Tres destinos de la Costa del Sol se sitúan entre los más rentables de España

Hoy me gustaría empezar el post haciendo una gran felicitación a los padres, ya que como padre que soy me gusta reconocer la dedicación y el esfuerzo que ponemos para sacar adelante a nuestros hijos, y una felicitación aún más especial a todos los Josés y Josefas. Y es que este día en mi casa se celebra por partida doble, por ser el santo de mi mujer y el de una de mis hijas, y no quería dejar de felicitarlas también desde este blog.

Además de  estas celebraciones personales, hoy me he llevado una alegría por ver publicadas en la prensa buenas noticias para los empresarios de la Costa del Sol. Según los datos del informe presentado por Exceltur, tres de los destinos del litoral de la Costa del Sol han logrado situarse entre los veinte más rentables del territorio español.

Marbella, Torremolinos y Benalmádena, municipio en el que se ubica Holiday World, han alcanzado posiciones destacadas en el segmento de sol y playa, lo que parece que nos acerca a la esperada recuperación de la rentabilidad del sector,  que tanto hemos reclamado los empresarios y que es vital para poder mantener los establecimientos abiertos durante los meses de invierno.

paseo-maritimo-benalmadena

Playa de Santa Ana en Benalmádena

Exceltur, organismo que agrupa a las grandes empresas del turismo españolas, presentó el lunes su informe anual acerca de los resultados del sector durante 2013, recogiendo los buenos resultados de estos tres municipios de la Costa del Sol.

Según publicaba Diario Sur, Torremolinos ha registrado una subida del 20,2%índice de los ingresos por habitación pese a lo que el empleo se redujo en un leve 0,6%. En cifras le sigue Marbella, con una subida del 7,4% en Revpar y del 1,8% en creación de puestos de trabajo y Benalmádena ha logrado alcanzar un incremento del 6,8% en los ingresos por habitación, pese a registrar una caída del 1,4% en empleo turístico.

benalmadena-costa

Paseo Marítimo de Benalmádena

Exceltur justificó este crecimiento por «La inestabilidad en Egipto, el notable aumento del mercado ruso y nórdico, además del francés y el británico, han permitido un repunte de la rentabilidad socioeconómica de la actividad turística en los principales destinos españoles de sol y playa, aproximada a partir de los ingresos por habitación, que según el INE aumentan un 6,2% en 2013, y del mayor empleo turístico afiliado a la Seguridad Social, que se incrementa en 3.841 nuevos empleos, un crecimiento del 2,1% respecto a 2012 en el conjunto de España».

Estos datos positivos nos traen una inyección de optimismo a los empresarios, ya que la rentabilidad ha sido la gran asignatura pendiente de la Costa del Sol durante las últimas temporadas. El descenso de beneficios durante los meses de temporada alta ha hecho que el invierno fuera insostenible para muchos empresarios y que incluso hoteles históricos tuvieran que cerrar durante el invierno.

Esperemos que la rentabilidad siga creciendo durante esta temporada 2014 y que sigamos trabajando para luchar contra la estacionalidad en la Costa del Sol.

Marbella comienza su recuperación liderando el crecimiento de la venta de viviendas

Da gusto leer en la prensa titulares positivos y que hablen del comienzo de la recuperación de la crisis, especialmente cuando se refiere a sectores tan castigados como el inmobiliario, cuyo parón tanto se ha notado en la economía de nuestra Costa del Sol.

Por primera vez en mucho tiempo, Marbella vuelve a destacar como el municipio mayor de 100.000 habitantes en el que más ha crecido la viviendas, según un informe presentado por el Ministerio de Fomento que publicaba hoy Diario Sur.

Reserva-Marbella-piscina-3

Vistas desde una de las piscinas de La Reserva de Marbella

Pese a que las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 300.349 en 2013, lo que supone un descenso del 17,4 % respecto a 2012 en el conjunto del territorio español, Marbella presenta datos de crecimiento muy positivos, lo que se convierte en un rayo de esperanza para recuperar el sector.

Por municipios, Marbella fue la capital de provincia y localidad de más de 100.000 habitantes donde más hubo un mayor incremento de operaciones, con un alza del 19,2%, la mayor del país. En el resto de la provincia de Málaga, el informe de Fomento indica que se produjo un leve descenso en torno al 3,6%, que aunque suponga una leve bajada en las cifras es una de las más moderadas del conjunto nacional.

semanal-rusos-coctel

Inversores rusos visitan La Reserva de Marbella

Ya hemos hablado aquí más de una vez del esfuerzo que los empresarios del sector inmobiliario estamos haciendo para promocionar la Costa del Sol entre los compradores internacionales. Muchos de nosotros hemos centrado nuestros esfuerzos en mercados como el ruso y el chino, como hemos hecho en Grupo Peñarroya con nuestro proyecto La Reserva de Marbella, que hemos presentado con gran éxito en Moscú, en San Petersburgo y Beijing.

