La Costa del Sol ya se incluye en la oferta de tres touroperadores chinos

Ya he hablado en este blog de la necesidad de posicionar a la Costa del Sol en otros segmentos turísticos y en los nuevos mercados internacionales emergentes, especialmente en el caso del mercado ruso y el mercado chino.

La afluencia de turistas rusos a nuestras costas, especialmente a la zona de Marbella, es ya una realidad como os comentaba aquí, pero el desembarco de la Costa del Sol en el mercado chino está costando más a pesar de ser este país uno de los mayores emisores potenciales de turismo a nuestras costas.

Por eso me ha alegrado leer en el diario Sur que Málaga se incluye ya en las rutas por Europa que comercializan tres potentes touroperadores chinos. Según informaba el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, la oferta turística de la capital ha comenzado a comercializarse dentro de un circuito de diez días de duración por España y Portugal que han lanzado los touroperadores Caissa Travel, ETI Travel y GZL.

alcazaba-malaga

El viaje parte desde Hong Kong en un vuelo con Emirates Airlines y el Ayuntamiento apoyará esta iniciativa turística regalando las entradas para visitar la Alcazaba y el castillo de Gibralfaro a los turistas que nos visiten contratando estos nuevos paquetes turísticos.

Para promocionar este nuevo circuito, los tres touroperadores chinos están realizando una campaña de promoción del destino Málaga en grandes periódicos de la zona. «Durante este mes se están realizando inserciones publicitarias en los periódicos Guangzhou Daily y Yangcheng Travel Weekly, así como en sus propios canales de distribución», según ha publicado el diario malagueño.

turistas-chinos-catedral

El desembarco de turistas chinos en España se está realizando a un ritmo lento, pero ya ocupa el noveno lugar en la clasificación de destinos europeos preferidos por los turistas chinos. El año pasado llegaron a España un total de 177.000 turistas chinos, un 55% más que en 2012. Los principales destinos dentro de España fueron Cataluña, que acapara el 58%, Madrid, con el 24%, y Andalucía, con un 7,7% siendo la Costa del Sol el principal destino elegido en Andalucía.

Como empresario del sector me parece una noticia muy positiva para la Costa del Sol, puesto que este es un mercado potencial muy importante y con el que soy partidario de estrechar lazos turísticos, como el acuerdo que firmamos en Holiday World con la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, del que os hablé en esta entrada.

Con este fin nos visitará también esta semana una delegación oficial del Ayuntamiento de Hangzhou para reforzar la colaboración iniciada el pasado año en materia de turismo y cultura y conocer la oferta turística del destino Costa del Sol. Espero que esta visita ayude a potenciar la presencia de la Costa del Sol en el mercado chino.

Gran éxito de recaudación y asistencia en la III Cena Proyecto Hombre

Tal y como os adelantaba la semana pasada, el complejo Hotelero Holiday World  ha organizado junto con la inestimable colaboración de la Fundación Antonio Rodriguez y la Fundación C.E.S.MA. Proyecto Hombre  la tercera cena a beneficio de esta fundación malagueña, que tuvo lugar el pasado sábado 12 de julio en el Beach Club del resort Holiday World .

Debido a la gran demanda de años anteriores y a que muchas personas quedaron en lista de espera, este año decidimos ubicar la gala en un espacio mucho más amplio, el Beach Club de Holiday World.

Y puedo decir con orgullo que casi se nos volvió a quedar pequeño, porque a la tercera edición de esta gala asistieron más de 600 personas, pertenecientes al ámbito empresarial, institucional y social de Málaga y Costa del Sol.

Lleno absoluto en el Beach Club

La gala estuvo presentada, un año más,  por el humorista y presentador Manolo Sarria, de manera absolutamente altruista. La cena fue amenizada por diferentes actuaciones visuales y el broche de oro a esta noche mágica lo puso la cantautora malagueña Vanesa Martin, que cantó en acústico con su guitarra y quiso compartir con los asistentes, en absoluta primicia, su próximo single “Sin saber por qué” que será lanzado el próximo mes de Septiembre.

Mi hija Mª Francisca Peñarroya con Manolo Sarria, Vanesa Martín y Juanjo Soriano

Show Dream Box

Vanesa Martín estrenando su nuevo single

La recaudación de la noche aumentó en un 44% con respecto a años anteriors, gracias a la venta de cubiertos, donaciones anónimas y a la venta de papeletas para el sorteo de regalos, donados por diversas empresas colaboradoras. La cantidad obtenida ha sido íntegramente donada a la Fundación Proyecto Hombre, para que siga realizando la importante labor social que lleva a cabo en toda la provincia de Málaga.

