Día Mundial del Turismo centrado en el turismo sostenible

Todos los que nos dedicamos al turismo estamos de celebración hoy, 27 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Turismo, que en su edición de 2017 se centra en el turismo sostenible como instrumento de desarrollo.

Una temática con la que Grupo peñarroya no puede estar más en sintonía, ya que la sostenibilidad y el compromiso con nuestro entorno es uno de los pilares que sustentan nuestro compromiso de Responsabilidad Social Corporativa.

El Día Mundial del Turismo lleva celebrándose desde 1980 cada 27 de septiembre, para conmemorar el día en que los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) entraron en vigor. La paz y el diálogo, la energía, la accesibilidad, el patrimonio mundial y el agua en el turismo han sido algunos de los temas abordados en las 37 ediciones anteriores.

En la presente edición las celebraciones oficiales del Día Mundial del Turismo tendrán lugar en Qatar y se estructurarán en torno a dos sesiones, centradas en «El turismo como motor de crecimiento económico» y «El turismo y el planeta: comprometidos con un futuro más verde».

dia-mundial-del-turismo-2017

La Costa del Sol, como destino turístico internacional de primer orden, se suma cada año a las celebraciones del Día Mundial del Turismo, promoviendo actividades gratuitas o visitas de interés para todos los que nos visitan.

En la la capital malagueña, los principales museos y monumentos se han sumado a la jornada de puertas abiertas con la que se celebra mañana. Una oportunidad perfecta para hacer una ruta cultural por la ciudad y conocer sus principales lugares de interés.

Los ciudadanos y visitantes que lo deseen podrán participar de forma totalmente gratuita en las visitas guiadas que celebrarán, entre otros, el Centre Pompidou, la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo o la Fundación Picasso-Casa Natal.

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ronda también ha organizado distintas actividades, con deportes de aventura, visitas guiadas y una cata de aceite, entre otros.

Paralelamente, el jueves se entregarán los premios Puente del Turismo al arquitecto Sergio Valadez, la empresa La Casa del Jamón, el guía Antonio Jesús Naranjo y al Club Bádminton Ascari.

La localidad de Antequera afronta su segundo Día Mundial del Turismo tras ser declarada Patrimonio Mundial y lo hace con numerosas y variadas actividades gratuitas en torno a esta jornada.
Habrá visitas guiadas especiales en el Museo de la Ciudad, además de al recinto monumental de la Alcazaba y Colegiata , Museo de Arte de la Diputación, Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, ruta por el casco antiguo con salida desde el Coso Viejo  y jornada de puertas abiertas en la iglesia de San Juan de Dios.

 

Colaboramos con las Jornadas para Trabajadores de Proyecto Hombre Málaga

Grupo Peñarroya lleva muchos años colaborando con Proyecto Hombre Málaga, dentro del los proyectos  de acción social que llevamos a cabo dentro de nuestro Programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Con el fin de ayudar a la fundación a recaudar fondos con los que mantener y desarrollar su labor, hemos organizado la celebración de diversos eventos benéficos que he compartido en este blog, como las Cenas Benéficas celebradas en el resort Holiday World o la Carrera Litoral Holiday World, que lleva dos años celebrándose con rotundo éxito y se ha consolidado ya como cita ineludible en el calendario deportivo de la Costa del Sol.

Para nosotros es un orgullo colaborar activamente con ellos en todo tipo de actividades, además de promover eventos con el fin de recaudar fondos, que son íntegramente donados a la Fundación para que pueda desarrollar la gran labor preventiva y terapéutica contra la drogadicción que lleva tantos años realizando.

Jornada-proyecto-hombre-1

Una de las actividades de la Fundación en las que colaboramos todos los años es la celebración de una Jornada Lúdica para trabajadores de Proyecto Hombre Málaga, un agradable día de convivencia y cohesión grupal en un espacio distendido y en un ambiente relajado y festivo.

Jornada-proyecto-hombre-2

Estuvimos encantados de recibir a su equipo a finales del mes de julio julio en el hotel Holiday Polynesia, al que acudieron cerca de cuarenta personas para pasar un día de lo más divertido con actividades de motivación y alegres bailes junto al equipo de animación.

Jornada-proyecto-hombre-3

Además de practicar actividades de teambuilding pudieron disfrutar de las instalaciones de nuestro Beach Club y poner así el broche de oro a una Jornada Lúdica que fue muy alegre y divertida, además de productiva, para el equipo de Proyecto Hombre Málaga.

En Grupo Peñaroya estamos  encantados de colaborar con ellos y esperamos recibirles de nuevo el año que viene. 


Peñarroya en el libro «Familias emprendedoras con historia»

Grupo Peñarroya celebraba el año pasado sus 50 años de trayectoria en el mundo empresarial, haciendo un recorrido por su historia y remarcando su carácter familiar, con la incorporación al Consejo Directivo de la segunda generación de la familia.

