Brindamos separados para vivir 2021 más juntos que nunca

No queremos dejar pasar estas fechas tan señaladas sin hacer llegar nuestros mejores deseos a nuestros seguidores y amigos, tanto a los que nos seguís en redes sociales como a los lectores de este blog.

Hacemos balance de un año excepcional, sin precedentes en la historia reciente, en el que el mundo entero se ha volcado de lleno en la lucha contra la pandemia del COVID-19. Por eso, ahora más que nunca, es fundamental el compromiso de las empresas y de la sociedad en general con los ODS y los principios del Pacto Mundial de la ONU .

El año 2020 ha golpeado muy duramente al sector turístico, por lo que la actitud y liderazgo de la Dirección han resultado fundamentales para marcar el rumbo ante la crisis. Nuestro equipo directivo ha contado con el mejor asesoramiento para que clientes, accionistas, proveedores y empleados se hayan sentido arropados y en las mejores manos. 

Nuestra absoluta prioridad han sido nuestros trabajadores y clientes, tomando todas las medidas a nuestro alcance para garantizar su protección y seguridad.

Gracias a la estricta aplicación de los protocolos de seguridad e higiene y a la gran labor del equipo humano, hemos conseguido que nuestro nuevo modelo turístico Safe Holiday, basado en la seguridad y la confianza, haya sido todo un éxito.

El 2020 que estamos a punto de despedir ha sido un año crucial para todos, en el que la crisis provocada por la pandemia ha sacado a la luz multitud de iniciativas solidarias de la sociedad civil. Por eso defendemos que el ompromiso empresarial es la herramienta imprescindible para superar esta crisis.

El año que viene seguiremos trabajando en todas nuestras iniciativas iniciativas de carácter solidario, tanto de cara a los miembros de nuestro equipo como a la sociedad en general.

Ahora que tenemos la esperanza de la vacuna, hacemos un llamamiento a la unidad, a la responsabilidad social, al apoyo a las empresas locales y al compromiso de toda la sociedad. Esperamos que en 2021 sigamos construyendo juntos una sociedad mejor.

¡¡Felices fiestas!!

Recibimos el Premio Andalucía Inmobiliaria a la Trayectoria Empresarial

La sede de la Fundación Cajasol acogió ayer la ceremonia de entrega de los VII Premios Andalucía Inmobiliaria, en el que fui distinguido con el Premio a la Trayectoria Empresarial.

Este galardón reconoce su recorrido profesional y trayectoria dentro del sector inmobiliario, gracias a los profundos valores y sólidos principios en los que se asientan todos y cada una de sus decisiones empresariales.

El acto estuvo presidido por Rosa Hafner, directora editora de la publicación, y Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y a la ceremonia de entrega acudieron también la Presidenta del grupo, Pepa Peñarroya, y la Consejera Delegada Inmobiliaria, Ana Mª Peñarroya.

El maestro de ceremonias en la entrega de estos galardones ha sido, como cada año, Iñigo Galán, CEO de Inerzia Asesores Inmobiliarios y miembro del Consejo Asesor de la publicación.

Los galardonados en esta edición han sido:

  • Trayectoria empresarial destacada: D. Cristóbal Peñarroya Sánchez, fundador de Grupo Peñarroya. Ha entregado el premio D. Ricardo Arranz, presidente de Villa Padierna Hotels and Resorts.
  • Trayectoria profesional destacada: D. Felipe Romera Lubias, director del Parque Tecnológico de Andalucía. Ha entregado el premio D. José María García Urbano, alcalde de Estepona.
  • Proyecto inmobiliario destacado: Río 55 Business Park. Ha recogido el premio el presidente de Insur, D. Ricardo Pumar, y lo ha entregado D. Francisco Páez Vélez-Bracho, delegado del Área de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla.
  • Proyecto innovador destacado: Campus Loyola Dos Hermanas. Ha recogido el premio D. Gabriel Pérez Alcalá, rector de la Universidad Loyola, y lo ha entregado D. José Antonio Mena, alcalde de Benahavís.
  • Empresa destacada: Hijos de Terrats Construcciones. Ha recogido el premio D. Ignacio Pascual-Terrats, presidente de Terrats, y lo ha entregado D. Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de la RTVA.
  • Ciudad Siglo XXI: Chiclana de la Frontera. Ha recogido el premio su alcalde, D. José María Román, y lo ha entregado D. Antonio Pulido, presidente de Fundación Cajasol.

Compartimos el video de la ceremonia de entrega, que ha podido seguirse en streaming en el canal de youtube de la Fundación Cajasol.

Agradecemos esta nueva distinción en un momento tan complicado para el sector y damos nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados.

Recibimos el premio Malagueños del año de Diario Sur

El periódico Diario Sur anunció ayer los ganadores de sus Premios Malagueños del Año, unos galardones que se deciden por votación de la redacción de este medio de comunicación y que este duro año 2020 nos ha distinguido en la categoría de Turismo.