Mª Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, agradece la asistencia

Juanjo Soriano, Director de Proyecto Hombre, también dirigió unas palabras al público

Muchos de los invitados, además de disfrutar de la velada, resultaron premiados en el sorteo de regalos con estancias de hotel, sesiones de Spa o degustaciones gastronómicas cedidas por el propio complejo Holiday World y e sortearon también camisetas y balones del Málaga Club de Fútbol.

Los artistas invitados junto a los directores de Holiday World, Mª Francis Peñarroya y el equipo de organización del evento

Foto de familia con Manolo Sarria junto a mi esposa, mis hijas y yernos

Para nosotros ha sido todo un placer y un orgullo contar con el apoyo de tantas empresas colaboradoras y tanto público asistente en esta noche solidaria. Este rotundo éxito de asistencia y la cantidad recaudada para ayudar a Proyecto Hombre nos animan a repetirla el año que viene. Espero que no faltéis.

La Costa del Sol situa a Andalucía en el segundo puesto del negocio hotelero

Siempre digo en este blog que debemos tomarnos las previsiones positivas con cautela, pero como empresario hotelero me alegra enormemente cuando se publican datos con balance positivo para el turismo en nuestra Costa del Sol.

Nuestro destino turístico ha alcanzado unas excelentes cifras en el primer cuatrimestre de 2014, logrando unas cifras que han situado a Andalucía como el  segundo destino de España con más volumen de pernoctaciones, según los datos que acaba de publicar la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

playa-carihuela

Canarias ha sido la única región que nos ha superado en cuanto a negocio hotelero, situándose la comuidad andaluza en segunda posición tras desbancar a Cataluña. Esta subida se debe a los buenos resultados obtenidos hasta el pasado mes de abril en la Costa del Sol, que han contribuido a que Andalucía aglutine el 15,6% de las estancias, llegando casi hasta los 10,4 millones y registrando un crecimiento del 4%.

El consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, declaraba a la prensa que estos datos muestran una recuperación notable del mercado nacional, con incrementos del 3,3% en viajeros y del 4,5% en pernoctaciones, además de una subida de casi siete puntos en las estancias de extranjeros. «Todos estos datos son motivo para mirar hacia el verano y el final del año con optimismo», afirmaba el consejero, apelando además a la responsabilidad empresarial para generar más empleo gracias a este aumento de la actividad.

Piscina-Holiday-Polynesia-Benalmádena

El presidente del Patronato de Turismo Málaga, Elías Bendodo, también ha mostrado su satisfacción por los resultados de la primera parte del año. «Se demuestra la solidez del destino costasoleño, ya que no solo la comparativa con el pasado año es positiva sino que el número de viajeros hoteleros es el mayor desde 2008», explicó.

Según Bendodo «Son unos datos que confirman una vez más que la senda iniciada a principios de año se está consolidando», quién defendió además a la Costa del Sol como el destino nacional que más crece, con un 6,2% más de viajeros alojados en hoteles y poniéndose por delante de Barcelona o Tenerife.

Como empresario turístico me alegro de este aumento de las cifras, pero debo matizar que la caída de los precios y la gran competencia con otros destinos ha hecho que el aumento del volumen de pernoctaciones no haya llevado aparejado un crecimiento acorde de los beneficios.

Los empresarios debemos trabajar  para alcanzar estándares de calidad atractivos para los turistas que nos permitan alcanzar buenos resultados sin devaluar los precios, para que podamos obtener beneficios que nos permitan generar más empleo y dinamizar el sector turístico de cara al invierno. Este es nuestro principal objetivo para sacar de la crisis al turismo en la Costa del Sol.

La Costa del Sol vuelve a abrir sus hoteles de cara a Semana Santa

Con el comienzo del mes de abril ya podemos decir alto y claro que la Costa del Sol ha comenzado oficialmente la temporada 2014. Tal y como publicaba hace unos días el periódico Málaga Hoy, son más de 40 los hoteles de la Costa del Sol que han reabierto sus puertas durante los últimos días del mes de Marzo o que lo harán al principio de abril de cara a la Semana Santa, la primera prueba de fuego de este año para el sector turístico malagueño.

Una vez finalizada la temporada de invierno, en el que muchos empresarios hemos tenido que cerrar, durante este periodo volverán a ponerse disposición de los clientes unas 15.000 plazas hoteleras más, según datos proporcionados por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.

HYDROS-HOTEL-BOUTIQUE-(8)Hydros Hotel Boutique Spa & Wellness

 Este cierre de temporada al que muchos empresarios nos vemos obligados es una consecuencia la ausencia de demanda en los meses de temporada baja, lo que provoca pérdida de puestos de trabajo y empobrecimiento de la actividad en el destino, como tantas veces he denunciado yo mismo desde este blog. La estacionalidad es un problema para todos, porque preferiríamos estar abiertos, pero ya que nos vemos obligados al cierre, aprovechamos estos periodos  para hacer reformas y mejorar las instalaciones de cara a la primavera y el verano.