Los buenos resultados obtenidos nos animan a seguir apostando por esta promoción internacional, centrándonos ahora en nuestra próxima cita en Londres para la feria «A place in the sun live» que se celebrará en Olympia del 28 al 30 de marzo. A ella acudiremos de la mano del Patronato con el proyecto Living Costa del sol y con la últimas viviendas que nos quedan por vender en la Reserva de Marbella, junto a otras inmobiliarias y promotoras.

parcela-golf-Reserva-Marbella-2

Parcela de nuestro proyecto Golf Reserva de Marbella

Esperamos que se repita el éxito de La Reserva de Marbella en anteriores citas internacionales y que éste sea el año definitivo del despegue del sector inmobiliario de la Costa del Sol, lo que reactivará toda nuestra economía y nos acercará a la esperada recuperación económica.

Os invito a todos los que os encontréis en Londres por esas fechas a visitarnos en «A place in the sun live» y a conocer un poco más de cerca este proyecto de lujo en uno de los enclaves más privilegiados del mundo, Marbella.

La Costa del Sol acude a la ITB con perspectivas de crecimiento

Esta es una semana de mucho trabajo para el sector turístico porque arranca otra de las grandes citas internacionales,  la 48 edición de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), una de las tres ferias más importantes del mundo.

El salón berlinés da su pistoletazo de salida mañana, con perspectivas muy positivas y buenas expectativas de crecimiento para el turismo en la Costa del Sol. Según comentaba ayer a los medios el presidente del Patronato de Turismo de la Costa, Elías Bendodo, la Costa del Sol ha logrado cifras históricas en este mercado, con la previsión de seguir creciendo este año a un ritmo del 8% en viajeros y del 6% en pernoctaciones hoteleras.

Según he leído en la prensa, Bendodo expuso que el comportamiento del mercado alemán durante el pasado año no tiene precedentes y supera la media andaluza, hasta alcanzar la cifra de 643.450 alemanes que han llegado al aeropuerto, un 35% más que en el mismo periodo del pasado año.  Comentaba que ésta «es la cifra más alta que se recuerda, incluso, por encima de 2005 ó 2006, periodos en los que se estuvo muy cerca de la cifra de 600.000».

itb-berlin-2013-1

Las claves de este tirón de la Costa en Alemania parecen justificarse en la mejora de la conectividad y en la estrategia de segmentación que puso en marcha el Patronato con la campaña ‘Costa del Sol, siempre cálida’ , ya que los indicadores de la Costa nada tienen que ver con el comportamiento del mercado alemán en el resto de España, en el que los viajeros crecieron solo un 0,3%.

Holiday World también estará presente en la ITB en el espacio del que dispondrá el Patronato  dentro del stand dispuesto por Turismo Andaluz para los destinos andaluces, que está ubicado junto al de Turespaña. Hasta allí se desplazará nuestro equipo comercial para presentar nuestras novedades de temporada junto a políticos, responsables y técnicos del Patronato. Allí nos reuniremos con operadores, aerolíneas y oficinas españolas de turismo en Alemania, con el fin de sellar  alianzas que permitan que la Costa del Sol consolide este crecimiento .

Como empresario turístico me alegra leer acerca de buenos resultados, aunque siempre digo que los datos hay que mirarlos con cautela y no se pueden echar las campanas al vuelo antes de tiempo. Pero las cifras están ahí, parece que por fin se está empezando a ver un giro en los datos de visitantes en la Costa del sol, especialmente en invierno.

No podemos olvidar que el turista alemán es el que más nos visita en esta época invernal, según los datos,  por lo que es vital la promoción en la ITB dentro de las estrategias de lucha contra la estacionalidad. Esto es señal de que estamos trabajando en el camino correcto y elaborando proyectos donde más falta hacen, dirigidos a despertar nuestro invierno.

 

Holiday World firma un acuerdo para introducirse en el mercado chino

En Grupo Peñarroya tenemos muy clara la importancia del mercado extranjero para la Costa del Sol. Resulta vital no solo desde el punto de vista del turismo puramente vacacional, ya que el nuestro es un destino especialmente apreciado en muchos mercados europeos, sino también desde el punto de vista de otros segmentos turísticos y del turismo residencial.