Como el 80% de las empresas de la provincia de Málaga, somos una empresa familiar y hacemos gala de ello. Las empresas familiares son compañías que han demostrado ser particularmente resistentes a la crisis, pero frágiles cuando llega el momento del relevo generacional, algo que en grupo Peñarroya hemos resuelto con la elaboración de un protocolo familiar que regule el proceso de transición y la incorporación de nuevos miembros de la familia al organigrama de la misma.Por eso nos enorgullece especialmente que la editorial GuiCuest haya incluido a la familia Peñarroya Espíldora en la publicación «Familias Emprendedoras con Historia», un libro que recoge las historias y aventuras empresariales de 80 familias malagueñas a lo largo de las últimas décadas.

libro-empresas-familiares-malaga-portada

Este volumen ha sido editado por la editorial GuiCuest y ha contado con la colaboración de la Obra Social La Caixa. La presentación del libro tuvo lugar en el hotel NH y cortó a cargo de Guillermo Cuesta, editor e impulsor del proyecto, que quiso resaltar en su discurso  las motivaciones que había detrás de este amplio trabajo de documentación y recopilación de información.

El objetivo de la publicación es homenajear y dar a conocer a la sociedad a aquellas familias empresarias que han sabido crear tejido productivo y generar riqueza en Málaga. “Con la publicación de este libro, sobre todo, hemos querido resaltar esa sabiduría que han tenido estos empresarios para transmitir sus conocimientos a las generaciones posteriores a través del amor al trabajo y al emprendimiento y que en la actualidad gozan de tanto éxito”, explicó Guillermo Cuesta, editor e impulsor del proyecto.

libro-empresas-familiares-malaga

La publicación es además solidaria, durante la presentación se procedió a la donación de 6.000 euros a la ONG Málaga Acoge, que recogió Arancha Triguero, presidenta de la entidad. Esta cantidad ha sido aportada por la editorial GuiCuest, los empresarios participantes en el libro y la Obra Social “La Caixa”.

Arancha-Triguero-Guillermo-Cuesta-editor-del-libro

Publicado en una edición de lujo y en formato de 32 x 27 cm, “Familias Emprendedoras con Historia” es el primer libro de este tipo publicado en la provincia. Contiene datos y fotografías que han aportado cada unidad familiar sobre el negocio, enfocados desde el punto de vista más humano, con un lenguaje cercano, que facilita y hace muy amena su lectura.

La tradición empresarial de la familia, la creación de empleo y riqueza, la internacionalización, diversificación e innovación o el afán de superación han sido algunos de los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de seleccionar los protagonistas de este volumen.

El PVP del libro es de 70 euros y se podrá adquirir en librerías o directamente en la tienda online de la editorial guicuesteditores.com

Un sentido homenaje a Juan Carlos Rodríguez Porras

La vida es a veces muy injusta y al comienzo de la pasada semana nos dejaba antes de tiempo un gran empresario y amigo muy querido por la familia Peñarroya, Juan Carlos Rodríguez Porras, destacado arquitecto y Presidente de Myramar.

Excelente profesional y aún mejor persona, enormemente generoso, discreto, sencillo, entregado a su familia y muy amigo de sus amigos, entre los que tanto mis hijas como yo teníamos el privilegio de contarnos.

Hoy quiero compartir en este blog personal las palabras que le dedicaba Cristina Rosón en la necrológica publicada en Diario Sur, la semblanza de un hombre de trayectoria irrepetible, tanto en lo profesional como en lo personal, muy querido en mi familia y al que muchos echaremos de menos.

centro-pompidou-malaga-muelle-1

Au revoir, papá

Somos muchos los que hoy no nos imaginamos el skyline de Málaga sin el cubo de cristal que alberga el Centre Pompidou Málaga. Somos muchos los que hoy no nos imaginamos como será nuestra visa mañana sin la persona que lo soñó: Juan Carlos Rodríguez Porras. Arquitecto y soñador a partes iguales.

Siempre huyó de todo protagonismo y quizás por eso era la cara menos conocida de un proyecto tan visible y malagueño como es Muelle Uno. Pero el estaba en los detalles, en los grandes y en los pequeños: en el cubo de cristal – que originariamente proyectó mucho más ambicioso- y en los secamos de los cuartos de baño – que escogió personalmente-; en los bancos de madera que miran al mar y en la fuente para canes que hay sobre una de las cubiertas. En los toldos confeccionados con velas de barcos y en los zocos de los domingos; él está en todos y cada uno de sus rincones aunque, desde el pasado domingo, él ya no esté.