Recibimos muy agradecidos la noticia de este premio, que cobra un especial significado por todas las dificultades a las que la sociedad malagueña ha tenido que hacer frente a causa de la pandemia del Covid 19.

Los Premios Malagueños del Año de SUR vuelven a premiar el trabajo de malagueños y empresas que han destacado especialmente en sus ámbitos profesionales, otorgando distinciones en las categorías Empresa, Sociedad, Turismo, Cultura y Deportes.

Galardonados en la XXI edición de los Premios Malagueños del año. Imagen: Diario Sur

Debido a las especiales circunstancias de este año, los redactores de SUR han otorgado una distinción especial a los profesionales de la sanidad por su excelente labor para hacer frente a la crisis del coronavirus. Dicho galardón se concede a la totalidad del colectivo sanitario, desde médicos y enfermeras hasta integrantes de los equipos de limpieza de los servicios sanitarios.

Los Premios Malagueños del Año de SUR cumplen este año su XXI edición y se entregarán en una gala con aforo reducido para cumplir con las medidas de seguridad el jueves 10 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Los reconocimientos que ha concedido la Redacción de SUR mediante votación han sido los siguientes: profesionales de la sanidad, Cáritas, Grupo Mundo, Grupo Peñarroya, Javier Castillo y el equipo de balonmano femenino Rincón Fertilidad.

Compartimos el texto que nos dedica la redactora de SUR Pilar Martínez, y os invitamos a leer la semblanza de los premiados en esta noticia publicada en Diario Sur.

Grupo Peñarroya

Pioneros en el desarrollo de la Costa, con Holiday World como referencia

Esta empresa familiar fue fundada por Cristóbal Peñarroya, que descubrió su vocación emprendedora desde muy joven. Comenzó su actividad en 1966 con una urbanización en Mijas Costa, llamada Faro de Calaburras, en la que se desarrollaron parcelas unifamiliares y que fue todo un éxito de ventas. A ella siguieron actuaciones como Júpiter y Minerva, desarrollado en los 80 y que supuso el primer gran proyecto turístico del grupo, que incorporaba innovaciones como un espectacular diseño de exteriores y piscinas que aún no se había visto en el litoral malagueño. Tras éste llegaron iniciativas emblemáticas para la empresa como Benalbeach, que señalan que marcaría un antes y un después para el turismo residencial en la Costa del Sol, y la Reserva de Marbella, una urbanización que cuenta con un centro comercial y de negocios, el Centro Comercial Doña Pepa, que gestiona este grupo.

En 2004 esta empresa, en cuya dirección ya está incorporada la segunda generación de la familia, dio el salto al sector hotelero con la puesta en marcha en Benalmádena del resort Holiday World, aún en fase de desarrollo que ya tiene operativos cuatro de los seis hoteles previstos en el proyecto, con 3.500 camas activas, además de un club de playa. Fue el primer resort ‘Todo Incluido’ de la Costa. Innovar, conciliar, ser sostenibles y la digitalización son palabras claves en la estrategia de este grupo malagueño. 

Pilar Martínez. Diario Sur

La Mesa de Turismo reclama corredores aéreos seguros

La Consejera Delegada de la División Hotelera del grupo, Marifrancis Peñarroya, se incorporó el pasado 11 de noviembre como miembro a la reunión de la Mesa de Turismo, asociación profesional y empresarial que aglutina a diferentes empresas del sector turístico.

La reunión del Pleno de la asociación se celebró en el hotel Meliá Castilla en Madrid y contó con la asistencia del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

El evento sectorial analizó en profundidad la situación de crisis y las necesidades del sector, poniendo de manifiesto la necesidad de habilitar corredores aéreos seguros que ahorrarían millones de euros al Estado de los ERTE.

La Mesa del Turismo defendió esta estrategia como la más acertada para reactivar la llegada de turistas a España a partir de abril de 2021. “La inversión en test realizados a los turistas en sus aeropuertos de origen y la repetición de esos test a su salida, en los aeropuertos españoles, supondría una partida nimia en comparación con el ahorro directo que obtendría el Estado de la reactivación económica del sector turístico y la desafectación de miles de trabajadores de los ERTE”, expuso el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

A falta de esos corredores turísticos y de una vacuna, la Mesa del Turismo elevó hasta los 135.000 millones su estimación de las pérdidas que el sector turístico sufrirá este 2020 como consecuencia de la pandemia. Según las conclusiones de la asociación, las previsiones de cierre de ejercicio son “devastadoras» para el turismo. “Si no hallamos la manera de equilibrar la salvaguarda tanto de la salud como de la economía, el desastre económico y social no tardará en escalar a niveles intolerables”, ha advertido Molas.