Ya os he hablado aquí varias veces de la importancia de los mercados ruso y chino, tanto de cara a potenciales inversiones en propiedades inmobiliarias en la costa del Sol como a aumentar las cifras de turistas de estos países, que cada vez demandan más las bondades de nuestro destino turístico.

Leticia-Chen-Peñarroya-1

Leticia Chen y Maria Francisca Peñarroya

Con este fin estamos trabajando y desarrollando estrategias de colaboración que nos permitan ampliar nuestro potencial en estos mercados, con acciones como el Russian Meeting Point, que se celebró el año pasado en Holiday Polynesia, o la importante visita que recibimos de inversores chinos de la mano de Leticia Chen, Presidenta de la Asociación de Empresarios Chinos en Andalucía, de la que os hablé en esta entrada y que fué recogida también en medios locales.

Siguiendo esta estrategia de colaboración, Holiday World ha firmado esta semana en sus instalaciones un importante acuerdo de colaboración con Leticia Chen, con el objetivo de facilitar al complejo Holiday World su introducción en el mercado chino con paquetes de turismo de salud, viajes de incentivos y eventos de bodas chinas, además de las reuniones y congresos para empresas.

Leticia-Chen-Peñarroya-2

Firma del acuerdo entre Holiday World y la Asociación de Empresarios Chinos de Andalucía

Este acuerdo es un claro fruto del creciente interés que despierta Andalucía, y especialmenbte Málaga y la Costa del Sol, en el gigante asiático. Nuestro buen clima y las excelentes comunicaciones han sido uno de los atractivos que ha despertado interés dentro del mercado chino.

La responsable de la firma de este acerdo ha sido mi hija María Francisca Peñarroya, Directora General de Holiday World, que afirmó durante el acto  “Es un orgullo para nosotros firmar este importante acuerdo y poder promocionar en China toda nuestra oferta turística, ya sea a través del turismo de salud como del vacacional. Gracias al acuerdo alcanzado con Leticia Chen podemos comenzar hoy la introducción en el mercado Chino de una manera firme y segura; sin esto, difícilmente hubiésemos podido llevarlo a cabo.  Desde Holiday World queremos agradecer a Leticia, nuestra gran satisfacción por habernos elegido como hotel de referencia en China.”

Seguiremos trabajando para introducirnos en estos nuevos mercados, porque su empuje es vital para sacar de la crisis a la Costa del Sol.

Fitur termina con optimismo e inversiones para la Costa del Sol

Esta pasada semana Holiday World ha tomado parte en la feria turística Fitur, en el recinto ferial de Ifema en Madrid. Han sido cinco días de intensa actividad y mucho trabajo, en una edición en la que se han registrado más visitas de profesionales que en años anteriores. El clima general de este encuentro ha sido de optimismo y muchos empresarios del sector hemos hablado de la mejora en las previsiones para el turismo y del aumento de turistas con respecto al año anterior,  con un incremento del 56%.

En esta edición Turismo Andaluz ha confirmado la recuperación de la práctica totalidad de los indicadores turísticos en nuestra Comunidad Autónoma y se ha anunciado que los municipios que nos integramos en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental recibiremos una inversión de 2,2 millones de euros para mejorar los enclaves turísticos.

Los once municipios que conforman la Mancomunidad se beneficiarán de estos fondos en virtud del acuerdo firmado en la feria por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo y la presidenta de la Mancomunidad, Margarita del Cid. El acuerdo será vigente hasta  2016 y tiene como objetivo la mejora de enclaves turísticos, especialmente en cuanto a sostenibilidad e innovación.

Espero que estos fondos ayuden a impulsar un proyecto de mejora sostenible para todo el litoral de la Costa del Sol, “La Vía Verde” , que Ahecos presentó este verano al Ayuntamiento de Benalmádena.  Se trata de un proyecto muy ambicioso y que podría tener cabida en las actuaciones a desarrollar en este acuerdo  presentado en Fitur.

Fitur-2014-2

Los empresarios de la Costa del Sol esperamos que se consiga poner en marcha lo antes posible, porque no solo mejorará el atractivo turístico de la provincia durante la temporada baja, sino que también beneficiará a los ciudadanos y será el principio del cambio en la lucha contra la estacionalidad que tanto deseamos los empresarios.

Como empresario hotelero no puedo menos que aplaudir estas buenísimas noticias, aunque ahora nos toca a todos trabajar por la rentabilidad del negocio, por eso pido que nuestros ayuntamientos luchen para conseguir que este proyecto siga adelante y consigamos mejorar y cambiar la situación de la provincia.