Y no sólo le debemos el cubo y Muelle Uno, dos de los iconos de la arquitectura malagueña actual; hay otros muchos edificios que llevan su firma y su alma. Sus proyectos de gastronomía, por ejemplo, suman tres estrellas Michelin en Málaga, las que se reparten entre el restaurante de Dani García (Marbella) y el Restaurante José Carlos García. Para ambos cocineros diseñó proyectos muy diferentes, sinceros y comprometidos con la esencia de cada uno. Apasionado como nadie, disfrutaba como un niño de estos proyectos en los que se colaba hasta en la cocina -literalmente- para diseñar experiencias completas que iban más allá de la arquitectura.

Todo tenía un sentido y un por qué, desde unos libros amontonados aparentemente descuidados sobre una mesa de camilla hasta un puñado de jazmines que colgaban del techo. Todo sucedía por algo y ese algo, en muchas ocasiones, se parecía bastante a la magia.

Y esa magia le ha llevado también a proyectos residenciales -para los que se imaginaba siempre a las personas que lo iban a habitar y acababa llenándolos de detalles personales como remedios para el ardor de estómago en la mesilla, antigua discos de vinilos o fotos de folclóricas dedicadas-, hoteleros, comerciales… y hasta ese «hasta luego, aquí os quedáis» que se ha marcado y que también ha querido que fuera a su manera.

Mientras pensaba, dibujaba; mientras hablaba, dibujaba, mientras callaba, sobre todo mientras callaba, dibujaba; y de dibujos llenaba las paredes acristaladas de su despacho de la Avenida de Andalucía. Dibujos de los jardines verticales que adoraba, de los atardeceres desde Muelle Uno que tanto le gustaban; de los cabellos de sus hijas enredados con las olas.

Así era él. se enfadaba mucho, olvidaba pronto, reía con ganas, fumaba a escondidas, prefería pedir perdón a pedir permiso y tenía una máxima: que la realidad nunca te estropee una buena foto.

Ésta seguramente no ha sido su mejor foto pero la realidad es que, esté donde esté, le vamos a echar mucho de menos.

Suscribo cada una de estas palabras… siempre te llevaremos en el corazón, Juan Carlos. DEP.

Holiday Village y Holiday Polynesia distinguidos con el sello Travelife Gold

Dentro de los valores de Grupo Peñarroya como empresa, el compromiso con el entorno juega un papel destacado en nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa. Somos plenamente conscientes de la riqueza natural de la Costa del Sol, por lo que procuramos reducir al máximo el impacto de nuestra actividad turística.

Desde el comienzo de la actividad del resort Holiday World pusimos en marcha nuestro proyecto “Holiday eco”, adoptando medidas de ahorro energético y reducción del impacto medioambiental,que nos han permitido avanzar sin descanso en materia de sostenibilidad turística.

Este compromiso ha sido reconocido y acreditado con diversos sellos de calidad, como la implantación en todo el resort de un Sistema Integrado de gestión de la Calidad y del Medioambiente según las normas UNE EN ISO 9001:2008 y 14001:2004, o el recientemente renovado reconocimiento del sello Travelife​ Gold, obtenido por nuestros hoteles Holiday Village y Holiday Polynesia.

travelife-polynesia-1

Sello Travelife en Holiday Polynesia

El reconocimiento Travelife es un sistema internacional que certifica la gestión sostenible de hoteles y alojamientos turísticos en todo el mundo, bajo estándares y criterios sociales y medioambientales aprobados oficialmente por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

travelife-village

Sello Travelife en Holiday Village

Este reconocimiento se une a las certificaciones y sistemas de gestión que hemos ido implementando como parte del Plan del Responsabilidad Social de la organización, un nuevo reconocimiento a nivel internacional que respalda el compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales en los establecimientos turísticos.

El sello Travelife es una herramienta que sirve para la implantación y gestión de la sostenibilidad en todo el sector turístico, ya que integra dos sistemas en un mismo sello, teniendo en cuanta tanto a los alojamientos como a las agencias turísticas.

travelife-polynesia-2

Cecilia Pérez, Directora Holiday Polynesia y Sonia Santos, Responsable de Calidad

Según ha declarado Sonia Santos, Responsable de Sostenibilidad y Sistemas de Gestión del resort Holiday World, “Nuestros hoteles Holiday Village y Holiday Polynesia cuentan con el Gold Award de Travelife. Es el resultado de una buena filosofía de trabajo orientada al cuidado del medioambiente y de nuestros grupos de interés”.

Para Grupo Peñarroya es una gran satisfacción lograr de nuevo el reconocimiento Travelife Gold, ya que no solo respalda el compromiso RSE de nuestra organización, sino que sirve como garantía de calidad ante un nuevo tipo de cliente, más comprometido con el planeta, que demanda y valora los servicios de empresas que practican valores similares a los suyos.