, ya que complementa nuestra oferta turística de invierno y permite impulsar nuevos segmentos, como el cicloturismo o el turismo deportivo.

Este proyecto servirá para dar a conocer a una Benalmádena más comprometida con el medio ambiente y la vida saludable haciendo que tanto vecinos como visitantes conozcan Benalmádena a través de este nuevo sendero junto al mar Mediterráneo. Enhorabuena a todos los benalmadenses por este logro y todo mi apoyo al ayuntamiento para que no abandone este proyecto, que será de todos en el futuro.

 

Fitur termina con optimismo e inversiones para la Costa del Sol

Esta pasada semana Holiday World ha tomado parte en la feria turística Fitur, en el recinto ferial de Ifema en Madrid. Han sido cinco días de intensa actividad y mucho trabajo, en una edición en la que se han registrado más visitas de profesionales que en años anteriores. El clima general de este encuentro ha sido de optimismo y muchos empresarios del sector hemos hablado de la mejora en las previsiones para el turismo y del aumento de turistas con respecto al año anterior,  con un incremento del 56%.

En esta edición Turismo Andaluz ha confirmado la recuperación de la práctica totalidad de los indicadores turísticos en nuestra Comunidad Autónoma y se ha anunciado que los municipios que nos integramos en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental recibiremos una inversión de 2,2 millones de euros para mejorar los enclaves turísticos.

Los once municipios que conforman la Mancomunidad se beneficiarán de estos fondos en virtud del acuerdo firmado en la feria por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo y la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid. El acuerdo será vigente hasta  2016 y tiene como objetivo la mejora de enclaves turísticos, especialmente en cuanto a sostenibilidad e innovación.

Espero que estos fondos ayuden a impulsar un proyecto de mejora sostenible para todo el litoral de la Costa del Sol, “La Vía Verde” , que Ahecos presentó este verano al Ayuntamiento de Benalmádena.  Se trata de un proyecto muy ambicioso y que podría tener cabida en las actuaciones a desarrollar en este acuerdo  presentado en Fitur.

Fitur-2014-2

Los empresarios de la Costa del Sol esperamos que se consiga poner en marcha lo antes posible, porque no solo mejorará el atractivo turístico de la provincia durante la temporada baja, sino que también beneficiará a los ciudadanos y será el principio del cambio en la lucha contra la estacionalidad que tanto deseamos los empresarios.

Como empresario hotelero no puedo menos que aplaudir estas buenísimas noticias, aunque ahora nos toca a todos trabajar por la rentabilidad del negocio, por eso pido que nuestros ayuntamientos luchen para conseguir que este proyecto siga adelante y consigamos mejorar y cambiar la situación de la provincia.