Nuestra directora comercial, Pilar Valcarce, también ha participado en el reportaje de Málaga hoy, explicando que tres de nuestros hoteles han estado cerrados desde noviembre y que hemos logrado mantener abierto Holiday Polynesia durante casi todo el invierno, con un periodo de cierre de sólo un mes para el acondicionamiento de cara a la nueva temporada.

Piscina-Holiday-Polynesia-Benalmádena Holiday Polynesia

Holiday-Palace-Piscina Holiday Palace

En palabras de Pilar Valcarce » en invierno no hay suficientes turistas para llenar las 900 habitaciones de las que disponemos» y además uno de nuestros hoteles se comercializa con el touroperador TUI en temporada alta pero este mayorista no lo opera en temporada baja, por lo que lo tenemos que cerrar.

Estos meses de cierre nos han servido para pintar las fachadas, cambiar el uso de los restaurantes temáticos, construir una nueva zona para adolescentes con un scalextric gigante o para realizar tareas de mantenimiento en las piscinas y lagos del complejo, con una inversión cercana al medio millón de euros. «Se hacen estos trabajos cuando el hotel está cerrado en invierno porque en el día a día no queremos molestar a los clientes», comentaba nuestra Directora Comercial, apuntando que las previsiones de ocupación para este año «son fantásticas y ya tenemos buenas previsiones para Semana Santa».

Holiday-Village-piscina
 Holiday Village

Con la apertura hoy del último de nuestros establecimientos, ya podemos decir que el complejo Holiday World  ha arrancado la nueva temporada. Hoy ha abierto sus puertas Holiday Village y tengo que decir con satisfacción que lo ha hecho registrando un lleno absoluto, gracias al acuerdo  de garantia que tenemos con First-Choice/TUI. Esto nos llena de optimismo y nos hace esperar mejores previsiones que las del año pasado, que esperemos que se hagan extensivas a los meses de invierno.

La próxima semana os daré mas detalles de la gran inversión que hemos hecho en Holiday Village, que esta temporada cumple una década abierto,  porque no nos cansamos de mejorar y de mantenernos al día para que nuestros clientes puedan disfrutar de todos y cada uno de los hoteles del complejo Holiday World.

Holiday World firma un acuerdo para introducirse en el mercado chino

En Grupo Peñarroya tenemos muy clara la importancia del mercado extranjero para la Costa del Sol. Resulta vital no solo desde el punto de vista del turismo puramente vacacional, ya que el nuestro es un destino especialmente apreciado en muchos mercados europeos, sino también desde el punto de vista de otros segmentos turísticos y del turismo residencial.

Ya os he hablado aquí varias veces de la importancia de los mercados ruso y chino, tanto de cara a potenciales inversiones en propiedades inmobiliarias en la costa del Sol como a aumentar las cifras de turistas de estos países, que cada vez demandan más las bondades de nuestro destino turístico.

Leticia-Chen-Peñarroya-1

Leticia Chen y Maria Francisca Peñarroya

Con este fin estamos trabajando y desarrollando estrategias de colaboración que nos permitan ampliar nuestro potencial en estos mercados, con acciones como el Russian Meeting Point, que se celebró el año pasado en Holiday Polynesia, o la importante visita que recibimos de inversores chinos de la mano de Leticia Chen, Presidenta de la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, de la que os hablé en esta entrada y que fué recogida también en medios locales.

Siguiendo esta estrategia de colaboración, Holiday World ha firmado esta semana en sus instalaciones un importante acuerdo de colaboración con Leticia Chen, con el objetivo de facilitar al complejo Holiday World su introducción en el mercado chino con paquetes de turismo de salud, viajes de incentivos y eventos de bodas chinas, además de las reuniones y congresos para empresas.

Leticia-Chen-Peñarroya-2

Firma del acuerdo entre Holiday World y la Asociación de Empresarios Chinos de Andalucía

Este acuerdo es un claro fruto del creciente interés que despierta Andalucía, y especialmenbte Málaga y la Costa del Sol, en el gigante asiático. Nuestro buen clima y las excelentes comunicaciones han sido uno de los atractivos que ha despertado interés dentro del mercado chino.

La responsable de la firma de este acerdo ha sido mi hija María Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, que afirmó durante el acto  “Es un orgullo para nosotros firmar este importante acuerdo y poder promocionar en China toda nuestra oferta turística, ya sea a través del turismo de salud como del vacacional. Gracias al acuerdo alcanzado con Leticia Chen podemos comenzar hoy la introducción en el mercado Chino de una manera firme y segura; sin esto, difícilmente hubiésemos podido llevarlo a cabo.  Desde Holiday World queremos agradecer a Leticia, nuestra gran satisfacción por habernos elegido como hotel de referencia en China.”

Seguiremos trabajando para introducirnos en estos nuevos mercados, porque su empuje es vital para sacar de la crisis a la Costa del Sol.