Junto a la creación prioritaria de corredores aéreos, la Mesa del Turismo mantiene la reivindicación de una serie de medidas solicitadas al Gobierno en los últimos meses y que impactarían muy positivamente en el sector, como son: la ampliación de los ERTE hasta el 30 de junio de 2021, la reducción del IVA turístico al 7% hasta 2022, y determinadas bonificaciones/exenciones en los impuestos recaudados por las comunidades autónomas y municipios, entre otras.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, intervino en la clausura del Pleno de la Mesa del Turismo ofreciendo su visión y abordando el estado de las negociaciones de la patronal con el Gobierno en el contexto de la delicada coyuntura económica que atravesamos.

El Pleno de la Mesa del Turismo ratificó además la incorporación formal de los once nuevos miembros que se suman a la asociación, que ya supera los 70 integrantes entre empresarios y profesionales de prestigio. Las nuevas incorporaciones son: Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA); Bruno Hallé, socio de Cushman & Wakefield; Begoña Llovet, presidenta de la Federación de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE); Jesús Nuño de la Rosa, presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid; Mª Francis Peñarroya, consejera y socia del Grupo Peñarroya y directora general de Holiday World; José Mª Pont, presidente ejecutivo de Pierre & Vacances; Inmaculada Ranera, directora general de Christie & Co; José Luis Santos, presidente de Hoteles Santos; Cayetano Soler, socio de PwC; Javier Zuazola, director general & CVO de Travel Advisors; y Jennifer Zhang, CEO de Asialink Spain.

Para nosotros es todo un orgullo formar parte de la Mesa de Turismo, que nos permite trasladar a nivel nacional las demandas del destino turístico Costa del Sol .

Los Premios AI distinguen la trayectoria de Cristóbal Peñarroya

La VII edición de los Premios AI, que otorga la publicación Andalucía Inmobiliaria, me ha concedido el honor de distinguirme con el premio a la trayectoria empresarial, por mi labor al frente de Grupo Peñarroya..

Estos galardones tienen como objetivo otorgar una distinción a las personas, instituciones o empresas que hayan destacado en el ejercicio de su actividad, ya sea a lo largo del año o durante toda su trayectoria profesional.

La ceremonia de entrega de estos galardones iba a celebrarse el pasado 30 de octubre en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía en Sevilla, coincidiendo con la celebración del XXI Aniversario de la publicación Andalucía Inmobiliaria, pero ha sido pospuesta debido a las restricciones de movilidad que ha decretado la Junta de Andalucía para combatir la pandemia del Covid19.

Aunque no he podido recogerlo personalmente, quiero agradecer desde aquí este premio y comparto las bonitas palabras que han dedicado a nuestros más de 50 años de trabajo en los sectores inmobiliario y turístico.

«Este galardón reconoce el recorrido profesional de una persona cuya aportaciones y trayectoria dentro del sector inmobiliario han sido especialmente destacadas por los profundos valores y sólidos principios en los que se asientan todos y cada una de sus decisiones empresariales.

Inició su actividad como empresario muy joven y, con tan solo 19 años, construyó su primer edificio en Los Boliches (Fuengirola), poniendo en marcha poco después una gran urbanización en Mijas Costa, llamada Faro de Calaburras.

Cristóbal siempre tuvo clara la necesidad de dotar a la Costa del Sol de las infraestructuras que demandaba el mercado turístico y, a principios de los años 80, regresó con un enorme proyecto, Júpiter y Minerva. Poco después, llegó el proyecto que marcaría un antes y un después para el turismo residencial de la Costa del Sol y uno de los más emblemáticos de Grupo Peñarroya, Benalbeach. 

En el año 89 el grupo inicia otro gran proyecto, La Reserva de Marbella. La brillante trayectoria del grupo se completa con una valiente decisión estratégica que tomó D. Cristóbal Peñarroya, apostando por diversificar su actividad empresarial e introduciéndose en el sector hotelero con la puesta en marcha del resort Holiday World. 

La excelente trayectoria empresarial no se detiene aquí y sigue apostando por fuerza por sus próximos proyectos. El complejo hotelero Holiday World añadirá a su resort dos nuevos hoteles: Hotel Holiday Venecia y Hotel Holiday París. Dentro del resort contarán con un centro deportivo de alto rendimiento, que será el 4º de España y el primero privado. Y el Grupo está trabajando además en un proyecto muy ambicioso que se desarrollará en un terreno situado en Marbella. 

El nivel de autoexigencia de Cristóbal Peñarroya ha llevado a su empresa, que tiene incorporada a la segunda generación familiar en su equipo directivo, a despuntar como una compañía innovadora, referente en Málaga en los sectores inmobiliario y hotelero.»

Muchas gracias por este reconocimiento tan especial y emotivo, que nos anima, tanto a mis hojas como a mí, a seguir trabajando en proyectos innovadores que pongan al destino turístico Costa del Sol en el lugar destacado que le corresponde.